Actualidad y sociedad
16 meneos
29 clics

Pisarello: "Una ruptura democrática sería algo sano 35 años después de una Transición poco ejemplar"

El catedrático de Derecho Constitucional Gerardo Pisarello afirma en su último libro que en España es "necesario" un nuevo proceso constituyente en el que esté implicada toda la ciudadaníaAfirma que ahora el país asiste a un "proceso deconstituyente", en el que se están atacando los derechos sociales y limitando las libertades civiles

| etiquetas: constitución , proceso , gerardo pisarello , cambio
13 3 2 K 102
13 3 2 K 102
  1. La Constitución española, se redactó en un momento muy particular, con tensiones por todas partes y con el aliento de los militares sobre el hombro de una sociedad desinformada por 40 años de dictadura.
    Solamente ha votado a favor de la Constitución alrededor del 15% de la población viva. Es una Constitución que no se corresponde con la generación actual.

    Lo segundo no sería especialmente grave, si no fuese por el primer punto.
    Tenemos un Constitución hecha a escondidas, vigilada por los poderes fácticos del régimen y con una población que no sabía de que iba el tema. Puede que fuese lo mejor que se podía hacer en aquel momento sin que se montase un pollo.

    Pero ya va siendo hora de empezar a crear un debate sobre los diversos puntos de la Constitución y que se puedan votar por separado.
    Y ya de tenerla, que se cumpla, que me río yo de la parte de los derechos, como el del trabajo, la vivienda, la educación y la salud.
  2. eso mismo pide Antonio Garcia Trevijano, pero antes de pedir elecciones debemos pedir libertades comunes y abrir un proceso constituyente para formar una democracia y dejar atrás la partitocracia de una vez
  3. El cambio de la constitución para garantizar que los ciudadanos tengamos la fuerza legal necesaria para definir nuestros principios políticos, no se lograra desde el sistema que queremos cambiar, sino por la movilización de una ciudadanía consciente de la necesidad de dicho cambio.
  4. Una ruptura democrática sería algo sano 35 años después de una Transición poco ejemplar

    Y aunque hubiera sido ejemplar. Es el momento de romper de una vez por todas, esta baraja marcada y hacer una nueva que de opciones y reparta bien el juego.
comentarios cerrados

menéame