Actualidad y sociedad
124 meneos
1672 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez, la mochila austriaca o el arte del engaño

Tras ganar las elecciones generales, el gobierno del PSOE ha enviado a la Unión Europea el Programa de estabilidad 2019-2022. ¿A qué se ha comprometido Pedro Sánchez con Bruselas y qué consecuencias tendrá en materia de empleo y jubilaciones?

| etiquetas: mochila austriaca , psoe , despido gratuito , pensiones privadas , ue
75 49 21 K 39
75 49 21 K 39
  1. No sé. ¿A qué se ha comprometido?
  2. por que no copian el sistema de autonomos que hay en Austria, o el tema de la vivienda social que tienen, o los 4 años de paro que tiene Islandia?
  3. Es que hasta ahora nadie se había dado cuenta de que esta izquierda es una mierda... ?
  4. #4 Ya sabemos que la Berdadera izquierda está en el frente popular de Judea o era el frente judaico popular, siempre me lío.
  5. La mochila austriaca puede ser una solución depende, lo que no es solución es trabajar un asalariado con un sueldo de 1100 euros y sostener 2 pensiones una de por ejemplo 1400 y otra de 800, en que mundo paralelo de gominolas y piruletas es sostenible a largo plazo sin afrontar el problema. He leído el documento y francamente me gusta es pragmático y realista
  6. #6 un asalariado no deberia sostener a dos pensionistas, pero un directivo que se levanta 100.000 euros bien podria hacerlo.
  7. #13 La demagogia tiene las patas cortas y es que por desgracia eso es el chocolate del loro, en cuanto a IRPF un directivo de los que dices dependiendo de la comunidad pagan cerca de un 50% podemos subirlo pero no parece que sea suficiente, después podemos quitar de aquí y allá luchar contra la corrupción etc. Pero todos sabemos que no es suficiente.
  8. #12 Ni lo has intentado :troll: .
  9. #9 alguno vivis en los mundos de yupi, el sistema de pensiones actual va camino del colapso
  10. #14 Sí que tiene las patas cortas, sí. Unos ingresos de 100.000€ pagan un IRPF globlal del 36%, según los tramos que veo en www.rankia.com/blog/irpf-declaracion-renta/3527053-cuales-son-tramos-i
  11. #20 mas vale pajaro en mano....
    que jubilacion dentro de 20 años...
  12. Disfruten lo votado. El PSOE es de derechas pero hay que votarlo porque nos libra de la derecha. A ponerse pomada en el ojete, por ilusos.
  13. #17 moriras español y lo sabes :troll: :troll: :troll: :troll:
  14. #12 La mofa como argumento. ¡Tú sí estás a otro nivel!
  15. #15 conclusion

    o follamos mucho o dejamos la valla abierta....

    Porque aqui los que estamos no damos para pagar la pensiones
  16. #1 #2 lamentable artículo.
    Como ejemplo pone que la rentabilidad media es negativa cuando no es así. Solo 2018 lo ha sido.
    Penoso
  17. #11 Tú debes ser de los que creen que las carreteras existen porque siempre han estado ahí...
  18. #15 porque?

    A mí la mochila austriaca me parece una medida buenísima
  19. #27 anda, que hay 0% de paro y no me había enterado
  20. #28 Con lo cual no está errado
  21. #36 ya han reaccionado y la han tumbado porque menudo artículo macho
  22. Lo que queráis, pero me deprime fuertemente. La verdad
  23. No me salen las cuentas. Ahora mismo se paga el despido improcedente a 33 días por año trabajado con un tope de 24 mensualidades, es decir, cerca de un 10%. Pretender, en primer lugar, bajarlo a un 1,53% es mucho más bestia que cualquier reforma laboral del PP.

    Además la indemnización por despido de un indefinido tiene efecto disuasorio mientras sea más cara que la del que tenga menos antigüedad, Obligar a amortizarlo por adelantado significa que a la larga, porque el despido acumulado se tiene que mantener hasta la fecha de entrada en vigor de la ley, el despido será libre de facto.

    Por no mencionar que es una subida de costes salariales mucho más bestia que la del salario mínimo, porque estás subiendo un 1.53% (que ni de coña, tendría que ser más) a todos los trabajadores. Y no vas a despedir a todos los trabajadores (que sería la forma de amortizarlo). Mucho "peor" que subir un 15% solo a los que cobran el salario mínimo. Y si se detrae de los trabajadores peor, porque equivale a aumentar la imposición a las rentas en ese porcentaje sin que el estado vea la pasta y contrayendo el consumo interno del país.
  24. #9 a ver si lo entiendo yo.
    "60.000 millones para la banca privada", a que se refiere, al rescate? O a lo que se puede recaudar?

    Porque ese dinero habría que recaudarlo más de una vez, al ritmo que se viene vaciando la hucha, cada 7 u 8 años
  25. #9 no, no hay dinero y #6 tiene razón.

    Los salarios son cada vez más bajos y las pensiones, más altas.

    Estamos financiando un ejército de 10.000.000 millones de personas que cobran 1000 euros al mes por no hacer nada.

    No queda otra que incentivar la contratación y la inversión, y eso es imposible con la locura de indemnizaciones por despido que hay en España ahora mismo, LAS MAS ALTAS DE EUROPA. Es que somos los más chulos???

