Actualidad y sociedad
2086 meneos
43329 clics
Pero, ¿qué propone Podemos? 10 propuestas de su programa electoral

Pero, ¿qué propone Podemos? 10 propuestas de su programa electoral

Extraemos algunas ideas del programa electoral del partido de Pablo Iglesias, que ha irrumpido con 6 escaños en las elecciones europeas.

| etiquetas: podemos , programa electoral , propuestas
602 1484 6 K 1239
602 1484 6 K 1239
Comentarios destacados:                                  
#1 El lema principal de Podemos es la transparencia. Y si alguien que hasta ahora no lo ha hecho, quiere ver algo alucinante, que entre en su página web y compruebe como están los estractos de la cuenta bancaria de Podemos día a día. Es decir, puedes ver el dinero que entra y sale en todo momento.

Si en mi escalera, resulta que hay dos vecinos que se reparten la presidencia porque el resto de vecinos o son muy mayores o pasan de todo y entre estos dos listos, han hecho obras en la finca y se han embolsado dinero de sus amigotes, etc, pasándoselo todo por el forro; estoy deseando que llegue un vecino con GANAS y TRANSPARENCIA para que deje entrar un poco de aire y HONESTIDAD en la casa.
  1. El lema principal de Podemos es la transparencia. Y si alguien que hasta ahora no lo ha hecho, quiere ver algo alucinante, que entre en su página web y compruebe como están los estractos de la cuenta bancaria de Podemos día a día. Es decir, puedes ver el dinero que entra y sale en todo momento.

    Si en mi escalera, resulta que hay dos vecinos que se reparten la presidencia porque el resto de vecinos o son muy mayores o pasan de todo y entre estos dos listos, han hecho obras en la finca y se han embolsado dinero de sus amigotes, etc, pasándoselo todo por el forro; estoy deseando que llegue un vecino con GANAS y TRANSPARENCIA para que deje entrar un poco de aire y HONESTIDAD en la casa.
  2. Parece que hay mucho miedo. No pego porque es AEDE, pero en ABC los ponen de demonios para arriba:

    "Así sería España si gobernara Podemos

    Proponen la expropiación de empresas y viviendas privadas, el aborto libre y gratuito y el fin de las políticas de seguridad ciudadana"

    Puede que las elecciones de 2015 sean interesantes.
  3. Me pregunto como piensan aumentar hasta esos límites el Estado del Bienestar al mismo tiempo que no pagan la deuda y ahuyentan a los inversores.
  4. #3 Uy que miedoooo...¿Me dices que invesiones extranjeras han venido en los últimos años sin apoyo de megasubvenciones y si es menester con regalo de leyes y suelo incluído?
  5. #4 Pues no sabría detallartela, pero:

    La inversión extranjera en España creció un 8,8% el año pasado, hasta 15.812 millones de euros
    www.expansion.com/2014/03/20/economia/1395314516.html

    Ahora dile a toda esta gente que no vas a pagar tus deudas, que vas a triplicar los impuestos, aumentar los salarios, reducir la jornada laboral y establecer una renta mínima. Todo esto está muy bien, es la sociedad ideal, pero hay que ser realista. Con eso hasta el dueño del bar de mi barrio se llevaría su inversión a otro lado.
  6. #4 No, te esta diciendo que los miles de millones a la banca ha salido de los inversores extranjeros :troll:
  7. ¿Y esto no habría que preguntárselo a TODOS los partidos ANTES de las elecciones?
  8. #5 la avaricia supera siempre a la memoria, si en unos meses ven una oportunidad de negocio vendrán.
  9. #5, ya sabes cómo va esto: no esperes que la realidad te estropee una buena propaganda.
  10. #11 para propaganda la de los que sostenéis que no hay nada que hacer, aparte de agachar la cabeza, supongo.
  11. #10 No entiendo que me quieres decir con eso, ¿puedes explicarlo?

