Actualidad y sociedad
2009 meneos
6167 clics
Podemos quiere recaudar 44.000 M. más con nuevos impuestos a los más ricos y medidas antifraude

Podemos quiere recaudar 44.000 M. más con nuevos impuestos a los más ricos y medidas antifraude

Entre las medidas que han desgranado destaca una batería de nuevos impuestos a los ricos y el cerco al fraude de las grandes empresas, las grandes fortunas y la banca, lo que según sus cálculos engordaría la recaudación en unos 44.000 millones de euros, aproximadamente el 4,4 por ciento del PIB. La formación también ha matizado la aplicación de una renta básica: aquellas personas que por razones ajenas a su voluntad no tengan trabajo podrán recibir una renta, algo que de una forma u otra ya está en funcionamiento en muchas de las autonomías.

| etiquetas: podemos , impuestos , antifraude , grandes empresas
503 1506 10 K 487
503 1506 10 K 487
Comentarios destacados:                                  
#1 Señor Rajoy tenga sensatez, dignidad y dimita. Los españoles tenemos un sueño. El sueño de que nuestros hijos y nosotros mismos merecemos una España mejor y la certeza de que con los asesores adecuados, la voluntad adecuada, la inteligencia necesaria y la visión de una alta política, sin complejos, sin rencores ideológicos de ningún tipo, cualquiera lo podría haber hecho mucho mejor que usted.

Tenemos el sueño que de nuestro sudor, nuestro trabajo, nuestros recursos como país y como personas, que son muchos, una gran historia nos avala, se conviertan en un desarrollo económico, social, cultural y científico a la altura de los países con mayor calidad de vida del mundo. Y es que señor Rajoy, muchos países con el mismo potencial económico y científico que España nos superan en lo principal, en calidad de vida, potencia económica y desarrollo social.

Los españoles tenemos un sueño. Acercarnos como país a modelos como Dinamarca, como Noruega, como Canada, como Nueva Zelanda. Países…...
  1. Señor Rajoy tenga sensatez, dignidad y dimita. Los españoles tenemos un sueño. El sueño de que nuestros hijos y nosotros mismos merecemos una España mejor y la certeza de que con los asesores adecuados, la voluntad adecuada, la inteligencia necesaria y la visión de una alta política, sin complejos, sin rencores ideológicos de ningún tipo, cualquiera lo podría haber hecho mucho mejor que usted.

    Tenemos el sueño que de nuestro sudor, nuestro trabajo, nuestros recursos como país y como personas, que son muchos, una gran historia nos avala, se conviertan en un desarrollo económico, social, cultural y científico a la altura de los países con mayor calidad de vida del mundo. Y es que señor Rajoy, muchos países con el mismo potencial económico y científico que España nos superan en lo principal, en calidad de vida, potencia económica y desarrollo social.

    Los españoles tenemos un sueño. Acercarnos como país a modelos como Dinamarca, como Noruega, como Canada, como Nueva Zelanda. Países que han logrado mediante políticas de altura, mas allá de toda ideología, de todo complejo, de todo pasado bastardo y violento, mas allá de todo servilismo económico o ciudadano, alcanzar un desarrollo social envidiable, unas coberturas sociales de ensueño, una paz social digna de un país moderno, un nivel cultural y científico a la altura del siglo XXI y al mismo tiempo un nivel económico altísimo, un ambiente para los negocios inmejorable (Dinamarca tiene el mejor clima para hacer negocios en el mundo, según la revista de negocios Forbes, 2009), un país sin corrupción. Se puede. Se pueden desarrollar políticas de elevadas coberturas sociales y al mismo tiempo crear un ambiente económico muy propicio para el beneficio económico de las empresas. Se puede si hay voluntad política y no una ceguera ideológica. No se puede avanzar sin beneficio económico, sin que las empresas ganen dinero, está claro pero no se puede avanzar a costa de que ese desarrollo se alcance “metiendo en la trituradora” a millones de españoles. La injusticia social no es el camino. Cualquier país que aspire a ser grande en el siglo que comenzamos, no podrá avanzar sin una política social de altura. Las empresas son la base pero los ciudadanos, con su bienestar, con su consumo son el motor de la economía. Si alguna pieza es denigrada, todo el sistema se viene abajo. O aprendemos a repartir los recursos económicos que tenemos entre estas dos piezas claves o no estaremos con los grandes países del siglo XXI. La situación actual es una advertencia.

    Se puede, Dinamarca es la prueba, ser un país de empresarios, de negocios y al mismo tiempo de personas, de ciudadanos dignos, con vidas dignas.

