Actualidad y sociedad
21 meneos
21 clics

El "Plan Xeral de Normalización", diez años sin normalizar la lengua gallega [GAL]

El próximo domingo se cumplen diez años de la aprobación por unanimidad en el Parlamento gallego del "Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega". Tras la aprobación de la Ley de Normalización Lingüística de 1983 aspiraba a convertirse en uno de los impulsos más importantes para la extensión y el prestigio del uso del gallego. Pero poco o nada se ha avanzado. Lo que había supuesto un hito acabó en papel mojado, especialmente desde la vuelta del PP a la Xunta de Galicia en 2009.

| etiquetas: actualidad , cultura , sociedad , política , galicia , lengua
  1. Artículo 5.3 del Estatuto de Galicia:

    Los poderes públicos de Galicia garantizaran el uso normal y oficial de los dos idiomas y potenciaran la utilización del gallego en todos los órdenes de la vida pública, cultural e informativa, y, dispondrán los medios necesarios para facilitar su conocimiento.

    Fuente: www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1980-24445
  2. Si en vez de tanta normalización hiciesen y trabajasen para la gente, mejor nos iría.
  3. #2 Normalizar la lengua del país es trabajar para la gente.
  4. #3 Pues la normalizacion que han hecho hasta ahora...yo pongo el telexornal y no les entiendo una mierda. En cambio se van de reportaje a una romeria de cualquier aldea y sin problema.
  5. #3 Para nada estoy de acuerdo contigo, por que por mucha normalización linguística que haya, si no se dan condiciones favorables para atraer inversión extranjera y si no hay trabajo, no ceeo que sirva de mucho.
  6. #4 Telegaita paraiso de los inútiles del PP.
  7. #5 por que por mucha normalización linguística que haya, si no se dan condiciones favorables para atraer inversión extranjera y si no hay trabajo, no ceeo que sirva de mucho.

    No son excluyentes, se pueden cumplir ambos mandatos del compromiso estatutario.
  8. #7 Ojalá!!!
  9. Desde que llevo viviendo en Galicia (sobre mediados del año 1.990) he visto una hiper-gallegización de las palabras, algunas inventadas y otras muy cercanas al portugués.

    Salu2
  10. #4 confundes normalización con normativización, creo
  11. #9 Desde el 90 la normativa oficial no ha cambiado casi en nada (ao por ó, aceptar Galiza como forma también oficial y casi nada más). En cambio en la zona donde vivo, en las Rías Baixas, se usan muchas palabras que no aparecen en los diccionarios de gallego y sí en los de portugués.

    Para "palabras inventadas" mírate el Pasapalabra o el Saber y Ganar y te llevarás una sorpresa.
comentarios cerrados

menéame