    Yo en ningún momento he defendido el fraude fiscal ni he dicho que no se deba luchar contra él, que creo que es lo que me quieres decir con esos enlaces. Da la sensación de que cuando sois incapaces de rebatir algo saltáis con otra cosa que no tiene nada que ver.
  12. #13 insinuabas que no hay dinero para lo que propone Podemos, o eso he entendido yo. Pues ahí tienes un pastón. No he dicho que defiendas el fraude fiscal.
  13. #12, no me conoces y ya vas diciendo que estoy a favor de agachar la cabeza. Menudo adoctrinamiento.
  14. #15 tú tampoco nos conoces y vas diciendo que lo que defendemos es propaganda que, además, no concuerda con la realidad. Estoy deseando saber cuáles son tus sabias propuestas.
  15. #16, no, lo que digo es que #3 tiene razón en que son propuestas muy poco realistas que nos llevarían al precipicio. No todo se soluciona con buenas intenciones.
  16. Voto solo porque me mola la discusión generada
  17. #17 eso ya lo habías dicho, pero por qué son poco realistas?
  18. Pero lo mas es importante es que con Podemos:
    - Los ciudadanos eligen a los políticos(listas abiertas)
    - Los ciudadanos eligen el programa de Podemos

    Es decir, los ciudadanos gobiernan.
  19. Me he leído el programa entero.

    En cuanto me expliquen cómo lo financian, les voto.

    Sobre todo lo de la jubilación a los 60 años, la renta básica y la subida drl salario mínimo.
  20. #2 ¿Este link? www.abc.es/elecciones-europeas/20140526/abci-gobernara-podemos-2014052

    Este tipo de noticias son las hacen ganar votos a Podemos:

    En materia sanitaria contemplan asimismo el acceso garantizado de todas las personas a una educación sexual, a métodos anticonceptivos seguros y a las técnicas de reproducción asistida en el sistema público de salud, independientemente de su condición civil, su orientación sexual o su identidad de género.

    Y también se aprobarían medidas legislativas «conducentes a asegurar la laicidad y una verdadera separación Iglesia-Estado. Esto incluye la eliminación de «los privilegios fiscales de la Iglesia Católica, así como de los privilegios que se le conceden en materia educativa».


    xD Terrible, ¡¡estos de Podemos quieren acabar con todo!!!
  21. #19 ¿Sabes lo que le pasa a un globo cuando lo inflas más de la cuenta? Que estalla. Pues exactamente lo mismo ocurre con el Estado del Bienestar.

    1. Si aumentas el salario mínimo en un país improductivo que vive del sector servicios, lo único que consigues es destruir empleo e incrementar la economía sumergida. Todos querríamos un salario mínimo de 2000€, pero vivimos en un país de servicios y no es posible.

    2. Si no pagas la deuda: destruyes la confianza en el país, ahuyentas a futuros inversores extranjeros y haces huir a los actuales. Menos dinero para el Estado, lo que complica la intención de ampliar sus funciones sociales.

    3. Si reduces la jornada laboral al mismo tiempo que aumentas los salarios la hecatombe es total. Ninguna PYME española puede asumir eso.

    4. Teniendo en cuenta todo lo anterior, me pregunto cómo piensan aumentar hasta tal punto la carga social de Estado. O sea, ni pagas tus deudas, ni das garantías a los inversores extranjeros, quintuplicas los gastos de las empresas (+ impuestos, + salarios, etc), ¿y al mismo tiempo pretendes reducir la edad de jubilación, pagar una renta mínima, ampliar los servicios públicos actuales, etc.? Persiguiendo el fraude fiscal no es suficiente.

    Yo quiero un Estado social y de bienestar que garantice la vida digna de las personas y la igualdad de oportunidades. Y por eso no puedo apoyar las medidas de Podemos, porque destruirían el Estado social.
  22. #8 Si, pero hay unos cuantos partidos a los que No es necesario consultarles, ya que llevan unas decenas de años prometiendo meternos solo la puntita y nos han sodomizado a fondo, siempre. En particular uno de ellos (PP) nos sodomiza en seco y el otro (PSOE) lo hace con vaselina recicla, ya me diras que sentido tiene preguntarles, total si te van a decir lo que gustes :-)
  23. #21 Reducción del dinero negro, reducción del gasto y generación de ingresos para el estado con la "toma" de sectores estratégicos. :roll:
  24. #23

    1.- Con un salario mínimo, además de que haces que los ciudadanos no vivan en la pobreza (algo creo que interesante...), también consigues un mayor poder adquisitivo y un mayor gasto en productos y servicios (más impuestos para las arcas públicas, mayor consumo interno para las pymes...). Si, puede haber inflación.

    2.- Se pagan las deudas que realmente sean reales y no las que han sido una estafa (deudas ajenas /banca/, intereses de deudas de usura...). Miles de empresas, decenas de países, dejan de pagar deudas, llegan a acuerdos.... y no pasa nada.

    3.- Reduces la jornada laboral y repartes el empleo.