    Tenemos un sueño. Ser un país de negocios, de empresarios, de trabajo, sin que para ello los ciudadanos deban dejar de ser personas para convertirse en carne desechable de un sistema injusto, indigno e inmoral. Estamos convenidos, que con las políticas adecuadas lograremos el país que merecemos. Está claro que usted no quiere o no sabe hacer de España, un país que proteja y aliente tanto el desarrollo económico, imprescindible para avanzar, como la calidad de vida de sus ciudadanos, imprescindible para no retroceder. Usted no es parte de la solución, es parte de la pesadilla.
  2. #1 Si lo has escrito tú, en este mismo momento me postro a tus pieses.

    +1000
  3. #2 De mi mano salió. Muchas gracias...un saludo.
  4. Gracias a ti. :-)
  5. Mi actitud ante el estado:
    No me importa poner "bote" mientras se gaste en servicios y no en vicios.
  6. #1 plas plas plas plas
  7. #1 le doy mis dies
  8. #1 Dinamarca es el 10º país con una economía más liberal del mundo (a pesar del inmenso peso que tiene el Estado).

    Un partido que quiera ir en esa dirección siempre contará con mi apoyo.

    El problema es, como bien dice #10, que queréis llegar a ser Dinamarca haciendo lo contrario que hace Dinamarca (salvo en la parte de que el Estado gaste a mansalva).
  9. Resumen:

    · No renta básica
    · No reducción de la edad de jubilación
    · No aumento del salario mínimo
    · No aumento de impuestos a las empresas
    · No limitar los salarios altos
    · Edad de jubilación flexible
    · Recorte en gasto público
    · Aumento en gasto público
    · Jornada laboral de 35 horas
    · Banca pública
    · Uno de cada cuatro ciudadanos trabajando para el "estado del bienestar"
    · No se puede salir de la crisis sin sacrificios
  10. #11 ¿Cuales son las medidas contrarias a Dinamarca? ¿Recaudar más impuestos? ¿Extender la prestación para desempleados? ¿Maquinaria pública para evitar el fraude y la corrupción? No lo entiendo. ¿Qué propone Podemos distinto a Dinamarca? Salvo la cuestión del despido libre y la renta de inserción (en Dinamarca, la prestación por desempleo no es indefinida, pero dura 4 años), no se me occurre nada.
  11. #1 Jrandioso. Échale cohone y mándasela a Rajoy.
  12. Offtopic: Hay que tener cuidado con decir en vuestros centros de trabajo que apoyais a Podemos. Sobre todo si tu jefe es "liberal" y tiene pasta. Muchos están locos por tener una excusa (subida de impuestos) para echar a sus empleados que manifiesten su apoyo a Podemos.

    No me lo estoy inventado, ahora que se ve que Podemos puede conseguir algo, le ven las orejas al lobo y quieren morir matando.
  13. Sigo sin entender qué pretenden con medidas como la jornada de 35 horas. Piden sacrificios para salir de la crisis, pero hay que trabajar menos. El 70% de los trabajadores son de Pymes, autónomos, pequeñas empresas y comercios. ¿Significa que un bar solo puede abrir 7 horas a la semana?
    Hacer más flexible el horario laboral, tendría un impacto mucho más positivo.

    ¿Cómo prentender materializar eso de la jubilación flexible? La mayoría de los trabajadores no se jubilan por voluntad propia o los prejubilan, los hechan del mercado con 55 años. cuando hablan de jubilación flexible yo entiendo que puedas trabajar a tiempo parcial para complementar tu paupérrima jubilaión, como hacen en otros paises, pero parece que eso es un tabú.

    Recaudar 44.000 millones. Si piensan que van a recaudarlo del 1% más rico, tocavía no se han enterado de cómo funciona el mundo. Haría falta impulsar una iniciativa, como mínimo a nivel europeo, para que fuera medianamente efectivo lo que proponen. Mientras tanto que no cuenten con esos 44 millardos. Estoy personalmente en contra de la extrema pobreza y la extrema riqueza, pero hay que ser realistas, al final tocará pagar a los de siempre.

    Por otra parte, España no es Noruega, ni Canadá. Si son economías que funcionan muy bien y hay que imitar en muchos aspectos, pero sus gastos sociales están pagados por sus enormes reservas de petroleo. España lo único que tiene es Sol y playa. Quizás el Sol será el petroleo del siglo XXI, pero para eso se materialize hace falta algo de lo que Podemos ni siquiera menciona.
  14. #13 ¿también queremos el modelo privado de prestaciones y jubilación de Dinamarca?
    ¿Queremos el modelo educativo finlandés sin maestros funcionarios vitalicios?
  15. #1)En primer lugar"chapeau",luego,con esta negatividad generalizada,no vamos a ningun lado,llevamos los años que llevamos,aguantando palos de los PPSOE,y ahora no queremos hacer un cambio,que yo no digo,que todos vallamos a entrar en la lista FORBES,pero que si seguimos con lo que tenemos,mejor,no nos va a ir,habra que dar un voto de confianza,que lo hacen bien pues para adelante,que no,a la calle,y otro al volante,no hay mas,cro yo.
  16. #1 El Sr. Rajoy no se encuentra aqui, llame otro dia.
  17. La cara de wyoming al escuchar esta noticia y que le quieren crujir a impuestos.  media
  18. anticipadas ya.
  19. ¿Y para qué quieren tantísimo M?
  20. Mola mucho la frase "subir los impuestos a los ricos", pero por qué no explican a quién consideran ricos?

