Actualidad y sociedad
407 meneos
3913 clics
Pediatra comparte los deseos de niños que van a morir [EN]

Pediatra comparte los deseos de niños que van a morir [EN]

"Ser amable y comer más helado" Los niños en cuidados paliativos no pidieron pasar más tiempo jugando a videojuegos o en FB. Sus deseos eran abrazar a su mascota, ir a la playa, estar con sus padres, no pelear y ser buenos..y comer helado

| etiquetas: paliativos , niños , muerte , deseo , alastair , macalpine
138 269 4 K 352
138 269 4 K 352
  1. ¡ que tristisimo !
  2. Los niños no deberian de morir ni sufrir. Para eso estamos los adultos.
  3. Personas como este médico hacen que uno siga creyendo en el ser humano.
  4. #1 Buf, me interesa el artículo pero no puedo leer eso :-(
  5. Te enseñan donde reside la verdadera felicidad
  6. Desde luego que hay que ser una persona excepcional para poder enfrentarse con una sonrisa un día y otro a todo ese sufrimiento.
    Qué corazón tan grande :-( !!
  7. #4 Lo mismito he pensado...
  8. Que los padres les lean libros y comer helados... estos sí que saben lo que son las cosas buenas de la vida :'(
  9. ...  media
  10. #9 muy original...
  11. #4 #7 Me siento totalmente incapaz.
  12. #4 Lo comprendo, la muerte siempre es triste, pero en niños.....i no hay palabras ! ¡¡¡ es tan injusto !!!
  13. #1 ¡ Y que humano a la vez!
  14. Una doctora hizo algo parecido con adultos. Entre los arrepentimientos mas frecuentes estaban expresar mas los sentimientos, ser felices, trabajar menos, ser uno mismo o volver a tener contacto con viejos amigos.
  15. Este tipo de noticias te hace reflexionar en que mundo enfermo vivimos
  16. #2 Es cierto, hace pensar en lo caótica e injusta que es la vida, la humanidad, su sociedad o la idea incluso de justicia cósmica, si es que tal cosa existiera. Yo tuve la desagradable experiencia de ver como un chico que iba al colegio conmigo (de niños, en el fútbol, yo era portero y él defensa, hacíamos un buen equipo, y recuerdo que si podía le pasaba el balón a él preferentemente) se mataba con 20 añitos en un accidente de coche. Además conocía a sus padres y a su hermano que, como es natural, cuando esto pasó se quedaron destrozados. Yo estuve en su casa mil veces invitado, igual que él estuvo en la mia. Lo que viví y sentí en su funeral, no se lo deseo a nadie. Con su misma edad de 20 años tuve que enterrarlo. Tal vez con 20 años ya no era tan niño, pero fue igualmente injusto, y un trago horrible.
  17. Ayer murió una niña de 3 años, hermana de una compañera de clase de mi hijo. A mí este hilo me parece, en cierto modo muy duro, reconfortante, los niños de verdad se mueren, aunque nos duela tanto. Al menos parece que vivieron cuando lees estos mensajes.
  18. #14 ¿podrías pasarme el enlace al respecto, si lo tienes?

    Te pondré en contexto. Claro que yo no he estado en esta situación, pero a veces pensando en la muerte segura para todos, ya sea por enfermedad o vejez, me he preguntado que, ante una muerte segura y pronta ¿qué es lo que pensaria? ¿de qué me arrepentiría? Hoy por hoy, lo primero que me dolería serían mis padres, ya que por fortuna siguen vivos y sé que mi muerte los destrozaría. Pero, el dia de mañana, ¿que piensa una persona que sabe que va a morir? ¿qué pensó mi abuela de 85 años en el hospital el dia antes de morir por su enfermedad, sabiendo perfectamente que esa cama de hospital iba a ser su lecho de muerte?

