Actualidad y sociedad
624 meneos
6235 clics
En plena negociación del Brexit, el gobierno británico acaba de descubrir que Reino Unido es una isla

En plena negociación del Brexit, el gobierno británico acaba de descubrir que Reino Unido es una isla

Anoche un Político torie admitió que había empezado a entender mejor las consecuencias de la negociación. Puso como ejemplo la importancia del Canal para el comercio con Europa. "No había comprendido del todo el alcance de esto, pero si nos fijamos en cómo intercambiamos bienes, somos especialmente dependientes de la ruta Dover-Calais”. Es decir, que los responsables del futuro del país están diciendo públicamente, después de dos años de fallidas negociaciones, que se acaban de dar cuenta de que son una isla rodeada por Europa.

| etiquetas: brexit , reino unido , isla , canal mancha
205 419 6 K 218
205 419 6 K 218
Comentarios destacados:                      
#9 #6
1. Toma una idea relativamente popular (no tiene por qué ser mayoritaria, pero sí popular), que suponga un cambio gigantesco en el estado.
2. Centra todos los problemas del país en eso en concreto, y conviértelo en un El Dorado: haciendo X se solucionan todos los problemas. La felicidad está al alcance de tu mano.
3. Obvia y/o esconde todas las consecuencias negativas y ridiculiza a todo aquel que se oponga.
4. Profit! (para ellos, claro)
  1. No es una novedad que toda esta gente haya estado ciega todo este tiempo.

    Ahora están abriendo los ojos y lo van a hacer a hostias, ya verás.
  2. Cuando los irlandeses empiecen a construir los edificios de la frontera se va a poner la cosa muy divertida.
  3. Pues nada, a base de ostias se aprende rápido. Duele pero se aprende.
  4. Como se nota la gente educada en Eaton. :shit:
  5. Vaya la que lío el Cameron de la isla.
  6. Este es un ejemplo de tantos de cómo a veces los políticos no solo no solucionan los problemas sino que crean nuevos. Y los populistas son expertos en ello.
  7. Dover, ¿no?

    Edit: llego tarde
  8. #4 ¿Eaton es como Eton pero para zampones?
  9. #6
    1. Toma una idea relativamente popular (no tiene por qué ser mayoritaria, pero sí popular), que suponga un cambio gigantesco en el estado.
    2. Centra todos los problemas del país en eso en concreto, y conviértelo en un El Dorado: haciendo X se solucionan todos los problemas. La felicidad está al alcance de tu mano.
    3. Obvia y/o esconde todas las consecuencias negativas y ridiculiza a todo aquel que se oponga.
    4. Profit! (para ellos, claro)
  10. Se han marcado un balconing politico-económico.
  11. qué chorprecha!  media
  12. Bienvenidos a la realidad... 8-D
  13. #9 ¿no estarás hablando del lenguaje inclusivo? Porque eso si es algo necesario de verdad. :calzador:
  14. Todo lo que implica el brexit, lo lees y te crees que ni siquiera Monty Python podría hacer algo TAN ridículo...
  15. ¡Bueno! Van haciendo avances. Quién dijo que el Brexit no tenía nada bueno? :troll:
  16. Tranquilidad, el Brexit tampoco interesa a Europa. Acabarán llegando a un acuerdo del tipo "congelar 5 años la frontera irlandesa" hasta que se formalice un acuerdo económico potente, y que se coma la patata caliente el que venga después.
  17. :troll:
    Veamos:
    -Verduras y frutas(España,Francia e Italia).
    -Coches(España, Francia, Alemania)
    -Medicinas(Alemania?)
    -Lácteos(Francia).
    -Maquinaria industrial (Alemania).
    -Mejor vino del mundo (Ponga su país preferido). :-P
  18. #8 Es el Eton chino
  19. #13 Pues no estaba pensando en eso. Pensaba en 3 cosas que encajan con lo que he escrito. Una de ellas es el tema de la noticia. Las otras dos me las quedo para mí, aunque una de ellas es obvia.
  20. #16 Pues les queda poco tiempo
  21. El titular parece de el mundo today pero es muy acertado.
  22. #14 Pues.

    www.meneame.net/story/john-cleese-apoya-brexit-sugiere-colgar-jean-cla

    Y hace bien, la Unión Europea es una mierda grande y seca, lo que pasa es que los MassMierda solo nos cuentan la corrupción española. Pero la corrupción europea es mucho peor.
  23. #17 En medicinas y vino, pon España también.
  24. #16 Uno de los impactos económicos más importantes para la estabilidad de la UE es la fiabilidad de la unión. Ese golpe ya ha sido recibido y ha sido superado durante estos dos años.

    El impacto más duro se lo llevarán algunos países como España, ya que pasa de ser receptora a dar más de lo que recibe.

    Más el impacto en turismo.

