Actualidad y sociedad
75 meneos
116 clics
Pesadilla en la banca: BBVA cae un 5% ante el plan de AMLO en México para eliminar las comisiones bancarias

Pesadilla en la banca: BBVA cae un 5% ante el plan de AMLO en México para eliminar las comisiones bancarias

Con el cadáver todavía sobre la mesa de la crisis del impuesto de las hipotecas en España, la banca española se ha despertado con otra turbulencia a miles de kilómetros.

| etiquetas: bbva , comisiones , méxico
59 16 2 K 240
59 16 2 K 240
  1. Esto lo arregla el supremo
  2. "Con el cadáver todavía sobre la mesa de la crisis del impuesto de las hipotecas en España"
    Cuanto victimismo de cara al público por parte de la banca cuando la realidad es que les ha salido a pedir de boca. Desde el minuto uno tras la sentencia de la sala segunda lo que dijeron era que no querían retroactividad. Y es lo que tienen. El resto es paripé.
  3. Si eliminan las comisiones bancarias en México las doblan en España y así equilibran la balanza.
  4. Nada que no puedan arreglar unos SOBRE sueldos para jueces y fiscales, son fechas muy señaladas.
  5. No se en otros bancos pero en el Santander subiendo comisiones en España en 3,2,1, ...
  6. uhmmm, ¿y cómo van a pagar los bancos los sueldos de sus empleados? Porque un banco ingresa pasta potr tres sitios, las comisiones, los intereses de lo que presta y que pueda ganar especulando en bolsa con el dinero que le dejan sus depositantes. Y casi lo más ético son las comisiones.
  7. #3 Si quitan las comisiones en Bancomer vas a necesitar varias Españas para compensar.
  8. Espero que no lo lleve a cabo, habrá despidos masivos y causará una crisis en España y Sudamérica, y hundirá más a Turquía.
  9. #7 Pues se ponen las que hagan falta, que en España tragamos con lo que sea.
  10. #9 Aunque supongo que ya lo sabes, era una forma de decir que es imposible compensar el negocio de México con España.
  11. #5 En realidad las subirán en 1,2,3 :troll:
  12. #2 "Pesadilla en la banca"
    Pobres víctimas del liberalismo, deberíamos poner un poco de dinero cada uno para salvarles.

    Oh wait!
  13. #6 ¿bajando los sueldos y bonus de sus directivos? Tal vez ;)
  14. #10 Que sí se puede hombre, que insisto, aquí tragamos con todo, todo es ponerse a ello y podemos con el de México y con el que haga falta.
  15. #13 te va a doler, pero es el comentario cuñado del día...
  16. #15 explica eso? Decir que se bajen el sueldo los directivos es comentario cuñadil? O tal vez lo que tu no quieres escuchar?

    Y por cierto: "A palabras necias odios sordos"
  17. #2 La retroactividad no existe en ninguna ley
  18. #14 Bancomer es la mitad del negocio de BBVA. España el 15%. A ver si así.
  19. #16 pues no escuches, pero no vas a pagar el sueldo de 50000 empleados bajando el sueldo de 15
  20. #19 No hablamos de pagar el sueldo integro de todos sus empleados, hablamos de que han perdido en un país en concreto uno de sus ingresos de tantos de los que tienen, pero claro el cuñado soy yo xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Ahora resulta que como en México ya no pueden cobrar comisiones ya tienen que despedir a todos sus empleados.

    En fin ...
  21. #17 No pillo tu comentario. Si pudieses explicarmelo un poco te lo agradecería.
  22. #16 Teniendo en cuenta que Bancomer representa el 50% de todo el negocio de BBVA, soltar lo que has soltado podría encajar perfectamente en "comentario cuñado" (no sé si "del día", ahí ya no entro, que todavía son las 11 de la mañana y quedan unas cuantas noticias por comentar).
  23. #22 joder como os ponéis algunos cuando se critica los sueldos de los banqueros, el que se pica ajos come. No voy a entrar en descalificaciones ;)

    Pasa un buen fin de semana y bienvenido a mi ignore, prefiero no hablar con gente que minimiza que alguien intente asesinar al presidente de un país que se supone civilizado.
  24. #22 Parece que no ha sentado muy bien mi comentario. LOL
  25. A ver si resulta que el negocio de la banca es mas virtual que la existencia de las criptomonedas
  26. #8 LLevan con los despidos en Banca varios años, este año han superado en el primer semestre al 2017 pese a ganar más.:
    www.economiadigital.es/finanzas-y-macro/la-gran-banca-acelera-los-desp
  27. #26 Pues imagina qué pasará si no cobran comisiones.
  28. Es que no tiene lógica que en la "practica" estás obligado a tener cuenta bancaria y luego te quieran cobrar por esos servicios.
  29. #27 que pena
  30. #28 así te roban mejor.
  31. #16 Es un comentario de lo más cuñado. Los bancos son un negocio. Si no pueden cobrar comisiones aunque recorten gastos necesitan ingresos, asi que los encontrarán por otro lado Tal y como está el mercado tendrán que aumentar el riesgo de sus inversiones, algo que impacta a sus depositantes.

    En fin, si no quieren comisiones pueden o montar un banco o comprar uno, y que la estructura la paguen los contribuyentes.
  32. #28 Tiene toda la lógica porque los bancos son privados. Alguien tiene que pagar.
  33. #29 Ya sé que te la pela que la gente se quede sin trabajo.
  34. #17 Rara es la ley no retroactiva. Si te gusta el tema, te recomiendo la lectura de la ley de cementerios civiles.
  35. #6 Que den conciertos.
  36. #28 Bastaría con volver a pagarlo todo en efectivo. Que se puede.
  37. #17 Por cierto que la derogación de una ley derogatoria, también tiene lógicamente, efectos retroactivos.
  38. #6 Bueno, este año tuvieron ganancias record y aún así despidieron a 5000 empleados (en México). Además, la CONDUSEF (del gobierno mexicano) y Moody's (calificadora internacional) dicen ambas que todos los bancos en México seguirían siendo rentables aún con la aplicación de esa ley (es decir, no solo tendrían suficiente para pagar la nómina, sino que tendrían ganancias).
  39. La economía global (la bolsa, etc) es el mundo del revés: cuanto mejor le va a la gente, peores datos da la economía, y cuanto peor le va a la gente, mejor estadística da la bolsa, la economía global. Sin embargo, ¿qué queremos realmente? ¿Bienestar para las personas o datos bonitos para las grandes empresas? En teoría casi todos preferimos lo primero, sin embargo el mundo va al revés y en nuestro sistema económico se da prioridad casi absoluta a lo segundo.
  40. #19 ¿como que no? Si los directivos ganan 2 millones de euros y los empleados 1000 euros, puedes pagar a mil empleados por cada directivo si son 15 puedes pagar a 150.000 y muchos directivos cobran más de 2 millones de euros, aunque muchos empleados también cobran más de mil euros
  41. #8 los despidos si hacen si un trabajador no genera beneficio porque su trabajo no es rentable
  42. #40 chile está muy bien, pero es un mercado muy pequeño, extremadamente pequeño comparafo con México, que además ya tienen desde hace mucho tiempo... Más arriba ya lo explican mejor, el bancomex es el 50% del mercado, España es el 15%, Chile llegará a a un 5% siendo optimista.
  43. #33 el punto es que no son empresas comprometidas con el empleado y con la generación de empleo, cada vez que puedan van a presidir de empleados, entonces legidlar para proteger a dixhas empresas es un sin sentido.
comentarios cerrados

menéame