Actualidad y sociedad
314 meneos
6258 clics
Plásticos negros contra el desfile de mujeres en el Alarde de Hondarribia

Plásticos negros contra el desfile de mujeres en el Alarde de Hondarribia

La compañía mixta ha recorrido las calles de la localidad guipuzcoana a pesar del boicot anunciado de quienes defienden el modelo tradicional de sólo hombres. Los insultos, las pedradas y los gritos contra esta compañía siguen siendo una constante 16 años después del fallo. Hoy en día, Jaizkibel sigue desfilando por las calles de esta localidad pesquera siempre escoltada por la Ertzaintza, a pesar de los plásticos negros que sus detractores despliegan para boicotear su manera de entender la fiesta, transformada a la fuerza en reivindicación.

| etiquetas: hondarribia , alarde , euskadi , machismo
127 187 6 K 848
127 187 6 K 848
«12
  1. #2 Je, no conoces a nadie de Hondarribi. Amigas íntimas gritándose de hija de puta para arriba cuando se acercan estas fechas. Y luego como si no hubiera pasado nada.
  2. Mujeres increpando a otras mujeres que estan luchando porque exista igualdad entre hombres y mujeres. Es algo incomprensible, pero realmente triste...
  3. ¿Cómo lograr que un alarde militar sea todavía más rancio? No dejando jugar a los soldaditos a las niñas. Qué mundo.
  4. #1 que haya alguien capaz de tirar una piedra a otra persona por esta gilipollez me parece difícil de creer
  5. #7 Si vamos a la historia, pasar una revista de armas a una milicia foral inexistente tiene exactamente el mismo sentido que incorporar mujeres a esa revista.
  6. #20 Y yo me pregunto por qué eso solo te lo preguntas de las mujeres que desfilan y no de los hombres :-D
  7. #3 escalofriante
  8. #28 ¿los extremeños? Joer, siempre es bueno que haya inmigrantes para echarles la culpa de todo lo malo habido y por haber.

    En fin, me resultan increíbles algunos comentarios de gente supuestamente de izquierdas.
  9. Cuanto paleto hay por ahí... :palm:
  10. #7 Será un hecho histórico ¿Insinuas que por eso deberían desfilar los protagonistas originales? porque para eso hay que ir con una pala al cementerio; pero si nos ponemos quisquillosos los que hacen el paripé ahora tampoco son los que participaron en ese capítulo entonces.

    Tratar de negar a alguien la participación en un homenaje a un hecho histórico por su sexo es una estupidez de las grandes, es como intentar alegar que el otro sexo ha hecho más méritos simplemente por haber nacido así.
  11. De los acartonados del PNV uno entendería estas disputas. Pero de la izquierdisima aberchalada es absolutamente incomprensible que se pelen por participar en un alarde militar. Están locos estos euscalerrianos.
  12. #44 ¿a los extremeños que llevan años viviendo allí los consideráis extranjeros? Ni los fachas más fachas de Madrid piensan así.

    Vaya con los nacionalistas vascos ... luego pretenderéis que os apoyemos cuando pedís la independencia. Pues con esos "principios", no creo que lo consigáis.
  13. Marca España.

    ¡Ah, no!
  14. #6 marca machista
  15. #20 Tiiiiio, si te haces un selfie puedes salir en esta entrada de la wikipedia:
    es.wikipedia.org/wiki/Demagogia
  16. #47 hombre, lo de las pedradas es mas anecdotico... si es que ha pasado. Me cuesta creer que teniendo a la policia delante alguien se atreva a lanzar una piedra