    Sería interesante saber a partir de qué sueldo Podemos considera a una persona rica y la va a rematar a impuestos.

    Por cierto siempre que un político ha dicho que iba a subir los impuestos a los ricos, los que acaban siempre siendo desplumados son la clase media.
  21. Es tan claro que van a recaudar esa cantidad que todavía no sabemos el detalle de esas medidas. El programa ya se ha deshinchado de las europeas al que han presentado ahora, que se va a seguir deshinchando según tengan oportunidad de gobernar hasta ser una suerte de PSOE. Es el camino que llevan.

    Como bien dice #24 ¿quienes son los ricos?
  22. #1 Estoy 100% contigo, yo quiero ser Dinamarca o Suecia y por eso mismo no voy a votar a podemos. ¿Te imaginas al presidente de Suecia idolatrando a Hugo chavez o poniendo como ejemplo de demcoracia la mas corrupta de America latina y decima del mundo?
  23. #1 Qué hostia te vas a dar...
  24. #17 Funcionario no equivale a pusto vitalicio, pregunta a los interinos, estatutarios... En Finlandia no existen funcionarios vitalicios, pero son funcionarios, trabajadores públicos, no existen concertados como en la mayoría de países europeos y a un centro publico va desde el hijo del más pobre y al del más rico.
  25. #1 Ser la nueva Dinamarca significa liberalizar el mercado y aplicar una brutal libertad económica de la que disfrutan los daneses. O me he perdido algún capítulo o Podemos nunca ha defendido la libertad económica en sus programas.

    #26 No te creas ni la mitad de lo que leas de los que dicen que quieren ser la nueva Dinamarca. Quieren copiar las cosas que les interesan de Dinamarca pero nunca proponen copiar el modelo entero. Y todavía no se han enterado que Dinamarca sin libertad económica sería Albania, los países nórdicos pueden recaudar tanto porque ponen una alfombra roja a los emprendedores y a cualquiera que quiera crear riqueza. Aquí les ponemos chinchetas para que cierren la empresa cuanto antes.
  26. #1 Los españoles tenemos un sueño. Acercarnos como país a modelos como Dinamarca, como Noruega, como Canada, como Nueva Zelanda.

    Me acabas de poner de ejemplo a algunos de los países más liberales del mundo. Desgraciadamente Podemos no es liberal. Ojo, que el Partido Popular tampoco, ese directamente es castuzo.

    Aquí una lista de los países del mundo según si son más o menos liberales en cuestiones económicas.
    libertad.org/wp-content/uploads/2013/01/Clasificacion-en-el-Indice-201

    Más información sobre el índice la libertad económica y las características sociales, económicas y políticas que comparten estos países: www.libertad.org/indice (Edición 2014). Lectura recomendada.
  27. #1 Pero eso ahora mismo no hay ningún partido español que lo proponga, esa es la pena.
  28. #17 ummm creo que he leido "acercarnos" a dicho modelo, no fotocopiarlo a color "con colorines"...

    #16 pues ahí está hay que ir a una economía que funcione muy bien y transparente desde una que depende del boe: hoy ladrillo mañana ladrillazo, hoy buen jamón y coches para todos y mañana cochazo estampado.

    Suecia no tiene petroleo, ni Dinamarca, ni holanda tampoco, o sí? pero lo que está claro es que allí si se inyecta un dineral a los bancos, éstos tienen que devolverlo CON INTERESES... aquí nos inventamos algo y regalamos al 10% de lo que nos cuesta... eso no es una economía sana. Aquí hablan de paises del norte que pagan mucho, pero que revierten mucho a la sociedad... aquí nos inventamos mil cosas para que no paguen ni un centimo.
  29. #16: La jornada de 35 horas tiene toda la lógica del mundo cuando tenemos media población explotada y la otra media en el paro. Hay que repartir el trabajo, así de sencillo.

    Además, es algo coherente con lo que se lleva haciendo históricamente desde tiempos inmemoriales: a medida que mejoraba la tecnología y con ella la productividad, se iba reduciendo la jornada. Hasta que se detuvo ese progreso en las 35 horas, y los beneficios de la productividad empezaron a ir directamente a las cuentas bancarias de los empresarios.