    Tal vez en la familia, con esperanza en su futuro y buenos deseos. Tal vez con frustración por saber que nunca verás el futuro de tu familia, ya que tu visión se acaba aquí. Tal vez con simple miedo a la muerte, o incluso incredulidad llegado el momento, tal vez con paz luego de 85 años y una vida en la que consiguió formar una buena família que la quería. Tal vez con la idea de Dios, pues ella era creyente. No lo sé.
  19. #5 Exacto, es muy triste que tengamos que esperar a estar ante el lecho de muerte para darnos cuenta de que pasamos la vida sin prestar atención a lo importante, y ver la cantidad de tiempo que hemos dedicado a cosas bastante más banales.
  20. Por melancólicos que nos pongamos --niños incluidos--, el vivo se da al bollo.
    Y se da el vivo al bollo hasta que se acerca el hoyo (lo cual implica que lo puedas ver venir con tiempo, algo no muy común).

    En el fondo es cuestión de prioridades, cuando lo que más valoras está asegurado en el tiempo, sí, lo valoras, pero no le prestas toda la atención y te dedicas a otras cosas más prosaicas.
    Cuando se te agota el tiempo, las cosas más queridas lo son todo.
  21. No creo que haya un trabajo más duro que trabajar en una unidad pediátrica de cuidados intensivos. Esos profesionales están hecho de la pasta más especial que haya en el mundo. Mi admiración, yo no podría.
  22. "As horrible as it is when a child dies, one of the best rewards is a dignified and pain-free death. If I can make their lives slightly less bad, it's worthwhile. That keeps me going."

    Le merece la pena dedicarse a esto para proporcionarles a esos niños una muerte digna y sin dolor, para hacer sus vidas un poco menor malas. Algo tan importantísimo...
  23. La gente de Bart.
  24. Mi mujer trabaja con crónicos y casi todas las semanas se muere alguien o tiene que dar la noticia a las familias cuando el desenlace está claro.

    Por eso entre otras cosas:

    -Se enfada muchísimo si llego del trabajo después de la hora. Me lo recuerda cada día, ese tiempo no se recupera.
    -No hablamos jamás de "tiempo de calidad". Para los niños todo el tiempo que pasan contigo es tiempo de calidad, da igual en Disneyland o en casa cocinando unas lentejas para el lunes.
    -Nos ponemos crema solar. Los melanomas matan.
    -Nunca, nunca irse a dormir enfadado con alguien de casa. Hablar mucho. Bailar aunque no sepas.
    -Siempre hay helado de emergencia en casa.
  25. El hermano de una amiga falleció de cáncer a los 9 añitos. Los últimos meses cuando ya estaba muy malito, lo único que pedía era que le dejara estar en el salón con su familia (eran cinco hermanos) mientras ellos veían la TV, hablaban,... Y ya cuando se quedase dormido que le llevaran a la cama. Y así hacían, el último que se iba a la cama le cogía y lo llevaba a su habitación, hasta que un día cuando fueron a cogerle se dieron cuenta de que ya había fallecido. Esa tontería de quedarse dormido entre sus hermanas entre el barullo de las conversaciones era lo que más feliz le hacía.
  26. #20 Yo tambien pienso en ello algunas veces, sobretodo cuando he tenido algun familiar en esa situacion.
    Supongo que lo mas importante es ser fiel a uno mismo y llevar la vida que uno quiere sin importarle lo que otros puedan pensar.
    Te paso un enlace donde hablan de este tema, el libro lo tengo en la lista de pendientes.
    www.upsocl.com/comunidad/enfermera-revela-las-5-cosas-que-la-gente-mas
  27. La muerte de los niños se tapa de la misma manera que se tapan los suicidios de los adultos. Son cosas que hacen pensar y lo que hace pensar, se tapa.
  28. #2 FALSO. nadie debería morir ni sufrir. la cosa es que la vida es monstruosa realmente, pese a todos sus defensores
  29. #5 la felicidad no es absoluta. es relativa
  30. Joder sere que soy demasiado sensible o humano, pero estas cosas no puedo terminar de leerlas.
  31. #22 tendrías que plantearte hacer un curso de expresión escrita
  32. #26 me has hecho llorar. Adoro a tu mujer.
  33. #27 joder, que duro
  34. #33. Quizá me baste con alguna de tus sabias orientaciones.
comentarios cerrados

menéame