    4.- Persiguiendo el fraude fiscal tienes miles de millones. Reduciendo la corrupción tienes millones. Haciendo que los que más ganan paguen su parte proporcional, y no como ahora, tienes millones y millones.

    Lo que no puede ser es que un 5% de la población viva a costa del 95% restante.

    Lo peor de todo es que seguramente estés en ese 95% y estés siempre defendiendo al 5% privilegiado. Pero vamos, siempre ha habido personas así. Como esos currelas en paro, que les quitan ayudas, que tienen una sanidad peor, que les quitan a sus hijos las becas.... y que votan PP o PSOE.

    Ya me dirás que solución hay con esos otros partidos. Al menos las recetas nuevas pueden funcionar o no, las viejas está claro que valen para lo que valen.
  25. #23 Si aumentas el salario mínimo en un país improductivo que vive del sector servicios

    Igual se plantean cambiar el sistema productivo del país ... supongo que no se plantean poner en marcha todo lo que proponen al día siguiente de llegar al gobierno ...
  26. Madre mía los Pabliliebers de Menéame... ¿habéis visto la portada de hoy?
  27. #23 1. Si reduces el salario en un país sin consumo lo único que consigues es decrecer la economía y destruir empleo. Todos querríamos tener un esclavo al que quitarle unas perrillas de la espalda, pero con la gente muriendose de hambre poco a poco ya no será posible.

    2. Si no pagas la deuda, porque no puedes, y sigues acumulando los intereses de impago, destruyes el país, hipotecando futuras generaciones. Menos libertad de acción para el estado implica que no se pueda salir del agujero en la vida, condenandonos a una economía deprimida a merced de los poderes financieros

    3. Si aumentas la jornada laboral estás violando los acuerdos básicos de los derechos laborales y los derechos humanos. Ningún humano puede asumir eso.

    4. Teniendo en cuenta todo lo anterior, me pregunto como piensan evitar una revolución social. Osea, ni pagas tus deudas, ni das garantías a tus ciudadanos (sujetos de derecho, en base a la consitución), quintuplicas el paro (+miseria, +hambre, etc) ... Y al mismo tiempo pretendes que la gente siga trabajando hasta los 70, dejar a los parados y sus familias morirse de hambre y en la indigencia, recortar (más) los servicios públicos. Dejando a los mercados hacer no es suficiente.

    Yo quiero un estado social y de bienestar que garantice una vida digna de las personas y la igualdad de oportunidads. Y por eso no puedo apoyar las medidas de la troika, porque están destruyendo el estado social.
  28. Me hace gracia la gente que piensa que llegará Podemos y aplicaran todos los cambios a la vez, en vez de pensar que es un proceso que llevaría muchos años. La mierda de sistema que tenemos, donde hay un pobreza brutal por desgracia no se cambia del día a la mañana, y por desgracia... sí cambiara mucho hay una parte de la sociedad que no tendría reparos a volver al año 36.
  29. Pues la Bolsa está pasando de los apocalípticos escenarios que pinta el ABC como de la misma mierda.

    S2.
  30. Qué miedo me dan las buenas intenciones...
  31. #4 no ha hablado de inversiones extranjeras, ha hablado de todas.
  32. Pero los 120 000 millones que le han regalado a la banca por la jeta, eso no destruye el estado de bienestar, ¿a que no alma cántaro?
  33. Yo prometo la jubilación a los 59, un salario mínimo más alto, acabar con la corrupción, con la especulación, con la malversación y con todo lo que acabe en -ion. Prometo que habrá empleo absolutamente para todos, ayudas para embarazadas, homosexuales, parados (aunque no haya), ancianos y niños. Viviendas a precios populares, cienmil millones de inversión en investigación y se podrá piratear libremente en internet. Pondremos Linux en los ordenadores del Congreso y los sillones de los diputados serán de grafeno.

    ¿Y vais a votar al coletas ese en lugar de a mí?
  34. Yo pensaba que lo que querían era ganar el mundial ...  media
  35. #30 pues a mi no me hace gracia, la gente que cree esto tiene que seguir igual y que hay que aguantarse.
  36. ¿En serio hay que argumentar estas cosas?¿de verdad puede valer lo mismo el voto de una persona formada, y el de una persona que realmente cree que se puede cumplir el programa de "Podemos"?