    Los bares que pones de ejemplo no tendrían que abrir siete horas al día, simplemente tendrían que tener dos turnos de trabajo para abrir catorce horas, no es "rocket science" eso. ¿Que eso los haría menos rentables y alguno podría cerrar? Puede que a corto plazo en algún caso concreto pasara eso, pero en general y a la larga no, ya que más gente que está cobrando un sueldo digno, y que encima tiene tiempo de ocio, significa más consumo en los bares.

    #32: Dinamarca sí tiene petróleo, Suecia no lo tiene, pero con Suecia te pondrán la excusa de que tiene muy poca población. Los conservadores siempre tienen excusa para que todo siga igual. Como siguiendo igual nos va tan bien...
  30. #28 Funcionario significa puesto vitaliceo. Los empleados públicos y los interinos no son funcionarios.
  31. #33 Si repartes el trabajo, todo el mundo cobraría menos. Gran idea.
  32. #36: Todo el mundo... ¿menos los parados que pasarían de cobrar subsidio -a veces- a trabajar y cobrar un sueldo, tal vez?

    Yo personalmente tengo empleo (y un empleo sin queja) y considero de justicia trabajar un poco menos y cobrar un poco menos para que los parados puedan salir de la miseria.

    Si a ti eso te parece una mala idea, pues nada, siempre tienes el PP que ya se sabe lo que defiende, "que se jodan".
  33. #36 Van a imponer a los empresarios y emprendedores que no puedan bajar los salarios cuando una persona va a trabajar menos horas semanales. Pues habra empresarios que lo acepten y otros que cierren la empresa y se largen a otro país donde no pongan mil problemas a la hora de crear riqueza.
  34. #16 El 70% de los trabajadores son de Pymes, autónomos, pequeñas empresas y comercios. ¿Significa que un bar solo puede abrir 7 horas a la semana?

    Supongo que te refieres a 7 horas al día. No, a lo que se refiere es que si un bar quiere abrir 10 horas al día, tendría que poner dos turnos, en vez de tener a un tío con un contrato de ocho horas trabajando dos horas más cada día, como se hace ahora.

    Nota: Es un ejemplo, seguro que las horas no encajan, pero la idea es esa. En vez de tener a un trabajador haciendo jornadas interminables, limitamos la jornada y ponemos a dos trabajadores haciendo jornadas más razonables
  35. #1 El sistema danes es muy diferente, y no siempre mejor. Por ejemplo me quedo con la sanidad española mucho antes que con la danesa, o al menos la sanidad española pre-crisis

    #17 El modelo de pensiones Danes no es privado sino mixto. Si recuerdo bien, una parte (o pension básica) proviene del estado, y un fondo que es responsabilidad obligatoria del empleador (esquema de pensiones) y finalmente otra parte de la que es responsable el empleado (opcional, pero con gran descuento fiscal ademas cubre ciertos riesgo como enfermedad crónica o muerte)

    Fuente: Llevo viviendo aquí mucho años y todavía no he conseguido atar mi perro con longaniza.
  36. #12 Vamos, que al final el programa de Podemos será muy parecido al programa del PSOE.

    Lo mismo me planteo votarles y todo, porque del PSOE no te puedes fiar que vayan a cumplir su programa.
  37. #37 ¿y no consideraría mejor que en vez de repartir la miseria generásemos riqueza? Si a ti eso te parece una mala idea, pues nada, siempre tienes el PP que ya se sabe lo que defiende, "que se jodan".
  38. Supongo que los que estáis de acuerdo con #1 sois todos votantes de Vox.
  39. La indemnización por despido también la copiamos de Dinamarca? :roll:

    "DINAMARCA: El despido en Dinamarca es prácticamente gratis. Si es improcedente, los empleados reciben una indemnización que depende de su sueldo y de su antigüedad en la empresa, y que oscila entre tres y seis meses. La ley no especifica qué es improcedente, únicamente señala lo que se contempla cuando «el empleador no es capaz de justificar razonablemente el despido»"
  40. #1 Aggg, que me atraganto.

    Muy bonito, muy inspirador: qué malos son los políticos, que hunde los sueños de un pueblo noble y trabajador. Que buen vasallo que fuera si tuviera buen señor.

    Pues siento joder el relato, pero no; el problema no son los políticos, somos nosotros. Nuestros políticos son los nuestros que llegan ahí. Y cuando se vayan estos y lleguen los otros nada cambiará.

    Porque nuestra ética ciudadana, nuestra ética de trabajo, nuestra ética del esfuerzo común tiende a cero. Pero oye, bonito que te cagas.
  41. Mola cuando dice que va a haber nuevos impuestos para los ricos...

    Muchos pensáis que cuando hablan de ricos se refieren a Amancio, pero quizá se refiere a todo aquel que cobra más de 2000 euros al mes. Porque cobrar 2000 euros al mes en Extremadura da para mucho, pero en Catalunya da para más bien poco.

