Actualidad y sociedad
35 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos debate una refundación con nombre y alianzas nuevas por el colapso electoral

Irene Montero estaba convencida que Iglesias era el “tapón” y que impedía crecer a nivel demoscópico, pero el liderazgo feminizado no frena la caída. “Ya está todo enfocado al cierre”, comentan en el partido. La cuestión es demoscópica y de organización. “Las purgas han dejado una precariedad absoluta de cuadros”, reflexiona un miembro de Podemos. Montero y todo su sector consideraba a Iglesias un “tapón” para el crecimiento del partido. Creían que su imagen estaba “desgastada por los medios y las cloacas”, afirman en Podemos.

| etiquetas: podemos , irene montero , pablo iglesias , feminismo , purga , desaparición
29 6 26 K -19
29 6 26 K -19
  1. Pues bien que le vino el tapón para prosperar...sigue de número 2 de su amiga y creo, es una opinión, que se está cargando el partido.
  2. Interesante eso de que estén pensando en cambiarse el nombre. Por si me leen, aquí va mi sugerencia para el nuevo nombre:

    Podemos

    Aunque puestos a ser creativos y si no les gusta el anterior, aquí van otras sugerencias:

    Podíamos
    Habríamos podido
    Pudimos
    Ahora sí que podemos
  3. Montero está convencida de que no frena la caída. Pues no sé a quién puede deberse queride.
  4. Voxpopuli hablando bien de podemos que raro
  5. #5 Ella y sus pajas o pajos mentales. :troll:
  6. #5 Claro, pero es muy difícil cambiar la ley electoral o acabar con las puertas giratorias cuando ves lo útiles que son desde dentro. Así que la salida que han tomado es la del feminismo ultra. A la vista están los resultados.
  7. No me puedo imaginar cual es el tapón, tapona o tapone de Podemos...
  8. #6. Hablando bien... sí como Cicerón alababa a Catilina, más o menos.
  9. #5 Las premisas del 15M y la lucha contra la corrupción, fue lo que hizo que todos los periódicos y televisiones atacaran a Podemos para poner a los votantes en contra de ellos.

    Irene Montero simboliza la falta de apoyo a su marido demostrando los prejuicios provocados por el típico complejo de inferioridad feminista.
  10. #5 como era?
    Vivienda asequible,
    salarios dignos y
    mayor representación ciudadana en las políticas.
  11. Han visto tanto dinero para ellas en el feminismo, que han olvidado para qué los voto la gente.
    Venían a terminar con la corrupción política, los oligopolios energéticos y los desmanes de la banca, y sin embargo se han centrado en leyes absurdas y que el "elles", "soles" o "niñes" sea el lenguaje predominante.
    El derrumbe de este partido es inevitable.
  12. Me mantendré informado para ver a donde van estos parásitos después del colapso. Menuda decepción que se haya convertido en un partido más, que se pasa su programa electoral por el arco del triunfo y que haya quedado completamente rehén de las minorías cuando todo su ascenso se basó en ser el azote de la corrupción rampante para luego no poder ni derogar la ley mordaza
  13. Solo puede llamarse "Unides Pedemes" obviamente
  14. #5 lamentablemente tienes más razón que un santo.
  15. #5

    “Las purgas han dejado una precariedad absoluta de cuadros”

    Esto también los lastró bastante. Por un lado por perder músculo a cambio de mantener palmeros sin escrúpulos, por otro porque mandó a la sociedad el mensaje de que eran como cualquier otro partido, donde lo que importa es trincar puestos y mantener a los de tu cuerda.

    Pensemos que cada miembro purgado eran votos perdidos y gente explicando que ni participación, ni círculos, ni gente. Sólo descerebrados aplaudiendo a Pablo.

    Y enchufar a la Montero fue la puntilla final. Por si alguien no tenía claro que Podemos era el cortijo de Pablo.


    Cuando tienes a las cloacas lanzándote mierda desde fuera, y tú desde dentro matas y divides en lugar de unir, tienes los días contados.


    Que les den a todes, que nadie los va a echar de menos.
  16. "Se oyen voces..."

    VoxPopuli inventando.
  17. #7 con la cara que tiene de acelga creo que sexo poco.
  18. #5 Yo creo que eso, más que una realidad, es la excusa que pone el sociólogo de salón para no explicar nada.

    En el 15M, el lenguaje inclusivo era lo usual, a todos nos apetecía usarlo, formaba parte del movimiento. El empoderamiento femenino que se vio en las asambleas fue descomunal, inmenso. Una parte importante del 15M no se entendería sin ellas.

    Otra cosa es que 10 años después, el ímpetu del 15M, del que Podemos recoge los coletazos finales, más un recuerdo que la propia fuerza, segmentada y sesgada, se haya apartado aún más del consenso, dejando atrás a la parte más conservadora de la masa de apoyo inicial.

    Una reacción a este hecho es el viaje al centro de Más Madrid.

    Pero no es que Podemos haya perdido radicalidad en aras de reivindicar identidades, es que la radicalidad solo se puede sostener si representa a una mayoría, y la mayoría ha perdido la ilusión de que una articulación política consiga un cambio.

    Es, de nuevo, el fracaso de la política como herramienta transformadora.


    Y cada vez falta menos para un nuevo estallido.
  19. #3 podemos podemas podemes
  20. #5 ...y la deriva feministoide radical.... cuando cambiaron el nombre a Unidas Podemos, ya empezó la cagada....
  21. #7 y pajes.
  22. #11 En el 15M había de todo, desde reivindicaciones sociales hasta gritos sordos y cabañas de reiki.

