Actualidad y sociedad
39 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos y Calvente llegan a un acuerdo y reconocen su despido improcedente

José Manuel Calvente y Podemos han llegado a un acuerdo mediante el cual la formación reconoce el despido improcedente del que fuera su abogado. El letrado fue despedido en enero del partido que dirige Pablo Iglesias al ser acusado de acoso sexual hacia una trabajadora del equipo legal morado, Marta Flor Núñez. El abogado ha renunciado a pedir la nulidad del despido y recibirá una indemnización de Podemos. A través de un comunicado, el abogado celebra que se despejen las dudas sobre las acusaciones de acoso sexual “que jamás existió".

| etiquetas: podemos , despido improcedente , indemnización
32 7 9 K 118
32 7 9 K 118
  1. De toda la vida es sabido que el 69 es la solución para todo conflicto. :troll:
  2. Muy feo lo de acusar a un trabajador de acoso sexual para despedirlo.

    "Podemos ha reconocido que mi despido fue improcedente y que no existían las causas que alegaron para cesarme, es decir, que el acoso sexual contra mi compañera de trabajo jamás existió”"

    Poco ha tardado el primer negativo @Mis_cojones_en_bata :roll:
  3. #2 Me pregunto si eso es una denuncia falsa o no.
  4. #3 pues suena más a puñaladas internas llevadas a un nivel poco práctico. Muy feo
  5. Es algo habitual reconocer la improcedencia del despido, en un juicio la empresa siempre tiene las de perder. Y sí no ha habido condena por el hecho lo tiene muy complicado, incluso existiendo la misma.
    En cualquier caso no es la justicia laboral la competente para determinar si ha habido o no acoso. Es la penal.
  6. Sin entrar en los hechos, que desconozco y no voy a opinar, una vez más, se confunde la imposibilidad de probar un acoso, con una denuncia falsa.
  7. Viernes, 23 de octubre de 2020.
  8. #8 Aquí es nueva porque no hay envío previo.

    Puedes completar la lectura con otra entrada más reciente, sobre otra indemnización (se les ve ocupados jodiendo a sus trabajadores)
    www.europapress.es/nacional/noticia-juez-condena-podemos-indemnizar-ex

    Por lo que parece aún te pican las orejas de como te las dejaron ayer.
  9. #10 siempre es un honor que le ladren a uno los perros.

    Y es antigua.

    Y seguramente duplicada si alguien se molestara en comprobarlo.
  10. #13 Pena es que estos intenten dar lecciones de nada.
  11. #13 Deberías descargar la mala baba sobre el listado de similares de meneame al publicar, se ve que es más fácil para ti menospreciar libremente.
  12. #2 Ya son un par de mamporreros los que están tratando de tumbarla.
    Espero que sea que están haciendo turno de fin de semana, y no que el partido les obligue a trabajar horas extras, precisamente para tumbar una noticia donde podemos incumple la legislación laboral
  13. #16 Que tiene de falso, manipulado o inventado.
    Si me lo dices te doy la razón y tan contentos.
  14. #13 oh! La noticia legitima de aquel día y que se tumbó por irrelevante, errónea, nulo, microblogging,...

    No dejéis que la realidad os rompa el discurso.
  15. #20 pero eso no resta veracidad a la noticia, tu has dicho que la información es falsa, manipulada e inventada, sigo sin ver que tiene el artículo de todo eso.

    Si, no me ha salido en el listado de duplicadas, en vez de insultarme abre un issue en github y pide que mejoren la página, todos ganamos.

    Tal vez no salga por que el envío de aquel día también os pareció falso y lo tumbasteis, la ideología que tira más que la verdad, no?
  16. Te explico cómo funciona la página por si no lo recuerdas.

    Que exista un envío previo no anula el envío de un siguiente.

    El primer envío fue tumbado por errónea, esta noticia ha tenido un periodo de maduración mayor, la información está verificada y es creíble, por lo cual es completamente legítimo su envío.

    Aparte que esta bien categorizada, es actualidad y sociedad, y creo que con todo lo que está pasando no está de más recordar algunas cosas.
  17. #2 Mi exempresa me despidió, denuncié y justo antes de entrar a juicio, acepté un acuerdo económico con ella que acto seguido incluyó como despido improcedente. Yo contento con cantidad de dinero y evitando juicios y demoras de posiblemente años no dije ni pío. La indemnización real por mi despido improcedente sería mas elevada por supuesto.
  18. #9 efectivamente a mi entender ese era el camino, pero nos pasamos de modernos.
  19. Calvente mintió sobre Neurona.
  20. #17 Manolito, sus tonterías y su incapacidad mental para leer fechas
    :-*
  21. Hostiasssss, solo faltaba otro veranito Calvente. :wall: :wall:
  22. #17 ¿Tumbarla para que "lisensiado"?....lo de Calvente con sus denuncia sin pruebas, descartadas una tras otra, se ha demostrado fehacientemente ser lo que es.

    Esta parte solo es un tema de relaciones y desacuerdos laborales... y viendo la pieza que es este impresentable cada día entiendo mas que le dieran la patada.
  23. #3 Hasta que no lo dicte un juez porque actué de oficio un fiscal no pasara eso.

    Por mucho que Podemos reconozca implícitamente que es una denuncia falsa.
  24. #2 Le desmonta el discurso oficial de que las denuncias falsas no existen, aunque lo reconozca Podemos...
  25. #32 Lo sé, era por dejarlo escrito. Se suelta una clara denuncia falsa pero luego estos mismos dicen que no existen en estos temas. Señor...
  26. #17 Se habrán puesto de acuerdo en el nótame o por el grupillo de Whatsapp.
  27. #33 Las denuncias falsas existen, sólo hay que ver el partido que les han sacado Calvente, los medios y el juez.
  28. #6 Lo que se acuerda en la conciliación es como una resolución judicial a todos los efectos, al menos así me lo explicó mi abogado y también me lo explicó así el señor funcionario encargado de la conciliación en la que estuve.

