Actualidad y sociedad
420 meneos
1059 clics
Portugal pone fin al estado de emergencia

Portugal pone fin al estado de emergencia

Las autoridades portuguesas han informado este sábado de 16 nuevos fallecimientos por coronavirus, con lo que son ya 1.023 los muertos en el país por la Covid-19. Portugal ha dado este sábado por concluido el estado de emergencia, por lo que a partir del domingo vuelve al estado de calamidad que el Gobierno decretó al inicio de la pandemia. El país encara ya la fase de relajación de medidas, durante la cual el primer ministro, António Costa, ha llamado a no bajar la guardia.

| etiquetas: portugal , estado de alarma , emergencia , covid-19 , coronavirus
201 219 1 K 391
201 219 1 K 391
Comentarios destacados:                                  
#12 #11 Para empezar Portugal tiene unos 10 millones de habitantes y no 7, y quien necesita hacer la regla de tres eres tú, en la entradilla tienes el número de muertes en Portugal, las de aquí no creo que sea necesario que nadie te las recuerde.
«12
  1. Tanto que aprender de nuestros hermanos portugueses, y tan poco caso que les hacemos
  2. Aquí seguiremos con el estado de alerta eterno, que no es lo peor.
    Lo peor es la histeria colectiva que ha dejado la tv en el personal.
    Se ha hecho mucho daño a la borregada.
  3. Nos llevan siglos de ventaja, reducidos a una diferencia horaria de -1 horas.
  4. Envidio a mis vecinos del sur.
    Portugal, el claro ejemplo de que nada se podría haber hecho, que nadie podía preverlo. :troll:
  5. #4 El numero de turistas y sobre todo de turistas chinos es muchas veces mayor en España. Pero claro, eso seguro que no tiene anda que ver.
  6. #5 En este país nadie quiso hacer nada. Unos por dinero otros por sus razones.
    Cerrar todo vuelo de fuera era suicidio político, igual que cerrar el país a tiempo.

    Pero claro, nadie quería perder su sillón podría haberlo previsto.
  7. #6 "Nadie quiso hacer lo que si se hizo". Pos fale.
  8. #7 En galicia decimos "Tarde mal y a rastro". Hacer lo correcto tarde no es lo mismo que hacer lo correcto.
    (te lo devuelvo, sin acritud, que aquí venimos a hablar, no a enfadarnos. ;) )
  9. #2 totalmente de acuerdo contigo
  10. #5 Poco has ido a Portugal, me parece.
  11. #1 aburrido de esta frase. Usa una regla de tres y multiplica los muertos de Portugal si en vez de 7 millones tuviese 45 millones de habitantes.
  12. #11 Para empezar Portugal tiene unos 10 millones de habitantes y no 7, y quien necesita hacer la regla de tres eres tú, en la entradilla tienes el número de muertes en Portugal, las de aquí no creo que sea necesario que nadie te las recuerde.
  13. #12 Frontera con un país, no con cuatro, y no es primer destino turístico mundial ni tiene 4 aeropuertos internacionales. Hay más factores.
    Pero oye España caca y Portugal es la leche, cuándo te vas a vivir a Lisboa ?
  14. Cagada a la portuguesa
  15. #13 Una vez más demuestras que no tienes NPI de lo que hablas, hay más turistas por número de habitantes en Portugal que aquí.
  16. #2 Ya he visto la histeria de la gente paseando hoy como si de domingo cualquiera se tratara. Solo han faltado las mesitas y las tortillas en la playa.
  17. #13 de hecho España hace frontera con 5 países, no con 4.
    Por el resto, totalmente de acuerdo con tu comentario.