    Y ojo: criticar el programa de "Podemos" no es apoya a PPSOE, ni a ningún otro partido; simplemente que el hecho de que un partido o dos partidos lo hagan mal no significa que uno nuevo que promete cambiar todo sea bueno. A lo mejor sólo dice barbaridades. Como es el caso.
  37. Yo ya he descolgado mi poster de los One Direction y he puesto uno de Pablo Iglesias.
  38. Esto sigue aquí, online, a la vista de todos
    (Programa electoral de Podemos)
    www.podemos.info/sites/default/files/Programa Podemos def 2.pdf
  39. #23 Es el comentario mas coherente hasta ahora, y a muchos os parece molestar una barbaridad. Queremos ese estado social que promulga Podemos, yo también, pero no no podéis pretender conseguir todo, ni mucho menos de un día para otro.

    Hay que perseguir a los grandes defraudadores, eliminar las ventajas fiscales que tienen cierto tipo de sociedades, y eliminar duplicidades administrativas y subvenciones inútiles.

    Con todo eso, no creo que haya ni de coña para pagar la mitad de lo que propone Podemos. ¿Es eso que este en contra de Podemos? ¡Ni mucho menos! Estoy en contra de la publicidad engañosa, este hombre ha prometido el oro y el moro, ¡y no tiene como cumplirlo! No es justo que os ofendáis de tal manera ante una realidad tan obvia.

    Un saludo
  40. Despenalización de la ocupación por parte de familias o personas en situación de vulnerabilidad o sin techo de viviendas vacías pertenecientes a bancos y cajas intervenidos o rescatados, o de viviendas vacías durante más de un año de inmobiliarias y promotoras.

    Según entiendo, llega una familia (o mafia) da una patada en la puerta y casa suya.

    Reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y de la edad de jubilación a 60 años, como mecanismos para redistribuir equitativamente el trabajo y la riqueza, favoreciendo la conciliación familiar.

    Entiendo que redistribuir trabajo y riqueza significa repartir el trabajo. No sé yo si alguien que se ha sacado una ingeniería y gana mil euros al mes a base de mucho esfuerzo querrá que le reduzcan su sueldo un 30 % por real decreto ley.

    Si una persona se jubila a los 60 y vive hasta los 85, ¿va a estar cobrando pensión durante 25 años? Por mí perfecto. Me daría una vida que te cagas. ¿Es sostenible eso? Ni por asomo.

    Incremento signifcativo del salario mínimo interprofesional y establecimiento de un salario máximo vinculado proporcionalmente al salario mínimo interprofesional.

    No importa si eres un steve jobs que hace ganar mucho dinero a su empresa. Tienes el sueldo máximo limitado por ley.

    Conversión del BCE en una institución democrática para el desarrollo económico de los países

    Alemania debe estar encantada con esa propuesta. Creo que solo países como Grecia o Portugal secundarían esa moción.

    En fin hay bastantes cosas en el programa pero no voy a escribir todo. Ya tenéis bastante para hincharme a negativos.
  41. #26 Con un salario mínimo más alto, menor jornada laboral y más reparto del trabajo... no se, pero yo diría que el pequeño empresario está jodido, pero bien jodido, no? Y las grandes empresas lo van a tener más chungo para contratar más gente, no? Hablo desde la incultura, no para descalificar.
  42. #36 te falta poner en la carcel a los corruptos. Y transparencia.
  43. #39 Bueno, aunque yo pueda considerar que no tienes puta idea de lo que hablas, no negaría tu derecho a votar en igualdad.