    Por lo demás, si se mira bien a Asia y a Canadá con tratados comerciales no parece que para la UE sea un gran problema la perdida de Inglaterra. Al fin y al cabo creo que su mayor aportación es su dinero, del que ya he hablado, y su mercado interno, seguramente reemplazable.
  25. #19 que misterioso, por dios! :-)
  26. #26 Jaja, realmente era para no desviarnos del tema.
  27. #22 las Españas tienen que superar el anti-iberismo borbónico y construir una realidad geopolítica iberoamérica... la unión europea {0x1f1ea} {0x1f1fa} y el euro es un fraude
  28. #8 xD xD xD me temo que tienes razón.
  29. Yo solo veo ingleses disfrutando la democracia.
  30. No es "una isla", es un país insular formado por la isla de Gran Bretaña, el noreste de la isla de Irlanda y pequeñas islas adyacentes.
  31. #29 no a esta UE, si a una UE fuerte y unida para q no nos mangoneen americanos chinos y rusos, a ver si después de estas experiencias en Europa aprendemos que o nos unimos de forma justa y bien organizada o nos van a comer la tostada por todos lados y olvidémonos del estado de bienestar que aunque a algunos les joda funciona si está controlado y organizado
  32. #3 que van a aprender? Qué tener opinión y querer ser duwños de sus decisiones es algo malo y que se tiene. Qué doblegar siempre a un poder externo superior?

    Flipo con la mala baba de algunos.
  33. #9 Sí, es así, y es algo que en pleno siglo xxi, con los conocimientos que se supone tenemos, los medios a nuestro alcance, la educación y demás, sea algo tan fácil de conseguir: cuatro consignas (falsas o manipuladas) repetidas hasta la saciedad, ¡y ya está! La masa no piensa, no compara ni nada...como hace años.

    Lo estamos viendo diariamente con varias situaciones, aquí y fuera de aquí. Es muy preocupante.
  34. #23 Aparte de aceite y profesionales cualificados.
  35. #22 En España algunos lo dijeron en su día, y les llamaban locos...los guiñoles incluso los ponían como "quijotes", locos idealistas de salón que eran un divertido exotismo en una España que iba viento en popa...
  36. Tambien se han dado cuenta no hace mucho que los camioneros de fuera de la UE necesitan permisos especiales para conducir en ella y el gobierno va perdiendo el culo a ver como apañan eso.

    Y todavía no tienen resuelto como los ciudadanos de la UE van a solicitar la residencia permanente a menos de 5 meses de salir de la unión.

    Y así con todo. El nivel de ridículo es escandaloso.
  37. #19 Sí es obvia, sí.
  38. #6 No, este es un ejemplo de propaganda. Donde un político dice un comentario sobre la importancia estratégica de un puerto y la prensa dice que "el gobierno acaba de descubrir que son una isla". Es simplemente esperar la frase que puedas sacar de contexto para encajarla con la narrativa que venden. En este caso la narrativa es que los ingleses son ignorantes y egocéntricos por salirse de la UE así que cualquier media frase que encaje con ello se vende como confirmación de la hipótesis. Pero esta noticia no deja de ser mierda sensacionalista sin sentido.
  39. #32 La noticia trata de hacer quedar de tontos a los ingleses. Pero es que el Reino Unido como dices, no es una isla, son varias. A ver si los tontos van a ser los periodistas...
  40. #34 Veo dolor. Me encanta. Claro que están aprendiendo que no son tan el centro del mundo como creían. Que creían que todo iba a ser más fácil para ellos y va a ser que no.
    Que unos cuantos políticos de mierda les tomaron el pelo al respecto de lo que iba a pasar y ahora vienen las consecuencias.

    Y no tiene nada que ver con lo que dices. Es al contrario. Ellos han tomado una decisión, que asuman las consecuencias. En Grecia hicieron un referéndum y se pasaron el resultado por el forro, eso es lo que no debería poder ser.

    Aquí se hizo un referéndum y se respeta. Lo correcto. Ahora que asuman el resultado de sus decisiones que ya son mayores.
  41. #19 la obvia es lo de isabel pantoja y cachuli, no?
  42. #9 Ejemplo: independentismo.
  43. #42 si sí, si me parece genial que acaten el resultado y se les baje la prepotencia y esa chulería que tienen.

    Pero veoucjos comentarios echando niños y disfrutando en plan....jodete cabron.... Cuando lo que han echo, para bien o para mal es querer ser dueños de sus decisiones.

    Es como si nosotros dijesemos, mira esos cabrones , queriendo ser libres y teniendo derechos, que se jodan si les apalean.

