Actualidad y sociedad
67 meneos
73 clics

Piden a la Ministra de Interior de Reino Unido, Theresa May, que publique su historial de webs visitadas [EN]

El diario The Independent solicitó el historial de páginas web visitadas por la Ministra en su lugar de trabajo durante la última semana de Octubre, dado que ha aprobado una ley según la cual los proveedores de Internet deben guardar el historial de webs visitadas de todos los ciudadanos durante un año y la policía puede acceder a ese historial sin ninguna garantía legal. Han denegado la petición comparándola con solicitar una factura de teléfono detallada, pero el hecho es que se han facilitado facturas detalladas en más de una ocasión.

| etiquetas: theresa may , home office , historial , internet , privacidad
56 11 0 K 113
56 11 0 K 113
  1. la privacidad de la Ministra ya tal...la de los demás no importa, en España vamos por el mismo camino :-/
  2. Hombre, me imagino que sólo pueden acceder a tu historial si hay motivos de sospecha contra ti (webs de terrorismo, pedofilia etc). No creo que un policía se vaya a pasar la tarde mirando las últimas webs que visitas...
  3. Menudo trolleo del periódico, bravo por ellos. Al final, se evidencia lo de siempre, "leyes doy, que para mí no quiero..."
  4. #2 petardos.com por citar un clásico
  5. Con ley o sin ella nos miran hasta dentro del culo.
  6. #3 Freedom of Information Act, es material público pagado con dinero público. Puesto que la ley que ha aprobado se basa en la suposición de que si no tienes nada que esconder tampoco tienes nada que temer, no veo razón para no publicarlo. O somos transparentes todos o nadie, ¿no? :popcorn:
  7. #2 y el pornhub.com que no se te olvide.
  8. Atención a la respuesta: <<The Home Office has refused to make Theresa May’s internet browsing history public under freedom of information rules, arguing that a request to do so is “vexatious”.>>
    Es que ni guardar las apariencias sabe.
    ¿ Theresa, solo se puede vejar a un cierto tipo de personas ?
  9. Navegación privada :troll:
  10. #11 eso no te soluciona nada.
    #13 ok, tienes razón. No te había entendido, lo siento.
  11. #12 Esta señora navega con TOR

    ¿Te vale así? :troll:
  12. Esta ocultando algo...
  13. #3 No hay ninguna ley que le prive hacerlo.
  14. #5 quería poner petardas, maldito corrector
  15. #1 La jurisprudencia del constitucional es clara en este punto. Si son medios de la empresa no hay derecho a privacidad. Es más, casi todas las empresas y todas las administraciones te hacen firmar cuando te dan los datos de acceso aceptando que te pueden monitorizar tu actividad informática sin comunicárselo y sin necesitar motivarlo.
  16. #3 De eso nada. Los medios son de la empresa y pueden revisarlo cuando quieran, sin aviso previo y sin motivarlo.
    (tan sólo están obligados a avisarte de que puedes ser monitorizar, cosa que firmas al entregarte los datos de acceso a la red corporativa)

    sociedad.elpais.com/sociedad/2013/10/09/actualidad/1381308839_163115.h
  17. TOR Browser hasta en el curro. No será 100% efectivo pero al menos tocará los cojones.
  18. #7
    ***
    de que si no tienes nada que esconder tampoco tienes nada que temer
    ****

    Pero eso solo podría ser en caso de perseguir delitos comunes, como habrá páginas ideológicas y se puede usar eso para perseguir disidentes políticos, religiosos etc es por lo que está protegido bajo orden judicial en los paises civilizados y democráticos y se salta con esa excusa anterior en las dictaduras

    Que se de por hecho que un gobierno es imposible que pueda cometer actos dictatoriales ni ilegítimos por ser una democracia muy fuerte y por tanto no haga falta la orden judicial si no hay delitos que esconder, ni la separación de poderes porque todos son muy buenos, ni controles policiales internos y identificación de los policías porque son muy profesionales todos y ya no hace falta, ni interventores ni controles en las elecciones porque no se cometió fraude en las últimas elecciones y por tanto todo va como una seda y es un dispendio injustificado, ni


    Pues es algo demencial. Es decir que como todo marcha bien y/o no tienes delitos que ocultar ya no hacen falta ni los controles ni las garantías democráticas que son la razón por las que las cosas iban medio bien hasta el momento.

    Demencial y de cabeza a nuevas dictaduras descaradamente
  19. #19 Y facebook y redes sociales te lo tocarán a ti pidiéndote que te identifiques cada pocos minutos porque crean que es imposible que puedas escribir en tan poco tiempo de zonas alejadas del planeta con lo que solo estarás gastando el tiempo de conexión diciendo que eres tu todo el rato

    O no se usen tales redes sociales, claro
comentarios cerrados

menéame