Actualidad y sociedad
9 meneos
39 clics

La Policía propone un contrato entre padres e hijos para el uso de Internet

La Policía busca incentivar el uso "seguro, privado, y respetuoso" de los móviles, tablets, ordenadores o dispositivos conectados a Internet, y animan a los padres a pactar con sus hijos cuando se vaya a comprar o estrenar un nuevo gadget para el menor. Propuestas como la compra conjunta del aparato, la instalación de aplicaciones de manera controlada, establecer un horario de uso o el acceso a las redes sociales por menores de 13 o 14 años a través de una cuenta compartida..

| etiquetas: policía , contrato , padres , hijos , uso , internet , menores , redes
  1. ¿Se pagarán las horas extra?
  2. Yo les propongo otro.
    Yo no les digo que tienen que hacer en su casa y ellos no me dicen lo que tengo que hacer en la mia.
  3. También buscan regular el uso de caretas delante del ordenador :troll:
  4. Que pasa? que hay que vivir en un estado de miedo y paranoia permanente o que?

    A, si, claro, que esa es la idea.... mas manipulables y mejor....
  5. #3 Olvidas la premisa, base y columna principal en la que se basa el liberalismo:
    En relaciones empresariales y financieras: Libertad absoluta y descontrolada.
    En relaciones personales y/o familiares: Intervencionismo absoluto por el bien del ciudadano.
  6. Están dando un consejo desde la experiencia que tienen, yo no lo veo mal
  7. "Además, busca concienciar acerca del acoso que sufren muchos menores a través de las redes sociales, para lo cual "el nuevo usuario se compromete a no utilizar Internet o móvil para acosar, humillar, ofender o molestar a ningún compañero de clase, vecino o conocido", incluyendo también la figura del cómplice como responsable del contenido recibido."

    ¿Pero como se atreven estos fascistas? Mi hijo puede acosar a quien le dé la gana, faltaría más. Y si quieren hacerse fotos desnudos y enviárselas a un desconocido están en su derecho. La obligación de la Policía es evitar que los pervertidos se conecten a internet, y yo como padre no tengo absolutamente ninguna responsabilidad en estos casos.

    :palm:
  8. #3 rojo, seguro que hay alguna ley que usted incumple o alguna que estamos pensando crear para obligarle a estos menesteres
  9. No es el carné que proponía la SGAE, no lo veo tan mal y además hablan de menores de 13 años, lo cual es bastante acertado. Básicamente porque con 14 años no sólo puedes usar las RR.SS sino que ya no eres tan niño, yo siempre lo digo por mi caso y por lo que hacía, aunque conozco algunos menores más en el tema de Internet. Eso sí, no significa que se de vía libre por tener 14 años o al menos hasta los 16. Pero sí menos control, por eso digo que no es lo mismo un niño de 7 años que uno de 14.

    En todo caso siempre veo cierto alarmismo en esta clase de propuestas.

    Salu2
  10. Estamos llegando a unos niveles que asustan con esto del control paterno-filial...

    No sé los demás, pero yo durante mi infancia, y sobre todo, mi adolescencia, hice muchas cosas que mis padres no sabían, y en buena parte, todas esas experiencias, incluidas en las que tu madre te descubría, son las que han hecho que sea la persona que soy hoy día.

    Yo quiero que mis hijos, si los tengo, también puedan hacer eso. Que también puedan escoderse, desarrollar parte de su picaresca, y formarse por si mismos en un mundo que no tutelan sus padres.

    La responsabilidad y la prudencia se enseñan, no se imponen.
  11. Lo que yo leo son unas propuestas muy sensatas. Pero por lo que se ve, la cuestión es criticar por el gusto de hacerlo.
  12. Policías, haced un contrato con vuestras suegras. Gracias.
comentarios cerrados

menéame