    Hombre, en Euskadi tener a la policía delante siempre ha sido una razón para que se tiren piedras. xD
  17. #51 la diferencia es que si mañana te diese por defender las tradiciones polacas, a mí no me se me ocurriría decir que la culpa de que se mantengan tradiciones indecentes en Polonia la tienen los inmigrantes españoles. No sé si lo ves claro ahora.
  18. #20 des de la segunda guerra mundial que las mujeres van a la guerra
  19. #3 No se yo si podría tener una amiga que adoptase posturas tan retrógradas.
  20. #28 Fíjate que yo estuve en el alarde hace varios años y siempre veía berrando e insultando a los más boronos y euskaldunzarras. Básicamente porque es una tradición ligada sólo a la gente de allí de toda la vida. En fin...
  21. Pues #28 tiene razón en una cosa: el alarde mixto ha sido promovido fundamentalmente desde sectores de la izquierda abertzale. Esto es algo que no acabo de entender porque la realidad es que lo lógico es que se opusieran al alarde en sí mismo. La igualdad está bien, pero cuando se busca la igualdad en lo más rancio despierta más pena que otra cosa.
  22. #16 Cuantos cantineros dices que tiene el alarde?
  23. #42 no, no, a los inmigrantes no. Nunca veras a la gente despotricar de un japo o un suizo... pero amigo, como sea de una zona con menos recursos que a la que vas. Extremeños, andaluces, manchegos, siempre en el punto de mira en españa, como si no hubiera tontos y mal nacidos en todas partes.
  24. #8 No podemos ser una sociedad igualitaria para segun que cosas. Tenemos que ser una sociedad igualitaria en todo
  25. Euskadi, esa tierra moderna y europea tan diferente de la anquilosada castilla profunda...
  26. Digo de un análisis "exhaustivo" por parte de Iker Jimenez.
  27. #56 la contradicción existe en sí misma, defendiendo la discriminación por razón de sexo en un país supuestamente democrático. No tiene nada que ver con el origen de las personas. Y en este caso concreto, si los inmigrantes extremeños (como colectivo, según dices) están tan "integrados" como para defender a capa y espada una tradición de ese tipo, no me quiero ni imaginar cómo serán los vascos de pura cepa.

    Pero, vamos, que los inmigrantes no apoyarían esa subnormalidad (no tengo otro calificativo para este caso) si no fuese porque es lo que han mamado durante años en la tierra donde, por desgracia, tuvieron que emigrar.

    Mucho querer diferenciarse de España y al final sois iguales.
  28. #59 es igual de tradicional para un vasco de Hondarribia que para un extremeño que lleva 30-40 años viviendo en Hondarribia. El sentimiento de pertenencia a una cultura se adquiere con el paso de los años, no es algo con lo que se nace. Te lo inculca la sociedad en la que vives. Así que la culpa no es de nadie sino de los propios oriundos de Hondarribia. Mal que te pese a ti-
  29. #64 a ver si me aclaro: l@s extremeñ@s que han tenido la puñetera desgracia de tener que emigrar cuando eran niños, y que se han integrado (o socializado, como prefieras) en Hondarribia, tienen la culpa de que en Hondarribia la gente sea poco democrática (por no decir algo más gordo).

    Pues va a ser que no, que no me convences xD

    P.D.: hombre, digo que soy extremeña porque nací en Extremadura. Si hubiese nacido en Polonia, diría que soy polaca :-P
  30. #12 Hombre, si cosas grotescas en otras partes de España generan lo de #MarcaEspaña ... cuando pasa eso en Hondarribia habrá que decir igualmente eso ... o #EuskadikoMarka

    O no decirlo en ningún caso.
  31. #62 no sé a qué llamas tú "socialización", pero por experiencia propia te digo que cuando llevas más de 40 años en un sitio, estás socializado a tope.

    P.D.: soy extremeña y vivo en Madrid.
  32. Ya no es solo una cuestión de machismo y tal, es que parece mentira que la gente se pelee por semejantes gilipoyeces.
  33. #13 #11 Parece ser una caída de la web de público. Si intentáis cargar cualquier otra cosa, no va.
  34. A mi no me extraña para nada. Uniendo militarismo y algo tan ancestral y primitivo como la religión obtienes un nicho que en mayoría será retrógrado, por tanto machista. Otra cosa es que me preocupe, que sí lo hace, lo ocurrido, pedradas incluidas.
  35. #66 cuando digo "por desgracia" me refiero a que tengas que abandonar tu lugar de origen para buscarte la vida en otro sitio, sea Hondarribia o Alpedrete. La emigración para mí no es algo positivo (cuando es por necesidad), precisamente porque la he vivido en mis propias carnes.

