Actualidad y sociedad
915 meneos
4275 clics
Pide 10.000 euros a Interior por retirarle el cannabis que utiliza para paliar el dolor

Pide 10.000 euros a Interior por retirarle el cannabis que utiliza para paliar el dolor

Diez mil euros a razón de 1.200 euros por cada una de las cinco cosechas de marihuana incautadas, más lo que gasta para conseguir el producto en el mercado ilegal cada vez que la Guardia Civil le retira las plantas, es el importe de la reclamación que el veigueño Abel Amor, que tiene acreditado el consumo de cannabis para uso terapéutico, acaba de remitir al Ministerio de Interior.

| etiquetas: cannabis , marihuana , vegadeo , indemnizacion , interior
265 650 1 K 500
265 650 1 K 500
123»
  1. #200 "Diez mil euros a razón de 1.200 euros por cada una de las cinco cosechas de marihuana incautadas, más lo que gasta para conseguir el producto en el mercado ilegal cada vez que la Guardia Civil le retira las plantas" A ver si nos las damos menos de listillos.
  2. #201 si, me alegro de que lo entiendas para la próxima vez.
  3. #202 lo que no se entienden son tus comentarios de listillo, en los que no dices nada aparte de intentar molestar, pero vamos tu sigue troleando que tienes un gran futuro.
  4. #198 Los excipientes son edulcorantes y generalmente lactosa, el talco no se come, animal.
  5. #140 Editado.
  6. #203 mejor listillo que cuñao. Al menos no opino de lo que no entiendo.
  7. #193 no es exactamente así paracetamol no está controlado, pero el valium por ejemplo si , y aparte de la receta la farmacia tiene que pedir el dni y apuntarlo en un registro de la persona que lo retira, nombre del médico y nombre del paciente. En el caso de la niña de Santiago que fue drogada y asesinada presuntamente por sus padres, se supo que día y cuál de los padres retiro las pastillas gracias a esa hoja que fue aportada como prueba en el juicio.
    Me da que el thc no se iba dispensar tan alegremente como el paracetamol, más bien sería algo como las benzodiazepinsas u opiáceos. Aunque una vez tienes la caja nada te impide tomarte más , el médico te pedirá o debería pedirte explicaciones cuando vea que le pides demasiadas recetas.
  8. #207 Es bastante más dañino el ibuprofeno que la hierba, si uno va sin receta, el otro a mi entender, también.
  9. #191 la marihuana no es nada tóxica en comparación con el paracetamol. Otra cosa es el potencial de abuso que tiene debido a los efectos placenteros. Yo personalmente aunque fumo, para usar como calmante prefiero algo que no coloque.
    Pero tranquilo que si pudieron quitárselo a los opiáceos tambien podran con el thc.
  10. #208 es más dañino el paracetamol que cualquier benzodiazepina, y las benzodiazepinas llevan receta y el paracetamol no. La razón las benzodiazepinas son adictivas y algunas colocán, el paracetamol no.
  11. El paracetamol y el ibuprofeno estan testados, se advierte de las consecuencias por su mal uso,se cobra el importe mas el IVA y no esta bien que se vendan en las farmacias sin recetas, hasta ahi esta todo dentro de lo normal. La marihuana se la hace uno mismo en casa, si pagas la luz y el agua y no te dedicas a vender no tendria dar problema alguno. Las asociaciones venden maria y no la tributan, no se sabe el origen de la hierba ni el dinero negro que se crea en torno a ellas, lo que hace ganar una cantidad considerable a los dueños de la asciacion (que no deberia tener dueño al ser asociacion).
    En el momento en que algun gobierno se atreva a legalizar o normalizar se pondran a cobrar impuestos y seguro que habra un IVA de lujo para esa clase de articulos. Ese dinero recaudado esta haciendo que algunos estados de USA tengan un superavit como nunca.
    ¿A que esperan los gobiernos para cobrar por la marihuana?
  12. #210 Pero en exceso ambas son dañinas, eso de controlar unas y otras no, según el criterio de los cojones de alguno... pues como que no.
  13. #212 No es el criterio de los cojones de uno, es si son psicoactivos, estupefacientes o no, y el valium lo es y el paracetamol no. A veces toman decisiones que no se entienden mucho pero en general esa distinción tiene que existir a la hora de restringir los medicamentos que pueden llevar más al abuso. Porque es más fácil que te enganches al valium que al paracetamol aunque el paracetamol sea mucho más toxico para el hígado.
  14. #199 #194 pon un tercio y salen 40 gramos diarios. Lo normal en uso terapeutico :palm:
  15. #213 Pero el efecto del valium, no es el de la marihuana que es de lo que se está hablando, es más comparable al paracetamol o al ibuprofeno que al valium o a la morfina, de ahí la comparación de que si uno se expide sin receta, lo otro también.
  16. #209 No he dicho que sea tóxica. A ver si lo digo de otra forma: si el médico considera que necesitas un compuesto químico para combatir los dolores, muy fácilmente puede indicarte el nombre del medicamento que lo contiene y la dosis exacta que necesitas, no que fumes una cantidad indeterminada de humo que contiene THC. Es como si te duele la cabeza y el médico te dice que mastiques corteza de sauce... para eso hay gente que trabaja extrayendo sólo el compuesto útil y dosifica para que sepas exactamente cuánto estás ingiriendo. Aunque el compuesto no sea tóxico, nunca es conveniente administrarse más de lo estrictamente necesario.

