Actualidad y sociedad
17 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pascual Sala: "Si hay que reformar la Constitución para reconocer la singularidad de Cataluña, refórmese"

El ex presidente del Tribunal Constitucional Pascual Sala ha afirmado este jueves que la consulta soberanista es "imposible" en el marco de nuestra Carta Magna, aunque ha considerado "primordial" reconocer la singularidad de Cataluña y "si fuera preciso" hacerlo a través de una reforma constitucional. "Si hay que reformar la Constitución para reconocer la singularidad de Cataluña, refórmese", ha sentenciado.

| etiquetas: catalunya , constitución , reforma
Comentarios destacados:              
#3 #1 ¿Estás pidiendo que la Constitución se reforme mediante consenso y referéndum entre todos los españoles y no mediante lo que a una determinada y minoritaria región le apetezca?

Eres un asqueroso fascista y franquista totalitario. Que lo sepas.
  1. Se reformará la constitución, si al resto de españoles nos sale de las pelotas.
    También tenemos nuestro derecho a decidir.
  2. Claro, lo dice un EX-Presidente del Tribunal Constitucional.
  3. #1 ¿Estás pidiendo que la Constitución se reforme mediante consenso y referéndum entre todos los españoles y no mediante lo que a una determinada y minoritaria región le apetezca?

    Eres un asqueroso fascista y franquista totalitario. Que lo sepas.
  4. La pregunta es ¿que significa reconocer la singularidad de Cataluña?. ¿Que lo tuyo sea mío y lo mío tuyo no? como en la canción.
  5. No seria la primera vez que se reforma a las espadas de la ciudadanía. la ultima reforma constitucional fue para fijar el techo del gasto público. Solo hace falta voluntad política...
  6. #5 Entonces, ¿como va la película? ¿Cuando se reforma para una cosa es casta y plegarse ante los bancos pero cuando se reforma para otra, entonces es voluntad política de reconocer la singularidad catalana?
  7. #5 Dependiendo de qué parte de la constitución se reforme, unas requieren mayoría en las cámaras y otras disolución en las cámaras y referendum.
    Y claro que sí, hace falta voluntad política, del pueblo soberano español.
    Y además si el pueblo soberano español quisiera cambiar la constitución, a lo mejor no sería para reconocer ninguna chorrada étnica sino para otras cosas más útiles.
  8. #5 ¿No se reformó de urgencia para que el Rey Juan Carlos pudiera abdicar? Sin preguntar por cierto a la ciudadania, como debería haberse hecho.
  9. #1 Di que si esa es la actitud de un buen Español

    :palm:
  10. #5 Ojalá fuera esa la última. Es lo que a mí me gustaría.

    Porque si reformamos la Constitución bajo las peticiones exclusivas de una región para que Cataluña pueda decir "ahora la ley me deja independizarme", al día siguiente por esa misma regla de tres podríamos volver a reformarla bajo las peticiones exclusivas de Castilla La Vieja para que Madrit pudiera decir "ahora la ley me deja mandar a los Legionarios a disolver el Parlament".

    Tan sencillo como eso. Y esas cosas son las que hay que evitar.
  11. #8 No.
    #9 La actitud del buen español es la de reformar la constitución si el pueblo español quiere y no porque una minoría.
  12. #1 También tenemos nuestro derecho a decidir.

    "También", dice. :-D
  13. Exprópiese!
  14. #8 Se creo una ley orgánica, no se reformo la constitución. :palm:

    Para hacer la reforma que se propone, debe ser aprobada por todos los españoles, no sólo por los catalanes.
    #6 tiene razón. Aquí o todos moros o todos cristianos. Si criticamos una cosa, criticamos la otra. Vaya nivel de coherencia que se gasta aquí la gente.
  15. Esto pasa por tener una constitución escrita. A los británicos les va bien sin el libro gordo de PPSOEquelespete.jajajaja
  16. #4 Yo creo que básicamente irán hacia un concierto como el vasco. Al tiempo.
  17. #12 ¿Pero vosotros queréis el derecho a decidir o el derecho a consultar? cada vez decís una cosa diferente.
  18. #8 No. No se reformó ninguna Constitución para que Juan Carlos Segundo (:troll:) abdicara. Lo que pasaba es que el artículo que preveía su abdicación no tenía desarrollo alguno mediante Ley Orgánica, dado que en 1978 lo que se preveía es que Juanka muriera siendo rey, no que abdicara.

