Actualidad y sociedad
32 meneos
106 clics

Los periodistas no quieren graduarse porque eso significaría el fin del convenio y de las prácticas laborales

Cristina, estudiante de Periodismo, vivió la experiencia en Unidad Editorial. Allí le han felicitado y reconocido su trabajo, y considera que tiene bastantes opciones de ampliar el periodo de prácticas. Sin embargo, ya le han advertido de que la contratación es imposible. La han invitado a vender temas y ser colaboradora esporádica. A la pregunta sobre su futuro, Cristina reconoce que prefiere no obtener el título de la carrera, porque perdería el convenio con la Universidad. Teme que le ocurra como a alguno de sus amigos: dos años de prácti...

| etiquetas: periodismo , empleo , practicas , becarios
  1. Lo que se hace para acabar con el periodismo no tiene nombre, pronto vamos a decir: Pasas mas hambre que un periodista (honrado) en prácticas (si ya no estás en prácticas o no eres periodista, la honestidad la has dejado en el armario, o vives de la caridad)
  2. Esto no es para denunciarlo xD
  3. Y por ese mismo motivo no hay trabajo para periodistas, porque los estudiantes están haciendo su trabajo por un tercio del precio y con mayor capacidad de movimiento de cafés mañaneros.
  4. hacerse mayor da mucho miedo. por eso hay gente de 50 años que finge ser un bebe.

    ahora, que haya una concentracion tan alta en periodismo, es para que alguien lo estudie.
  5. "dos años de prácticas estables" Eran becarios "senior" :shit:
  6. Si sólo fuera en periodismo...Creo que ocurre con todas las carreras de arte, letras o humanidades.
  7. Hola Victoria Prego...?
  8. yo modificaría el titulo "Los becarios de periodistas....." ¿si no se han titulado aun, se deben considerar como tal ? o es otra forma de vendernos que los becarios, son trabajadores como los demás....
  9. #6 Y ciencias técnicas.

    La gente no se mentaliza de que mientras sigan poniendo el culo, por culo les van a dar. Coger esos "contratos" de prácticas es perpetuarlos.
  10. #10 trabajan de becario de periodista. siento mucho decir que eso de que no sea necesario estudiar periodismo sea cierto. Una cosa es que aceptemos , como sociedad, que cualquier mindundi que escribe en presa o sale en la tele ejerce de periodista y otra muy distinta que lo sea.
    Que yo de muy buenos consejos de salud , no me convierte en médico....
  11. #11 De lo que se deduce que sólo hay periodistas en España desde 1941 (+primera promoción), cuando se crea Escuela Oficial de Periodismo de Madrid. ¿No?
  12. #12 antes de la creación de dicha escuela oficial, que se hacia, requería o estudiaba para poder realizar el llamado "periodismo" es mas como se designaban dichos puestos ?
  13. Otra mafia, como la de las pasantías de abogados
comentarios cerrados

menéame