Actualidad y sociedad
559 meneos
3924 clics
La pensión máxima perderá 500 € al mes en 30 años

La pensión máxima perderá 500 € al mes en 30 años

“Hay que tirar el actual sistema de pensiones”, así de tajante se manifiesta Javier Díaz-Giménez, profesor del IESE. Las conclusiones de su último trabajo, The Future of Spanish Pensions, elaborado junto a Julián Díaz-Saavedra de la Universidad de Granada, son demoledoras. Pese a las reformas del periodo 2011 a 2013, la pensión máxima perderá más de 500 euros de su valor en los próximos 30 años. Esta pensión, a la que cada vez más españoles tienen derecho debido a que en poco años comenzará a jubilarse la generación del baby boom -más numerosa

| etiquetas: pensión , máxima , 500 , euros , 30 , años , pensiones
190 369 4 K 505
190 369 4 K 505
Comentarios destacados:                                  
#1 Del mismo modo que hubo una generación, la de mis abuelos, que nunca durante su vida laboral pagó pensiones pero que luego sí disfrutó de ellas, ahora habrá una generación, la mía, que se pasará toda la vida pagando pensiones y jamás disfrutará de una.

Ironías de la vida :troll:
«12
  1. Del mismo modo que hubo una generación, la de mis abuelos, que nunca durante su vida laboral pagó pensiones pero que luego sí disfrutó de ellas, ahora habrá una generación, la mía, que se pasará toda la vida pagando pensiones y jamás disfrutará de una.

    Ironías de la vida :troll:
  2. O más, la evolución hacia una pensión de caracter social en la que las diferencias de haber contribuido poco o mucho se diluyen y que se se sustente además de con otros impuestos es inexorable. Pero a ningún político le gusta hablar de ese tema.

    El problema es que en España mucha gente ha confiado todo su ahorro en la casa y la pensión pública, y claro, ahora cambiamos las reglas de juego y no va a ser divertido.
  3. Necesitamos mas inmigrantes a los que estafar... haciendo la base de cotizantes mayor y mandar el problema otros 30 años mas al futuro.
  4. Me pregunto cuánta pasta enterrada en obras faraónicas por todo el Estado se podría haber dedicado a mantener la hucha de las pensiones y los servicios sociales... ¬¬
  5. #3 Eso a nosotros nos vendría bien. Yo lo veo correcto.

    Y el que venga detrás en 30 años, que arree.

    Es como se han hecho las cosas toda la vida y, hasta ahora, ha ido de puta madre.
  6. #4 Eso primero pasaría por aceptar que las pensiones actuales no son pagables solo mediante cotizaciones.
  7. #4 Pero aquello lo defendían muchos que también defienden las pensiones. Ya sabes: "es que hacer esta obra crea empleo".
  8. #1 Vaya sistema piramidal que se nos viene encima.
  9. En realidad perdera muchisimo mas si tenemos en cuenta la inflacion (aumento del IPC). Yo lo he dicho, primero necesitamos bajar hasta un paro del 10%. Y luego necesitamos conseguir inmigrantes a punta pala. Y hacer las universidades gratuitas para que el maximo numero de gente tenga trabajos cualificados. Esto de las pensiones es un problemon generado por una natalidad baja y la unica manera realista de solucionarlo es con inmigracion (aunque primero hay que bajar el paro, para q la inmigracion no baje salarios). Si, las politicas de natalidad ayudan, pero solo hasta cierto punto. Si, un paro bajo sube salarios, pero un salario alto no necesariamente sube la natalidad (mirad a Alemania).
  10. El sistema actual de pensiones no hay que tirarlo, se caerá solo.
  11. #1 Por eso mismo no pienso trabajar en España en mi vida.
  12. Realmente el problema no está en el sistema de pensiones, si no en la economía de este país que es una mierda.
  13. #3 ¿Tienes una idea de como ha crecido la productividad en estos 30 años?
  14. #12 Es la economia, y la natalidad.
  15. #14 También.
  16. Un tio del IESE (muy imparcial) despotricando contra el sistema de pensiones publico, nada Nuevo bajo el sol.
    Que siga la campaña.
  17. #9 No estoy de acuerdo con tu propuesta de patada hacia delante manteniendo este modelo caduco. Me explico porque es que creo que partes de varios presupuestos falsos.

    El primero que vamos a ser capaces de bajar el paro a corto medio plazo a un 10% ¿Cómo?

