Actualidad y sociedad
779 meneos
2099 clics
Le pilla la pierna un tren y pide que no llamen a la ambulancia porque cuesta mucho [EN]

Le pilla la pierna un tren y pide que no llamen a la ambulancia porque cuesta mucho [EN]

La pierna de una mujer de 45 años quedó atrapada entre el tren y el anden de una estación de Boston (Estados Unidos). Al menos diez personas empujaron el vagón para liberarla. Temblando y llorando, le suplicó a la gente que no llamara a una ambulancia: "¿Sabes cuánto cuesta una ambulancia?" Según la policía, la mujer no tiene ningún hueso roto pero sufrió una "laceración grave con exposición del hueso" en el muslo y necesitaría cirugía. Emergencias Boston dice que una ambulancia dentro de la ciudad cuesta entre 1.200 y 1.900 dólares por viaje.

| etiquetas: sanidad , emergencia , tren , coste , ambulancia
282 497 0 K 352
282 497 0 K 352
Comentarios destacados:                                  
#3 Consecuencia del maravilloso modelo de sanidad por el que tanto están haciendo quienes votan al PP y a Ciudadanos.
«123
  1. Home of the brave land of the free... Mucho valor hay que tener para ejercer su libertad a no llamar a una ambulancia... :troll:
  2. qué put... vergüenza que la salud depende de si tienes o no dinero!!! >:-( >:-( >:-(
  3. Consecuencia del maravilloso modelo de sanidad por el que tanto están haciendo quienes votan al PP y a Ciudadanos.
  4. De 1.200 a 1.900... Te quedas a vivir dentro un mes o...? Porque sé que la sanidad no es barata, pero eso es ya ridículo. Más en un caso de urgencia.
  5. #1 hay que estar muy jodido para tener que hacer eso, ayer un amigo me dijo que en usa le habían clavado 600$ por pegarle una corona que se le había caído. La franquicia que tiene es de 500. Lo de ese país y la sanidad es un escándalo
  6. #4 Cuando la salud es un negocio pasa esto, aqui nos pasa con la vivienda pero a otro nivel claro. Cuando las necesidades basicas se convierten en negocio se crean situaciones poeculiares donde el valor de las cosas no lo marca el coste , sino el beneficio.
  7. #1 Hombre la libertad es gratis en América y si es para morirte de asco directamente obligatoria
  8. Allí si no tienes mutua estás vendido. Esa mujer no debía tener mutua alguna y cualquier coste sanitario lo paga de su bolsillo a precio desorbitado. Seguramente la mutua por ese mismo servicio no paga ni 100 dólares.

    El sistema allí obllga a que la gente tenga que contratar una mutua privada. Sino lo tienes, los medicamentos o una simple urgencia, te pueden arruinar
  9. #3 eso, la que está liando Ciudadanos en Boston! xD
  10. #10 A ver lo que tardan en importar el modelo de sanidad de Boston a Madrid si salen elegidos.
  11. #12 Si, la verdad es que algo raro hay. Pero yo he visto esto:

    www.hospitalcostcompare.com/hospitals/220071/inpatient

    ¿Puede ser que la cobertura sanitaria gratuita sea para personas en exclusión y que el resto tengan que pagarla?

    EDIT: parece que hay una diferencia entre lo que el hospital cobra al paciente y lo que el estado le reembolsa al paciente.

    Ejemplo: Respiratory Infections & Inflammations With Major Complications 

    $78,743.00 que el hospital cobra
    $55,683.00 que el estado le reembolsa al paciente.

    Ahí puede estar la explicación.
  12. #13 El 98% de la poblacion está cubierta (posiblemente mas que en España)

    www.wbur.org/commonhealth/2012/03/07/98-mass-health-coverage-as-good-a
  13. #14 Pero no completamente. Una parte del gasto la tiene que asumir el paciente y como ves en mi EDIT anterior la diferencia para una infección respiratoria com complicaciones mayores es de 23.000 dólares. No me quiero imaginar lo que tendría que pagar la señora por una pierna seccionada y la estancia en el hospital.
  14. #12 ¿Y pretendes mandarle un enlace de wikipedia al "Boston Globe", el periódico de referencia de Massachusetts?

