Actualidad y sociedad
1016 meneos
2748 clics
Portugal aprueba el autoconsumo con balance neto

Portugal aprueba el autoconsumo con balance neto

El pasado 04 de septiembre el Consejo de Ministros del gobierno de nuestro país vecino, aprobó los regímenes jurídicos aplicables a la producción de electricidad para el autoconsumo. Este se realizará mediante pequeñas instalaciones para producción de electricidad dirigidas al consumo propio, pudiendo vender así el sobrante a la red eléctrica de la Función Pública (RESP), lo que conocemos com balance neto.

| etiquetas: portugal , autoconsumo , balance neto , electricidad , energía
303 713 2 K 867
303 713 2 K 867
  1. Mientras en nuestro país:

    -Soria: "Hay países que están mirando el modelo de estándares de España para resolver su problema con las renovables"
    -Periodista: ¿Qué países?
    -Soria: "No lo sé aún" :palm:

    cincodias.com/cincodias/2014/02/21/empresas/1393019573_717826.html

    .  media
  2. #1 Se ve que Portugal no era uno de ellos. Enhorabuena a los portugueses.
  3. Que pasa ¿que en portugal . el gobierno no es un titere manejado por los mafiosos?
    no me lo creo , bueno iberdrola (de donde procede iberdrola) financiaron la modelica transicion española 1936-2050
    y en esas estamos
  4. #3 No niego ni afirmo lo que dices, pero no era Iberdrola una empresa estatal durante la transición?
  5. #1 Soria es la personificación de la estupidez chulesca de los pepinillos de la época de Aznar.

    El tío sigue defendiendo que su reforma no va a traer déficit de tarida cuando ha indexado la factura al precio del pool (y alardea de ello) mientras carga todo el coste de la eólica al mercado regulado, y al entrar ésta a coste 0 en el pool, tira el precio de la energía en invierno.
  6. Al final los Portugueses nos adelantan por la izquierda. Al tiempo. Y el 28% de votantes apoyando al PP y otro 21% al PSOE ...
  7. #5 bueno no existia como tal , me refiero al entramado economico familiar de donde surgio despues iberduero
    que veian con muy malos ojos las intenciones de la republica respecto al tema energetico ,
    y luego franco no fue todo lo amigable que los que le habian fianciado esperaban ,
    (en algunos casos contra la avaricia infinita del capital , aplico medidas tendentes a mantener una cierta estabilidad social )
  8. #6 Contínuamente están culpabilizando a las renovables del déficit de tarifa pero cuando les preguntan por datos no saben qué responder. Algunos ejemplos:

    Diputado del PP: “Al intervenir tantos factores en el mercado es imposible saber cuanto han ahorrado las renovables al sistema”
    www.meneame.net/story/crisis-mercado-electrico-mal-peor

    Trescientos diputados paralizan la auditoría energética (y las eléctricas del oligopolio también, por supuesto)
    www.meneame.net/story/trescientos-diputados-paralizan-auditoria-energe

    García Tejerina, Ministra de Medio Ambiente: "Estoy de acuerdo con tener un sistema que haga viables las energías renovables. Que no se caiga el sistema porque cada año le cuesta más de 5.000 millones de euros. Un sistema sostenible tiene que ser viable. Lo que ha pretendido este Gobierno es lo contrario: dar viabilidad a las energías renovables".

    -P. ¿Qué parte de ese déficit que se ha generado en estos años es directamente atribuible a las renovables?

    -NO TENGO DATOS.
    sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/20/actualidad/1411222632_753291.h


    Lo que no quieren contar:

    Las renovables produjeron unos ahorros al sistema eléctrico de 6.756 M (ahorro en importaciones y por reducción de emisiones de CO2 y del precio del pool), superiores en 620 M a los 6.136 M de primas que recibieron
    www.meneame.net/story/renovables-ahorran-32-538-m-sistema-electrico-de

    La energía eólica reduce la factura eléctrica
    www.meneame.net/story/energia-eolica-reduce-factura-electrica
  9. Portugal y España comparten el Pool electrico!

    Y lo curioso es que alli no tienen problemas para garantizar la potencia... aqui tenemos que poner un "impuesto al sol" para hacerlo....

    La leche...
  10. #9 Un buen político es aquel que da soluciones a problemas que él mismo ha creado.

    En este caso hicieron el RDL 2/2013 que obligaba a las eólicas a cobrar únicamente la tarifa determinada, por lo que cobraba únicamente del mercado regulado. Se aprobó en febrero de 2013 y durante todo el invierno se cubrió la demanda con la nuclear, la hidroeléctrica y el viento, y como éste entraba a coste 0, tiró el precio del pool, mientras aumentó el mercado regulado.

    La solución que ofrecieron fue el RDL 9/2013, que indexaba pool a factura eléctrica, lo cual se carga por definición el sistema eléctrico y dispara el déficit de tarifa y que si la energía en invierno está a 20 €/MWh porque la eólica se contabiliza a coste 0 y se pretende cobrar proporcionalmente a ese precio, por ovarios hay una parte del mercado regulado que no se paga y genera déficit de tarifa.