    Por qué no se puede?
  44. #39 Barbaridades lo que se hace hoy en día, eso si que son barbaridades... y barbaridades es no intentar cambiar todo lo que funciona mal y es injusto
  45. Ademas de la jubilacion a los 60, jornada laboral de 6 horas... que si que es muy bonito que yo lo firmo ya mismo, pero la pregunta es todo esto es populismo o realmente es sostenible?
  46. Hay una diferencia clave entre el discurso y acto de los partidos de izquierda y los dos mayoritarios.
    Los dos mayoritarios llevan jodiendo el pais durante decadas, haciendo que no exista seriedad, que el capitañismo destruya la clasemedia y que todo se pueda obtener con dinero, incluso beneficios fiscales y acomodamiento de leyes. La justicia no funciona y el estado del bienestar se derrumba. El discurso de este tipo no es utópico, no se trata de joder el pais a base de otorgar dinero social y auyentar la inversion. Se trata de recuperar el capital extranjero desviado, penalizar a las personas corruptas y someter a mayores impuestos a las personas de mayor poder adquisitivo. Y a partir de ahi, veremos si se puede asegurar primero las pensiones y luego la renta minima. Pero que se acaben ya las mamandurrias, chupopteros, enchufismos y comerrabos de mierda de este pais.
    Y si, ya ha comenzado la campaña de desprestigio contra este señor, porque tienen miedo, mucho miedo. Pero se van a tener que esforzar mas, mucho mas, estos derechones de tres al cuarto.
  47. #51 En Suecia lo están empezando a aplicar, posible es... ahora hace falta una sociedad que quiera el cambio
  48. #23 ¿Y paracuellos que? ¿¿¿Eh???
  49. #23 No se si tienes razón en lo que dices, pero lo que no tiene es mucho sentido utilizar una serie de argumentos creados específicamente para definir (y sostener) el actual sistema económico (el de los mercados y la especulación) para criticar a otros que proponen un cambio de sistema en el que dichos argumentos perderían toda consideración ya que consideran que lo importante ya no serían los beneficios, sino las personas. Es un poco absurdo utilizar esta argumentación, la verdad.
  50. #30 tienes toda la razón, encararlo así sería simplista. Lo importante es remar en la buena dirección, entonces los cambios iran sucediendo sobretodo si es de forma global y otros paises de europa se suman a las politicas socialistas de izquierda de verdad cómo por ejemplo Syriza (hay que puntualizar siempre que aun hay quien piensa en PSOE cuando hablas de socialismo e izquierdas).

    Y no solo por nuestro terruño, otro mundo es posible si las sociedades cambiamos nuestros objetivos. En una europa liberal donde manden los mercados ya hemos visto lo que nos espera, pura explotación de los recursos humanos.
    Es la hora del cambio
  51. #49 Que lo que se haga hoy en día es una barbaridad no implica que cualquier cambio radical lo mejore. Que a lo mejor la idea de amputar un miembro para detener el cancer ha sido una mala idea... pero eso no significa que lo que haya que hacer es ponernos sangüijuelas y tomar homeopatía...
  52. La jubilación anticipada tiene un efecto expansivo sobre la economía. Tanto la productividad, como la propensión al consumo y a la inversión de los jóvenes que ocupen esas plazas es muchísimo mayor que la de aquellos, que en el fin de su vida activa, ya han pagado sus consumos duraderos y carecen de la motivación económica para partirse el culo trabajando. Cada puesto sustituido de un mayor de 60 años generara bienestar e ingresos fiscales suficientes para financiar la jubilación, y ello no solo por la vía de las cotizaciones del que trabaja sino por el efecto multiplicador de su mayor propensión al consumo. No tengo dudas, bajar la edad de jubilación es positivo y es una medida de reactivación económica muy interesante.
  53. #3 España puede hacer un quite de deuda y salirse del euro, no hay problema, tenemos un tejido industrial de la hostia y un sector primario potentísimo :->
  54. #54 Pero Suecia es Suecia y España es España, en suiecia tienen un 7% de paro una banca saneada y una economia solvente... No se si con todo el paro que hay reducimos la jubilacion a los 60 como vamos a pagar a esos parados... si la seguridad social quebraria a las primeras de cambio... todo suena sospechosamente bonito.
  55. #23 Vamos a aclarar algunos errores tu argumentación

    1) ¿Quien te ha dicho que somos improductivos? Somos productivos, solo hay que darnos los medios. En cuanto al sector servicios... Monaco es famoso por su industria minera.... ¡ah no! ¡Por su sector servicios! A mas sueldo para gastar, mas compras, luego mas producción/importación, luego mas trabajo, luego más dinero para gastar...

    2) Si no se paga la deuda (a los bancos a los que les hemos prestado dinero para que no se colapsen por su mala gestión) el estado tendrá dinero fresco para gastar ¿crees que ningún banco estará tentado de gestionarlo e incluso de adelantarlo? Un caso simple, en mi curro, una gran multinacional esta al borde de la bancarrota, ante lo cual los bancos se meten como accionistas. El no cobrar sus deudas los puede hundir. Tienen ellos más miedo a perder ese dinero de lo que puedas imaginar.

    3) Al reducir la jornada laboral, hay que repartir el sobrante entre mas gente, con lo cual habrá mas gente que tenga un sueldo que gastar, lo que quiere decir que hay mas oportunidades de vender y que hay que fabricar mas.

    4) En el punto 1 y 3 te doy la receta para generar autoconsumo, luego se pagan mas impuestos, con lo que tienes más dinero para invertir, por ejemplo en pensiones, con lo que los jubilados podrán gastar mas y generar mas autoconsumo...