    Aquí te lo explica la periodista en un hilo (y las respuestas que le siguen): twitter.com/GlobeMCramer/status/1012814279857360896.
  15. #16 Sure, why not? I was a resident in the state for a 16 months and I don't particularly believe the Globe is above click-bait.

    PS: Maybe the woman was simply wrong?
  16. #16 Muchísimas gracias por la info. Muy clarificador.
  17. #17 Oh, yeah, a Menéame user is more opitionated about Massachussetts health system than the state's reference newspaper telling a story. Why not?

    PS: Maybe the woman knows better about her financial condition and her health insurance status than you?
  18. #4 Hubo un caso sonado de una señora que fue llevada en el coche de un particular a parir al hospital, pero el no le dio tiempo a llegar y dio a luz en el aparcamiento del hospital, y luego le llegó una factura de cientos de dólares por el uso de ese aparcamiento, como si fuese el paritorio.
  19. Oh, que guay son los países sin Sanidad Pública. Que bien funciona todo cuando tienes un accidente.
  20. #19 I don't think "opinionated" means what you think it means. Maybe "informed" would have been a better word choice?

    In any event, kindly note that the Globe has a financial interest in telling stories, which I do not. You are comparing apples to oranges, my friend.

    Last but not least, it is a fact that MassHealth is an exception to the rest of the USA in that through it 98% of the population has medical insurance in the state. I am not defending any particular position, I am just wondering how the facts and stories fit into the picture.
  21. #4 Coste de la ambulancia amortizado en un mes.
  22. #19 opitionated?
  23. "No llaméis a la ambulancia que me muero si no"
  24. Lo que no cuadra es que no hay sanidad universal.

    (que cubra todo a todo el mundo).
  25. #21 EEUU si tiene sanidad publica
  26. Aquí en Madrid nos permitimos llevar todos los fines de semana unas cuantas decenas de sudamericanos borrachos a centros hospitalarios y el precio de los desplazamientos de ambulancia debe de andar por ahí , algo intermedio no?, que el que necesite la ambulancia tenga constancia de lo que cuesta el viaje, pero que no haya que prescindir de ella con necesidad.
  27. #12

    Tiene un modelo sanitario mejor que el resto, que no es lo mismo. La diferencia es que no te echan de la aseguradora.
  28. #15 Bueno, en realidad es parte de la mentalidad americana de la apuesta e inversión, muchos de los que están contra una sanidad pública universal argumentas que en caso de un accidente pagarás la asistencia, pero si no tienes nada habrás pagado durante toda la vida sin retorno de la inversión. Hay mucha más gente de la que se piensa que puede permitirse un seguro de salud y sin embargo prefiere no hacerlo u opta por el mínimo, simplemente con ese pensamiento de si me pasa algo ya lo pagaré, que mientras tanto es dinero que está en mi bolsillo. Así visto, hay gente que desde el punto de vista del individualismo gana con esta decisión y otros que pierden.
  29. #19 #23 resultáis muy divertidos. A ver quien la tiene más larga. Que el inglés lo hablamos la inmensa mayoría de los que perdemos el tiempo por aquí...
  30. #6 En "libre mercado", si la demanda no puede caer pase lo que pase, el precio subirá mientras haya alguien que pueda pagarlo.
    Este argumento tan sencillo explica por qué la no existencia de sanidad publica gratuita crea injusticias sociales y por qué (ALERTA CALZADOR) el precio de la vivienda debe estar regulado.
  31. Lo de la sanidad universal y gratuita es mentira en Massachussetts y en todo el país, si que hay hospitales donde de urgencia te atienden gratis, pero para eso no tienes qué tener ninguna renta...la gente vive con miedo a tener un accidente...
  32. #10 ¿qué no entiendes? ¿O es que eres votante de C’s y te cuesta aceptar la realidad que te presenta #3?
  33. Noticia interesante @yeslibertarian
  34. #10 Todo está conectado en la madre Tierra.
  35. #28 Y yo tengo un Ferrari ... de juguete
  36. #19 lo siento por el negativo, sucesión de baches en la furgo de empresa, me he teniso que agarrar a lo que fuera. te compenso en otra ...
  37. #23 Of course, a journalist telling a story in her Twitter account (that evolves into a newspaper piece) has a financial interest in the state's health business. Any other apple you want to pretentiously invent?
  38. #36 es una tragedia lo que cuesta la sanidad en estados unidos debido a la altísima intervención estatal sí: juanramonrallo.com/2014/04/la-sanidad-estadounidense-no-es-un-ejemplo-
  39. #15 La pierna no estaba seccionada, sino lacerada. Sin roturas pero con exposición osea - lo dice la noticia claramente.