    Me alegro por el documento, me ha sorprendido para bien

    cc #13 #3 #4 #5 #15
  26. #19 emmm, el PIB de españa crece, el fraude fiscal tambien. Empezemos por recuperar el dinero en paraisos fiscales y cobrar los impuestos a quienes los evaden, ya veras tu como da para las pensiones y una sanidad y educacion de calidad para todos.
  27. #20 Si las pensiones se tienen que pagar con los impuestos al trabajo, ¿no debería pagarse el ejercito con los beneficios de las guerras?
  28. Estoy leyendo los documentos que enlaza el artículo y no encuentro nada sobre la mochila austriaca.

    Ni haciendo búsquedas en el PDF sale algo parecido a la mochila austriaca, ni al 1,53% que explican.

    www.mineco.gob.es/stfls/mineco/prensa/ficheros/noticias/2018/ProgramaE

    Solamente he encontrado esto:

    "2.5.1. Reducción de la segmentación del mercado laboral
    La reducción de la segmentación del mercado laborales un objetivo prioritario de política económica. La Agenda del Cambioidentifica dos grandes líneas de reformacon ese propósito.En primer lugar, simplificar y reordenar el menú de contratos de trabajo(CSR 2.2.2),con el objetivo deavanzarhacia tres fórmulas contractuales básicas -indefinido, temporal estructural y formativo-.En segundo lugar, abordar la implantación gradual deun sistema de cuentas individuales de capitalización para la movilidad(CSR 2.2.3)a través de la creación de un Fondo que permitaa los trabajadores hacer efectivo el abono de las cantidades acumuladas a su favor en los supuestos de despido improcedente, de movilidad geográfica, para el desarrollo de actividades de formación o en el momento de su jubilación. Esta propuesta tiene potencial para contribuir significativamente al dinamismo laboral y a la productividad española, y se abordará en el marco del diálogo social para que su diseño y aprobación cuente con los mayores consensos posibles.Se va recibir el apoyo del Structural Reform Support Programmepara la elaboración de un estudio sobre este instrumento."

    Pero no entiendo que sea, ¿o sí?
  29. #44 implantación gradual de un sistema de cuentas individuales de capitalización Sí, eso es. Lo del 1,53% sale de que es lo que se aplica en Austria. Pero esa cifra habrá dependido de las condiciones que tenían en Austria (tamaño de indemnización si la había, quién pagaba que, como funcionaba su seguridad social, despidos...). Aquí en España sería como dejar el despido en 5,5 días por año trabajado, menos de la mitad de lo que tiene ahora un contrato temporal.
    Espero que lo de que te fuercen a tener el dinero en manos privadas, sin tener el control, para que jueguen con él como les de la gana también sean pajas mentales.
  30. #30 existen para que florentino se lleve su parte
  31. #47 no me molesta, lo que sí me molesta es que no es sostenible y que diez años después de empezar la crisis haya un 15% de paro, sin contar todos los que se han largado
  32. #31 a mi tambien.

    el problema es que querran que un trabajador, con su sueldo, tengo que vivir, pagar pensiones actuales (que no generaron mochila austriaca en su momento) y tener que generar su propia mochila austriaca.

    Vamos, que el problema ya no va a ser vivir y pagar a tus abuelos, sino vivir, pagar a tus abuelos, y guardar para ti, porque es injusto que tus nietos paguen por ti.
  33. #21 y te parece poco un 36% de su sueldo? mas todas las tasas y los impuestos indirectos...
  34. #11 50%.
    50%

    lo calcule varias veces.

    un español normal, con SMI, con piso, coche y suministros normales (luz, agua, fibra en casa y telefonia movil) se deja 'poco mas' del 50% en impuestos directos (IRPF, etc), indirectos (Tabaco, Alcohol) y tasas de diversa indole (basura, depuracion aguas, anualidad vivienda).
  35. #39 El artículo menciona que ese 1,53% sería insuficiente para España y habla de que se necesitaría aportar más bien un 3-5% xD xD xD xD xD xD
  36. #54 Sí, lo he leído. A lo mejor me he expresado mal. Empiezo con el 1.53% como cota mínima, y me parece una barbaridad, porque la masa salarial supone el 50% del PIB, con lo que estarías retirando de circulación unos 7600 millones de euros al año. Siendo un 5% más barbaridad todavía (unos 20000).
    Dinero que solo empezarían a volver mayoritariamente cuando la gente se jubilase. Pero ni por esas, porque lo plantean como un plan de pensiones privado para remplazar el hueco creciente de lo público. Y esa es otra, es un puñetero ahorro que difícilmente lo compense, necesitas currar 20 años para generar 1, suponiendo ese 5%.
    Y como cota máxima un 5% es una mierda de despido. Supone 18 días por año trabajado; menos de los 20 días para todos que pide la patronal y más cerca de los 12 de un temporal que de los 33 de un indefinido.
    Además, como ya he mencionado, igualar a la larga el coste del despido de los trabajadores es como crear un despido libre y gratuito de facto, solo que encima con un plan de pensiones encubierto. Vería menos lesivo que implantasen el despido libre y gratuito (teniendo que pagar la indemnización acumulada hasta el momento de la entrada en vigor de la ley, impepinable por la no retroactividad) y que cada uno haga con su dinero lo que quiera.
  37. Esta hoja de ruta que Sanchez envía a Bruselas corresponde al acuerdo que firmo con Ciudadanos en el 2016.
    www.lamarea.com/2016/02/24/las-trampas-del-acuerdo-entre-psoe-y-ciudad
comentarios cerrados

menéame