    ¿Qué es ser rico?
  42. Dinamarca Podemos?? Leeros el programa de Ciudadanos, eso sí es Dinamarca.

    Un saludo
  43. #44 Si tuviéramos una sociedad con paro técnicamente cero, daría igual si el despido es gratuito, porque al día siguiente ya puedes tener trabajo.
  44. Y ello justifica la creación de un banca pública consistente en aprovechar desde el ICO a otras entidades como las intervenidas o las cajas rurales. ¿Y su financiación? Pues muy fácil, tan sólo tendrán que acceder al dinero que les preste el BCE... como si el Bundesbank no existiese.

    Todas las entidades que han sido rescatadas eran cajas de ahorros, y por tanto estaban gestionadas por políticos: Bankia (Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caixa Layetana, Caja Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia), Caja Castilla la Mancha, Caja de Ahorros del Mediterráneo, Caixa Catalunya, Novacaixagalicia (Caixa Galicia y Caixanova), Unnim (cajas de ahorros de Sabadell, Tarrasa y Manlleu), etc.

    Es muy bonito eso de aspirar a tener una banca pública pero las experiencias pasadas no hablan muy bien a ese respecto. No ha habido ningún banco que haya necesitado dinero público (Banco de Valencia estaba controlado por políticos del PP).

    Por otra parte, propone que el banco central europeo financie a las cajas. Un cambio en las funciones del BCE necesita la unanimidad de los 28 países de la UE y la reforma de las constituciones de los 18 países que forman la zona euro, decisiones que, evidentemente, no dependen de Podemos.

    Los representantes de la formación proponen que se eleve lo que denominan el gasto en “infraestructuras sociales”, a saber, Educación, Sanidad y Dependencia. De acuerdo con sus cálculos, el incremento del gasto público en esas partidas generaría ocupación de forma masiva, hasta unos 3,5 millones de puestos de trabajo.

    ¿Un incremento del gasto puede producir 3.5 millones de puestos de trabajo? ¿Cuántos puestos de trabajo produjo el plan E de Zapatero? Recordar que cuando se aplicó el plan E la economía española tenía mucha más capacidad de endeudamiento que ahora. La deuda pública rondaba el 40% del PIB, ahora el 100%. Por tanto, ahora las medidas de estímulo, caso de aplicarse, serían de mucho menor cuantía que entonces.

    Me recuerda mucho a la promesa electoral de González Pons de crear 3.5 millones de puestos de trabajo en una legislatura. Es una promesa vacía, carente de cualquier razonamiento que la justifique.

    el cerco al fraude de las grandes empresas, las grandes fortunas y la banca, lo que según sus cálculos engordaría la recaudación en unos 44.000 millones de euros

    Las grandes fortunas lo tienen muy fácil para esquivar los impuestos. No tienen más que trasladar su residencia fiscal a un paraíso fiscal. Pretender recaudar 44000 millones en esta partida es algo disparatado. Jamás se ha conseguido.

    Además, según datos del Banco de España, las 7000 empresas más grandes España generan un beneficio neto de 26000 millones de euros. ¿Vamos a sustraerles la totalidad de sus beneficios? Ni así salen las cuentas.

    En definitiva, no sé cómo a alguien puede ilusionarle este programa económico de Podemos. No hay por dónde cogerlo.
  45. QUERÍAMOS, la nueva formación de Pablo Iglesias :-D  media
  46. #1 totalmente de acuerdo contigo, pero, ¿esto que tiene que ver con Podemos?

    (Tu no me engañas, eres Garicano)
  47. #17 #13 Además de que Dinamarca no tiene salario mínimo.
  48. #49 Bueno, creo que la gente se ha ilusionado porque ha propuesto UN programa económico. Creo que no PP ni PSOE saben qué es eso.
  49. Por cierto los impagos de los créditos de la banca pública cómo se pagarían?

    Mola mucho decir que cualquiera tiene derecho a un crédito, pero hay que explicar como se pagan los impagos.
  50. A mi me parece muy bien esto pero.... ¿ya habrá ricos cuando llegue Podemos o se irán a vivir a otro país o crearán sociedades en paraísos fiscales (todo legal) para que no figure nada a su nombre?
  51. Lo único malo será que como lleguen a hacerlo y huyan las grandes fortunas enseguida aparecerán las voces disidentes para culpar a Podemos de que las grandes fortunas se vayan... ¡¡¡Sin tener en cuenta que esas grandes fortunas lo único que demuestran es una falta de patriotismo exagerada!!!
  52. #44 Haciendo de abogado del diablo, cuanto más fácil es para un empleado conseguir un trabajo nuevo y cuanto mejores sean las prestaciones sociales por desempleo o dificultades económicas, menos necesarias son las indemnizaciones por despido.