    Y sigo diciendo que una cultura en la que te has "socializado" durante 40 años, no puede ser algo ajeno a ti. No puedes llamarles extranjeros y echarles la culpa de tus propios males.

    Y ya lo dejo, porque veo que no nos pondremos de acuerdo.
  36. #104 esta fiesta siempre ha querido ser reventada, muchos de los que hoy nos llaman machistas también nos llaman fascistas porque, en teoría, celebramos una batalla con victoria española. Yo soy jóven y no he vivido en primera persona el nacimiento del mixto, pero cuando oigo hablar a la gente mayor que yo, se les nota que lo que realmente odian no es el alarde en sí, sino lo que han engañado al resto y siguen engañando. Porque, a fin de cuentas, no es más que propaganda.7

    A LOS QUE NO SEAN DE IRÚN NI HONDARRIBIA: LA ASOCIACIÓN POR LA IGUALDAD ENTRE SEXOS JAMÁS HA DENUNCIADO EL EVENTO DE "LAS ANTORCHERAS", EN EL CUAL SOLO PARTICIPAN MUJERES Y NIÑOS. ¿DEBERÍAN HACERLO?
  37. #21 "Así de brutal, reaccionaria y liberticida es todavía la Euskal Herria profunda."

    De tus palabras deduzco entonces que te fundes en halagos con la gente y partidos políticos como EH Bildu que claramente apoyan el alarde mixto.
  38. #9: Siempre se ha dicho que las primeras machistas son las mujeres. :-/

    #5: Iba a dar igual, acusarían de romper la cadena de custodia o vete a saber. :-/
    Lo mismo dirán que se fueron de copas, como lo dirán de los análisis de ayer.
  39. #3 Joder, son mujeres las que las increpan en la foto del artículo. Esto de las tradiciones sirve para todo, sobre todo para sacar la parte más cazurra y troglodita de la gente.
  40. #70 no, los culpables serían los alicantinos si permiten que determinadas normas religiosas se impongan en la sociedad. De hecho, es lo que ocurre con el catolicismo, que hemos permitido que lo impregne todo en lugar de cortar por lo sano y mandarlos a sus iglesias a rezar.
  41. #37 Así que celebrar que el pueblo se defendió de una agresión exterior y venció en el embite, es una tradición obscena que ensalza la violencia.

    Bueno, mientras en todos los casos defiendas una posición similar...
  42. #16 Vaya mierda de argumento para defender una tradición obscena que ensalza la violencia. Si hay algo igualitario es asumir lo que las mujeres aportan a la sociedad, la no violencia. Embarcarlas a ellas en roles masculinos no tienen nada de igualitario.
  43. #95 Tú condenas las violencia de ETA?
  44. Partida de descerebrad@s
  45. #11 Público ha retirado la noticia, a saber por qué
  46. #40 Esos eventos están subvencionados con dinero público. Me descojono cuando las feminoides hembristas, que no feministas, organizan charlas 'no mixtas'. ¿Te parece normal?

    Respecto a lo del alarde hay mucho afán de protagonismo de una parte y de otra, se politiza y vamos..ya esta montado el circo.
  47. #99 Apoyan a franquistas, y el dirigente ha apostado por usar la violencia contra los independentistas. Todo eso en Intereconomía.

    Hasta los presentadores de esa cadena comentaron que lo que decía tu líder no eran más que burradas y que era algo "excesivo".

    Si lo dice Intereconomía, si Intereconomía (ultraderecha católica disfrazada de liberal) comenta que es excesivo , no quiero saber con quién se juntan esos "angelitos". Neonazis, fijo, según un reportaje de A3.
  48. #76 Dices: '' Hala, troll, vuelve a tu cueva.''

