Actualidad y sociedad
27 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pfizer: una multinacional farmacéutica corrupta y con un historial de numerosos errores

Relación de algunos escándalos y corruptelas de la multinacional farmacéutica Pfizer.

| etiquetas: pfizer , farmacéuticas , corrupción , errores
22 5 18 K 89
22 5 18 K 89
  1. Recordemos que la vacuna es de BioNTech, Pfizer es la comercializadora.
  2. Habrá que buscar un billete para Budapest...
  3. He oído a un comentarista de derechas(J.Manuel Prada) diciendo que no se iba a vacunar y daba varias razones que han dejado al resto de tertulianos (en la ser,con Pepa Bueno)muy calladitos cuando estaban en plena celebración de las distintas vacunas.Dicho comentarista dió 3 razones:
    1°No alcanzaba a comprender que una vacuna tarda de media 10 años en ser pública después de numerosos estudios y publicaciones contrastados por pares,éstas las han puesto en el mercado alegremente.
    2°Con buen criterio y si realmente no era primordialmente un negocio especulativo¿cómo no suspendieron las cotizaciones como primera medida?Gato encerrado.
    ¿Como es que en todos los medios se dedican a alabar a las farmacéuticas y nadie osa enumerar los numerosos caso de corrupciones,medicamentos que han causado numerosas contraindicaciones cuando no muertes,estudios falseados y numerosas irregularidades que les han supuesto juicios y condenas por prácticas corruptas?
    Ahí queda,al menos para no seguir el relato de rebaño que quieren imponer.
  4. Algo que no tiene sentido es, que hablen de 2 o 3 vacunas en todos los telediarios, y que no mencionen la vacuna rusa. Se trata de la salud de las personas, y no de hacer publicidad y jugar con millones vidas.

    Que, es importante que las personas que han sido vacunadas con la vacuna de Pfizer no parece que hayan dado malos resultados, lo cual es una suerte para todos. Pero no tienen derecho a utilizar esta pandemia para sacar beneficio y no tienen derecho a mentirle a los ciudadanos.

    Si algo sale mal o aparece algún problema dentro de unos meses, no son conscientes de la que habrán liado por cada pequeña mentira u ocultación que hayan hecho.
  5. #3
    1. El 90% de todos los científicos de la historia están vivos actualmente. Tenemos mejores conocimientos y superordenadores. Podemos hacer vacunas más rápidas que en el pasado. No solo vacunas sino fabricar cohetes que aterrizan en vertical, tener móviles con lidar incluidos, ...
    2. En este caso por la urgencia, se han simplificado trámites. Supone un riesgo, pero si se te quema la casa no te cepillas los dientes antes de salir.
    3. Ni las vacunas ni las farmacéuticas son perfectas. Tampoco lo son los coches o las pizzas congeladas. Hay que valorar beneficios y prejuicios.
    4. Ahora mismo en USA hay casi 4000 muertos al dia. Eso da 120.000 al mes solo en USA. La vacuna tendría que ser horrible para ser peor que la enfermedad.
  6. #4 Eso es porque como todo recurso que sale de Rusia, es utilizado como un troyano político.

    Además la Unión Europea no es un simple cliente viendo anuncios de vacunas. La UE ha financiado e invertido en la investigación y desarrollo de estas vacunas. Gracias a este movimiento, los 400 millones de europeos tienen garantizada una vacuna.
  7. A todos estos les explicas que si es por nivel de corrupción habría que ilegalizar el estado, y les da un pasmo.
  8. #3 que no hayan tenido cuidado en suspender las cotizaciones no demuestra nada, es como cuando el gobierno no bajó el IVA de las mascarillas. ¿Lo tenían que haber hecho? Sí. Pero de ahí a que sirva para argumentar la teoría conspiranoica de De Prada... Pues como que no. Además, De Prada podrá ser buen escritor, ahora bien, para lo demás es bastante rarito.
  9. #6 Que la UE haya invertido no es motivo suficiente para intentar ocultar la existencia de otras vacunas.

    Si la UE ha invertido (nuestro dinero) es para salvar vidas, y la vacuna rusa también salva vidas. Ocultar la vacuna rusa es un acto pernicioso.

    La UE tiene la obligación de poner todos los medios a su alcance y buscar nuevos medios para proteger a los ciudadanos de esta pandemia.
  10. #9 y lo ha hecho, tan excelentemente que la primera vacuna que (atento) HA PASADO TODOS LOS CONTROLES SANITARIOS, revisada por pares y con nula opacidad, ha sido europea, de hecho totalmente financiada por la UE.

    La rusa NO OFRECE GARANTÍAS sanitarias homologables.
    Así que un poco menos de mierda a la vacuna que tú mismo vas a recibir.
  11. #10 La vacuna de Pficer no estará totalmente garantizada hasta que se demuestre que los primeros vacunados no han tenido efectos secundarios tras varios meses de ser vacunados.

    Y la vacuna rusa ya la están administrando, y si causa el efecto deseado y los rusos la han probado en personas y esas personas no han sufrido efectos secundarios, la UE está obligada a informarnos de ello.

    Me importa una mierda qué vacuna ha financiado la UE y cual no, a mi lo que me importa es mi salud y la de mis allegados.
  12. #11 pues en Rusia te esperan con los brazos abiertos. Aquí tampoco hacen falta agradecidos como tú.
  13. Agradecido estaré cuando no se dejen cosas por hacer que pueden salvar vidas.
  14. #4 la vacuna rusa igual que las 2 chinas,al menos hasta hoy, no han hecho público sus estudios y sus resultados, tampoco han solicitado a la agencia Europea del medicamento la autorización para su comercialización
  15. #14 Creo que la agencia europea se mantuvo totalmente al margen de la vacuna rusa, y no se interesó un mínimo por ella.
  16. #15 es la farmacéutica rusa la que debe solicitar su aprobación para poder comercializarse , al no hacerlo lo que da a entender es que no tiene ningún interés en distribuir su producto en Europa occidental
comentarios cerrados

menéame