    La tabla que enlazas compara la facturacion media por distintas operaciones quirurjices de un hospital concreto con la cobertura de MediCare, que es el programa federal de seguro sanitario para mayores de 65 anos.
    www.medicare.gov/sign-up-change-plans/decide-how-to-get-medicare/whats

    MassHealth, el programa de covertura universal unico a Massachuttsets si cubre el transporte medico de emergencia.
    www.mass.gov/service-details/covered-services

    Algo sigue sin cuadrar.
  40. #12 Igual no era del estado de Massachusetts, sino de otro.
  41. #28 Y España es un país aconfesional, y la justicia es totalmente independiente xD
  42. #28 En realidad lo que hacen es pagarte parte de la sanidad privada, pero no hay sanidad pública.
  43. #25 cuñading?
  44. Cuando estas alli y ves algo de tv te llama la atención los anuncios de seguros medicos y los de ambulancias. Que si son las que mejor tiempo de respuesta tienen que no moriras de camino al hospital,etc..
    Yo me imaginaba esta clase de anuncios como serian en España a lo Securitas direct...
  45. Es el mercado amigos!!!!!!!
  46. #31 En realidad la mayoría pierde, porque el coste individual del seguro disminuye según aumenta el número de asegurados por el efecto de la diversificación del riesgo asumido.
  47. #3 www.cityofboston.gov/EMS/about/locations.asp en.wikipedia.org/wiki/Boston_Emergency_Medical_Services creo que el ayuntamiento de boston si tiene servicio de abunlancias lo que no queda claro es si cobran o no
  48. #32 En ese caso, pasemos la docta conversacion al latín.

    #16 #19 et #40 sint exempla fallacias ad verecundiam.
  49. #35 pues creo que es muy sencillo, nunca he votado a Cs y soy antiPP, pero decir que ambos quieren que el desastre que describe la noticia se traslade aquí, me parece exagerado hasta el sectarismo
  50. #23 fuck off you two, get a room!
  51. #49 Eso ocurre con todo, pero tienen muy mentalizado el concepto de mejor pagar sólo por lo mío que la posibilidad de sostener a quien no se esfuerza o no ha tenido éxito en la vida. Es por lo mismo que verás grandes urbanizaciones con servicios de primera para gente que no es super rica o por cómo se financia la escuela.
  52. #19 #23
    You Keep Using That Word, I Do Not Think It Means What You Think It Means
    cc #32  media
  53. #51 Las tonterías que escribes no son menos idiotas porque pongas una frase en latín.

    Pero me ha resultado francamente divertido que, después de enviar un enlace de wikipedia, te ridiculizases a ti mismo inventándote una conspiración del Boston Globe con no sé sabe quién como la causa de un tuit de una periodista del periódico.
  54. #3 Decir que PP y Ciudadanos quieren poner este sistema en España es tan falso como decir que si gobernarse Podemos acabaríamos como en Venezuela.