    El segundo que es buena idea volver a hacer lo mismo, aumentar la base de la piramide a base de inmigración ¿y cuando volvamos a la situación de partida porque esos trabajadores cobran pensión?

    Las universidades no pueden ser gratuitas, las pagaremos entre todos aunque aquel que las use no le cueste.

    ¿Que sentido tiene tener muchos más universitarios? Generalos no va a aumentar la demanda de esos profesionales, de hecho un aumento sin control de esos profesionales derrumbara los sueldos del sector.

    Yo apino que la única solución es el mantenimiento de una pensión social base a impuestos de cuantía baja independiente de cotización e ir haciendo una transición a un modelo de ahorro privado en el que el dinero para tu pensión se deposite en un fondo y puedas capitalizarlo. Esta transición por supuesto debería ser muy gradual a 30 años vista o más.

    En resumen se trata de pasar de un modelo en el que los que trabajan ahora te pagan la pensión hacia uno en el que tu mismo te pagas la pensión, y si has tenido muy mala suerte en la vida haya una pensión social.
  18. #16 Dice lo que todos sabemos. Si no lo quieres ver porque el tío no te caiga bien es tu problema.

    #20 Solo tienes que ver la pirámide de población y darte cuenta tú mismo.
  19. Ojo que es una opinión de un Sr. que sea así o de otra forma depende de muchas cosas
  20. #18 bueno, es una cuestion de opiniones, como la suya, la tuya o la mia.
  21. #11 Si se pone mucha gente así habra que hacer como en la unión sovietica que si salias a trabajar fuera parte del sueldo se lo quedaba el estado.
  22. #4 Algo, pero tampoco te creas, el gasto en pensiones varias veces mas elevado que el de fomento, echa un vistazo en los desgloses por internet.
    Que no quita que sea una verguenza.
  23. #22 Suele suceder. Si encuentras un lugar con servicios buenos y coste de vida bajo, avisa que vamos para allá... ;)
  24. #11 Yo ya llevo años fuera también :-D
  25. #25 Si haces eso,una de dos, o no te empadronas en Marruecos, o si lo haces perderás la sanidad aquí.
  26. Quizás deberíamos establecer fábricas de niños o algo. Es una solución.
  27. Conocí a una señora que murió soltera, había sido comadrona. Murió con 92 años, cobrando una pensión de 2800 euros al mes. O sea, que desde los 65 años, estuvo 27 años cobrando 39.000 euros al año. El doble o el triple de un sueldo normal hoy en día. Con la diferencia de que con un sueldo tienes que pagar hipoteca y mantener a la familia, y esta señora no tenía esos gastos.

    Tenía a una señora que la cuidaba, por 700 euros al mes. Cuando murió, sus sobrinos se llevaron la gran fortuna que habíamos pagado entre todos.
  28. #4 123 responda otra vez

    ciudad de la justicia en madrid
    museos en málaga
    valencia circuito urbano
    valencia calatrava 1
    valencia telaclava 2

    ....
  29. #9 España tiene un 35% menos de pymes de las que deberían, y tienen un 40% mas de taras en sus primeros dos años respecto a otros países.

    en otras palabras faltan empresas tecnológicas porque emprender es caro
  30. #1 Si tienes en cuenta el sistema de reserva fraccionaria y cómo se crea el dinero, lo sorprendente será que no acabemos durmiendo todos en la calle para 2040
  31. #21 Tururú.
  32. #26 Yo no pienso pagar impuestos para mantener una monarquía bananera y cleptocrática.
  33. #34 El asunto es la gestión negligente. En Noruega el fondo de pensiones estatal actúa como un fondo de inversión que genera suoeravit todos los años, sus pensiones están aseguradas se aquí al apocalipsis.
  34. Cuidao en la misma página hay publicidad de un Banco, los mayores ineteresados en que caiga el actual sistema de pensiones.
  35. #28 Como la Koplowitz...xD
  36. #30 Ni ahora las pensiones llegan a los 2800 € ni mucho menos hace 27 años.
  37. #31 No te digo que no,pero tal y como se han puesto las cosas por aquí, seguro que te cazan y te encaloman una factura que te corta la digestión.
  38. #4 súmale el 3% al total que te salga!
  39. #37 Yo no me iría a Noruega ni con exención impositiva, y supuesto de tener tan penoso criterio de l´Espagne, ni se me ocurriría participar en web alguna directamente relacionada con ella, solo la ignoraría.
  40. #40 Léete la Ley de Ptos. Grales. del Estado para este ejercicio, a modo de ejemplo, busca la tabla delas pensiones máximas a aplicar en función de la escala corporativa, y por último imagina los muchos casos en los que se produce una incapacitación previa a la jubilación que exonera de tributación y otros gastos.