    Lo que más me enternece de ti, Ander, es que eres el típico maqueto 2.0., un pobre converso acomplejado, que se odia a sí mismo y a toda su herencia familiar de fuera del País Vasco, y que por eso ha abrazado con furia desesperada la religión nacionalista.

    Y lo que hace que me descojone es imaginarte a ti simplemente en Bermeo, a sólo unos 40 km de tu casa en la margen izquierda, hablando euskera batua, aprendido a través del anime y los payasetes de la tele en ETB 1, y viendo como los oriundos de la zona 100% euskaldunes se miran unos a otros ¡¡¡txo!!!! y se parten el culo de la risa con el espectáculo de tu dulce prosa…

    ¿Me puedes explicar como en un lugar en el cual los apellidos euscáricos son una minoría -consulta cualquier estudio estadístico o mira una guía telefónica- la abrumadora mayoría de cargos de importancia en el PNV o Bildu los ostenta gente de 'los de pura cepa'? Ya sabes la respuesta. Tranquilo que algún día te agradecerán tus servicios, igual hasta te dan un terrón de azúcar.
  49. #118 Tiene mucha sarna y se inventa historias.

    www.meneame.net/story/muere-mujer-apunalada-playa-laredo-hombre-tambie
    "... cosa que tampoco fue óbice para que se hartasen de enviarme mensajes amenazadores hasta que los bloquee e informé a Facebook de la extrañas actividades de algunos de sus usuarios.
    Lo curioso es que justo ahora que tú has dejado esta intervención me empiezan a llegar de nuevo mensajes vía Facebook de cuentas recién sacadas en las que me insultan y amenazan una vez más- llevo 5 en los últimos 30 minutos."


    Ningún pantallazo (ofuscando datos identificativos) que demuestre su acoso en facebook. Alguien que dice que le acosan en facebook y no muestra una imagen: miente.
    #115 Mira lo fácil que tienes para hacerme un zas en toda la boca mostrando una imagen de los mensajes de facebook.
  50. #121 El andaluz es correcto, el de Bermeo, tambien. En Italia pasa lo mismo, pero como 200x , con dialectos por ciudad, villa y pueblo, incluso a 1km de distancia.

    Eso sí, nadie es tan idiota de decir como #115 que se ríen de los italianos que hablan como el de la RAI en vez del siciliano.

    Hay andaluces que hablan exactamente igual que un madrileño (muchos en televisión) y nadie dice absolutamente nada. Nada.

    Igual #115 cree que Dani Rovira en su casa habla con ese acento marcado como en los monólogos.
  51. #1 #3 Yo desfilé en ese alarde y lo hice junto a mujeres que desfilaban sin problema. El jaleo empezó más tarde y es cuando se enmierdó el asunto y yo dejé de desfilar. Mucha idea no tenéis por lo que veo.

    Y lo del fallo del Tribunal Superior... elpais.com/diario/2007/02/08/paisvasco/1170967217_850215.html
  52. #93 Hasta donde tengo entendido, no se oponen a que desfilen mujeres, se oponen a que desfilen mujeres representando a los hombres que participaron en la batalla. La idea es que representando soldados, que fueron (casi solo, aunque igual no solo) los que lucharon, participen solo hombres, y las mujeres participen haciendo creo que se llama "de camareras". Es poco más o menos igual de chorra, pero por orientarte un poco.

    No he estado nunca, pero como esto sale todos los años, voy oyendo campanas, a saber por dónde.
  53. #115 "Vasco es el que vive y trabaja en Euskal Herria" . El RH negativo ya no se lleva, y si dices que el euskera de Bermeo es el autentico y original, te diré que en Andalucia también hablan un castellano muy bonito, pero poco correcto. Espabila.
  54. #131 Ya has respondido.
  55. La mujer siempre ha tenido un papel protagonista y el más aplaudido en el alarde tradicional en la figura de la cantinera. No tanto así los hombres que solo están para hacer bulto.
  56. #76

    Mira que modernos los de bildu

    La plaza, con el Valle de Urola al fondo, se colmó de expectación en la festividad de San Ignacio
    www.abc.es/cultura/toros/20130801/abci-fervor-taurino-territorio-bildu
  57. #3

