Actualidad y sociedad
27 meneos
219 clics

Perfil psicológico del troll en las redes sociales

¿Qué es lo que lleva a una persona a atacar a los demás en las redes sociales? ¿Por qué hay personas con esa disposición negativa e hiriente que han encontrado su lugar ideal en la red? Hay personas que saben que sus comentarios son agresiones directas, pero que aún así los escriben porque les resulta divertido. Un equipo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud y Psicología de la universidad australiana de Mount Helen realizó un estudio que puso sobre la mesa los rasgos de personalidad de este tipo de usuario: el troll.

| etiquetas: troll , perfil , redes sociales
22 5 3 K 50
22 5 3 K 50
  1. Solo he leido la entradilla pero parece que confunde troll con hater
  2. #1 Lo confunde, y el articulo original también.
    El troll busca provocar, no hacer daño. Aunque se pueden ser ambas cosas a la vez y muchas veces el límite es difuso.
  3. Y aparte de eso ¿Cómo es que personas toman a poner información o conocimiento que ponga en cuestión ls propias ideas, opiniones o creencias como un ataque a su persona de tal forma que se crea que justifique el responder con agresiones personales intentando conseguir humillar públicamente a quien ha cuestionado ideas?
  4. #3 Tu ideología me afecta personalmente, a veces mucho. Si estás defendiendo que debemos matar a todos los gitanos y soy gitano pues ya disculparás que lo tome como algo personal. Que también hay que tener un poquito de empatía al hablar de política.

    El responderte con una agresión personal tratando de humillarte (que muchas veces será tu apreciación subjetiva) es otro tema. Será cosa de mi educación para el diálogo, de mi madurez (yo puedo tener doce años, que esto a veces se olvida) o de mi cabreo o lo que sea.
  5. #4
    *
    Que también hay que tener un poquito de empatía al hablar de política.
    **
    precisamente me das la razón. Porque esto; <<defendiendo que debemos matar a todos los gitanos y soy>> es atacar personas y no tiene nada que ver con lo que yo planteaba sino la situación inversa

    Yo me refiero a cuando se atacan ideas sin atacar personas ni derechos de nadie únicamente ideas tipo el hombre fue o no a la luna etc

    Y eso se considere un ataque personal suficiente para atacar bestialmente al otro

    ***
    El responderte con una agresión personal tratando de humillarte (que muchas veces será tu apreciación subjetiva) es otro tema
    ***
    No. Me refería a agresiones brutales intentando objetivamente humillar a alguien como sea incluso mintiendo o inventándose falsos diálogos o cualquier cosa (insultos fuertes sin usas palabrotas etc) para descalificar a la persona que ha aportado información que simplemente no gusta por las opiniones e ideología del receptor
  6. Preferiría un artículo igual, lleno de tópicos y tal, pero sobre 'Community Managers'. Y no hablo de los que trabajan la marca de una cuenta oficial, hablo de todos los que se hacen pasar por usuarios en foros, agregadores, redes sociales...

    Y si quieren hacer el artículo más en serio, en plan quién les financia, que entes les coordinan y tal, pues mejor :-)
  7. #6 #1 enésimo artículo chorra para demonizar a la gente que discute. :-P
comentarios cerrados

menéame