    Y prefiero no detallar las prestaciones sociales complementarias que no son sino incremento de esa pensión. Tampoco voy a hacer referencias a las pensiones de jubilación en determinadas empresas, me quedo en "lo público", lo que se publica y está en el BOE.

    Es muy arriesgado realizar ese tipo de afirmaciones tan rotundas como la tuya.
  41. #44 Leído:

    Titulo IV. Capítulo III

    Artículo 39 Limitación del señalamiento inicial de las pensiones públicas

    Uno. El importe a percibir como consecuencia del señalamiento inicial de las pensiones públicas enumeradas en el artículo 42 de la Ley 37/1988, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 1989, no podrá superar, durante el año 2016, la cuantía íntegra de 2.567,28 euros mensuales, sin perjuicio de las pagas extraordinarias que pudieran corresponder a su titular, cuya cuantía también estará afectada por el citado límite.

    No obstante lo dispuesto en el párrafo anterior, si el pensionista tuviera derecho a percibir menos o más de 14 pagas al año, incluidas las extraordinarias, dicho límite mensual deberá ser adecuado, a efectos de que se alcance o no supere la cuantía íntegra anual de 35.941,92 euros.

    Dos. Cuando un mismo titular cause simultáneamente derecho a dos o más pensiones públicas, el importe conjunto a percibir como consecuencia del señalamiento inicial de todas ellas estará sujeto a los mismos límites que se establecen en el apartado anterior.


    noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/561403-l-48-2015-de-29-oct-pr
  42. ¿Quién es Javier Díaz-Giménez, quién es el IESE, quién es Julián Díaz-Saavedra y qué garantías de fiabilidad ofrece su opinión sobre el plan de pensiones públicas?

    El saber popular dice que es muy fácil hacer leña del árbol caído, me quedo con eso.
  43. #45 Quizá corriste demasiado y no viene al caso tanta literatura porque hablábamos de pensión máxima. Si vuelves a releer el Título IV podrás ver que existe una pensión máxima de 14 pagas anuales de 2.882,81 € para quienes ostentan la condición de funcionarios de determinado grupo y carácterísticas.

    Aclarado esto ya solo tienes que contemplar los supuestos adicionales a mi comentario para verificar que existen pensiones que superan ampliamente los 3000€ anuales, en el sector publico y privado.
  44. #47 Precisamente los artículos que enlazo son los que hablan de la cuantía de la pensión máxima, y las únicas excepciones que veo son para las víctimas de atentados terroristas. Las mutualidades de funcionarios también están sujetas a ese límite, sigo sin ver dónde aparece una cuantía superior. Si me indicas en qué apartado aparece rectificaré sin ningún problema.
  45. #5 El patapún palante de toda la vida.
  46. Es que es por donde hay que empezar... A los jubilados hay que garantizarles una vida digna. Y eso es el salario mínimo, o quizás un 30% más... Hay que empezar a hacernos a la idea de que en la situación actual hay que reportar las pensiones... Por arriba.
  47. El precio de la energía está por los suelos, la productividad aumentando año a año. Y nos quieren hacer creer que falta dinero.

    No, lo que falta es que se distribuya.
  48. #48 Mira el art. 37 de la L.P.G.E. 2016 que establece el importe anual de las pensiones máximas del régimen de Clases Pasivas del Estado, en alguna otra disposicion pude ver el detalle mensual.

    La misma información: www.clasespasivas.sepg.pap.minhap.gob.es/sitios/clasespasivas/es-ES/Pe

    Espero te sea útil.
  49. #8 Quién se lo iba a imaginar :-(
  50. #1 No es ironía, es mala gestión.
  51. #55 Todo por el colectivo, el individuo no importa ¿o me perdi algo en la clase de reeducación de ayer? :-D
  52. si claro, la pensión del 25% de la población que cobra más de 1000€. El resto si cotizamos para llegar a la pensión mínima nos damos con un canto en los dientes. Y así todo siguen permitiendo prejubilaciones con 55 años y pensiones que doblan o triplican las mínimas.
  53. O sea, que dentro de unos años los "pensionistas-boom" deberán vivir con la mitad de lo que viven ahora; si ahora se comen tres platos de arroz al día, dentro de 30 años comerán sólo uno y medio al día; si ahora se duchan una vez al día, dentro de 30 años sólo se ducharán una vez cada dos días; etc