    Por cierto. También se reformó en el 92 para entrar en Maastricht sin consultar al pueblo y no veo que nadie lo saque como ejemplo.
  19. #17 Es decir, españoles para lo que interesa e independientes para su dinero.
    Fantástico.
  20. #18 Claro, como se contradicen uno y otro.
  21. #21 Si los catalanes quisieran ser independientes de forma abrumadora e inequívoca ya lo serían, basta con declararlo.
    No necesita permiso de España.
  22. #22 Me alegro que pienses eso.
  23. #17 Y los vascos irán hacia la soberanía compartida. Todos quieren más y más y más y mucho más...
  24. #24 Move your body! Pégate más más más!
  25. #23 Marca esa respuesta que te ha dado #22, ya verás como después del 9n cambia de idea! :-D
  26. #26 ¿Por qué habría de cambiar de opinión?
    Yo soy favorable a que Cataluña declare su independencia unilateral si así lo desean los catalanes y contrario a ampliarle las competencias o pasar a un modelo de república asimética o de concierto.
  27. #27 Fantastico entonces, todos de acuerdo. :-)
  28. Van a reformar la Constitucion SI o SI, esto esta planeado desde hace tiempo, reconoceran a ciertas comunidades su singularidad y al resto las reunificaran.
  29. Hablar de singularidad es un eufemismo para crear privilegios.
    En la Constitución todos los españoles somos iguales ante la ley. Cualquier singularidad es anticonstitucional.
  30. #31 yo apoyaría esa solución. Pero para hacer una reforma constitucional de ese calado necesitamos mucho apoyo social, y no creo que lo apoye ni el PP ni los nacionalistas. Ni tampoco los maximalistas de siempre que siempre están en contra de todo. Se quedaría solo el psoe en esa propuesta, y con ese escaso apoyo no se puede reformar ninguna constitución democrática.
  31. No si la cosa ya es "Independencia Sí o No" (con desobediencia más que asumida) y aún nos salen con que si queremos pedir permiso para reformar "lo suyo". xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  32. #3 Es vuestra constitución follarosla como querais :-)
  33. #7 Ninguna chorrada étnica como
    "la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles"

    :-)
  34. #36 No veo nada étnico ahí.
  35. #32 Yo estoy de acuerdo, nada de eufemismos.
    Catalunya es una nación y me gustaria en un futuro que fuera independiente.
  36. ¿Realmente es necesario poner en la constitución que "los catalanes son especiales"????

    No se, no me preocupa que la constitución se cambie o no... pero creo que estas cosas no son necesarias. Luego hablamos de si es necesario poner ahí que se puede hacer referendums o no...
  37. #38 Si es por mi, España se hubiese independizado de Cataluña hace mucho tiempo. Incluso os regalamos a Colon, a Santa Teresa y a todos los catalanes ilustres que la perfida Castilla secuestro por su propia historia.
    Sois muy cansinos. Solucionad los problemas serios que teneis antes de hablar de nacion, porque una nacion no se construye con caraduras en las instituciones.
  38. ¿que es eso de la singularidad de Cataluña? Suena a agujeros negros o cosas chungas del universo.
  39. #34 En realidad sois vosotros los que estáis pidiendo permiso para celebrar un referéndum de independencia que el Estado español no os va a dejar hacer (y en el caso de que lo hagáis no le va a dar ninguna validez) y así poder separaros "de lo que no es vuestro" xD

    La postura de España está bien clara al respecto: no. No podéis independizaros.

    A partir de ahí, lo que no sabemos es qué estáis haciendo que no declaráis la insurrección fiscal, bloqueáis las instituciones españolas en vuestra comunidad y mandáis a vuestros líderes a Bruselas a que negocien la entrada de Catalonia en la UE. Porque si pensáis que con unas votaciones exclusivas en vuestra comunidad (en caso de que os dejen celebrarlas) España va a daros el visto bueno, lo lleváis claro.

    Porque palabrería, lloriqueos y victimismo, a raudales, pero a la hora de actuar acorde con vuestras reivindicaciones...
  40. #31 ¿que comunidades son singulares y cuales no?¿somos singulares los aragoneses? ¿por que un extremeño o un madrileño no habrían de ser singulares? Si se trata de tener lenguas propias irrelevantes, en aragon tenemos 2. Doblemente singulares xD
  41. #43 se puede decir mas alto pero no mas claro. Si quieres algo ves a por ello.