    La indemnización por despido parte de la premisa de que un trabajador puede verse en dificultades económicas si pierde su fuente de ingresos y, en condiciones "tradicionales" en España, puede tardar varios meses en encontrar un nuevo trabajo. Sin embargo, si la tasa de desempleo es lo bastante baja y las prestaciones sociales son suficientemente dignas, el ex-empleado o conseguirá un nuevo empleo fácilmente o, como mínimo, no va perder su casa ni pasar hambre gracias a las ayudas sociales.

    Cuando el despido deja de ser un drama para el trabajador, deja de ser necesario desincentivarlo y compensarle por él.
  53. #24 Qué clase media?
    (modo ironía on)
  54. #28 Funcionario por definición son puestos vitalicios.
    En Finlandia los profesores no son funcionarios, son trabajadores públicos, de altísima cualificación y cuyo contrato se renueva año a año tras una evaluación bastante exigente.
    ¿Queréis eso?
  55. #24 Supongo que son a los que cobran 1800 euros al mes....oh wait!
  56. #1 Tanto Noruega como Venezuela tuvieron la suerte de encontrar petroleo a finales del siglo pasado, ahora uno se a regido por una politica chavista y otro por todo lo contrario, en Noruega tambien las petroleras estan controladas por el estado, pero ¿que hace con los beneficios del petoleo?, han creado un fondo estatal del petroleo que usan para comprar deuda de otros paises y a la larga generar aun mas beneficios que reinvierten en inveriones para mejorar las refinerias ya que en Noruega la extraccion de petroleo es muy costosa, gracias a estas inversiones ha dia de hoy exporta un crudo de la mejor calidad, mientras que el gobierno chavista desde la nacionalizacion de PDVSA no a invertido ni un solo euro en mejorar sus refinerias y no ha desarrollado ni un solo yacimiento nuevo desde su nacionalziacion, ha dia de hoy su petroleo es tan pesado por falta de inversiones que necesita improtar petroleo chino para rebajarlo, es mas debido a la caida del barril y la descontrolada inflaccion de Venezuela ya nisiqueira es rentable seguir sacando petroleo, y este año se prevee un deficit bestial en las cuentas de venezuela. Y digo esto por que el señor Pablo Iglesias y el señor Monedero aferrimos defensores de la politica chavista han asesoriado a ese gobierno, un gobierno que ha llevado al pais a una economia desastrosa con una inflaccion descontrolada, la mayor corrupcion de Amercica latina y una politica economica petrolera que a llevado a PDVSA a la ruina arrastrado con ella al pais ya que Venezuela es dependiente 100% del petroleo.
    Lo siento no me creo el cuento de estos señores de Podemos, respeto que tu si, pero a mi me aprecen un grupo de radicales que ahroa suabizan su discurso y su lenguaje pero que podemos ver su verdadera cara gracias a la videoteca, gracias a que cuando no eran personajes publcios no tenian pelos en la lengua, ahora usan el populismo y un lenguaje moderado para ganarse a la gnete que esta cansada de corrupcion y de PPSOE, pero sabemos bien de que pie cojea cada uno a estas alturas. No se cual sera la solcion pero Podemos se que no.
  57. #1 Dinamarca tiene el mercado laboral más flexible de Europa con despido libre y gratuito para todas las empresas. Todo despedido danés tiene la obligación de aceptar un trabajo que le ofrezca el gobierno (sea cual sea) en un margen determinado, Si se detecta que el parado rechaza un empleo, se le retira el subsidio automáticamente. De esta manera Dinamarca consigue una de las tasas de paro más bajas de Europa aunque pese a ser el país con más universitarios de europa NO TODOS trabajan en trabajaos compatibles con su cualificación. Así mismo Dinamarca es uno de los países con los impuestos más altos sobre la renta del trabajo del mundo, bastante más que los de España. Solo con esas condiciones puede mantenerse el modelo Danés. Si los de Podemos quieren que seamos como Dinamarca hay que aplicar TODAS sus medidas, no solo las más fáciles de vender al populacho.

    Por cierto los Daneses adoran a sus monarcas...puede resultar extraño en España pero les encanta tener Rey xD
  58. #48 pero qué viene primero? la gallina o el huevo?
  59. ¿Queréis ser suecos? ¿Vais a aumentar los impuestos a todo el mundo, flexibilizar el mercado de trabajo, incrementar la exigencia en la función pública, aumentar el peso de las grandes empresas a costa de tener muchas menos PYMEs, y saliros del Euro?
  60. #13 #17 #52 #61 #61 Todo eso es cierto pero, ¿y lo bien que le ha quedado el discurso a #1?
  61. #63 De momento hemos visto que bajar el "precio" de despedir no ha mejorado para nada el paro, sino que más bien lo ha empeorado.