    Me hago una idea. No hace mucho te quemaban el comercio si pensbas distinto y ahora como si no pasase nada
  58. #74 Dejando a un lado lo absurdo que (en teoría) resulta mezclar a la religión con las armas, (aunque -en la práctica- sotanas, turbantes, kipás, sables y pólvora siempre han ido de la mano) lo cierto es que -muy probablemente- las mujeres hondarribitarras tengan tanto o más derecho que los hombres a participar de esa conmemoración histórica:

    Desconozco los detalles del asedio francés en cuestión, pero es muy probable que no sólo los hombres hondarribitarras pegasen tiros en dicha ocasión (si es que se pegó algún tiro).

    Al tratarse de un asedio ¿prolongado en el tiempo?, es más que probable que el papel de la mujer fuese tanto o más importante (que el de los hombres) en labores de mantenimiento vital de la ciudad (comida, atención sanitaria, etc.)

    Es decir, me niego a pensar que las mujeres hondarribitarras se quedasen cruzadas de brazos mientras los hombres hacían absolutamente todo el trabajo para defender la ciudad.

    ---
    Y si el anterior planteamiento no convence a l@s meapilas más machistas y patriarcalistas, sin duda el siguiente lo hará:

    ... y es que, en realidad, desde el primer momento siempre hubo una mujer acompañando al desfile ... ¿o es que 'la virgen' por el hecho de ser 'virgen' no es mujer?
    ;)
  59. #0 El enlace no existe.
  60. Mujeres vestidas con pantalones diciendoles a otras que hay que respetar la tradicción. De todos modos lo que se celebra en esta fiesta es la expulsión de los franceses para volver a "disfrutar" de nuestra monarquia paleofeudal.
  61. En fiestas de Alcoi pasaba algo similar, las mujeres no podian formar parte de la kabila (donde se reunen en fiestas para cenar etc) y la cosa tenia su lado bueno, ibas a los pubs y aquello tenia una ratio mujer/hombre excepcionalmente buena para un tio de fuera.
  62. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Lo realmente asqueroso y aberrante es el hecho de que en un acto supuestamente religioso se porten armas de fuego junto a la (supuesta) "virgen", independientemente de que sean hombres cristofascistas o mujeres cristofascistas quienes tengan el poco cerebro de prestarse a semejante esperpento.
    --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    En fin, ... es lo que tienen las sectas.
    Es tontería tratar de buscarle alguna lógica a las cosas que hacen.
  63. #83 #3 Buf, menos mal que nos has sacado del error con tu comentario. Si no seguiría pensando que es un desfile en honor a una milicia ficticia para cumplir una promesa a una virgen, donde la policía vigila que unos tipos no agredan a otros por disfrazarse y pasearse por el pueblo.
  64. #103 Es que yo me refería a los ejemplos que te pusieron de eventos solo para mujeres y excluyentes para los hombres.
  65. #30 Por eso los de la "boina" están a favor del alarde mixto.

    ¿Imaginas alguna protesta similar en Sevilla con sus capillitas? NO.

    Huele a incultura. Vuelve a tu cortijo.
  66. #77 Claro, claro, qué malos esos de "Bildutarras" que apoyan a las mujeres.

    Escuece que no puedas trollear ¿eh? xD xD xD xD
  67. #80 Por eso Bildu recoge firmas en contra.

    Eso no lo ves en el ABC, ¿Eh? JAJAJAJAAJAJ.

    gara.naiz.eus/paperezkoa/20110809/283748/es/Bildu-concreta-requisitos-
  68. #82 Aralar está en Bildu.

    Vuelve a primaria, a estudiar los conjuntos.
  69. #87 Votar a Aralar hace que votes a Bildu, pero eso no hace ser partidario de EA o Sortu.

    Al igual que hacer lo mismo con IU no te hace del PCE.
  70. #89 El PSOE (ETApm y GAL, doble combo) y el PP también, y UPYD lo fundó alguien que estaba en grupos cercanos a ETApm.