    Esto significa que si en 30 años las pensiones actuales deben quedar multiplicadas por un coeficiente de 0'5, para que queden reducidas a la mitad, entonces podemos sacar una media geométrica anual para estimar que las pensiones irán decreciendo a un ritmo equivalente a un coeficiente de descenso anual del 0'5^(1/30)=0.97716 . Lo restamos de 1 y nos queda 0.02284, lo que significa que para que las pensiones queden reducidas a la mitad en 30 años, deben ir reduciéndose más de un 2% al año.
  54. #37 ¿Y en qué moneda tienen el dinero? Porque si todo se va al garete van a ser unos numeritos en la pantalla.
  55. 30años menos mal había leído 3 años.
  56. #1 Una de mis abuelas había cotizado unos meses y cobró pensión durante 20 años. No era la pensión máxima, ni mucho menos. Mi abuelo había cotizado toda la vida (en la parte de su vida que hubo cotización, pues había nacido en 1909) y cobró pensión durante 20 años. Tampoco era la máxima y ni siquiera doblaba a la que cobró mi abuela.

    Desde ese punto de vista, con respecto a las cotizaciones, las pensiones de muchos españoles (de la clase obrera) que se jubilaron a finales de los 70 y principios de los 80; cargaron mucho el sistema de pensiones. Pero en aquella época se primó una cierta "justicia social".

    Por una parte, a veces tengo la impresión de que de aquellos "gastos" vienen estas estrecheces; pero luego observo como tantos se lo han llevado crudo desde entonces y concluyo que no hubieran ahorrado nada... que el Estado no hubiese invertido bien esos fondos y que en el futuro (es decir, ahora) estaríamos en la misma situación.

    Aquellas pensiones, como las de hoy, sirvieron para sufragar los gastos de los hijos de los jubilados. Algo fue algo.
  57. #60 Estaría bien el cálculo si todo fuera lineal, pero te recuerdo que el PP en 4 años se ha fundido la mitad de las reservas...y ha acotado el % de subida de las pensiones, y lo ha desvinculado del IPC....

    Demasiadas variables.
  58. #37 El fondo de pensiones de Noruega tiene diversificación de inversiones, como es lógico, y que sepas que una parte se invierte en España. Concretamente a principios del año pasado leí por ahí que alrededor de un 5% del fondo de pensiones noruego estaba invertido en Bonos Españoles, Banco Santander, Telefónica, Iberdrola y BBVA.

    Vamos, las empresitas de las puertas giratorias que luego nos desgañitamos todos criticando en el Menéame y alabando lo muy bien que lo hacen los nórdicos que blablabla.

    Pues ya sabes, si quiebran esas empresas, quién va a venir a pedirte que pagues "lo que le debes" con tus impuestos en forma de rescate: los pensionistas noruegos.

    Y no, si todo peta y ellos pierden sus pensiones no es "lo que le debes". Es "lo que te jugaste a una inversión". Pero sabes de sobra que se nos dirá que "debemos dinero" a "los elfos noruegos superiores" y se nos obligará a pagar en caso de quiebra de alguna de esas empresas.

    Por eso "sus pensiones están aseguradas de aquí al apocalipsis", porque en el caso que dicho fondo de inversiones privado/público pete por malas inversiones, pagarás las pensiones de los noruegos con TUS impuestos, rescatando a dichas empresas. Y a ti que te jodan, españolito, evidentemente.
  59. #65 Lo mío es una estimación. Ya sé que hay que considerar otras variables, pero no las que tú dices.
  60. #56 Pero que hablas?, si ahora lo que impera es el individualismo y tan bien no nos va ehh
  61. #21 que me busquen
  62. #5 #3 : Eso, más inmigrantes para que donde hoy hay un tio que gana 1000 y cotiza 100, en unos años haya dos: uno en paro y otro ganando 500 y cotizando 50. Y con esos 50 paga el subsidio del tío extra que tienes en paro, además de la parte de pensiones que toca.
    Esa es la ecuacion de la inmigración por si alguien no se enteró todavia. En un país con millones de parados que no encuentran donde meterse no veo cómo la solucion va a ser traer a más gente, excepto que van a bajar más los salarios al haber más competencia. Por supuesto hay algunos a los que eso les beneficia y están empujando en esa dirección.
    El dinero para las pensiones está ahí, pero nos están haciendo mirar en la dirección equivocada. Habría dinero si se consiguiera subir los impuestos a las empresas (subir los salarios sería otra forma de recoger algo más de esa parte) o reducir la corrupción (p.ej. sin ir más lejos las decenas de millones que Acuamed regaló a empresas constructoras pagarían muchas pensiones). Pero no va a ser fácil y va a ser una lucha. Lo que tenemos que tener claro es que la pelea ya está en marcha y o empujamos en nuestra dirección, o vamos a acabar con el mismo nivel de vida que en Bangladesh...
  63. #60 Una pérdida del 2% anual es una presión grande incluso para ahora mismo.

