Actualidad y sociedad
17 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Llop, sobre la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’: “Esto es gravísimo, ha provocado mucho dolor, teníamos que actuar”

Pilar Llop (Madrid, 49 años) recibió en noviembre un encargo muy complejo: buscar una solución al enorme desgaste que están provocando las casi 400 revisiones de sentencias de agresores sexuales basadas en la ley del solo sí es sí. Después de dos meses de negociación, Llop no ha conseguido pactar con Irene Montero su solución técnica de subida de penas, pero la ha puesto igualmente encima de la mesa porque, sostiene, la cuestión es gravísima para las víctimas y había que hacer algo.

| etiquetas: pilar llop , reforma , ‘ley del solo sí es sí’ , irene montero
  1. Se vé que Pilar coge la bandera de las víctimas sexuales cuyos agresores condenados están saliendo de la cárcel.

    ¿A qué me recuerda esto?
  2. Falso, la modificación que han presentado implica volver a tener que presentar desgarros, fracturas o heridas para que se considere agresión sexual.
  3. Regístrate para seguir leyendo (en pc a lo mejor de puede saltar el muro, en móvil ni idea)

    Edito y microbloging en etiquetas
  4. #4 En pc puedo leerla:

    Pilar Llop (Madrid, 49 años) recibió en noviembre un encargo muy complejo: buscar una solución al enorme desgaste que están provocando las casi 400 revisiones de sentencias de agresores sexuales basadas en la ley del solo sí es sí. Después de dos meses de negociación, Llop no ha conseguido pactar con Irene Montero su solución técnica de subida de penas, pero la ha puesto igualmente encima de la mesa porque, sostiene, la cuestión es gravísima para las víctimas y había que hacer algo. La ministra insiste, al contrario de lo que dice Montero, en que la ley no cambia absolutamente nada del consentimiento y solo hace un ajuste técnico para subir las penas y evitar en el futuro —las rebajas actuales no se pueden parar— que haya condenas más bajas que antes de la ley.

    Pregunta. ¿Cómo le explicaría qué ha pasado con esta ley a una víctima que está indignada con las rebajas de penas?

    Respuesta. La ley del solo sí es sí es una muy buena ley, que interviene en todos los aspectos relativos a la prevención, en sensibilización, en recuperación de la víctima. Establece además ayudas económicas, centros de crisis abiertos 24 horas. Es una ley centrada en las víctimas, que las atiende incluso cuando no han denunciado.

    P. ¿Pero cómo explicaría las casi 400 rebajas de penas?

    R. Hemos observado muchas revisiones de condenas, y me da igual que fuera una o 400, porque me parece gravísimo lo que ha sucedido. Desde el primer momento identificamos que el problema ha sido que ha habido rebajas en las penas en la ley del solo sí es sí.

    P. ¿El Gobierno debe disculparse con las víctimas?
    Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
    Suscríbete

    R. El Gobierno lo que ha hecho es actuar para poner remedio a esta situación, que es muy grave. Se modificaron las horquillas de las penas, y esto ha provocado revisiones, rebajas de penas, e incluso excarcelaciones. Por eso hay que corregirlo, porque sabemos que eso se va a trasladar también al enjuiciamiento.
    Pilar Llop, en el Ministerio de Justicia, este martes.
    Pilar Llop, en el Ministerio de Justicia, este martes.Álvaro García

    P. ¿Pero cree que las víctimas y los ciudadanos en general se merecen una disculpa?

    R. Las víctimas saben que este gobierno está con ellas. Se han tomado en esta legislatura muchísimas medidas a favor de las víctimas de violencia de género y medidas a favor de la igualdad. Esta reforma lo que pretende es blindar los derechos, la libertad y la…   » ver todo el comentario
  5. #4 Continuación:

    R. Bueno, nosotros lo que hemos detectado es que con las revisiones se han bajado las penas y eso ha provocado mucho dolor en las víctimas. No ha habido aceptación social de esa rebaja de penas. Lógicamente, ante ese sufrimiento hemos puesto coto. De ahora en adelante esperamos que esto no vuelva a pasar más. Nuestra propuesta es de sentido común. No hay que desenfocar el debate, el consentimiento no se toca.

    P. ¿Con quién van a sacar esta reforma?

    R. Pues eso ya depende de los grupos parlamentarios. Yo estoy esperanzada de que las fuerzas políticas representadas en el Gobierno puedan llegar a un acuerdo y también el resto de grupos parlamentarios que también han pedido que haya una reforma de la ley.