    Evidentemente, eso no se hace en dos días, y menos en la situación en la que estamos, pero o empezamos o nos convertimos en trabajadores chinos a cambio de un cuenquito de arroz.
  56. #51 haz números. Trabajas desde los 25 a los 60, 6h al día. Te jubilas a los 60 y mueres a los 82 años (esperanza de vida)... A mi no me salen: 35 años trabajando y 22 cobrando pensión, gastando en médicos y medicamentos...
  57. #58 El problema que han amputado todos los dos brazos y dos piernas, pues quizás habrá que socializar para implantar otro brazo y otra pierna en vez de seguir amputando cosas...
  58. #45 Esto de la economía es complicado. Pero lo que hemos visto es que más horas, menos trabajadores, menos salario, más paro.... no nos lleva a ningún lugar. Bueno si, a donde estamos y hacia donde nos dirigimos.

    Hay que ser valientes y dejar de tener miedo a eso de... pobres empresarios que no van a poder contratar. Pues es que quizás tendrán más ventas si hay más gente trabajando y con salarios más altos, no?
  59. Hay paises que tienen renta basica y les va muy bien, PEEEERO... y eso es muy importante... Estos pasises o territorios de paises suelen producir y por lo tanto se pueden permitir un gasto extra.

    Por ejemplo, los paises arabes producen petroleo y algunos tienen rentas basicas para sus ciudadanos.
    Alaska, produce petroleo y otras materias primas. Sus ciudadanos reciben una renta basica como compensacion por las molestias.
    Suiza produce paraiso fiscal. Sus ciudadanos podrian permitirse una renta basica, pero lo han rechazado en referendum hace nada.

    España produce que cosas o bienes??? NADA! Camareros que no saben ni hablar su propio idioma y forofos del futbol (campeones de la ineptitud y la mediocridad... campeooones, campeooones... oeee ooeeee oooeeeeooo).

    Podria ser uno de los mayores productores de energia. Bastaria con llenar el desierto de los monegros con paneles solares.

    Podria ser una de las vias de suministro de gas para el resto de europa y no depender tanto de Rusia. Bastaria con tirar un gasoducto para el gas argelino que llegase hacia Francia. Se cobraria por el peaje de transito, pero seguiria siendo un buen pellizco. Ucrania se mantenia gracias a unos acuerdos asi hasta hace poco.

    Podria ser un paraiso de juegos de azar con un eurovegas, que no ha sido. Las vegas tiene una economia similar a la española en cuanto a volumen. Y es una sola ciudad. Tambien podriamos meter eurovegas en el desierto de los monegros en vez de Madrid... sitio hay.

    Podria ser un paraiso de evasion de impuestos para paises vecinos, como lo es Irlanda. A mi me da igual si google no paga 30% de impuestos en Francia si España se puede llevar un 5% de esos impuestos. La globalizacion es lo que tiene.

    Podria ser una fuerza conquistadora como lo fue antaño. Empezando por invadir Andorra, Marruecos y antiguas colonias que tienen recursos para volver a explotarlos. A los Estados unidos parece que les funciona bien ese plan.

    Quereis renta basica? Yo tambien. Pero para tener una renta basica, alguien o algo tiene que pagarla. Si el estado produce algo, hay dinero para rentas basicas. Si no produce, no hay dinero ni para sonarse los mocos.
    Ahora bien, quitadme mas impuestos para pagar rentas basicas, y mi empresa sera irlandesa o inglesa al dia siguiente. Y yo tambien cobrare sin hacer nada... tampoco me van a poder cobrar nada de impuestos por tener mi empresa fuera. Ya veremos quien paga entonces la renta basica.
    Yo la ultima vez que fui a cagar de mi culo no salio dinero. Asi que si no hay produccion... como coño pagamos la renta basica? Alguno sabe el truco para cagar dinero?
  60. #61 Y quien dice de hacer esos cambios de primeras? Son las intenteciones se quiere eso, pero para hacerlo habrá que convertir la sociedad en una sociedad del primer mundo... y para eso hace falta más educación, más I+D y endeudarnos en cosas importantes (como se endeudó Suecia en los ochenta e invirtió en lo que le ha permitido se rlo que es hoy)
  61. #54 Y tener un modelo productivo que lo permita tampoco estaría mal. ¿Como pagamos eso, si tenemos un pais con un muy escaso tejido industrial, con una única industria potente, que es el Turismo, intensivo en calidad no cualificado y de gran estacionalidad, y millones de personas paradas por su escasa cualificación provenientes de una industria que no se va a recuperar (construcción)?
  62. #39 Persona formada? Los que votamos a Podemos no estamos formados?
    Genial!! Espero que todavía se me esté formando el rabo.
  63. #62 joooodeeer. Ese es el nivel...
  64. Con que cumpla la mitad de lo que dice ya tendríamos el triple de lo que tenemos ahora. Ha entrado a saco, igual la mitad se queda en agua de borrajas pero suena bien, eso es indiscutible.
  65. Por eso una de las medidas del programa es 'socializar' el Banco Central Europeo para poder inflacionar moneda y así pagar todas sus propuestas. Además afirma que así seremos más 'competitivos' en las exportaciones (aká : mano de obra barata).