    De hecho los pensionistas no verán que les quitan un dos por ciento todos los años de su pensión. Basta con que el gobierno no deje crecer las pensiones tanto como los precios de los productos, y problema resuelto, se conseguirá el mismo efecto.

    Lo único bueno de todo esto es que el paro por fin desaparecerá de España, por simple desaparición de la población, que es la manera que tiene la capacidad española de resolver las cosas.
  64. #51 Si te crees que el precio coyuntural de la energía va a seguir así dentro de, pongamos, 10 años, es que eres demasiado inocente.
  65. #1 Tengo un amigo que trabaja en negro totalmente, es autónomo, y dice que no cotiza porque en realidad todo es un sistema montado para robarnos lo máximo posible, y que si algun día se pone enfermo bastantes impuestos paga con el IVA, contribución, etc... y si bien es cierto que no me gusta lo que hace, a ver como cojones le puedo llevar la contraria despues de ver noticias como esta :roll:
  66. #11 #26 Espero que no esteis en UK porque aqui creo que ya ha llegado ese punto donde vivir de la pension es una utopia. A mi el otro dia se reian, risa nerviosa, porque pregunte si se podria vivir con la pension que te queda cuando te jubilas.

    Perdøn pero no tengo tildes facilmente en este teclado.
  67. #68 Correcto
  68. #4 Mucho mas de lo que nadie te pueda decir. Ten en cuenta, que la corrupcion que conocemos y la que atisbamos, es solo la punta del iceberg.
  69. Por lo que observo, en 10 años me tirarán al cubo de la basura, no?
  70. #76 Aquí hace unos años que no existe pensión y es tu responsabilidad invertir en un plan de pensiones que las compañía para la que trabajas suele ofrecer. Por lo menos no estás pagando un servicio a saco roto que sabes que no vas a percibir, como sí pasa en España en la que mi generación se va a inflar de pagar impuestos para rescatar bancos y pagar pensiones de los de la generación anterior y no van a ver ningún beneficio a tal desembolso. Trabajar para un estado que no te va a dar nada.

    De todas formas, con la cantidad de benefits que tienen esta gente, los viejos por ejemplo no pagan prácticamente la calefacción.
  71. #29 ¿para que las pobres criaturas tengan que vivir en una basura de país como España?

    Es egoísta traer niños a una basura de país como este sólo para que trabajen para que los viejos puedan salvar el culo.

    La inferioridad genético-intelectual española causa el maltrato animal, pero también causa la inferioridad económica y el estado ruinoso perpetuo del país.

    A veces este mundo es justo, pero para apreciar y saborear el dulce sabor de esta justicia hay que saber observarlo y analizarlo un poco; bien se tiene merecida la pobreza económica un país de gentuza inferior cuya capacidad solo llega a hacer del maltrato animal su símbolo oficial, y que en consecuencia es absolutamente incapaz de construir un país de verdad.
  72. #83 para poder emigrar. Quien sabe, lo mismo huyendo de aqui colonizamos la luna por narices.
  73. Alomejor os creeis que partidos como el PP ya se ya se han hecho bastante ricos y van a parar. Una vez que se carguen el empleo, la sanidad, y las pensiones, es cuando van a empezar las concesiones y y el dinero en B, pero a lo bestia.
  74. #1 Ya puede ir preparando el gobierno una remesa bien contundente de pisos con agua y electricidad gratis si no va a ser capaz de pagar pensiones.

    Yo mientras tanto voy a invertir en escopetas.
  75. #70 Si opino de una manera tan clara es porque conozco la situación muy de cerca, y al más claro conocedor de la misma que la predijo hace 20 años: José Barea.