    No es cuestión de qué es causa y qué efecto, es cuestión de que no podemos permitirnos, con el paro que tenemos, poner despido libre y terminar con un apocalipsis de gente sin empleo trabajando por cuatro perras.
  62. #17 yo ya me conformaría que todos los españoles pagaran el mismo porcentaje de impuestos, digamos un 30-40%, todos exactamente, sea el sueldo que sea, así es muchísimo mas fácil controlar que se pague ese porcentaje para todos, eso si los primeros 500 euros sin ningún impuesto, y a partir de hay todos por igual. Para mi fomenta que rentas bajas paguen poco y las altas no usen mecanismos para evitar pagarlas (rentas altas no son mas de 60000 anuales, hablo de 600000), IRPF hablo. Y lo mismo para autónomos. Y todo esto claro sin olvidar que la unión europea ponga algo de su parte
  63. #11 En Dinamarca, el impuesto de matriculación vale casi igual que el coche que has comprado. Veo difícil que eso se acepte aquí. El sueldo medio es de 31000 euros, la verdad me parece bajo, pero bueno. Eso sí, tienen renta básica, que ni se acerca al paro máximo que puedes cobrar aquí, pero bueno, es que en DK tenemos sólo el 5% de paro, pues tan difícil como cargar de impuestos los vehículos.
  64. Ahora empieza lo bueno, qué poquito os ha durado la euforia eh? xD Me lo estoy pasando pipa viendo a los fanáticos de Pablemos lloriquear o, mejor todavía, seguir defendiéndole cuando se está sacando la chorra para darles por el culo. xD Hale, a bajar a la tierra, pringadetes.
  65. Verás tú cuando los ricos se vayan, a ver a quién les vais a cobrar los impuestos.
  66. Me amplio a mi misma en #62, la Sanidad Danesa paga la atención pero NO los medicamentos, que los daneses han de adquirir por su propio bolsillo (aunque existen ciertas desgravaciones fiscales por tratamientos muy caros, pero después de pagarlos). La jubilación danesa da enorme importancia al modelo de pensiones privadas. La mayoría de los centros de educación daneses contratan a sus profesores de manera independiente por lo que el porcentaje de funcionariado en sus colegios es mínimo y el consejo escolar puede despedir o contratar en función de lo que consideren los representantes de los padres. EN las universidades pasa algo parecido donde cualquier "catedrático" puede ser despedido en cualquier momento si no cumple los requisitos de investigación requeridos. Y es una de los mejores sistemas educativos del mundo.

    Vamos, que me parece que estamos viendo solo lo que queremos ver. Y si, OJAlÁ España fuera como Dinamarca pero CON TODAS SUS MEDIDAS, no solo con lo que nos gusta.
  67. #11 No lo podías haber descrito mejor. Dicen que quieren ser Dinamarca pero su programa económico es el de Ecuador. :palm:
  68. #59 A mi me gustaría
  69. Por cierto Dinamarca ha fusionado muchos "ayuntamientos" y colegios de diferentes localidades para ahorrar. Aquí a los que piden lo mismo se les llama fachas :troll:
  70. Por lo menos no dicen que solo con su cara solucionarán todo, como dijo rajoy de zp... Me acuerdo perfectamente que el mercado se arreglaba en cuanto entrará el y vieran que ya había jefe e verdad... Lo que opino del dinero que hablan, que ok pero que no es querer y tener. Habrá gente que siga intentando esconderlo o sacarlo y poniendo más investigadores se encontrarán pero que no es cosa de 1 año deben pensar en ese dinero en a medio largo tiempo el verlo
  71. #70 Es que ese es el problema, los ricos si tienen capacidad de elegir DONDE pagan impuestos.

    Para subir los impuestos a esta gente hay que hacer un Podemos Europeo y erradicar los paraisos fiscales.
    El sistema actual está pensado para ellos y nuestros dirigentes estan a su merced (Como Juncker)

    Hay paises que se frotan las manos con las medidas de Podemos, porque saben que van a atraer mucho capital.
  72. Subir impuestos a los ricos -> sacan las fortunas de este país a otro que les cobre menos impuestos. gg wp

    PD: Cada día tengo más motivos para decir "os lo dije" a los podemitas. Nadie vende duros a peseta.
  73. Los que hace unos meses querían acabar con el capitalismo ahora quieren ser como Dinamarca... Pero bueno, que vendan rectas mágicas no implica que ellos se las crean porque, como ellos se cansaban de repetir hasta que vieron acercarse el poder: el principal problema no es una inadecuada gestión del sistema, es el sistema en sí mismo. Pero todo sea por los votos...

    Porque seguro que estoy equivocado y todo el mundo puede ser como Dinamarca (sea lo que sea eso), sólo es cuestión de proponérselo, como sólo es cuestión de que el pobre deje de ser pobre si se lo propone. :roll: De Gramsci a Coelho.
  74. #24 A ver si lo entiendes gráficamente: En España el 20% más rico recibe el doble de ayudas del Estado que el 20% más pobre.  media
  75. #61 Muy de acuerdo con lo que dices.

