Actualidad y sociedad
34 meneos
108 clics

El plan antibitcoin de Montoro pincha: rastrear transacciones será casi imposible

La propia naturaleza de estas divisas digitales dificulta, y mucho, cualquier tipo de control, y las posibilidades tecnológicas de las que dispone la la Agencia Tributaria hacen que sea “prácticamente imposible” fiscalizar las operaciones que se ejecuten con ellas, según coinciden los expertos . “La única vía que tiene Montoro para controlar las criptomonedas, a día de hoy, es apagar internet. Y eso, claro, no va a ocurrir”, asegura Santiago Márquez Solís, CTO en la empresa especializada en Blockchain Clluc.

| etiquetas: hacienda , montoro , antibitcoin , transacciones , bitcoin , rastrear
  1. Hay que subir los sueldos a los funcionarios un 50%.
    Este país se va a la mierda.
  2. #1 Hombre en la mierda ya esta una mayoría
  3. Las transacciones dentro de Bitcoin son difíciles de rastrear, pero cuando pases bitcoins a euros, eso se hace en una empresa fuera del protocolo P2P de Bitcoin. Si además esta empresa te ingresa en tu cuenta, ya tiene hacienda los datos de esa transacción. Poca gente compra hoy en día algo con Bitcoin, y cada día menos empresas ofrecen este servicio de pago, porque el precio cambia rápidamente y mientras la transacción se confirma, puede que el precio sea diferente a cuando se realizó la compra. Además de esto, el precio para realizar la transacción es tan alto que puede que sea mayor que lo que vas a comprar. Lo único que se hace es especular con el precio.
  4. Se puede declara ilegal la tenencia de bitcoins y punto. Como es ilegal la de cocaina.
  5. controlar hasta lo incontrolable...
    pero lo controlable..... paaaaaaaaaasa
  6. Con lo fácil que sería decir "se paga por incremento de patrimonio al vender BTC por € e ingresar en la cuenta corriente"...

    Con un poco de seguridad jurídica les llovería un 23% de cantidades muy jugosas y la mayoría de gente no se complicaría la vida haciendo trapicheos. Pero lo de pensar un poco e intentar adelantarse a los tiempos está claro que no es lo suyo...

    Además, las TX no son difíciles de controlar. Al contrario, son completamente públicas y transparentes. En todo caso, lo difícil es asociar un monedero con su propietario. Si los gastos de dinero público se movieran por blockchain, con las direcciones de cada administración a la vista de todos, sería más fácil cazar los trapicheos y gastos superfluos.
  7. #3 hasta que casi todo se pague en bitcoins.
  8. #7 Ningún pago tiene futuro si las comisiones para realizar la transacción son mayores que la cantidad de dinero que vas a pagar. Tampoco sirve de nada comprar algo y no saber si lo has podido comprar/pagar hasta el día siguiente porque el pago está pendiente de confirmar, o tarda un día en realizarse. La propia página de bitcoin.org ha quitado en su web lo de "Instant peer to peer transactions" y lo de "Low or zero processing fees", porque no se cumple.
  9. Shhhh no les contéis esto, que es un secreto ¬¬

    blog.bit2me.com/es/explorador-de-blockchain-transacciones/

    :palm:
  10. #6 En ese caso seguirías teniendo que haber rastreado las compras y ventas de euros a bitcoins, que se pueden hacer por medio de entidades extranjeras.

    Una misma persona también puede tener un monedero controlado por hacienda y otro privado en el que haga sus trapicheos, no es tan fácil de controlar.

    #9 Vale, sabes por donde ha ido ese bitcoin. Y ahora qué haces con eso?
  11. #8 Yo pago en bitcoins y tengo confirmacion a los pocos segundos, y comisiones no pago ninguna.

    Donde has visto tu lo de esperar hasta el dia siguiente? Para no pagar comisiones no uses servicios de empresas, usa clientes libres que hay muchos y muy buenos.
  12. #4 eso de la libertad ya tal, verdad?
  13. #9 Ah, ¿pero tu sabes cada dirección a quien pertenece, aunque puedas ver las transacciones? Yo sí que :palm:
  14. #12 En la propia pagina de bitcoin.org Las transacciones en bitcoin tardan mínimo 10 minutos en confirmarse y tienes que pagar una comisión para los mineros, viene en el cliente.
  15. Ojalá me equivoque, pero me da que dentro de unos años veremos a unos cuantos afectados por perder inmensas cantidades de dinero en bitcoin.
comentarios cerrados

menéame