    Yo creo que deberíamos seguir en Europa a pesar de la deriva ultracapitalista y ultra liberal que está tomando que no me gusta nada. Pero respeto a quien quiera ser dueño de sus decisiones. Algo que nosotros no podemos decir.
  44. #34 la mala baba es la tuya

    Pretendes hacer creer que un referéndum con una campaña llena de mentiras en el que gana por 52% sin saber ni siquiera lo que se está votando ni sus consecuencias, que casualmente serán mucho peores de lo que se dijo es "ser dueño de tus decisiones"

    Nos estás llamando idiotas a los que no lo vemos???

    #3
  45. #42 a mí no me gusta el dolor porque será perjudicial para todos, incluidos ellos desde luego.

    Por mí que vuelvan a votar con el rabo entre las piernas y que vuelvan al redil. Será gracioso ver cómo se lo piensan :-D
  46. #44 lo has clavao.
  47. Sería muy troll decirles que si ahora quieren quedarse, que adopten el euro?
  48. #33 El Reino Unido será una isla, pero es que Europa es otra isla rodeada de la inmensa economia yankee y asiatica. Si ya de por si cada pais europeo no es nada, como la UE no se lo curre bien, tampoco va a ser nada. Y lo que dice #29 tiene razon, es a lo que habria que llegar, la UE como una gran nación y cada nación como un estado federal.
  49. #37 Don Julio Anguita siempre estuvo en contra. Y la basura del PSOE del millonario Felipe se dedicó a reirse de él, y todos los lacayos les siguieron el juego.
  50. Para estas cosas es mejor consultar el mapa primero.
  51. #46 ¿Libres? La campaña por el sí la fundamentaron en el nacionalismo y la xenofobia y libres fueron para elegir que se iban para quedarse ellos solos sus empleos así que no me dan pena ninguna.
    RU ha sido uno de los principales responsables de esa deriva ultra capitalista y ultra liberal de la que hablas. A ver si te piensas que saliendo de la UE se van a convertir en una república soviética.
    Y yo, personalmente, me alegro de su salida no por verlos a ellos jodidos sino porque creo que la UE hubiera ido mejor sin ellos, sin sus estatus especiales y sin sus presiones.
  52. #46 Yo puedo querer ser dueño de mi decisión de querer pegarme un tiro en el pié. Si toda mi familia y amigos me advierten de que no lo haga, luego no puedo quejarme y decir: pero yo sólo quería ser dueño de mis decisiones, no me digáis mas "te lo dije".
  53. #34 En un mundo globalizado ningún país es dueño de todas sus decisiones. Si quieres un acuerdo comercial con la UE tendrás que seguir unas normas si quieres vender tus productos a la UE. Y la UE si quieres vender en UK. La diferencia es que la UE tiene más peso y poder y puede imponer más cosas. Y para UK ciertos productos sobre todo los perecederos son muy difíciles de conseguir fuera de la UE (problemas logísticos y de distancia) tienen que llegar por barco si o si. En cambio de la UE pueden llegar por el eurotunel más rápido.
    En UK una parte de la población creía que el Brexit duro tenía solo ventajas porque pueden decidir por sí mismos ... y cada vez se van dando cuenta que hay más desventajas que ventajas. Y si quieren comerciar con la UE va a ser en peores condiciones que antes (cumplir con las normativas europeas sin poder votar ni elegirlas) si quiere estar en el mercado único.
    La posicion de la UE es normal, si quieres mercado único de productos también tienen que haber libre movimiento de personas.
    Por poner un símil si te vas de casa de tus padres para elegir tus propias decisiones. Si quieres volver tienes que cumplir las normas que te digan tus padres, no ir cuando te de la gana a comer, dormir, que te laven la ropa, te hagan todo lo que quieras y cuando quieras te vayas a tu otra casa.
  54. #50 Y el sistema métrico decimal. Y conducir por la derecha.
  55. #34 Para empezar estaría bien que muchos ingleses se den cuenta de que ya no son un imperio. Y parece tonto, pero todavía hay un buen número que no lo han asimilado. Los hay que te ponen cara de disgusto cuando se lo recuerdas. Tengo muchos amigos ingleses y escoceses. Y les tengo aprecio.
  56. Creo que el tema es que se pensaban que "decidir por ellos mismos" significa que yo solo me quedo y escogo lo que me gusta, me conviene y me viene bien a mí en todo. Pero claro existe la otra parte que también dedice sobre lo suyo, y ahora lo están viendo.
  57. #1 Y qué esperabas? Probablemente por eso se caigan tanto de los balcones, porque no saben cuando se acaba la tierra xD
  58. #17 El gigante al que temer es China. Y ahí se fabrican casi todos los semiconductores.
  59. #53 Julio Anguita estaba como un cencerro, daba una de cal y tres de arena, sigue lo mismo pero mas cometido
  60. #17 Mejor carne de vacas locas Reino Unido.
  61. #51 Los británicos nunca se han sentido europeos de verdad.
  62. #35 Correcto. Del brexit se debatió mucho y no costaba nada encontrar artículos hablando de los pros, y artículos hablando de los contras, y hacerse una idea personal de lo que estaba en juego y votar en consecuencia. Pero para eso hay que hacer un esfuerzo ínfimo, que ya es más que sentarse a ver las consignas que te manda la tele o el whatsapp.

