Actualidad y sociedad
29 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez promete el oro y el moro a Ciudadanos pero se calla el gran fraude

Si Albert Rivera le hubiera pedido a Pedro Sánchez que le bajara la luna, el socialista también le habría prometido que lo haría. Seguro. El líder del PSOE compareció este lunes para dar el sí quiero a las condiciones de Ciudadanos para un acuerdo de legislatura. Primer paso para presionar al PP o a Podemos a la abstención que necesita de alguno de los dos para que prospere su investidura.

| etiquetas: xi legislatura , pedro sánchez promete el oro y el moro
24 5 14 K 67
24 5 14 K 67
  1. Centro derecha y centro izquierda es capitalismo con rostro humano o capitalismo popular, en mi pueblo se llama (lobo con piel de cordero).
    ¡lógica de mercado!
  2. se rumorea que los de ciudadanos son mas de el colombiano.
  3. ESeDIARIO
  4. Ahora es cuando un artículo de calidad nos desgrana que propuestas de esas son realizables mediante Ley Orgánica, Ordinaria o exigen cambio constitucional, y lo traduce al lector en un lenguaje claro para su comprensión.
  5. Vaya cabreo tienen algunos ¿no? Da igual lo que prometa o deje de prometer, no tiene apoyos suficientes y 130 no le dan mayoría, que ni es pacto de gobierno ni pollas
  6. Para mi todo lo que venga de ESeDIARIO es sensacionalista o erróneo.
  7. Mientras Pablemos no toque poder, casi cualquier pacto es bueno
  8. #7, ¿ Por qué no debe tocar poder Podemos...? Porque no te gusta, porque no te pagan o porque sus votantes somos raros...? Gracias.
  9. #8 Porque están dispuestos a permitir consultas de secesión en las que sólo tengan derecho al voto los censados en las regiones que quieren separarse
  10. Hombre, pero en todo caso la culpa es de Ciudadanos por pedir eso. Por pedir algo a quien no puede darlo.
  11. #6 votar sin leer está feo
  12. Seguro que le ha presentado a su camello
  13. #9 La soberanía es troceable, get your shit togheter y ponte a pensar en la legitimidad de la propiedad privada, pública, del término puieblo, legalidad, contrato social, fronteras... España no fue menos soberana al perder todas su colonias, ni lo fue Reino Unido...

    Que sí, que entonces un anarquista debería de poder independizarse del estado con su finca y a plantar tomates, pero al igual que en la democracia no se vota toda sino plebiscitos ocasionales y representativos, tampoco hace falta respetar toda independencia de división territorial, la división provincial me parece suficientemente importante como para conceder el referéndum y que se decida si quieren o no estar con el resto políticamente

    Aunque realmente dá pena, porque si la gente fuera mucho más culta vería otras opciones, por ejemplo es posible el que haya un república catalana dentro de una España monárquica, hay precendentes históricos de cosas así.

    Y te lo dice un canario que no cree en las naciones.
  14. #13 La soberanía nacional recae en los ciudadanos. En todos, no en una parte
  15. #14 Coge un folio, dibuja a España, luego dibuja a Cataluña. VOILÁ. España está dividida en partes que forman un todo, qué locura.

    No me repitas la constitución a modo de sermón como que ese documento es perfecto e incuestionable, hablamos de lo que debería ser, si es posible con la legislación actual o no es cosa de gente con la carrera de Derecho, si no, se cambia la constitución, pero repetir como loros no. Aquí argumentos y razonamientos sólidos.
  16. #15 Cataluña es una región de España. Yo soy español. Cataluña es parte de mi patrimonio, que, además del territorio en sí, genera riqueza. Riqueza gracias al esfuerzo de todos los españoles desde hace siglos. Luego tengo el mismo derecho que un censado allí para decidir una cosa tan importante como su independencia
  17. #16 Soberanía: La soberanía es el derecho que tiene el pueblo para elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía, más que un derecho, es el "poder". Un poder al modo que recoge Jean Bodin en su definición de soberanía.

    Hace 500 años de eso y aún no cala. La soberanía es el derecho a participar en la política por parte de los ciudadanos dentro de un territorio, que pueden ser personas que han adquirido la ciudadanía naciendo allí o con unos requisitos.

    La fronteras de Cataluña están claras, las de España también. El referéndum sobre si quieren quedarse o no corresponde a los españoles catalanes. Y si quieres enrizar el rizo, que no se hace porque probablemente puede salir mal, sería que en el caso de querer quedarse con otras condiciones, toda España incluída Cataluña votaría si lo acepta o no, pero si se quieren ir, tu no puedes hacer nada.
  18. #17 El problema es que el concepto de pueblo que tú manejas es el de nación étnica, no política. A mí me gusta la organización territorial francesa, por ejemplo
  19. #18 No uso el de nación étnica, la segunda definición es mía, fíjate que digo que los soberanos son los ciudadanos propios de un lugar, me importa un pepino si hablan español francés o élfico, dentro unas fronteras, hay un grupo de personas que organizan la vida del conjunto a través de un invento suyo artificial, que es el estado y crean un contrato social en ello, y en ese contrato se establecen los requisitos para ser considerado ciudadano y por tanto tener derecho a participar en la política.

    Y yo soy el primero que cree que las fronteras deberían ser según dos variables, la cultura (que no el lenguaje, sino el contenido) y el consenso de una base política. Según esto probablemente podrías unir países nórdicos, España, Portugal e Italia...

    Y es obvio que en Europa lo que tira son los nacionalismo étnicos, pero las motivaciones de los ciudadanos para votar es simplemente irrelevante, un voto no es mas o menos válido porque cobres del partido, tengas intereses económico o una relación más romántica.
  20. #5 el PSOE y ciudadanos estan dedicándose al postureo, saben que la primera vuelta es tiempo perdido y se están limitando a hacer precampaña ya que saben que sólo pueden llegar a un acuerdo en una situación límite, el problema es que ken Sanchez va a necesitar de unos buenos preliminares además de su mirada penetrante si quiere seducir a la mitad+1.
comentarios cerrados

menéame