    Creo que los alemanes no van a estar muy de acuerdo, pero en fin.
  66. #23 ¿Qué estado social?
    Lo de hinchar el globo más de la cuenta me suena,y es lo que ha pasado aplicando las políticas que tu defiendes y basando la economía en la gran falacia del crecimiento...
    Creo que te mueves en una gran contradicción.
    Además,la única deuda que no se pagaría es la privada que nos han colado como pública.
  67. Es muy divertido entrar en Periodistadigital (el diario online de Alfonso Rojo) y ver como le estan sacudiendo a Iglesias.

    Es más, ahora salen como banners sugerencias (abajo) de enlaces que pueden interesarte.
    Los 2 que me han salido a mi (mirando noticias de futbol xD) son unas declaraciones de Inda diciendo q Podemos le da miedo, y un video de Iglesias (supuestamente) alabando a Bildu y a ETA .

    El Rojo (nombre) está desatado contra el rojo (ideología).

    jojojojo

    :-D
  68. #75 Como he dicho, es un proceso... crea industria potente y te invitan a unas birras, sigue con una economía sumergida, de turismo y de baja calidad y estaremos como estamos...

    Eso sí, quien piense que el cambio se consigue en 5 o 10 años... pues no, eso no... pero algún día habrá que empezar a remodelar el país a uno moderno?
  69. Pues aquí también le dan bien al programa económico.

    www.elblogsalmon.com/entorno/esto-es-lo-que-propone-podemos-en-su-prog

    Espero que por lo menos les sirva para configurar la estrategia. A ver si aprovechan el conocimiento ciuadano que para eso está.

    Un abrazo.
  70. Mauricio Colmenero; pero esta que esssssss?
  71. #72 Lo que he dicho es el que piense el programa de Podemos es factible debería formarse más. Porque es una tal barbaridad de despropósitos económicos que solo personas sin ninguna idea de la economía puede creerse.

    El votar es diferente. Se puede votar por muchas razones, como han hecho los franceses con el Frente Nacional : como una bofetada a ver si reaccionan los partidos en el poder. Y sospecho que gran parte de lo de Podemos es una bofetada a PSOE e IU a ver si espabilan.
  72. #5 De eso nada, la necesidad mas importante de cualquier empresa son los clientes, y con las medidas de Podemos se incrementa el poder adquisitivo de la mayoría de la población que dispararía las inversiones extranjeras locas por traer todo lo que pueden para España.
  73. #20 Y tengo ganas de saber como va a ser el día a día con Podemos en el parlamento europeo :-)
  74. #81 Robar es no pagar tu deuda,no pagar deudas privadas con dinero público se llama RESPONSABILIDAD
    El 90% de la deuda Española es privada(Bancos,cajas de ahorro,etc).Deuda creada con el consentimiento de la casta para pagar favores políticos y es la misma casta quien la ha transformado en púbica.
  75. #39 ¿El voto de una persona formada? xD  media
  76. Esto es un programa marco, más apropiado para unas generales que para unas europeas. En la noticia deberían haber remarcado los objetivos de programa para el Parlamento Europeo, que es para lo que se ha votado este domingo.

    Que ya se nos está olvidando.
  77. #84 Todas no, pero se asemeja más a ese model de estado de bienestar que lo que tenemos nosotros.
  78. #71

    1.- Como he comentado, una de las ventajas de un salario mínimo más alto es que la gente tiene más para gastar. De modo que el pequeño empresario al que le cuesta pagar ese salario mínimo más alto se verá recompesado con unas mayores ventas. Lo que ocurre ahora mismo es justo lo contrario, cada vez sueldos más pequeños que hace que la gente consuma menos y que el empresario no tenga ventas..... que quiera pagar menos al empleado.... que este consuma menos.... hasta que ya sabes lo que pasa. Se cierra la persiana.

