Actualidad y sociedad
95 meneos
326 clics

Polémica en Londres: la Policía pone carteles para disuadir a los carteristas y lo hace en rumano

Han sido colocados en Covent Garden, una de las zonas más fecuentadas para las compras navideñas. "Hay muchos rumanos que vienen a este país a trabajar, pero me temo que hay una minoría en las calles que debe expulsarse", dice un diputado conservador. La Policía dice que se usarán también en otros idiomas.

| etiquetas: carteristas , londres , rumano , carteles , covent garden
79 16 0 K 46
79 16 0 K 46
  1. Un "ataque" racista en toda regla por parte de la polícía.
  2. Creo que el tejado es de cobre
  3. Bueno, la policía sabrá mejor que nadie de que nacionalidad son la mayoría de carteristas que detienen.
  4. Si en sanidad, servicios sociales, justicia y educación puedes encontrar información en idiomas distintos al oficial, ¿por qué no en temas de seguridad? Otra cosa es que los fascistas de turno lo utilicen políticamente.
  5. #3 También saben de qué nacionalidad son la mayoría de las bandas de crimen organizado, y no ponen carteles en ruso o italiano en los bancos.
  6. En España por culpa de lo giliprogres se habría escrito en español. De modo que las victimas se sintieran engañosamente más seguras. Y los carteristas tendrán más éxito.
  7. #5 quizá porque poner cartelitos contra bandas de crimen organizado no sirve de mucho, y ellos lo saben.
  8. #7 Poner cartelitos a los carteristas tú crees que es efectivo? Realmente crees que un tío o una tía que roba carteras va a dejar de hacerlo por leer un cartelito?
  9. #8 Tienes razón. Lo mejor es multa en la primera detención; fractura de dedos en la segunda; y amputación de ambas extremidades en la tercera. Después de eso seguro que captan el mensaje y dejan de robar carteras.
  10. Tambien lo he visto en casetas de campo.
    "No hay nada dentro de la caseta para robar" ,luego estaba en rumano y luego en arabe. El hombre estaba harto de que le rompiesen la puerta o las ventanas.
  11. Se dice que en Cristiania, barrio independiente de Copenhage, hay carteles en castellano de "no robar" xD xD
  12. En los años 60 del siglo pasado, los anuncios para limpiar y barrer en Suiza, estaban escritos en castellano.
    Es como la moda, que siempre vuelve al cabo de los años
  13. #5 Pues en los cuartos de baño me encuentro mucho las intrucciones de 'como lavarse las manos' en inglés y español ;)
  14. ¿y en castellano?
  15. Algunos lo llamaréis racismo, yo lo llamo realidad, pura y cruda realidad.
  16. En España no hace falta porque todos los criminales son españoles (PARTIDO POPULAR).
  17. Esta acción me parece casi tan estúpida como la resistencia de las autoridades a acabar con el carterismo de una vez por todas.
  18. #1
    Este cartel no es de Londres precisamente  media
  19. #21 ¿Y por qué no dejan entrar perros? Es un local de comidas?
  20. #13 Bueno, yo estuve allí y vi un montón de carteles con la información primero en danés y luego en inglés, español y alemán, aunque no recuerdo ninguno que pusiera "no robar" exclusivamente en castellano y sí muchísimas señales prohibiendo muchas cosas, entre ellas hacer fotos (la verdad es que me defraudó bastante ver tantos carteles de prohibición en un lugar que yo imaginaba de libertad):
    dodontdontdo.files.wordpress.com/2012/09/denmark_christianiahash_2012_

    dodontdontdo.wordpress.com/2012/09/27/a-whole-constitution-as-signs-ch
  21. #5 Según el sitio, yo he estado en zonas de la costa de nuestro país al que parecen acudir muchos rusos, porque todos los carteles de inmobiliarias y teleoperadoras están en ruso y alguno ni siquiera en castellano.

    #21 Ostias le echaba yo al que ha escrito el cartel. Mis pobres ojos.
  22. #3 pero poniendo esos carteles señalas y criminalizas a un colectivo inocente en su mayoría de cara a una parte de la población. No me parece acertado.
  23. Todo el mundo saben que cualquiera que va dispuesto a robar cuando ve un cartel en su idioma se echa para atrás.
  24. #3 #12 #13 Cuando estuve en Munich, vi muchos carteles, todos en español, que ponían "Español, no me robes la bici". Me pareció muy ofensivo. Además, contribuye a crear la idea de que los españoles somos unos delincuentes que vamos a ese país a robar.
  25. #8 dejar de robar no lo se, pero sentirse vigilado seguro

    La clásica táctica del miedo
  26. #15 iba a decir lo mismo. Hay tanta mojigatería alrededor de la defensa de todo lo políticamente correcto que llegamos a situaciones absurdas. Lo peor es que esa "política correcta" está muchas veces dictada por fundamentos religiosos igual de ridículos en el mejor de los casos o, en el peor, por modas guiadas por un afectismo moral con el que, irónicamente, se suele buscar la propia atención/compensación en vez de la defensa de los demás.

    En muchos países (por ejemplo en los Asiáticos) tienen la deferencia de rotular los carteles también en Inglés. ¿Nos indignamos porque presupongan que los extranjeros somos unos incultos que no conocemos su idioma local? ¿Nos indignamos aún más por ser obligados a conocer el Inglés discriminando nuestra lengua materna? :palm: no seamos absurdos.

    Yo he conocido a unos cuantos rumanos, algunos muy espabilados y la mayoría hablando buen Español, Inglés o el idioma que les toque en su país "adoptivo". Pero también hay muchos que no hablan ni papa del idioma local y, si un gran porcentaje de los carteristas son de nacionalidad rumana, es una medida más que lógica advertirles en su idioma.

    Además, como dice #27 (aunque no estoy seguro de si lo decía en tono irónico) o #29, sí es cierto que un mensaje en tu idioma, especialmente en una situación como esa, llega de forma más efectiva y envía más mensajes que el que está escrito. Envía más mensajes como, por ejemplo: que conocemos vuestro idioma (muchas veces se escudan en ese secretismo para planear y coordinar sus ataques), que sabemos quiénes sois y dónde operáis, que nos lo tomamos lo suficientemente en serio como para dedicaros un cartel, etc.

    #18 ¿llamabas? :troll:
  27. Bueno, por algo será
  28. #1 ¿Racista? ¿No querrás decir xenófobo?
  29. #28 Tenía un profesor de Historia de la Música bastante anciano cuando yo estudiaba que nos contó que estuvo trabajando en Suiza en su juventud. Allí dice que se quedó pasmado cuando vio que dentro de los autobuses había un cartelito que ponía en perfecto castellano "No escupir"... y en ningún idioma más.
  30. Pues por algo será, porque Europa occidental está llena de rumanos que se dedican a robar. Sí, queda mal decirlo por el buenrollismo estúpido europeo de nuestro tiempo, pero es así. Y quien no se lo crea, que se pase por Barcelona, Valencia, Roma, París o Londres. Se dedican al timo y el robo en muchísimos casos, desde hacerse pasar por sordomudos para que les sueltes la tela a directamente meterte la mano en el bolso. Si uno se pasa por esas ciudades, verá que hay ciudadanos de una nacionalidad que despuntan en cuanto a número de manguis y timadores, no es ningún secreto.
  31. No seáis xenófobos, que los que roban no son rumanos sino gitanos :troll:.
comentarios cerrados

menéame