    IU tiene a los PCE como coalición, donde más de uno tenía algún GRAPO fijo.

    ¿Y? ¿Votar a Rosa Díez es votar a ETApm por Gorriarán? Vaya.

    O apoyar al foro de Ermua, donde lo fundaron ex-etarras.
  71. #89 Votes al partido que votes, no te libras de apoyar indirectamente a algún violento. Sea reciente o de hace 30 años.
  72. Sinceramente, no entiendo nada. ¿Alguien de por allí que explique las razones por las que se oponen a que desfilen mujeres? ¿Y qué explique cómo puede llegar la cosa a tirarse piedras? Tiene que haber algo más, si no, no me lo explico.
  73. #92 ¿Tu a quién votas?

    PNV = Fundo ETA
    PP = Franquismo, algun ex-etarra
    IU = PCE, GRAPO (indirectamente)
    HB = ETAm
    Aralar = Salió de HB para condenar la violencia
    PSOE = ETApm, GAL, bombazos cuando Largo Caballero.

    Yo igual estoy más libre de culpa tú, chaval.
  74. #99 www.antoniosalas.org/neonazis/fotos

    Banderas nazis por Alianza Nacional. Eso es delito en toda Europa. Señores, hablamos de neonazis, gente más chunga que la de ETA.

    La de ETA mata, ( erróneamente ), pero por la independencia.

    Esta gente mata a negros, inmigrantes, indigentes, no-arios o socialistas simplemente por serlo. Ergo, mucho más peligroso, ya que incitan al delito por simple ideología.

    ETA, quitándole la violencia y el terrorismo, se convierte en Aralar.

    Un neonazi siempre será un neonazi. Y que yo sepa el exterminio no se puede defender en democracia. La independencia, sí, como hace Aralar sin usar la violencia.
  75. #93 Son cosas de giputxis...
  76. #115 "a abrumadora mayoría de cargos de importancia en el PNV o Bildu los ostenta gente de 'los de pura cepa'? "

    Del PNV, me lo creo. Sobre Bildu... je. JE. JUAS.

    Anda, repasa la carrera de HB, "ilustrado".

    " a votantes de la antigua HB francamente reaccionarios en lo social "

    Los coj...

    Anda que no he visto idearios marxistas por ahí, por mucho nacionalismo que se estilase.
  77. #21 menos tú ¿no? a y tu madre y tu padre, hermanos-as...y muchos otros trolls tan vascos antivascos que pululan por aquí como tú. Aclárate majo.
  78. #137 Jajaajjajaa.

    Anda, troll. Dices que eres vasco y no repites más que los tópicos de Vaya Semanita.

    Más o menos como fiarse de Andalucía viendo el programa del Y Medio del Canal Sur.

    O creerse londinense viendo The Office y Dr Who.

    Eres risible, patético, una caricatura que se hace pasar por vasco.
  79. #115 Sobre "maqueto 2.0", me hace gracia ese subnormalidad de analfabeto. Más que nada porque muchos de esos "maquetos" fueron saludados con honores por los abertzales por su lucha antifranquista más que ciertos "8 apellidos vascos" que venian su cultura e idioma a Madrid por cuatro duros.

    En los 50 muchos, MUCHOS reaccionarios aranistas vieron la luz y tiraron esa basura por el camino.
  80. #119 Hombre, no sé si apedrean mozas en Reino Unido, Alemania, Holanda, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia ... es cuestión de comprobarlo.

    Lo que digo, y lo digo como persona que critica frecuentemente miserias de España, es: si cuando se destapa una miseria que ocurre en toda España en general (también las relacionadas con el sexismo) algunos dicen lo de Marca España, cuando se destapan miserias en el País Vasco en particular hay que decir Euskadiko Marka.