    P. De momento, solo tienen el apoyo del PP. ¿Cómo es posible que su reforma del 178 sea exactamente la misma que la del PP? ¿Quién copió a quién?

    R. Esta propuesta nosotros la presentamos en diciembre ya al Ministerio de Igualdad. A mí lo que me sorprende es que el PP ahora esté tan empeñado en presentar esta reforma cuando el PP no votó la ley. Cuando ha habido avances en los derechos de las mujeres, en igualdad, o ha votado en contra o incluso las ha recurrida ante el Tribunal Constitucional.

    P. ¿Y qué imagen daría entonces si consiguen sacar esta reforma sólo con el PP?

    R. Bueno, es que nosotros esperamos que esta reforma se saque con todos los socios de Gobierno.

    P. ¿Cree que el desgaste por esta ley puede hacer que el Gobierno pierda las elecciones?

    R. En lo que hay que centrarse es en solucionar los problemas. Y en este caso teníamos un problema gravísimo que era que estaban rebajándose penas en delitos repugnantes contra la libertad sexual y que en algunos casos están saliendo excarcelados antes de cumplir completamente las condenas. Y hay que poner coto a esto. Y esto es lo que uno tiene que hacer, más allá de pensar en cualquier otro tipo de finalidad. Al menos es así como yo concibo el servicio público.

    P. ¿Qué ha fallado para que se pueda colar algo así?

    R. No estamos en el escenario de buscar culpables. Pero tenemos que aprender lecciones de todo. Yo creo que no hemos fallado, que ahora lo que hemos hecho ha sido actuar lo más rápido posible para evitar que se siga produciendo esta situación tan indeseable.

    P. ¿Qué lección saca de todo esto?

    R. Evidentemente, que cuando se toca el Código Penal debemos tener muy en cuenta todas las consecuencias que puede tener una reforma. Por eso digo ahora que creo que no hemos fallado. Pero no somos infalibles, nadie lo es, siempre puede haber algún error, algún fallo. Lo importante es que cuando se detecte la situación no deseada, como ha sido en este caso, se actúe de la manera más seria y rigurosa posible
  6. #3 Pues ahora imagina cómo será de mala la ley si, a pocos meses de las elecciones, el gobierno tiene que recular al respecto después de la infinita propaganda a favor de la ley del sí es sí.
  7. #3 Lo que dices es falso. Es el mantra que están soltando desde podemos.

    Te recuerdo que con la ley anterior se condeno a los de la arandina y a los de la manda a penas muy duras (por encima de homicidio).

    cc #7
  8. Está cogiendo tanta prensa caliente que está a un paso de postularse por el psoe para la comunidad de madrid.
  9. #7 El PSOE hará lo que le parezca mejor de cara a sus intereses en un futuro cercano. De entrada no pero luego ya veremos.
  10. #8 aquello pasó, entre otras cosas, porque decenas de miles de personas se echaron a la calle al contemplar la tremenda injusticia y el trato denigrante que estaba recibiendo la víctima en el mismo juicio
  11. #3 Mas simple: la modificación no parara las rebajas porque se podrán seguir acogiendo a la normal mas favorable (la actual); lo ha reconocido la propia ministra ayer. Solo es maquillaje para ver si los medios alojan un poco en sus campaña de alarma social para ganar un puñado de votos para el PP. Y como los titulares no van a aflojar como mínimo para trasladar falsamente que esto simpre a sido algo de Podemos no del Psoe.

    Y si se cargan una buena ley pionera a tomar por saco... estamos en modo electoral y las cuentas no están claras.

    Con lo de la ley de protección animal pasa lo mismo; los barines de la Mancha o Extremadura han presionado mucho porque muchos de sus votantes son "mataperros" cazadores y la cosa anda justa. Y en todas las que queden hasta las generales lo mismo.
  12. #11 ahh bueno, si se juzga por la presión de la calle entonces no hacen falta leyes...

    Es mas en el caso de la arandina sino recuerdo mal no hubo esa presión en la calle... :roll:
  13. #8 O te has confundido al contestar un comentario o no has entendido el mío.
  14. #3 Falso, la modificación no dice nada de eso.
  15. #3 Algunos desean la aplicación de las penas de telediario y los juicios sumarísimos sin asistencia letrada.
comentarios cerrados

menéame