    Quizás a un empresario le venga bien que UK tenga dificultades para importar, y que de esa manera se revaloricen sus productos 100% ingleses, pero a otro le fastidiará si tiene que comprar de fuera la materia prima. Y a un jornalero agrícola le vendrá bien que los productos de fuera se encarezcan si sus productos se venden en UK, pero no si son para exportación. El voto exit o remain, es tan personal como tu propia situación económica y laboral. Pero la gente no ha entendido eso, si no las consignas simplistas que funcionan siempre: "nos roban el trabajo", "ocupan nuestros hospitales", "viven de nuestras ayudas sociales", "pagamos y no recibimos suficiente a cambio", ... Sólo les faltó "se follan a nuestras mujeres".
  63. #31 Literalmente. Ser burdamente mentidos durante meses de campaña, para luego ser abofeteados con la cruda realidad.
  64. #31 Y más que van a disfrutar.
  65. #58 Tampoco tiene mucha lógica cambiar el sentido de conducción, cuando en poco tiempo los coches conducirán solos.
  66. Españoles soñando con que los ingleses solo vengan a servir copas, y no a que les sirvan.

    Y la nana para que se duerman y sueñen se la canta mamá Merkel. Previo pago de intereses.

    No sé cómo pegáis ojo.
  67. #34 Bueno, no sé. Podrían aprender a informarse bien antes de votar y a recelar de cualquier cosa que le prometa un político. Lo normal.
  68. #53 ¿Julio Anguita el blanqueador de Salvini? ¿Ese Julio Anguita?
  69. #74 pues si, pero ya deberíamos ser adultos para saber cuándo nos sueltan una trola y saber pensar con criterio.
  70. #34 yo creo que estábien querer ser independiente, pero me parece mal có o se hizo, engañando a la gente hacia ello. Ser dueño de ti mismo mola, pero tienes qje tener claro que las cosas serán muchísimo más difíciles que antes. Serás el dueño de tu vida, pero costará.
    En uk parece que mucha gente no sabía esto, y por ello la hostia va a ser se infarto.
  71. #48 Pero es que ellos nunca han estado en el redil. No del todo, al menos. Y encima querían más cual niño malcriado...
  72. Veo que los mismos que montaron el Brexit están empezando a soltar lastre mandando el mensaje de que no es viable para poder justificar la necesidad de un segundo referéndum in extremis que salvará a Reino Unido del ostracismo y a estos políticos de tener que dejar la poltrona.
    Una pena que Reino Unido tenga la última palabra para parar todo esto y la UE no pueda decir no, que esto no se puede parar, pues Reino Unido se merece, ciertamente, volver a la casilla de salida de la UE, y acceder a este mercado como el resto después de décadas boicoteando casi todo lo posible para obtener excepciones y ventajas en un mercado del que siempre se ha beneficiado.
  73. qué larga se me está haciendo su estancia. cuándo se van, copón??
  74. ¿Reino Unido una isla?
  75. #5 y porque no ganó el al referéndum escocés, que si no ya lo hubiese petado xD
  76. #82 Putos europeos siempre ocultando información sensible. xD xD xD
  77. #34 Lo que están aprendiendo es que el resto también tienen opinión y quieren ser dueños de sus decisiones, y que no se van a doblegar a un poder externo superior.
  78. No obstante el Imperio Británico sigue siendo el país más poderoso del mundo en cuanto al control de la economía global -con el perdón de Wall Street-
  79. #6 "La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados" Groucho Marx
  80. #6 Hay una cita que dice:
    "Un científico es alguien que trata de hacer posible lo imposible. Un político alguien que trata de hacer imposible lo posible. "
  81. #55 por qué no puedo votar positivo más veces tu comentario? Comparto contigo tu opinión en el tema al 100%, ellos han votado xenofobia y racismo... Pues que se lo coman con papas.
  82. Político no. Es ministro de dexeu, la cartera encargada del brexit en si.

    Que ganas tengo de votar...
  83. #80 la última palabra la tiene la EU. El artículo 50 se puede parar pero solo con el beneplácito de los eu27
  84. #65 la mayoría de los británicos se sienten europeos. Lo que los eurohaters han tenido mucha pasta oscura para financiar campañas ilegales
  85. #51 menuda idiotez. Toda la prensa británica lo está diciendo.
  86. #40 wau, con que claridad lo explicas. Mis dieses.

    De todos modos creo que #6 también tiene razón.
  87. #68 Uy, esos comentarios a qué me recuerdan a mí...
comentarios cerrados

menéame