Actualidad y sociedad
194 meneos
971 clics
Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad

Se trata de los peajes en las ciudades o tasas de acceso, que no es ni mucho menos un invento patrio, en ciudades como Londres existen desde hace más de 20 años; en el caso concreto de la capital del Támesis, se llama Congestion Charge, que podemos traducir como “el que contamina, paga”, o “si paga, puede contaminar”. A los efectos, es lo mismo. Estas tasas de acceso podrían implantarse en España, en los municipios que lo decidan implementar. No serán las 15 libras de la Congestion Charge -unos 17,50 €-, pero algo costarían.

| etiquetas: españa , proyecto de ley de movilidad sostenible , peajes urbanos
74 120 2 K 373
74 120 2 K 373
12»
  1. #39 ¿Qué? ¿Hola, sí? ¿Te encuentras bien? ¿Te está dando un ictus?
  2. #54 Hay que aprender a leer el titular, y luego hacer el tonto si se quiere, por decision propia, pero por favor, lee el maldito titular:
    "Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad"
  3. #52 Entiendo que tienes perspectiva peninsulr de alguien que nunca aprendio a leer en la escuela, o que nunca piso una.
    El titular dice claramente:
    "Los peajes en las ciudades, otro paso hacia la pobreza energética en la movilidad"
  4. #50 De verdad quieres que responda a todas esa preguntas?

    Venga alla va, presta atencion :
    - Que si aun sigues llorando
    - Si
    - Si
    - No

    Adios!
  5. #74 Si, ahora llora...
    No si la culpa de que no sepas leer, es mia.
  6. #19 hablas como si el tráfico en los centros urbanos no fuera desagradable, peligroso y contaminante.
  7. #76 Estoy orgulloso de ti, toma un pin: {0x1f30d}
  8. #67 nope, en el otro extremo
  9. #48 podemos considerar que esa es la situación actual
  10. #86 eso es inconstitucional, supone una clara discriminación hacia los trabajadores que ocupan puestos de trabajo que no se puedan realizar en remoto.

    Y además claramente regresivo, ya que estos puestos suelen ser peor pagados.
  11. #91 "Si me jodo yo, que se jodan todos". El mantra de este país.
  12. #43 para #_94
    "Mierdeame", el que faltaba xD xD xD
    Quien falta para el bingo, elMoco ?
  13. #68 El único que llora aquí eres tú, porque te jode que otros tengan coche y lo puedan usar. Pero que no te preocupes, que la gente seguirá accediendo al centro, incluso aunque tengan que pagar, ¡y lo harán solo porque te jode!

    Ah, y seguro que tú eres de esos acoplaos que no les gustan los coches hasta que hay que viajar, que entonces te falta tiempo para montarte en el de algún colega. Pero no te preocupes, al final a todos los que sois así os calan y se os acaba el chollo de pasearos en coche ajeno...

    Ala, ¡a dormir!.
  14. #100 Eso pagad, soltad todo el dinerito...
    Eso acuestate de una vez
  15. #102 "En el país más envejecido de Europa"
    En Italia?

    El país más viejo de Europa: ¿A qué se debe el envejecimiento de Italia?
    es.euronews.com/2024/02/23/el-pais-mas-viejo-de-europa-a-que-se-debe-e.

    "O si te rompes una pierna y te apetece ir al cine, como no pueden recogerte y llevarte en coche que te manden transporte público a casa …."
    Tonterias las justas, por favor...
  16. #91 por qué es discriminatorio, no puedes dar un derecho de base a unos trabajadores sí y a otros no (otra cosa sería conseguir ese derecho mediante la negociación del convenio).

    Y es regresivo porque la mayoría de los puestos con peores condiciones son presenciales, y esta sería una medida que desviaría recursos a puestos con mejores condiciones.

    La idea inicial me parece buena, contar el desplazamiento como jornada, pero no para fomentar el teletrabajo (que sería un beneficio colateral) si no para intentar solucionar el problemón del urbanismo que nos está ahogando económicamente. Si tu empresa tiene que pagarte por el tiempo que tardas en llegar ya verías que el transporte público dejaría de verse como un gasto improductivo por los liberales de la CEOE y pasaría a verse como una inversión esencial, por poner un ejemplo, para que sus trabajadores lleguen en un tiempo aceptable a los polígonos, o sus camareros a los restaurantes del centro... además de que efectivamente preferirían que cualquier puesto susceptible de realizar en remoto efectivamente se hiciera en remoto.
  17. #96 cuentas con que tienes todo en tu barrio? En Madrid, hay barrios sin oficina de correos o consultorio o instituto por ejemplo. Muy poca gente vive y trabaja en su barrio, especialmente los que estan en la periferia. Que haya barrios o municipios son sólo unidades organizativas del territorio pero nada tienen que ver con las necesidades de donde la gente tiene que acudir. Quien dice Madrid dice Parla o Getafe por ejemplo.

    El transporte público no soluciona todos los problemas de movilidad ni lo va a hacer nunca. Lo que significa es que si tienes pasta vas a poder ir con tu coche mucho más cómodamente al competir con mucha menos gente para desplazarte por las calles. Esto ya ocurrió hace años con el aparcamiento.
  18. #80 y el clio viejo de mi cuñada pesa 900, de todo hay, pero la media dista mucho de 2500 (un Qashqai pesa 1500-1600)
  19. #114 en casos no hay y donde hay muchas veces es a costa de mucho tiempo. Porque de poco sirve si es más de 1h de trayecto frente a 15 min en coche (con atasco y aparcando)
  20. #98 Me refería a cuando van circulando, igualmente si preguntas en mi calle si los vecinos quieren que les quiten el aparcamiento y hacer aceras de 3m para que venga gente a darse paseítos me imagino la respuesta. "Las personas" necesitan dejar sus coches en algún sitio y si pago una burrada en impuestos al menos quiero tener disponible un huequito para dejarlo, faltaría más.
  21. #125 y los que no tienen cáncer pagan lo mismo que los que tienen cáncer, etc. Los servicios públicos están para usarlos quien los necesite. Y los que no tienen coche no pagan IVTM ni impuesto a los carburantes.
    Donde vivo 90% o más tienen coche, si quitan espacio a los coches sería una medida contra los ciudadanos y solo para complacer a los turistas que vienen a darse paseítos y tomarse gyntonics en terracitas.

    Las calles son para ir a trabajar, llevar los niños al colegio y e ir a hacer la compra, a darme paseos voy a un parque.
  22. #23 "vaya cuñadez y bocachancleada acabas de soltar colega"
    A mi lo que opine alguien llamado ElChepas ... me trae sin cuidado, francamente.
  23. #44 Ah, bueno, pero es que no has dicho que hay dos partidos que importen, si no que hay sólo dos partidos. Así que el problema no es que seas un ignorante, si no que tienes una clara carencia expresiva y/o una mentalidad de burro. Pues muchas gracias por la aclaración, que pases muy buena tarde.
  24. #39 El que lloras eres tú, que parece que no conseguiste sacarte el carnet y no tienes ni para un coche de segunda mano... No nos culpes a los demás tu ineptitud en la vida.
  25. #36 En reino unido solo hay dos partidos
  26. #37 "Lo dejas claro desde el principio"
    Y aun asi sigues llorando
12»
comentarios cerrados

menéame