    Es más, lo que antes era una estafa de las eléctricas, el déficit de tarifa, este imbécil le ha dado forma.
  11. #1. Soria tiene toda la razón. Todos los países desarrollados examinan con lupa lo que hacemos.... para seguidamente hacer exactamente lo contrario.
  12. Soria representa todos los aspectos que detesto en un ser humano.

    Es más, según mi criterio Soria está en las antípodas del comportamiento de un ser humano entre otros aspectos porque es un enfermo mental. Su megalomanía, mesianismo, prepotencia, falta de empatía, egolatria, soberbia, estupidez y prepotencia lo sitúan en el 9,95 en la escala de psicopatía peligrosa con límite en 10.

    En resumen, es algo más que un canalla despreciable y con una inteligencia por debajo de lo normal, es el paradigma de los representantes políticos de una generación.

    Generación que se estudiará en los años venideros como el producto de un sistema corrupto hasta el más pequeño de los organigramas de su organización administrativa a todos los niveles, desde el estatal hasta el municipal.
  13. #8 "José Luis de Oriol y Urigüen estudió arquitectura en París. Se casó con la hija de Lucas Urquijo Urrutia, fundador de Hidrola (también conocida como Hidroeléctrica Española), de la que pasó a ser presidente unos años después, entre 1910 y 1911, cuando se deterioró la salud de su suegro. Luego volvió a serlo entre 1936 y 1941. Entre ambas etapas, participó primero en política, siendo diputado durante el reinado de Alfonso XIII y durante la República. Después, apoyó y financió el golpe de estado franquista. Años más tarde, por haber “mantenido una línea ideológica consecuente [...] con los principios del pensamiento tradicionalista y del Movimiento Nacional, al que prestó su activa y decidida cooperación”, se le concedió el título de II Marqués de Casa Oriol.

    Su hijo primogénito, José María de Oriol y Urquijo, III Marqués de Casa Oriol, estudió ingeniería industrial y fue nombrado consejero de Hidrola recién terminada la carrera en 1929. Ocupó el puesto de presidente inmediatamente después de su padre, en 1941, y lo mantuvo hasta 1960. Simultaneó esta ocupación con, entre otras, la de consejero de Banesto, presidente de Unión Eléctrica Fenosa, Industrias Subsidiarias de Aviación, Sociedad Española de Productos Fotográficos y Viviendas Municipales, alcalde de Bilbao, vocal de la Junta Nacional de Guerra, Jefe Provincial de la Falange Española y de las JONS de Vizcaya y procurador de las Cortes franquistas por designación directa de Franco. Al parecer, rechazó de este el ofrecimiento de ser ministro de Industria. No lo hizo así su hermano, Antonio María de Oriol y Urquijo, que fue ministro de Justicia.

    Jose María de Oriol fue sustituido en 1960 como presidente de Hidrola por su hijo Íñigo de Oriol Ibarra, licenciado en derecho, que había ingresado en la compañía “con tan solo 24 años”. Casado con la Baronesa de Güel y tío de la presidenta del Círculo de Empresarios, fue por su parte miembro de la junta directiva de la patronal CEOE, y se mantuvo como presidente de Hidrola hasta 1992 y como presidente de Iberdrola hasta 2005. Uno de sus hijos, Íñigo Víctor de Oriol Ibarra, pasó entonces a ocupar su vacante en el consejo de administración de Iberdrola.

    En paralelo a la historia de la familia Oriol, es interesante revisar muy someramente la de nuestro sector eléctrico. Hidrola formó parte de lo que algunos autores han llamado la “segunda generación de empresas eléctricas”. Estas empresas basaron su aparición y crecimiento en la puesta en…   » ver todo el comentario
  14. Tengo envidia de nuestros vecinos portugueses.
  15. Que envidia me dan. Espero que algún día no muy lejano podramos quitarnos de encima este gobierno ladrón y corrupto y el que entre a gobernar sepa gobernar y gobierne de verdad para el pueblo.
  16. Cada vez que sale un individuo de nuestro gobierno a soltar alguna de sus estúpidas mentiras que ni siquiera se molestan en camuflar con datos inventados, me pongo de muy mal humor. Estoy deseando que nos quitemos a estos chupasangres de encima.

    De todos modos, a las energías renovables no hay quien las pare. Por mucho que se empeñen estos enfermos de capitalismo, el progreso tecnológico siempre ha acabado haciendo de rodillo de quien lo ha querido parar. Les pasará por encima más tarde o más temprano, como ha sucedido con otros avances de la historia. Serán la huella infame y ridícula del conservador que queda siempre en todas las épocas.
  17. Como se enfade Iberdrola mandará a Rajoy a invadir y anexionar Portugal.
  18. #10 Nosotros tenemos capacidad para producir el doble de energia eléctrica de la que consumimos, eso, según las leyes del mercado, debería hacer bajar los precios, pero en cambio no paran de subir. Pero hay que prestar atención también a que conceptos son los que han aumentado mas, que en eso no son culpables únicamente las eléctricas, Ahora el termino fijo de potencia supone el 60% de la factura.
  19. Teniendo en cuanta la radiación solar que recibe nuestro país (la mayor de Europa) y la falta de competitividad de nuestras empresas debido al precio de la luz (el más caro de Europa tras Chipre y Malta), es de negligentes ladrones e inutiles que nuestros últimos gobiernos no tuvieran la valentía y visión de favorecer una norma de este tipo, la cual mejoraría sin duda los índices de empleo, productividad y PIB.