    Si dices que no hay que hablar de Euskadiko Marka tampoco habrá que hablar de Marca España.
  81. #116 Sobre porcentaje de apellidos vascos en la población y entre los políticos del mundo 'abertzale'... , lee un poquito, ilustrado:

    paralalibertad.org/75-apellidos-vascos/

    La estadística más solvente al respecto, la de José Aranda,da cuatro millones de españoles con uno de sus dos primeros apellidos euskérico, el doble de todos los habitantes de la CAV. Lo que pasa es que aquí están más concentrados y hay gente que tiene muchos más que dos, aunque, no obstante, solo el 20% de los vascos tiene los dos primeros euskéricos, mientras un 30% solo tiene uno y el resto, la mitad, ninguno. Entonces, ¿cómo se explica que en el Parlamento vasco actual, de sus 75 miembros, 50, dos tercios del total, tengan el primer apellido euskérico y nada menos que 36, casi la mitad, tengan los dos?

    La conclusión es evidente: los vascos votan más a los políticos con apellidos euskéricos. Y no necesariamente por quien los porta, sino por lo que simbolizan. Los apellidos euskéricos constituyen el meollo de la singularidad vasca, su principal patrimonio histórico y cultural, y la clave de todo el entramado institucional, político y económico de Euskadi. Quienes han estado casi siempre en el poder lo saben perfectamente y es por ello que en el Parlamento vasco son los partidos nacionalistas quienes presentan, con diferencia, y desde el inicio de la Transición, un porcentaje de apellidos euskéricos en sus candidatos desproporcionadamente alto respecto de la base sociológica vasca, la misma que mayoritariamente les vota. Y de entre ellos, la llamada izquierda abertzale bate récords, desde 1980, con parlamentarios de apellidos euskéricos, más que los jeltzales. En cambio, candidaturas que reflejan de modo más fiel la realidad apellidística vasca, como las no nacionalistas, no consiguen por eso premio electoral.
  82. #136

    Ese blog trabaja con un estudio estadístico de la UPV..., pero en fin, tampoco te da la cabeza para más, Andrés.

    La verdad es que no me importaría ser de Cantabria, viví dos años en Santander y allí pude gozar de libertad- la que no tenemos los vascos aquí- pero desgraciadamente soy vasco; y digo desgraciadamente porque no tengo otro terruño al que ir que sienta como mío. Por eso me duele tanto lo que ocurre en mi patria chica, no teníamos ya aquí suficientes tarados y reaccionarios como para que encima nos venga gente de fuera a enseñarnos a los de aquí a ser vascos. Bueno, maquetillo, hasta otro día.
  83. #32 www.reuters.es/article/esEuroRpt/idESL6N0MD0LL20140316
    www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/530697-ucrania-impone-se

    Y ya con ISIS pues tambien en los ¿dos? bandos.

    Tambien esta el factor de una vez reclutado estar en retarguardia en labores administrativas o estar en en el frente


    Que ni me va ni me viene pero por comentar...
  84. #83 Shhhhhh... que aquí se puede hablar sin haber rozado el asunto...
    Por cierto, yo soy del lado machista, y cuando me aburro mato escoria femenina. Después canto el cara al sol y me pongo a disparar a franceses. Y no, no puedo estar a favor del igualitario. Soy un machista.
  85. #110 Coincido contigo en que -a fin de cuentas- a quienes único beneficia el acto de marras es: al 'Vaticano' por un lado ... y a ´La Moncloa' (tal vez) por otro.
    ;)
  86. #57 es una marca del sistema patriarcal en el que vivimos, no es cosa de Euskadi, España, Marruecos o Reino Unido
  87. #124 si eres capaz de poner las dos cosas en el mismo plano, no mereces ni respuesta.
  88. Como ciudadano de irún me siento obligado a aportar más datos y mi punto de vista, ante todo aclarar que yo PASO completamente del alarde porque se ha politizado completamente y en las fiestas de mi ciudad quiero divertirme.

    Tengo recuerdos de niño del alarde tal y como lo conocieron mis padres, pero he crecido viendo como la fiesta se degradaba y manipulaba gradualmente al paso de los años con el único ánimo de obtener rendimientos políticos.

    El problema de los alardes de Irún y Hondarribia no es otro que POLÍTICO Y ECONÓMICO.