    2.- Eso es mentira. Casi todos los países del mundo han dejado de pagar su deuda alguna vez:

    En Europa, todos los países se han declarado en default alguna vez: Francia en 9 ocasiones, Rusia 7 veces y el Reino Unido en 5 ocasiones. Y España unas cuantas veces también.

    Pero hablamos de no pagar la deuda ilegítima, no de dejar de pagar toda la deuda.

    3.- El dinero sale del aumento de consumo, de esos impuestos... y de evitar el fraude, la corrupción, el derroche... y los que más tienen que paguen una parte proporcional.

    4.- "Que partido o gobierno no quiere perseguir el fraude y tener muchos mas millones??"

    En serio, eso es un chiste o una broma de mal gusto..... ???¿?

    Y sobre los relojes Rolex... pues quien quiera que lo compre por internet. Ni que ese fuese nuestro mayor problema.

    Lo lógico es que las cosas de lujo paguen más impuestos que los artículos de primera necesidad. Si eso es comunismo... yo lo compro.
  79. #82 el del blogsalmon siempre critica para llamar la atencion y asi tener mas visitas
  80. #63 Y lo que propone que los trabajadores tengan jornada de 6 horas y las empresas pagen mas impuestos... posiblemente las grandes empresas si puedan aguantar esto, pero el 90% de las empresas Españolas que son PYMES suficientemente hasta el cuello estan ya como para hacerles contratar mas trabajadores y encima aumentarles los impuestos... con el consumo por los suelos y estas medidas ¿cuantas empresas mas cerrarian ?
  81. #25 Ahora 5 líneas explicando cada punto.

    Y que todo cuadre si es posible. Por cierto te has olvidados de subir los impuestos al lujo y a las grandes empresas
  82. #85 xD Pero el programa de Podemos es como una declaración de intenciones hecha en un par de meses ... nadie "formado" se plantea que eso sea un programa serio de gobierno que vayan a poner en marcha en cuando se pongan a gobernar.

    Dales tiempo para que lo desarrollen y se "rueden" en algunos ayuntamientos/comunidades, tienen gente de sobra preparada para hacer programas factibles.
  83. #2 Si te quieres reír un rato date una vuelta por Periodista Digital
    www.periodistadigital.com/periodismo/tv/2014/05/26/eduardo-inda-podemo

    #22 Joder, ni hecho aposta. Es como leer un artículo de los años 20 diciendo que si seguimos así al final a las mujeres hasta se las dejará votar (bueno, seguro que el ABC escribió algo así en aquella época).
  84. #81 No se si sabrás que uno de los bancos a los que el gobierno debe dinero es Cajamadrid, el mismo que ha tenido que ser saneado con dinero publico por su agujero patrimonial, y cuyos pufos inmobiliarios han pasado al sareb (el banco malo que pagamos todos)

    Y siguiendo con lo de no pagar es robar... ¿si no pagas la hipoteca, ademas de ir a la calle tienes que ir a la cárcel por ladrón?

    Hay una diferencia entre declarar que no puedes pagar y que el banco prestatario asuma su cuota de riesgo y que el banco preste dinero (con un buen interes) porque no hay riesgo alguno y siempre cobrará aunque se hunda un pais.
  85. En el ideario, me parece que hay unas cuantas utopías ... a mi me gustaría que fuesen mas realistas pero bueno, es lo que ellos proponen y les voté igual.

    Cuando oigo hablar a algunos de izquierda me pregunto. ¿Realmente piensan que se puede uno bajarse del barco, así?. No dejamos de estar dentro de un mercado puramente capitalista, nuestras empresas(en general) no aportan valor añadido, muchas viven de Papa estado, o sea, nosotros. No se les puede decir oye ... que subo el salario mínimo 400 euros. Vamos, yo creo que es imposible.

    Empezar por cambiar las leyes internas, luchar por el por un nuevo sistema electoral, regulación del sueldo de los ayuntamientos, incentivación de la justicia, la persecución del fraude y el jaque a los bancos, me parecería mas que de sobra.

    Si algún día llegan al poder, no van a saber ni por donde empezar a recortar de la enorme cantidad de derroche que aun debe haber en las arcas del estado.
comentarios cerrados

menéame