Actualidad y sociedad
5 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es el Plan MOVES el impulso que necesita el coche eléctrico en España?

Más de un millón de coches eléctricos circulan hoy por toda Europa. Una de las causas de este progreso han sido las ayudas repartidas por los diferentes gobiernos europeos, tanto para la compra como para la mejora de las infraestructuras. En España, el Gobierno aprobó el pasado 15 de febrero por decreto ley el Plan MOVES, con 45 millones de euros destinados a la compra y mejora de infraestructuras para el coche eco. ¿Pero es este plan lo que realmente necesita el sector?

| etiquetas: coche electrico , movilidad
  1. No, hasta que no tengamos un precio decente en los electricos y puntos de recarga hasta debajo de las piedras se queda atrás en muchas cosas.
  2. Lo que el sector necesita son más puntos de carga y que no te cobren la electricidad al precio de la gasolina en los que ya existen.

    Es decir, necesita que por un rato dejemos de actuar como españoles, y con este cambio, no hagamos como con el euro e intentemos aprovecharnos de "esos putos lerdos" en este caso, los dueños de coches eléctricos.
  3. Si no se fabrican aquí, es un tiro en un pie.
  4. Es un publireportaje sin indicar que lo es, lo que va contra la ley en España. Dicen HelpMyCash 5 veces en un texto de menos de 300 palabras.

    Pero lo peor es que el artículo no responde la pregunta, y directamente es una puta mierda escrita por alguien al que le ha tocado escribir de eso sin tener ni idea.
  5. El coche eléctrico, como hacer que triunfe:

    1. Que se tarde en recargar para hacer 500 km cinco minutos, vamos, como un gasofa o gasoil.
    2. Que cueste lo mismo que un gasofa o gasoil a igualdad de equipamiento y KW.
    3. Que haya tantos puntos de recarga como gasolineras.

    TODO LO DEMÁS. GI LI PO LLE CES.
  6. #5 Es que el eléctrico funciona de forma diferente. La idea es que no haga falta ir a la gasolinera, ni cinco minutos ni ninguno. La gasolinera está en casa, y cada mañana tenemos el coche al 100%. Los puntos de recarga que pueda haber por el mundo son para emergencias puntuales, pero la recarga rutinaria se hace en casa, por la noche.
  7. Igual en vez del plan de turno con fondos pírricos que se agotan en minutos, lo que habría que hacer es una apuesta real, estableciendo un IVA reducido para los eléctricos. Es lo que hacen en Noruega, donde los eléctricos están exentos de IVA, y sale más barato un eléctrico que un gasolina.
  8. #3 Aunque no se fabriquen aquí, si de repente nos pasamos todos al coche eléctrico, tendremos como 30.000 millones de euros cada año que, en vez de acabar en la colección de superdeportivos del jeque saudí de turno a base de comprar petróleo, se quedan en nuestra propia economía, con las repercusiones que eso tiene para el PIB, el déficit, el paro y demás mandangas.
  9. #8 Pero también se fabricarían menos coches aquí, menos curro, más paro, menos PIB. El futuro es el coche eléctrico, hay que apostar por ello en todos los sentidos. Pero eso ya lo están haciendo otros.
  10. #5 De los 33 millones de coches que hay en España, ¿qué volumen de ellos crees que hacen 500 km al día?
    La media de kilómetros anuales recorridos es menor a 10.000. Eso quiere decir que la mayoría se usan para trayectos muchísimo más cortos. Por lo que la autonomía no debe ser un problema. El precio irá bajando paulatinamente y las estaciones de carga irán aumentando conforme se vayan necesitando.
  11. #9 Dudo mucho que las cuatro factorías de coches que hay en España contribuyan 30.000 millones de euros al PIB al año. Comparado con los beneficios para la economía de acelerar el abandono del petróleo, lo de las fábricas de coches es calderilla.

    Por no hablar de que las fábricas de coches se están yendo progresivamente hacia Polonia, Hungría y compañía, independientemente de lo que pase con los eléctricos. Si están en España es porque, entonces, España era el país pobre de la UE y era más barato fabricar aquí que en Alemania. Pero desde que entraron los del este, ahora hay otros más baratos todavía que nosotros.
comentarios cerrados

menéame