    Lo hemos romantizado mucho, más que la toma de la Bastilla se parecía más una revolución del 68 descafeinada.
  23. Cuanta preocupación leo en la gente que nunca ha votado a Podemos
  24. #11 Tío, que el discurso de podemos al inicio era muy sencillo, economía, vivienda, corrupción. Contra eso pocos discursos o editoriales podían ir. Ellos mismos decidieron ir a por ese nicho de votantes, cambiando discurso, cambiando prioridades y perdiendo por el camino a más del 70% de su electorado.
    Pero claro es más fácil decir que todos iban contra ellos, que será cierto, que admitir los tremendos errores que han cometido. Mientras sigan con la matraca de las cloacas y el aparato mediático no van a recuperar nada
  25. #22 Que yo sepa eso fue porque se "asociaron" con izquierda unida para presentarse cuando hubo que repetir elecciones porque no se llego a acuerdos, y como parecía que esa unión favorecía a ambos ya que perdían votos al presentarse separados debido a la ley electoral que no es de distrito único se presentaron conjuntamente bajo ese nombre, unidas, por izquierda unida y podemos, por el partido morado.

    Otra cosa es que viniese al pelo de la lucha feminista, pero vamos el nombre se cambió por eso.
  26. No es un artículo sino un libelo -el enésimo- de la cloaca a la que pertenece VoxPopuli tratando de denigrar, ridiculizar y menospreciar a Podemos inventándose "voces internas" que parecen sacadas de una tertulia entre voxenetas a las 2 de la madrugada en un puticlub de El Ejido.
  27. Igual el tapón son las políticas identitarias que no representan los intereses de la mayoría de ciudadanos. Digo yo ¿eh?
  28. #11 ese ataque tuvo el efecto contrario
  29. #20 ya veo como de natural era que "a todos y a todas os apetecía usarlo"
  30. #25 podemos tiene exvotantes, eso es un hecho.

    Es posible que algunos de ellos hayan dejado de votar a podemos por diferencias de opinión sobre la dirección del partido.

    Es posible que algunos de ellos estén en Menéame expresando su frustración.

    Pero es seguro que es más cómodo etiquetar toda crítica como mentiras de facha que jamás votó a podemos.
  31. #26 Creo que Podemos cambió el nicho de votantes cuando se dió cuenta que a pesar de centrarse en economía, vivienda y corrupción, la mayoria de votantes de izquierdas del PSOE mantuvo su voto y no cambió a Podemos. Lo malo de agarrarte a un clavo ardiendo es que acabas quemado.
  32. #25 Pues es para estar preocupado. O se unen UP y Más País, o el voto de la izquierda irá dividido en tres y el de la derecha se irá a PP y VOX, con lo que tendremos gobierno Casado + Abascal. Es para no dormir.

    Lo que me parece lamentable es que quieran quitar a Errejón de Más País. Errejón no resta votos. Belarra es meh, y Montero directamente quita votos.
  33. #26 Claro, la gente deja de votar a un partido que centra su discurso en problemas como la economía, vivienda y corrupción y vuelve a votar a los que han generado esos problemas... ¿haciendo gala de espíritu crítico?

    Si aproximadamente el 80% del parlamento está en manos de los que no quieren que nada cambie, quizá el problema no sea que Podemos haya dejado de defender nosequé, sino que la mayoría de los votantes prefieren que sigan gobernando los que han convertido España en lo que es.

    Y si nos centramos en Madrid, ¿es el programa de Más Madrid más crítico con estos problemas que el de UP? No, lo que hacen es vender lo mismo con el apoyo de parte de los medios, con la diferencia de que ellos sí que hubiesen dejado gobernar a PSOE+C's en 2016 o, como insistió Errejón en el parlamento, era mejor dejar al PSOE gobernar en solitario que repetir elecciones.

    Por otro lado, la campaña mediática, si sigue existiendo, es porque no han abandonado esos objetivos. ¿Es un problema para la mayoría de medios un partido más que defienda lo que los otros defienden? ¿Feminismo, igualdad? ¿Todo este desfile de denuncias y horas de tertulias sobre cualquier bulo para hundir a un partido que "abandonó la lucha contra los problemas de verdad" y se centró en el feminismo?
  34. #32 o escribiendo en vozpopuli, que siempre se ha preocupado por el partido
  35. #37 yo personalmente fui de los primeros en abandonar el barco, y me fui directo a afiliarme a un partido de izquierdas.

    En cuanto podemos entró en el ayuntamiento de mi ciudad dejé de votarles y me afilié al PP

    Del PP me largué en cuanto vi con mis propios ojos cómo funcionaba la democracia interna.

    Y ahora estoy en volt, europeismo progresismo y social liberalismo.

    De donde me iré si veo cosas que no me gustan y que no puedo arreglar.
  36. #36 Veo que mi comentario no ha servido para nada.
  37. #28 Y lo mejor, las etiquetas de la noticia de zxspectrum
  38. Podemos perdió muchos votos por las diferencias internas y separación de las mareas. A ello se le sumó el tema feminista radical, en el cual aún siguen.
  39. #38 toda una carrera. Tony la tiene parecida
  40. #42 hay gente a la que no le gusta tragar mierda y que no se casa con ninguna sigla.

    Se llama ser libre.
  41. #43 si, si... Tony Cantó! Menudo ejemplo libertario
  42. #3 Padamas.

    O ya si lo quieren petar: Aaaaaaa.
comentarios cerrados

menéame