    Político porque toda la vida han desfilado mujeres en el alarde tradicional, muy pocas porque las irundarras y hondarribitarras que querían desfilar eran en realidad una minúscula minoría a la que repito, no se le prohibía pero obviamente se hacía de "tapadillo" como han hecho otras muchas cosas las mujeres durante siglos debido a la situación de los derechos de la mujer en Europa (recordemos que el sufragio femenino en España no fue posible por primera vez hasta 1931... tela marinera). Vamos que las mujeres de irún y hondarribi han desfilado siempre (las pocas que han querido) Y no ha pasado nada durante 100 años, al menos un siglo si no son más, no está debidamente documentado pero se cree que son cerca de 400 años de celebración.

    El problema actual llegó cuando hacia los años 90 en pleno auge de la kale borroka ciertas fuerzas políticas abertzales de la mano de emakunde a la que se usaron de pantalla, quisieron imponer en Irún (historicamente socialista este dato es muy relevante) una compañía inexistente formada por gente extranjera fletada en buses, ajena al alarde y a la ciudad, cuya única motivación era gritar "GORA ETA" etc y mostrar pancartas de presos en mitad del alarde. Tan simple como eso, otra pugna política más para meter presión en la calle de la que emakunde obtenía visibilidad, un matrimonio bien avenido sin duda alguna.

    El alcohol, la aglomeración de gente y los nervios hizo el resto y se provocaron fuertes disturbios durante al menos 2 años consecutivos en la plaza San Juan frente al ayuntamiento y en la plaza de Mosku (urdanibia), lamentable por parte de los partidarios del tradicional el caer en las provocaciones.

    Por otra parte el alarde cuesta una pasta y aquí se amplian los motivos del malestar del pueblo que está pagando la fiesta para otros que ni siquiera son del pueblo, otro dato muy relevante. Antaño era la asociación del alarde junto al ayuntamiento quien ponía el dinero... ahora al menos en irún la pasta la pone el ayuntamiento para el mal llamado alarde mixto (los hombres no pueden desfilar como cantineras) y es la asociación del alarde tradicional quien se costea su propio alarde íntegramente.

    Además por si fuera poco, el alarde mixto se embolsa una cantidad de dinero que servía para financiar el alarde tradicional (21 compañías, más de 8000 personas!!!) cuando el alarde mixto comenzó siendo sólo una compañía y sólo desde este año han sumado 11 compañías siendo el alarde tradicional unas 10 veces mayor en número de participantes.

    Si sabéis un poco de matemáticas os habréis dado cuenta de que alguien está poniendo el cazo... es evidente!

    También tiene preferencia en todo, tanto en recorridos como en horarios, de modo que año tras año han parado la marcha y esperado de forma innecesaria bloqueando el paso del alarde del pueblo que ya les había cedido la preferencia. Ganas de provocar, ganas de disturbios, ganas de "la foto"... y así estamos señores.
  89. #71 acabo de comentar en twitter, no me cuadra el perfil, sea de tios o de tias, en el que por una parte se quiera igualdad de sexos y un alarde mixto pero antes de eso no se aplique el filtro de pasar o incluso criticar un acto militar y religioso. Direis que no tiene nada que ver, pero, seamos honestos, no pega ni con cola. Vale que digan que es una tradicion y que se ha vaciado de significado original y ha pasado a ser una fiesta mas, pero no se, siendo un poco consecuentes al perfil que me atrevo a decir que tienen, lo logico seria no participar en el acto.

    P.S.: Soy abertzale, lo dejare asi. P.S.2: me parece bien que haya un alarde de mujeres o mixto ( pero eso, me parece un poco inexplicable ). P.S.3: En el caso del alarde mixto, pero, habria que ver que pasa, ya que los que ahora no quieren alarde de mujeres, tampoco querrian dicho alarde, asique entiendo que lo de mixto, complicado, pero eso es democracia, no van a obligar a alguien a hacer lo que no quiere.
«12
comentarios cerrados

menéame