    PP y Ciudadanos no quiere eliminar la sanidad pública. En todo caso quieren aumentar la presencia de la sanidad concertada. Pero son cosas muy distintas.

    cc #35
  55. #3 #50 según entiendo de este articulo archive.boston.com/news/local/massachusetts/articles/2011/05/12/ambula los ayuntamientos cobran por el servicio de ambulancias para recaudad fondos
  56. #51 ova non sunt perseverare conversationem latine?
  57. #3 Uy, el modelo que quieren poner estos es muchísimo peor. Allí por lo menos la cosa está clara y hay unas reglas del juego. Aquí lo que se pretende es lo mismo que las autopistas. Si gano, gano yo, si pierdo, pagan los ciudadanos.

    Allí no se ha destruido sanidad pública. No había. Aquí si, e está destruyendo, lo mismo que la educación con los colegios concertados.
  58. #52 No me interesa a quién votas, me interesa saber si somos coherentes. Los partidos citas son ultraliberales, lo que significa que cuando gobiernan tienden a la privatización de servicios públicos, como la sanidad. Y en el caso de C’s es peor (según mi opinión) porque se viste de centro-izquierda pero es ultra-derecha.
    Yo solo quiero que la gente se de cuenta de las consecuencias de comprar la propaganda de estos partidos. Y si es con terapia de choque, pues que así sea. De sectarismo nada.
  59. #27 Eso es de rojos comunistas y por eso no lo quieren, aunque en alguna parte vi una especie de encuesta en la que les presentaban las caracteristicas de un sistema de salud tipo el español y las del suyo, sin decirles de dónde era y el 99% elegía el de "rojos comunistas". Era pa' flipar.
  60. #57 Claro que sí hombre. Léeme en #61 si quieres saber mi opinión. Para nada comparto tu punto de vista.
  61. #56 Mas divertido ha sido verte mearte toda porque alguien cuestiona una brizna de tu historia.

    En cualquier caso, para que no se diga que hago lo imposible por ayudar a los mas necesitados, te lo dejo masticadito:

    falaciaslogicas.com/apelacion-a-la-autoridad/
  62. #12 No es lo mismo tener "sacidad universal" como se tiene en Europa donde el coste de la sanida pública va via impuestos , que lo que tienen ahí , que te obliga a tener u seguro por decreto ; si no lo tienes te pueden multar .
    Leyendo la noticia que enlazas parece que entienden bastante mal lo que debería ser la sanidad pública ; sigue siendo un negocio donde las aseguradoras controlan la sanidad ; la diferencia entre un Democrata y los Republicanos es que los Democratas exigen que todos los ciudadanos por decreto tengan seguro y obligar a las aseguradoras a bajar el precio de sus cuotas y los Republicanos piensan que el que no tiene seguro es porque no quiere y no se debería obligar a una aseguradora a bajar sus precios porque para ellos ( los Republicanos ) seria comunismo
  63. #31 Aun si es decisión propia, es un perjuicio para la salud. Cuántas enfermedades se pueden coger a tiempo cuando los síntomas no son graves... Aquí vas al médico porque llevas una temporada más cansado de lo normal, o alguna "tontería" por el estilo, pero si sabes que vas a tener que pagar por ese tipo de consultas, o análisis que te hagan, probablemente lo pospongas... Quizá hayas perdido la oportunidad de tratar una enfermedad grave en sus inicios.
  64. #14 Sí, con seguros de mierda en los que tienes que pagar un pasta. Mi chica está supuestamente cubierta y todavía recibe facturas por una endoscopia que se hizo el año pasado y de la que ya ha pagado más de 1000$.
  65. #4 Entiendo que mover una ambulancia implica mover 3 o 4 personas cualificadas, y material sanitario, además supongo que ahí también entra la atención médica urgente que te den antes de llegar al hospital.
    La Sanidad no es barata, y aquí parece que algunos no sabéis lo que tenemos en este país y que nos estamos dejando robar.
  66. #23 Usas muchas muletillas, te queda un texto artificial. Es como si hubieras montado un texto con mazacotes de palabras sacadas de un cubo conjuntamente. Muy forzado, ortopédico...
  67. #61 Cuando gobiernen C's y PP -que por desgracia lo harán-, a ver qué excusa se inventan sus votantes cuando pasen y les pasen cosas como las del artículo. Disonancias cognitivas por doquier.
  68. #65 el coste en Europa se carga vía impuestos pero la sanidad no es un negocio como en Estados Unidos, los médicos cobran como funcionarios y los hospitales son edificios públicos. Luego, dependiendo del dinero que haya, existe mejor o peor servicio, pero el servicio es universal.