    Por las mismas razones no me sirve cualquier hipótesis, ni tampoco diría que es imposible satisfacer las pensiones, eso es algo que hoy ni siquiera se sabe.
  76. #69 Si, impera fuertemente en un pais donde el estado controla más de un 40% del PIB. Puro liberalismo, el paraiso de Ayn Rand nos llaman, solo un poco por detras de reductos de libre comercio más brutal como Canada.
  77. #89 hablo de la sociedad en general, no de una monarquía platanera en concreto. En el mundo impera el capitalismo.
  78. Pienso que eso es mentira para acojonar a la gente.

    La realidad es que el nivel del mar subirá 10 metros y la mitad de la población morirá de hambre, lo que bajará la población y obligará a reconstruir todos los literales marítimos 1km tierra adentro, lo que implicará una revalorización del suelo, y grandes proyectos de construcción urbanísticos que generarán millones de puestos de trabajo. Si te has leído estas cuatro líneas de comentario de mierda hecho en un momento de trabajo aburrido hasta petar, te mereces aumentar tu karma, para lo que sea que sirva.
  79. #74 En los últimos 8 años nos han estado diciendo que falta dinero, que estamos en crisis. Ahora mismo debería sobrar (y sobra) dinero a espuertas. En 10 años con el precio de la energía (mucho) más cara seguirá sobrando dinero, pero repartiéndose muy mal.
  80. #4 Poca. Se mangó todo lo que se pudo y más, pero 10 millones de pensionistas cobrando 1000€ de media al mes es muchisima, muchisima, muchisima, muchisima pasta. Se va más en eso que en todo lo demás junto.
  81. #90 Impera el modelo mixto, en los estados de la unión europea el estado controla de media el 50% de PIB, en EEUU se acerca al 35%, eso no es precisamente el estado mínimo.
  82. #1 No es por nada, pero estos artículos son publireportajes neoliberales.

    Se trata del rollo asustaviejas para que metas tu dinero en un plan de pensiones. Que luego ya se encargarán ellos de buscar la forma de pirateartelo.

    Y mientras tanto también de la doctrina de a río revuelto ganancia de pescadores. Se trata de poner todo patas arriba, y mientras ellos con la caña van sacando rédito de la situación.

    Vamos, trilerismo de toda la vida.
  83. #11 Claro! Claro que sí!
  84. #52 De tu propio enlace
    Mírate las negritas

    "b) Pensiones en el supuesto de la prolongación en el servicio activo

    De conformidad con la disposición adicional decimoséptima del Texto Refundido de Ley de Clases Pasivas del Estado, aprobado por Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, a las pensiones de jubilación del Régimen de Clases Pasivas del Estado que se causen a partir de 1 de enero de 2015, les será aplicable lo establecido en el apartado 2 del artículo 210 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.

    Con carácter general, se aplicará a las jubilaciones que se declaren a una edad superior a la edad de jubilación forzosa que corresponda al Cuerpo de pertenencia del funcionario.
    En el caso de Jueces, Magistrados, Abogados Fiscales, Fiscales, Letrados de la Administración de Justicia, docentes universitarios y Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, que causen pensión a partir de 1 de enero de 2015, se les exigirá que en el momento de la jubilación cuenten, al menos, con sesenta y cinco años de edad cumplidos (Disposición adicional quinta de la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial).
    Se reconocerá al interesado un porcentaje adicional por cada año completo de servicios efectivos al Estado, entre la fecha en que cumplió 65 años y la del hecho causante de la pensión, cuya cuantía estará en función de los años de servicios acreditados en la primera de las fechas indicadas, según la siguiente escala:

    – Hasta 25 años de servicios efectivos al Estado, el 2 por 100.
    – Entre 25 y 37 años de servicios efectivos al Estado, el 2,75 por 100.
    – A partir de 37 años de servicios efectivos al Estado, el 4 por 100.

    Si la cuantía de la pensión con el incremento superase el límite máximo de percepción de pensiones públicas (2.567,28 euros/mes para el año 2016) se podrá recibir una cuantía adicional que sumada a la pensión no podrá ser superior al haber regulador del Grupo/Subgrupo A1 (2.882,81 euros/mes para el año 2016).

    2.882,81 euros – 2.567,28 euros = 315,53 euros/mes.

    El porcentaje de incremento obtenido en ningún caso tiene incidencia en el cálculo de pensiones en favor de familiares."

    De nada
  85. Hay que bajar las pensiones ya mismo un 30%.
  86. Una cosa, ¿hay alguna manera/web/aplicación para saber un aproximado de cuanto se cobrará de pensión según cuánto aportes al s.s.? De ahí se podría valorar cuánto debería aportar a la pensión privada...
«12
comentarios cerrados

menéame