Actualidad y sociedad
6 meneos
76 clics

El Pentágono levanta la prohibición de vuelo a los cazas F-35

"Ayer, las autoridades aéreas de la Armada y la Fuerza Aérea de EE.UU. aprobaron que la flota de F-35 pueda volver a volar", informó hoy el portavoz del Pentágono, el contraalmirante John Kirby, en un comunicado. "Se trata de una autorización de vuelo limitada que incluye un régimen de inspección del motor y un tipo de vuelo restringido que permanecerá en vigor hasta que se identifique la causa fundamental del fallo del motor del 23 de junio y se corrija", agregó.

| etiquetas: pentágono , eeuu , cazas , f35
  1. Resulta que los motores de algunos aviones han tenido pérdida súbitas e inexplicadas de potencia.

    El F-35 se ha convertido en un proyecto caro no, lo siguiente, habiendo dejado atrás hace tiempo los límites asignados en los presupuestos. Continuamente ha tenido fallos que han obligado a gastar más para solventarlos.

    Cuento esto para ejemplificar lo que supone el desarrollo de un sistema moderno de armamento, que luego se leen chistes por aquí sobre el S80 español, y como todos los países, sin excepción, sufren problemas de este tipo.
  2. #1 Es que el F-35 nació con todas las papeletas para salir mal: Un único avión que debía cumplir demasiados roles (CAS, bombardero, VTOL, VSTOL, CAP, CAI, etc.) para tres fuerzas diferentes (USAF, US Navy, USMC).

    Es que ni la cuadratura del círculo...
  3. 400.000 millones de dólares ...

    No me lo termino de creer, me parecen muchos millones para desarrollar un avión, se han tenido que colar.
  4. #2 Hasta ahora, está siendo un auténtico fracaso. Y sobre todo un pozo sin fondo .
comentarios cerrados

menéame