    La sanidad en Estados Unidos se parece mucho al negocio de la electricidad en España, un negocio que funciona como un oligopolio de unos cuantos que se forran a costa del resto.
  69. #31 Eso sirve para accidentes puntuales, las enfermedades contagiosas no funcionan así precisamente...
  70. #9 Aún teniendo mutua tienen unos copagos de la hostia
  71. #9 Aunque la tengas puede que también. Las mutuas tienen franquismo, así que a lo mejor te cubre un tratamiento de cancer, però tú igual tienes que poner los 30 mil primeros dólares, y sin eso no tienes derecho al resto del tratamiento.
    Además no todas la mutuas cubren todo, puede que transplantes no o etc...
    Y para rematar puede que al año siguiente te suban la cuota y entonces ya no puedas pagar y te quedes sin mutua.
  72. #65 que lo que tienen ahí , que te obliga a tener u seguro por decreto ; si no lo tienes te pueden multar .

    Esto es cierto tambien en Holanda, por ejemplo, si bien es cierto que la cobertura y regulación es muy distinta a la yanki (y el nivel de prosperidad media mayor).

    En cuanto a los yankis, efectivamente la lucha ahora mismo es por que todo el mundo tenga un seguro médico minimo, lo que es objetivamente bastante salvaje.
  73. #71 Pues lo que le estoy diciendo al usuario que he citado . El en su comentario decia que en Boston si que había sanidad universal y yo he aclarado que en Europa la sanidad universal es via impuestos , mientras que en USA se entiende como" sanidad universal" obligarte por ley a tener un seguro medico ; son dos mentalidades distintas
  74. #76 Ya. Aquí tampoco te cobraban por las carreteras y si quebraba un negocio privado no lo rescataban. Tampoco se regalaban 60.000 millones a los bancos. Y mira, aquí estamos. Tú déjales que sigan desinvirtiendo en sanidad y cuando se acabe de caer La Paz me cuentas qué solución propone esta gente. Te va a sorprender.
  75. #81 Si las carreteras funcionaban yo, que no las uso no las pagaba. Ahora yo, que no las uso, las pago igual.

    Si no sabes lo que ocurre en tú país el problema no lo tiene nadie nada más que tú.
  76. #61 que yo sepa nos hemos chupado 8 años de mayoría absoluta del PP y, si bien han tirado hacia las privatizaciones de algunos servicios, hasta llegar a la completa eliminación del estado del bienestar y la burbuja de los servicios de salud, va un trecho
  77. #52 Es que nadie desea el mal del otra persona, eso es una idea ridícula. Lo cuál no quiere decir que determinados actos tengan ciertas consecuencias. Que haya gente que prefiera no usar una ambulancia debido al coste económico que le supone, es causa de un sistema de salud en el cuál cada hospital es una entidad privada que tiene que regatear los precios con grandes aseguradoras, las cuales tienen poder suficiente para negociar, mientras que individuos particulares fuera de este tinglado quedan desprotegidos. A lo que se resume es que es un sistema que busca beneficios económicos, busca vender productos que le salgan lo más rentables posibles. Y si estuvieramos hablando de PlayStations pues daría bastante igual, si el precio es muy alto la gente no las compra y o bien lo bajan o chapan. Pero estamos hablando de un bien necesario para el bienestar de las personas: si te parece caro (o directamente no lo puedes pagar) lo que te cuesta un tratamiento estás jodido. Y dada la importancia de lo que ofrecen los hospitales es muy improbable que les vaya a faltar demanda. Así que es un sistema que crea mucho dinero, podríamos incluso decir que si la gente que maneja el hospital puede hacer que sea incluso un temazo con tecnología punta y los médicos más cocos del país. Pero al fin y al cabo un sistema que deja a una mayor parte de la población en la ruina.

