Actualidad y sociedad
20 meneos
149 clics

Pedro Baños advierte sobre los confinamientos en China y la grave crisis que puede sufrir Europa  

Pedro Baños explica que, cómo Europa depende de China, si este país vuelve a los confinamientos más duros como está ocurriendo ahora mismo, junto con la guerra de Ucrania, el continente puede sufrir una gran crisis a todos los niveles que podría resultar en cambios y medidas radicales.

| etiquetas: pedro baños , pandemia , confinamiento , china , europa , guerra ucrania
  1. También está reduciendo el consumo de petróleo a un nivel muy importante, lo que por otro lado ayuda a las economías europeas.

    Pero vamos, menuda gestión de poner absolutamente toda la industria y la energía en manos extrajeras. Vaya lumbreras los europeos.
  2. ¿No se puede aprovechar la ocasión para depender menos de China?
  3. #2 Sí, pero cuanto tiempo crees que se tardará en ello? Y ves que se esté avanzando hacia esa dirección?
  4. #2

    De momento estás consiguiendo comprar más caro en EEUU.
  5. Es curioso que todo todo todo lo que pasa, tiene vomo efecto 'la crisis en Eutopa', y la 'subida de los precios'. Da igual que la gente esté encerrada rn su casa y caiga esyrepitosamente la demanda, hay una extraña crisis de chips en Taiwan por la sequía que empuja el precio de los coches al alza, por poner un ejemplo, o la guerra en Ucrania dispara los cereales (y la carne, y el agua con gas...) porque, curioso, aunque España yiene excedentes de ptoducción...

    Hasta las pelotas de especuladores, sean primos o no de Almeida.
  6. ¿Puede haber alguna desgracia en el mundo que solo beneficie a Europa?

    Guerra en Ucrania y Europa se va a la mierda. Esta la compramos todos
    China para la producción, Europa se va a la mierda y a EEUU le va de puta madre. Me cuesta ver esta.

    Soy el primero en pensar que los dirigentes de la UE son bastante nefastos, pero hay algunos comentarios que cuesta de creer.
  7. Externalizar trabajo a otros países para amasar las grandes fortunas de unos pocos va salir caro a Europa. Y a España conas intensidad, dado el nivel de paro endémico y la calidad del trabajo que nuestro país tiene.
    La clase media europea y sobre todo la española está en el alambre.
    El sistema económico actual está llevado a Europa a su máxima dependencia, fragilidad económica, estratégica y militar.
    La pandemia y la Invasión de Rusia a Ucrania está destapando el velo de la situación europea.
  8. #1 el mercado manda, y Europa es ante todo , un mercado
  9. #6 no son nefastos, nosotros queríamos ser consumidores, por qué es más cómodo, menos preocupaciones.

    Tenemos exactamente lo que queríamos, por qué el resto era un coñszo
  10. Ya nos queda menos para la era mad max. Id guardando la gasofa.
  11. Recordad que siempre se puede caer más bajo...
    Nadie se creería la situación que estamos viviendo ahora mismo hace 3 años, a principios del 2019. No subestimeis lo mucho que pueden cambiar las cosas (en este caso, para mal muy seguramente)
  12. Le está haciendo la competencia al Carballo.
  13. Saldremos más fuertes dijeron........
comentarios cerrados

menéame