    Así pues si Podemos reconoció la improcedencia reconoció la falsedad de la acusación, esto es, la falsedad de la acusación de acoso, ahí y donde surja efecto.
  29. #6 lo ha reconocido podemos pero vale
  30. Esto sera fake, imposible que existan denuncias falsas por acoso sexual a mujeres en España, dicen que hay 0,0.
    Al basurero
  31. #37 pues te engañaron.
    Entre otras cosas porque un delito penal no lo entiende un juzgado laboral.
    La denuncia por acoso la hace la persona acosada, y la entiende un juez de lo penal.
    Lo que queda en una conciliación es que el motivo del despido no puede ser probado, y no puede ser usado para el despido. Si hay un juicio y se prueba culpable (imaginemos que se hubiera readmitido) sí se podría despedir.
    En un juicio laboral nunca le sale a cuenta a una empresa pelear, tienes todas las de perder. Yo tengo poderes de mi empresa, he estado en unos cuantos juicios e incluso con testigos hemos acabado pactando. Los jueces asumen que a una empresa no le va de dos duros y a pico que puedan le dan la razón al empleado
  32. #38 lo debería reconocer la persona que ha denunciado el acoso, que es un delito que se comete contra una persona. Los demás no sabemos si es verdad o si es verdad judicial (que no tiene por qué coincidir con la verdad real).
    En la conciliación podemos reconoce que no tiene pruebas y que por tanto como motivo de despido no es válido , no que eomhecho no lo sea .
  33. #41 ¿entonces tu has matado a mi perra hasta que demuestres lo contrario? De mientras lo demuestras te llamare mataperras y que t despidan en base a ello.
  34. #42 ¿?
    Precisamente de lo que se trata y lo que acepta podemos es que no lo han podido probar cuando habian realizado el despido. Es decir, no reconocen que el hecho no se haya producido, simplemente que no lo pueden probar y que no puede usarse como motivo de despido. Eso es lo que se reconoce en una improcedencia, no que el hecho no se haya producido.
    Yo he pactado conciliaciones con hechos que sé que eran ciertos, pero que un juez podría no haber estimado. Y por la pasta que era se pactó a la baja y todos contentos.
  35. #40 Pues si hubo acoso siempre pueden seguir por otra vía, siempre que se acepte, algo difícil si ya has renunciado a tus motivos.

    No me engaño nadie, me acuerdo muy bien de lo que dijo ese señor, lo que aquí se acuerda es como si lo hubiera dictado un juez a efectos legales.
  36. #44 que no. Que lo que acpetas en una conciliación es que no puedes probar los hechos que motivan el despido, no que los hechos no se hayan producido. Eso efectivamente es como una sentencia, pero el juez no entra en el motivo de fondo . Si se prueba que has robado él no te meterá en la cárcel si tu empresa no denuncia.
    Y no, lo laboral y lo penal son instancias diferentes y no tienen nada que ver. Por eso muchas veces si en lo penal no se obtiene una sentencia favorable se pasa a lo civil que es más sencillo.
  37. #45 ¿Pero qué me estás contando, un doble juicio?, si no consigo lo que quiero por aquí me vengo por aquí.

    Tampoco soy abogado ni lo pretendo, pero es cierto que el de la mediación me dijo aquello.
  38. #43 si tu no puedes demostrar algo , yo no soy culpable, pero tu difama que algo queda.
    Calvente le toco la moral a podemos y podemos se invento una denuncia falsa para desacreditarle.
    Ahora me vienes con que es culpable, pero no lo puedes demostrar...
    Acusar alguien de algo sin pruebas es algo bastante tipico en la politica basura o en gente basura.
    Miente que algo queda.
  39. #46 correcto. Depende del delito pero se puede.

    Y no te discuto que te lo dijeran, pero repito, el juez de lo laboral NO ENTRA EN EL FONDO. Es decir, el no va a decir si el hecho se ha producido o no, solo si está probado de manera que pueda ser usado en un despido. Incluso, aunque se hubiera producido puede ser que se haya pasado el plazo para un despido disciplinario y no se pueda despedir por ello Eso nos pasó una vez, despedimos a un tipo con un informe que nos hizo un detective, el detective presentó el informe muy tarde y ya se había pasado el plazo . Los hechos estaban probados pero como el plazo estaba pasado el despido era improcedente.
  40. #48 Entiendo, gracias por la explicación (parece que curras en cosas muy turbias).
  41. #47 no, yo lo que te digo es que el reconocimiento en una conciliación de improcedencia no implica que el motivo por el que se despida sea o no real. Que es lo que el tipo ese afirma (evidentemente porque le interesa para seguir haciéndose la víctima).

    No entro en si es culpable o no, francamente me da lo mismo.
  42. #49 xD xD xD
    Que va, es una empresa de servicios. Pero dado que hay subrogación te puedes encontrar perfiles con 30 años de antigüedad que hacen verdaderas tropelías creyéndose intocables.
    Señoras de la limpieza que están de baja seis meses por una lumbalgia y luego están moviendo cajas en el bar del marido, por ejemplo.
  43. #50
    No entro en si es culpable o no, francamente me da lo mismo.

    Para mi es lo unico importante aqui, y que ha quedado demostrado que podemos le ha dado la razon, dale las vueltas que quieras
  44. #52 no es cierto.
    Por todos los motivos legales que te he expuesto y no voy a repetir. Lee e igual aprendes algo.
    Buenas tardes.
  45. #1 Es el truco del almendruco.
    Ni más ni menos
comentarios cerrados

menéame