    Creo que la alternativa que tenemos aquí en España no tiene mucho que envidiarle. Por supuesto que tiene sus contras también, como más listas de espera entre otros. Pero es que no creo que haya un sistema perfecto. Consiste en pesar pros y contras. Y uno de los contras del otro sistema es que haya gente que por el coste que le supone una ambulancia decida no llamarla a pesar de haber sufrido un accidente de la hostia. Y aunque los que estén interesados en implantar ese tipo de sistema no quieran situaciones como esta, son inherentes e inevitables. Y el hecho de que partidos como PP, Cs y PSOE (por lo menos en Andalucía) están facilitando una transición de un modelo a otro me parece evidente.
  78. #3 A ver si estos de derechas que tanto les gusta copiar a los neoliberales americanos tienen los cojones de importar la segunda enmienda xD
  79. #68 por lo que vi en un documental esas 4 no son 4 sino solo 2, el sanitario y el conductor de la ambulancia, los cuales cobran el salario minimo... unos 600-800 dolares al mes, es decir que si hacen 5 viajes en un turno han pagado en 1 dia los costes del servicio de esa ambulancia... el resto del mes son beneficios
  80. #66 #72 Yo soy médico y por tanto entiendo lo importante que es a nivel social y particular la medicina preventiva. No estoy defendiendo el modelo sanitario de USA con el cual tengo que convivir sino explicando los motivos que esgrimen los grandes colectivos defensores de este sistema de salud, porque normalmente mucha gente piensa que es un lobby de las corporaciones sanitarias, olvidando que realmente hay una gran oposición por parte de la clase media y alta a un sistema sanitario universal.
  81. #90 Si usted monta una consulta PRIVADA y le va mal, yo no debería de pagarle a usted su falta de visión para los negocios, sobre todo si no tiene ninguna intención de socializar los posibles beneficios.

    Lo absurdo es seguir apoyando que financiemos entre todos las iniciativas privadas socializando las pérdidas que los beneficios sigan siendo siempre privados.

    Lo que usted dice apoyar aquí no se lo cree ni usted.
  82. #88 Serán 2 o 4 dependiendo de lo que atiendan, igual que aquí.

    Si te tuerces un tobillo, pues vienen dos en una ambulancia normal. Si te crujen el cuello y no puedes moverte pues te mandan una unidad SVA (soporte vital avanzado), con cuatro especialistas más el conductor. En el caso de una pierna que puede estar seccionada es el tipo que te van a enviar (perdida de sangre, estado de shock, peligro de perdida del miembro...).
    Al coste del personal sanitario, hay que añadir la medicación que te apliquen, el material que utilicen, los preparativos en el hospital antes de tu llegada,...
    Aquí en España este tipo de servicio cuesta unos 747 euros. Así que aunque allí es más caro, no me parece que sea una exageración.

    Pero bueno, si tú lo viste en un documental...
  83. Que grande! debe de ser un país, donde te asusta y te duele más llamar a una ambulancia que verte salir el hueso de la pierna.
  84. Me voy a EEUU a poner un negocio de ambulancias ¡Hasta luego!
  85. #91 C's y PP, juntos. Con el PP con menos escaños que Siudatans.
  86. Otro gran logro del capitalismo y la mano invisible del mercado!
  87. #83 Parte del impuesto de circulación, "de toda la vida del señor" ha ido dedicado al acondicionamiento de las carreteras que desgastamos, da igual si es una autopista, tu calle, o la del colegio mas cercano.
  88. #98 Autopistas PÚBLICAS, que parece que no se entera PÚBLICAS. Yo con lo público no tengo problema: pago mis impuestos lo disfrute o no, porque el beneficio es de la sociedad, o sea público.

    Pero las autopistas PRIVADAS, si no las uso, no debería de pagarlas yo.
  89. Montoro está soñando con hacer esto.
«123
comentarios cerrados

menéame