    En fin, deberemos seguir esperando a que una ciudadanía valiente decida no votar de nuevo al bipartidismo parásito que le está sacando las entrañas a la ciudadanía, mientras se enriquecen los de siempre, el puñetero oligopolio energético, que siempre cae de pie. Un gobierno progresista de verdad no tardaría ni un minito más en regular el autoconsumo fotovoltaico y el balance neto: lo mires como lo mires, beneficia a todos. Y claro, este hecho a las eléctricas no les gusta, pues lo quieren todo para ellos.
  20. Parece que a los votantes del PP, o bien les regalan la electricidad o bien tienen suficiente dinero como para pagar la factura de la luz. No sé, en las próximas elecciones saldré de dudas.
  21. #18 Hazme un favor, y a ver si me encuentras lo que han recibido en primas las centrales termicas de ciclo combinado y las centrales nucleares. Ademas, los portugueses no van a recibir primas por generar electricidad en sus casas, yo tampoco pido recibirlas.

    #3 Portugal es deficitaria en electricidad, y se la compra a Espanha, e ahi su ventaja en este momento y tambien nuestra perdicion. :-P
  22. ¿autoconsumo? buah, pensé que hablaban de marihuana :palm: Irrelevante.
  23. Solo hay que esperar un poco para que otro gobierno elimine esta gilipollez de ley, somos los únicos de europa con esta tonteria. Todo sea por favorecer a los amiguetes.
  24. Mientras nuestros magníficos y maravillosos políticos se jubilen en empresas como Endesa, Iberdrola etc... el balance neto no existirá. De hecho se moverá cielo y tierra para castigar a aquel que tenga una mínima intención de instalar renovables para autoconsumo. VERGONZOSO
  25. A mi no me da envidia, me da vergüenza tener los políticos que tenemos.
  26. Votemos de nuevo a los mongofachas.
  27. Tenemos por desgracia lo que muchos no nos merecemos por culpa de otros tantos borregos y lerdos. Tenemos a las multinacionales eléctricas y otras tantas gobernando el país y así nos va. Jodidos hasta el tuétano.
  28. Otro país que legaliza el autoconsumo. Y aquí siguen multando a los chavales por unos porrillos.
  29. #1 Que paises , EEUU no creo , a pesar que Obama elogio a Zapatero sobre el tema..
  30. Felicidades a todos en general y en especial a quien haya ganado el euromillón del viernes sea quien sea, nada menos que 190 millones, quien los pillara y saliera corriendo, antes de cobrarlos, y hacerse ciudadano suizo, al menos por lo que respecta a España, no se allí como llevaran lo de los impustos a los premios de lotería, aquí nos roban, como en todo.
  31. Bueno, pero esta ley de autoconsumo ¿Que peajes incluye?
    ¿El que tenga una instalación de generación en casa (solar fv o de lo que sea) tiene que pagar mas en el termino fijo de su contrato para poder acogerse al autoconsumo con balance neto? (respecto a las personas que solo consumen)

    #16 Genial apunte histórico
    www.meneame.net/c/14251459
    www.meneame.net/c/14911169
  32. Recordemos que las electricas es una forma segura que estafar y no deja casi rastros
  33. Cómo reducir un 40% el recibo de la luz.
    1. Hablo del tema con mi vecino
    2. Teniendo en cuenta la potencia que se necesaria, uno de los dos se da de baja de la compañía eléctrica.
    3. Conectamos eléctricamente las dos casas colocando un pequeño contador de energía.
    4. cuando llegue la factura compartimos gastos fijos y cada uno paga el variable-
    ahorramos parte de potencia contratada, peajes, impuesto, alquiler contador e IVA.

    Si el vecino es tu hijo, hazlo hoy mismo.
  34. #7 No te creas las encuestas de los periódicos, mira los datos sin cocinar: www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/Indicadores/documentos_h
  35. #9 Si no te has leído ya www.amazon.es/ESPAÑA-SIN-LUZ-delito-Estado-ebook/dp/B00NQX1BG0 échale un vistazo, te vas a jartar a poner citas :-)
  36. #13 Él y todos los ministros de industria anteriores, los eligen del mismo patrón, con la particularidad de que cada uno es peor que el anterior, sin excepciones. Léete #40 si no lo has hecho ya.
  37. #36 Cuando te devuelven la energía que has inyectado a la red, no te devuelven toda, se quedan con una pequeña parte para mantenimiento de la red... igual que en cualquier país normal.

    En España quieren que les des la energía sobrante gratis, que pagues por la energía sobrante que les regalas, y que pagues por la energía que has consumido en el momento sin pasar por la red.
comentarios cerrados

menéame