    Ahora en modo gilipollas ortográfico:

    inversiones ha dia de hoy -- inversiones a dia de hoy
    politica economica petrolera que a llevado a PDVSA a la ruina -- que ha llevado a PDVSA a la ruina
    suabizan su discurso -- suavizan su discurso
  76. #76 Podemos mundial querrás decir en todo caso.
  77. #77 No es tan grave que saquen sus fortunas fuera.
    Eso es un asustaviejas.
  78. #59 Si,y te lo digo yo que tengo dos hermanas,un cuñado,y dos sobrinas que son profesores.Y voy a votar a Podemos.
  79. #66 Yo creo que es al contrario, en España hemos tenido un mini ejemplo con la ultima reforma del gobierno que bajaba todas las indemnizaciones por despido, no las llevaba al terreno Austrico o Danes, pero las bajaba.

    Habia un consenso Antes de la reforma que hasta que España no creciera al 2% no se generaria empleo, y aqui estamos creando empleo(mucho mal empleo, pero empleo al fin y al cabo) sin crecer a esa tasa, lo cual tendria que hacernos reflexionar un poco.
  80. #83 Pues que lo propongan si hay huevos.
    Todos los maestros a la calle y han de ganarse el sueldo año a año.
  81. #69 DON'T FEED THE TROLL.

    Tu argumento es invalido :-)
  82. Lo de los ricos suena genial... hasta que deciden irse a otro país, como pasó en Francia.
  83. #24 Precisamente uno de los fallos mas grandes es que los verdaderamente ricos no tienen una nomina de la que se les pueda retener el IRPF. Los que de verdad son ricos tienen sociedades, SICAV, acciones, cuentas en paraisos fiscales,.... .

    Los asalariados que cobran más de 5 SMI (si es que se puede considerar rico al que tiene una nomina de 3000 euros) no llegan ni al 10% del total, subiendo los impuestos a esas rentas tampoco se soluciona el problema de deficit.
  84. #77 Y de qué le vale al estado que tengan sus fortunas en España, si no pagan impuestos por ellas.Lo que tengo muy claro es que si quieres hacer negocios en el pais,vas a tener que pagar impuestos por ello.
  85. Resumen: como mi primo rico tiene un Ferrari, voy a comprarme un Ferrari para ser rico como mi primo.
  86. Por cierto, hablando de Suecia. Antes de llegar donde están ahora pasaron por una crisis muy importante debido al excesivo gasto público y deuda que tenían. Desde entonces empezaron a liberalizar la economía y a reducir el gasto público. Así es como evolucionó el país desde entonces:  media
  87. #87 En Francia pusieron un impuesto exageradamente alto y no creo que Francia ni con esas se haya ido a la mierda.
  88. #82 No es tan grave, pero no consigues lo que te propones aumentándole los impuestos "a los ricos" (qué abstracto suena eso). Es un vendehumos populista.
  89. #28 Un funcionario es aquel que ha aprobado una oposición que le garantiza un puesto vitalicio. Un interno NO es un funcionario, el personal estatutario NO es funcionario, y cualquiera de ellos puede ser despedido en cualquier momento si así lo requiere el estado (mientras que un funcionario NO). Lo que pasa es que en este país todos los que trabajan para el estado se creen funcionarios pero de oposición no hay tantos.
  90. #91 Y nosotros como vamos. No estas contando en que aqui tenemos un gobierno corrupto. Con mucho menos dinero usado eficientemente se pueden hacer muchas cosas.

    Ahora con mucho dinero ROBADO no sacas al país de ni un charco.
  91. #1 como Dinamarca, como Noruega, como Canada, como Nueva Zelanda?... Esos países están a la cabeza en los índices de libertad económica, por eso les va tan bien.

    Con el Coletas y de sus Kamarradas, ya puedes esperar sentado, los países de de referencia del son Venezuela, Cuba, Argentina...
  92. Me está empezando a dar un poco de asco Menéame... la adoctrinación a la que os está sometiendo en base a la creencia de que Podemos solucionará vuestras vidas, es como poco, vomitiva. Seguid sin entender que la solución pasa por tumbar el capitalismo.
  93. #95 Sí, la corrupción es un problema muy grande.
  94. #87 Pues si no quieren cumplir con sus obligaciones como los demás ciudadanos tiramos del artículo 128 de la constitución y a confiscar bienes.
  95. #66 Iba a comentarte lo que #84, que muchos críticos de las reformas laborales de Rajoy y Zapatero lo que critican es justamente que fueron insuficientes, que había que abaratar más el despido para que dieran resultados.
comentarios cerrados

menéame