Actualidad y sociedad
22 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía Nacional busca las urnas del referéndum en Galicia

La Policía española ha empezado a buscar las urnas por el referéndum del 1 de octubre fuera de Cataluña. Concretamente, en La Coruña (Galicia). Así lo publica este miércoles La Opinión de Coruña, que asegura que los agentes se han personado en las empresas que tienen capacidad para elaborar urnas de metacrilato para saber si el Govern catalán se ha puesto en contacto con ellos. Esta acción policial va en paralelo a la que en Cataluña está realizando la Guardia Civil, que la semana pasada ya se personó en una imprenta y en un medio.

| etiquetas: policía nacional , urnas , referéndum , galicia
18 4 14 K 60
18 4 14 K 60
  1. "buscar las urnas por el referéndum del 1 de octubre fuera del estado español. Concretamente, en La Coruña (Galicia)"
    No sabía que vivía fuera del estado español. ¡Me tienen engañado!
  2. Que nos cuenten los de la Coruna como se independizaron ellos. Así acabamos antes
  3. #1 Ya somos dos- ¿Hemos vuelto a ser parte de Portugal o un reino independiente? Es que no me entero de nada...
  4. #1 vete a reclamar a tu profesor de geografía de la egb.
  5. [...]Fuera del estado español. Concretamente en La Coruña[...]
    ¿Galicia ya se ha independizado y yo sin enterarme?¿Coruña vuelve a ser capital de Galicia o tenemos que seguir aguantando a Santiago?¿Feijoo es ahora rey o presidente de la república?
  6. Continúa el esperpento.
  7. Hipótesis (no mutuamente excluyentes):
    1. La policía tiene pinchados los teléfonos incorrectos de los independentistas.
    2. No hay ninguna urna preparada y todo es una broma.
    3. Están fabricándose fuera de España (con la consiguiente pérdida de empleo).
  8. La Policía española ha empezado a buscar las urnas por el referéndum del 1 de octubre fuera del estado español. Concretamente, en La Corunya (Galicia).
    ¿La Corunya?
  9. #8 ca.wikipedia.org/wiki/La_Corunya
    Pero después cuando hablamos de Generalidad o Gerona nos llaman de todo... :roll:
  10. #8 #9 El autor lo ha escrito en catalán y luego el periódico ha usado un traductor automático para la versión castellana.
  11. #2 Eso nos gustaría saber también a los coruñeses
  12. No se quienes son más tontos, los periodistas siguiendo estás noticias o Rufian con la impresora en él congreso.
  13. #10 Ya pero en catalán traducen otros toponimos, cosa que se nos suele recriminar cuando lo hacemos en castellano con lugares catalanes, Y Que conste que a mi no me parece mal que en catalán tengan el equivalente en catalán de topónimos no catalanes. Solo señalo la doble vara de medir.
  14. Una plancha de plexyglas, fresadora y eter, tiene que haber miles de empresas que las puedan hacer solo en Catalunya...
  15. #13 Yo no te he recriminado nunca nada. Los que dan siempre por el culo con estas chorradas normalmente no somos nosotros, los catalanes. Que cada uno escriba los topónimos como le salga del nabo.
  16. #12 Los que estamos aquí en menéame a estas horas.
  17. #12 Yo diría que de alguna empresa coruñesa han llamado a La Opinión porque se les ha plantado la Guardia Civil en la fábrica preguntando por urnas.
    Aquí la noticia de La Opinión de A Coruña
    www.laopinioncoruna.es/coruna/2017/09/13/guardia-civil-busca-coruna-ur
  18. As papeletas están na miña casa. As fago coa miña impresora republicana galega de marca branca.
  19. #17 No creo, seguro que ha sido el corresponsal en polígonos industriales de "La Opinión" que, como buen sabueso periodístico, estuvo haciendo verdadero periodismo de investigación jugándose el tipo para llevar la noticia a sus lectores.

    (Otra posibilidad es que un policía amiguete de un periodista le comentase jocosamente tomándose una copa: "¿a qué no sabes a dónde nos han mandado? ¡Al polígono, a preguntar por urnas, ja, ja, ja!")
  20. #19 Lo más creíble me parece lo último.
  21. #14 Las urnas de cartón también existen.  media
  22. #21 No se, la gente es muy purista...
  23. Puede que sí o puede que no, para algo son gallegas.
  24. #22 Las urnas del 9-N ya fueron de cartón. Y bien que lo estarán agradeciendo Artur Mas y compañía ahora que les ponen las multas en función de lo gastado.  media
  25. #5 Rey, siempre Rey. Ese porte, esa elegancia, ese saber estar... y que bien le sienta el traje. Rey sin duda.
  26. pues lo dicho....  media
  27. #25 Incluso cumple con el requisito de tener amigos sospechosos.
  28. #24 Pues mucho mas fácil, las pueden tener guardadas en cualquier lado.
  29. #8 La Corunya forma parte del països catalans!
  30. Las estoy haciendo en casa clandestinamente, no digais nada...
  31. #27 Cierto, cierto xD
  32. #3 ¿Cuándo ha sido Galicia parte de Portugal?
  33. #5 El señor feudal ahora es rey
  34. El Govern necesita para el referéndum 8.000 urnas, ya que no se podrán utilizar las habituales de otras elecciones, porque son de titularidad del Estado.
    Ni que les fuera a importar tanto
  35. #32 Si mal no recuerdo en mis clases de historia fue antes de que existiese España como tal, durante la reconquista Galicia y una parte de Portugal fueron un mismo reino, luego se separaron y Galicia no tardo mucho en formar parte del reino de León, no recuerdo bien pero creo que todo partió de un rey que dividió el terrero entre sus dos hijos. Me pongo a buscar ahora mismo información y de paso repaso historia :-)
  36. #18 supongo que marca branca pero con franja azul en diagonal
  37. #9 Lo confieso, soy incapaz de decir Lleida en vez de Lérida :palm:
  38. #35 Ah, OK. Entonces no es que exista un periodo histórico que desconocía en el cual Galicia estuviera administrativamente subordinada a Portugal, sino que tú te refieres o a la antigua provincia Romana de Gallaecia, o al reino Suevo o al reino de Galicia, entidades que poco tienen que ver con el actual Portugal sino más bien con la actual Galicia. Así que he de contradecirte, Galicia nunca ha formado parte de Portugal sino que hubo periodos históricos en los cuales parte de lo que hoy es el norte de Portugal estaba unido al resto del noroeste de la península (Galicia, parte de Asturias y de León).
  39. Pues yo las compraría en Bangood o similar. Buena suerte rastreándolas en Guangzhou o similar, y seguro que salen baratísimas... Y total para un día que se van a usar, tampoco hace falta comprar las más buenas.
  40. Galicia, Referéndum
    Galicia, independencia


    ah no; espera. Esta, hablando de Cataluña.
comentarios cerrados

menéame