Actualidad y sociedad
32 meneos
57 clics

La pobreza quita más años de vida que el alcohol, la obesidad y la hipertensión

El bajo nivel socioeconómico reduce la esperanza de vida en más de 2 años (2,1) en adultos entre 40 y 85 años; el alto consumo de alcohol la reduce en medio año; la obesidad la acorta 0,7 años; y la hipertensión en 1,6 años. La diabetes reduce la esperanza de vida en 3,9 años; el sedentarismo, 2,4 años; y el tabaco reduce la media de vida 4,8 años, según un estudio publicado en la revista Lancet entre 1,7 millones de personas.

| etiquetas: pobreza , años , vida , alcohol , obesidad , hipertensión
26 6 3 K 113
26 6 3 K 113
  1. Capitán obvio ataca de nuevo
  2. Pero es mucho menos divertido
  3. ¿Pero no decían que el dinero no da la felicidad?
  4. Pero se mueren pobres, eso no es un problema. Al contrario, luego hay menos pobres.
  5. #3 La felicidad tal vez no, pero la posibilidad de comprar buenos alimentos que no produzcan hipertensión o una desesperanza tal que te lleve al alcoholismo, sí.
  6. Joder, te pones a restar y ves que no te queda tanto ;)
  7. #3 Pero puede comprarla.
  8. La desigualdad es hoy por hoy uno de los mayores problemas mundiales, y no hablo solo de problema social o humanitario, también un problema económico.
    Lo reconoce hasta el FMI:

    www.imf.org/es/News/Articles/2015/09/28/04/53/sores041214a

    “pero ahora el FMI y otros organismos dicen que existe una convergencia entre un mejor funcionamiento de la economía mundial, la creación del empleo que necesitamos y la reducción de la desigualdad”
comentarios cerrados

menéame