    Respecto de fumar como calmante... Resulta que es todo lo contrario. Si sientes un efecto calmante es porque sientes los efectos de la adicción y los calmas fumando. www.bhf.org.uk/news-from-the-bhf/news-archive/2015/february/smokers-at
  17. #215 no te entiendo. Me dices que la marihuana no es psicoactiva?
    Te puedes tomar las cajas de ibuprofeno o paracetamol que quieras ,que antes de colocarte ya estás intoxicado. si es por hacerte daño también te puedes cortar las venas y no por eso vamos a controlar las hojas de afeitar, por eso no se controla el paracetamol.
    Se controla lo que tiene potencial de abuso y el valium lo tiene a pesar de ser relativamente inocuo a nivel toxico y el thc también lo tiene aunque no cree dependencia física si psicológica. Y créeme cuando te digo que si tienes dolor crónico e intentas llevar una vida normal no te conviene que tus calmantes te gusten demasiado. Lo ideal es que te quiten el dolor y no coloquen nada y luego ya tu si quieres verás lo que haces o tomas para divertirte.
  18. #217 ¿Conoces algún caso de muerte por sobredosis de marihuana?¿Y por sobredosis de valium o morfina? ¿Y por sobredosis de ibuprofeno o paracetamol? ¿Y por sobredosis de alcochol o cafeína? ¿Me vas entendiendo ya? La cuestión es que no se cómo hemos llegado aquí despues de responder que si quieren marihuana sólo con receta, los medicamentos digamos "menores" también deberían necesitarla. O lo que es lo mismo, si los medicamentos, no la requieren, la marihuana tampoco.
  19. #199 #194 pon un tercio de neto y salen 40 porros diarios. La dosis normal en uso teraupeutico indovidual. Siento haber sido tan ingenuo ;)
  20. #218 no se trata de si te puede matar o no. Como ya te digo el paracetamol es de lo más toxico que hay para el hígado pero si te mueres por sobredosis de paracetamol es porque te has suicidado y eso no se puede controlar. El valium es casi imposible que te mate el solo (como la marihuana). Si acaso un viaje al hospital del susto pero te van a meter en una camilla a dormirla.
    Solo es letal si se mezcla con otras drogas que si pueden ser letales como el alcohol que curiosamente si es de venta libre. Y si el valium esta controlado no veo porque no controlarían la marihuana siguiendo el mismo criterio. El potencial de abuso.
    Yo estoy a favor de la legalización tanto para uso recreativo como terapéutico, pero el uso terapéutico debe estar controlado porque sino personas que tomarian thc solo para el dolor porque su médico se lo recetó una vez podrían acabar enganchados sin tener ninguna intención de estarlo y el médico que se lo recetó las primera s veces ni se enteraría al no tener que pedirle receta como se hace con el valium y los opiaceos.
    En el uso recreativo que cada cual haga lo que considere, pero en el terapéutico es un médico el que a fin de cuentas es responsable de lo que te receta y de posibles adicciones futuras que te pueda provocar.
  21. #216 si se aprueba su uso como medicamento con todas las de la ley y se incorpora como un medicamento más ten por seguro que te lo darán en un preparado, no para fumar y será algo totalmente independiente de su uso como planta o recreativo. Hay multitud de opiaceos legales pero el opio como planta no te la venden en un herbolario.
    Luego si se aprueba su uso como planta también podrás comprarla
    como otras plantas medicinales y fumartela o hacer lo que quieras con ella como haces con la valeriana por ejemplo que tienes las dos opciones, pastillas o planta.
  22. #206 Y tu que has entendido, porque hasta ahora solo has soltados los tipicos comentarios de troll de internet, sorprendeme con algo comentario inteligente.
  23. #222 Lo que entiendo es que si tu ves un delito, denuncialo en lugar de acusar en internet.
  24. #176 efectivamente y les dices que si no se creen que es para ti que lo puedes demostrar: que te metan en el calabozo con todo el mantecao, un mechero y abadi 500 :->
  25. #221 El THC ya existe como medicamento. En realidad no se saca de la planta sino que se sintetiza puro para poder dosificarlo.

    Por eso digo que si necesita la marihuana para uso medicinal, puede comprar un medicamento.
  26. #225 ¿aquí en España?
  27. #226 He buscado un poco:

    MARINOL / DRONABINOL:
    El dronabinol está formado por la sustancia química delta-9-tetrahidrocannabinol, el ingrediente activo que se encuentra en la marihuana.

    CESAMET:
    Cesamet {0xae} , nombre por el que se distribuye la nabilona, un análogo sintético del THC, que no es lo mismo que el cannabis sintético, es decir con la misma estructura para ser identificada por los receptores pero con algunos cambios en su composición.


    SATIVEX:
    A diferencia de los dos medicamentos anteriores Sativex {0xae} no es un cannabinoide sintético, sino que es un extracto de un fenotipo seleccionado y clonado con una cantidad de cannabinoides conocida, estandarizada y homogénea que, básicamente, contiene delta-9-tetrahidro-cannabinol (THC) y canabidiol (CBD).

    Una dosis de 0,1 ml contiene 2,7 mg de THC, 2,6 mg de CBD y 5% de otros derivados del cannabis. Se administra pulverizado por vía sublingual, se comercializa en frascos de 5,5ml con 51 pulverizaciones. Está indicado, por el momento, en pacientes con esclerosis múltiple y para tratar el dolor en pacientes con cáncer. Fue patentado por el laboratorio británico GW Pharmaceuticals a principios de la pasada década y comercializado por Bayer y Laboratorios Almirall, este último está realizando una prueba piloto en Cataluña.
123»
comentarios cerrados

menéame