    Aquí se jodio todo el día que CIU ens roba se subió al barco de la independencia por clamor y apoyo popular y por no quedar fuera de la foto. A partir de ahí, solo se ha hecho la puta y la ramoneta, como llevan haciendo 30 años.
    Ese día, yo me baje del barco. Con esa gente, yo no voy ni a la esquina, y menos a fundar un nuevo país.
  42. #41 "Una nacion no se construye con caraduras en las instituciones"
    me estas hablando de la nación unida en el destino en lo universal llamada
    España, no?

    Si no es así repasa las instituciones y me lo dices.
  43. #44 Dependera de que consideres singular, no?
    Catalunya no es una singularidad es una nación, los eufemismos guardadlos.
  44. #46 España se creo a sangre y fuego, no te confundas
  45. #33 yo NO, no quiero que los recursos que se generan en mi comunidad los gestione madrid.
    Si al final madrid quiere lo mismo que cataluña, lo que pasa que madrid quiere gestionar lo suyo y lo de los demás.
  46. #49 bueno, una parte muy importante del secesionismo catalán no está dispuesto a que se gestionen recursos comunes a todos en Madrid, pero sí en Bruselas. No sé qué justificación político-identitaria puede haber en eso, aparte del odio "étnico" al castellano.
  47. #50 de CyLeon, soy de CyLeon y no quiero que los recursos de mi comunidad los gestione ni Madrid ni Bruselas ya que no les he votado a ninguno
  48. #51 ah, pues eso es un pueblerismo más coherente. Yo hablaba del mantra secesionista de los catalanes que quieren estár ene la UE pero no en España bajo estos argumentos concretos.
  49. #43 Ay mira, ahora nos vienen a dar lecciones de como se declara la independencia. Pues gracias, pero lecciones las justas porque que yo sepa no se ha dado ni un solo paso atrás en el proceso y sí que se lo están tomando con calma pero es lo que la mayoría ha votado, pero el nerviosismo de los no-nacionalistas españolistas cada vez mayor y sus ganas de que hagamos alguna gran temeridad demuestra como todo va siguiendo la buena dirección. :-D
    #45 Dudo mucho que alguna vez fueras independentista, porque una vez dado el paso y haberse mentalizado no conozco a nadie que se haya retractado como dices que lo has hecho tú. xD Si incluso la CUP está dando apoyo al proceso y mira que con CiU no coinciden ni en los actos del 11 de septiembre. Me pregunto a qué militancia debías estar tú o a qué ideas responderías, porque será curioso y sorprendente saber quién de los independentistas "de toda la vida" está yendo en contra de todo ahora mismo. Yo por lo menos ni en el ambiente más comunista libertario ni en el anarquista más radical no conozco ninguno.
  50. #52 ese es el problema, que para Mandril, se creen que el resto son pueblerinos
  51. Para hablar de singularidades, mejor Stephen Hawking.
    :troll:
  52. #53 Solo tienes que mirar mis comentarios de meneame. (estoy por aqui desde el 2008 asi que tienes hemeroteca para tirar)

    Y yo no he dicho que haya dejado de ser indepe, he dicho que me baje del barco de este proceso.
    I sabes porque? porque primero hay que limpiar la casa de toda esa escoria.
    De que me sirve ser indepe si esta gente me va a seguir robando a manos llenas? de que me sirve si van a seguir acordando con la caixa la prorroga de los peajes para conseguir creditos ventajosos para los suyos? De que me sirve si todo el poder económico lo van seguir teniendo las mismas 400 familias burgesas? De que me sirve la indepe si me van a crujir a impuestos para mantener su status quo? I ERC no es la solucion... solo hay que ver como se achantaron con Pujol.
    Cal foc nou. CIU es el cancer de Catalunya.
    I respeto mucho la politica de las CUP, pero mi opinion es otra en este caso concreto del proceso.


    Aunque si hay que ir a votar serian mi primera opcion.
  53. #56 Entonces no te has bajado, solo te desmarcas de la campaña de CiU. :-) Es lo que contaba el David Fernandez en el último Debate de Política General en el Parlament de los distintos niveles del barco y de que los "pujolistas" no tienen precisamente ningún asiento reservado. :-P
  54. #54 No, para nada. No has entendido nada. Tu comentario es muy pueblerino, sí. Pero también hay pueblerinos de tu nivel en Madrid y también hay gente más cosmopolita en todos los pueblos de Castilla León. Y yo soy de Ávila.
comentarios cerrados

menéame