Actualidad y sociedad
18 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Zabala: «La frase de la “cal viva” me causa mucho dolor y prefiero no analizarla»

Entrevista a Pilar Zabala Artano (Tolosa, 1968), quien da el salto a la política tras años dedicados a la reconciliación y el reconocimiento de todas las víctimas en País Vasco.

| etiquetas: pilar zabala , euskadi , elecciones
  1. La verdad duele.
  2. ¿Y "Tiro en la nuca" y otras afines al pasado de su tierra?
  3. Lo que duela a esta señora me la pica, en el ojete seguro que no le duele. :troll:
  4. A los que leen las noticias: ¿le preguntan si está a favor del concierto fiscal o es como sus compis de Catalunya?
  5. Pues vaya pedazo de entrevista para no decir nada ni mojarse en ningún tema :-|
  6. Hermano/Madre/Hijo de ... Víctima del Terrorismo parece que cualifica para emitir opiniones de alta política.

    Cuando debería ser precisamente al revés. Preocupante.
  7. #4 No se lo preguntan.
  8. #2 que insinuas?
  9. #5 a eso se le llama podemosear un poco.
  10. #6 creo que ni una cosa ni la otra. Que te maten a un un familiar no debería tampoco convertirte en un paria.

    El problema es la gente que usa el tema para publicitarse.
  11. #6 al reves tampoco, pero desde luego no les da un credito especial, como si siendo victima del terrorismo ya fueras experto.
  12. #11 Nadie habla de convertirle en un paria. Lo que #6 defiende es lo que muchos llevamos diciendo durante años: en temas tan sensibles como el terrorismo, ser víctima te inhabilita para tener opiniones objetivas. Las políticas deben ser realizadas por personas que puedan tener una visión fría.
  13. #8 Mucho hablar de ETA mucho hablar de ETA... pero lo que no hay son cojones de hablar de eso en el País Vasco... :-D
  14. #14 ¿y eso?
  15. #14 Hombre... los (edit) algunos medios hicieron una intentona de atacar el concierto en los previos a las ultimas elecciones pero alguien les debio mandar callar porque les duro una semana y luego desaparecio.

    Alguno se debia oler que el PNV iba a ser clave y mando callar a sus vasallos.
  16. #6 ¿Lo dices por la "aprovechategui" de Marimar Blanco?

    Toda la razón.
  17. #6 ser hermano, madre, hijo, etc te legítima para expresar como te sientes con relación al terrorismo, al trato recibido y a los comentarios de otros que hablan de terrorismo.

    Ser ciudadano que se mete en política te legítima para opinar sobre política y dar tu opinión y tu punto de vista. Bueno, más que legitimarte , te obliga a expresar tu parecer sobre temas políticos ya que aspiras a ser un cargo electo.
  18. #18 Por supuesto. Lo que es muy feo es decir "aquí se hace lo que yo digo, que soy víctima del terrorismo". Y al que no está de acuerdo, acusarle de despreciar a las víctimas del terrorismo.
  19. #19 Llevamos tantos años con esa mierda, con ese comportamiento de algunas Víctimas del Terrorismo que pareciera que son los únicos que pueden opinar y saber lo que hay que hacer, incluso algunas asociaciones de víctimas han creído que son la única asociación legítima. En eso tienes toda la razón.
comentarios cerrados

menéame