    #15 simplemente mírate los países que más turistas reciben al año y luego mira los países más afectados por coronavirus. La proporción es completamente directa.
    Aquí no vale de nada el número de turistas por habitante sino el valor absoluto total.
  18. #17 No he contado Portugal.
  19. #15 Sólo he trabajado dos años en Lisboa, que sabré yo.
  20. #3 Y como unos 30 millones de habitantes menos y otros muchos millones de turistas menos. Que se te olvida.
  21. #17 Lo que tu digas, "proporción completamente directa", me descojono, empieza por mirarte Reino Unido, por ejemplo.
  22. #19 ¿ah si?, ¿cuando Portugal tenía 7 millones de habitantes?
  23. #21 Londres es la ciudad de Europa que más turistas recibe al año con 20 millones y la quinta del mundo.
    De los 28.000 fallecidos por coronavirus en Reino Unido, más de 18.000 fueron en Greater London.
  24. #22 Portugal tiene el 25% de su población emigrada, el porcentaje más alto de Europa. Es la última frase que cruzo contigo.
  25. #1 que nos anexionen ya
  26. "Usa una regla de tres y multiplica los muertos de Portugal si en vez de 7 millones tuviese 45 millones de habitantes." hun...(X3+45.000.000) todavía no es suficiente para llegar a los números de Portugal. Tenemos 25X más, (1,000 x 25= 25,000) y los casos.Siempre alrededor de ese número vozlibre.com/internacional/portugal-32-veces-menos-muertos-espana-coro Portugal (o,9%), Grecia(o,5%), Alemania(1,1%) y algunos otros, tenían un nivel de contagio (R0) por el Colegio Imperial de Londres de R1, o menos 1. No hay comparación posible con esos países. España es el país del mundo, entre los más afectados por la epidemia, con el mayor número de casos por cada millón de habitantes y el segundo en muertes en función de la población.
  27. "Usa una regla de tres y multiplica los muertos de Portugal si en vez de 7 millones tuviese 45 millones de habitantes." hun...(X3+45.000.000) todavía no es suficiente para llegar a los números de Portugal. Tenemos 25X más, (1,000 x 25= 25,000) y los casos.Siempre alrededor de ese número vozlibre.com/internacional/portugal-32-veces-menos-muertos-espana-coro Portugal (o,9%), Grecia(o,5%), Alemania(1,1%) y algunos otros, tenían un nivel de contagio (R0) por el Colegio Imperial de Londres de R1, o menos 1. No hay comparación posible con esos países. España es el país del mundo, entre los más afectados por la epidemia, con el mayor número de casos por cada millón de habitantes y el segundo en muertes en función de la población.
  28. #12 "Usa una regla de tres y multiplica los muertos de Portugal si en vez de 7 millones tuviese 45 millones de habitantes." hun...(X3+45.000.000) todavía no es suficiente para llegar a los números de Portugal. Tenemos 25X más, (1,000 x 25= 25,000) y los casos.Siempre alrededor de ese número vozlibre.com/internacional/portugal-32-veces-menos-muertos-espana-coro Portugal (o,9%), Grecia(o,5%), Alemania(1,1%) y algunos otros, tenían un nivel de contagio (R0) por el Colegio Imperial de Londres de R1, o menos 1. No hay comparación posible con esos países. España es el país del mundo, entre los más afectados por la epidemia, con el mayor número de casos por cada millón de habitantes y el segundo en muertes en función de la población.
  29. #13 pues a mí cada vez me dan más ganas, ya antes de este virus incluso, y cada vez más puntos a favor le veo.

    No es una elección para tomarse de un día para otro y cuando lo haga miraré más en profundidad lo que implica.

    Desde Galicia.

    No tiene porqué ser Lisboa, pero de entrada hasta ahora lo que veo es:

    Los salarios están subiendo, que cierto eran muy bajos, pero ya andan ahí ahí con los de España.

    El nivel de formación se está elevando frente al español.

    Los precios son más bajos, tampoco es una maravilla como piensan muchos, de entrada no conoces muchas marcas y si te vas a la marca conocida igual es más cara que en España.

    Los aeropuertos, en Galicia tenemos tres y curiosamente uno de los que más usamos los gallegos es dentro del norte de Portugal.

    Las carreteras, al menos cuando fui yo y comparado con las gallegas son otro mundo.

    La política la veo más seria que la española, al menos no he sido consciente de rivalidades de territorios como aquí.

    Hay grandes empresas que se han instalado o ampliado su presencia en Portugal antes que en España, por ejemplo Google.

    Esto así en plan cuñado que seguro que si miro tal vez encuentre más pros.

    Resulta paradójico que en España los más españoles sean los nacionalistas que se quieren independizar de España, quieren repúblicas...

    Y justamente esos que son super españoles y contaminan la bandera de un país, politizando un símbolo de una nación, justamente esos son los que hacen más discurso del odio y los que marcan más diferencia entre españoles.
  30. #26 #27 Fue a lo GoTo nr.(11) que tiene problemas de matemáticas y añadirme a 'ignorar' lol
  31. #17 Pues siendo así igual habría que haber puesto en cuarentena a los que vinieran en vez de decirles que hicieran vida normal
  32. "partir del domingo vuelve al estado de calamidad que el Gobierno decretó al inicio de la pandemia. " o_o
  33. Enhorabuena a todos los portugueses.
  34. #23 Jajaja, ni retorciendo tus argumentaciones consigues justificar la chorrada que has soltado, Roma recibe más turistas que Londres y Lacio tiene 30 o 40 veces menos de fallecidos. Anda, olvídame y no me vengas ahora a contar milongas sobre el barrio chino de Nueva York.
  35. Cuando se habla de población de un país se trata de población residente, tanto nacional como inmigrantes. Los emigrantes portugueses cuentan como población inmigrante del país donde estén, a no ser que sean ilegales. Y sí, mejor que dejes de cruzar frases, porque cada una que sueltas supone una chorrada más grande que la anterior.
  36. #35 para 24
  37. #34 ¿De dónde has sacado que Roma recibe más turistas que Londres? Londres practicamente dobla en número de turistas a Roma.
    cnnespanol.cnn.com/2019/12/03/conoce-las-ciudades-mas-visitadas-del-mu
    www.traveler.es/viajes-urbanos/articulos/las-ciudades-mas-visitadas-20
    La paja mental del barrio chino de Nueva York ni la entiendo.

    Comentario muy acertado el tuyo, empiezas con un dato que es falso y acabas con algo que no tiene nada que ver con yo lo que he dicho.
  38. #37 Esas metodologías no son válidos para estimar el número de turistas ya que se basan en el número de llegadas que incluyen otros propósitos. A Londres llega mucha más gente por motivos de trabajo que a Roma, y algunos lo hacen incluso varias veces al mes. En cualquier caso, la diferencia de afectados por coronavirus entre ambas ciudades es abismal.

    Lo último lo digo porque igual relacionando el barrio chino de Nueva York con las corralas de Lavapies se puede demostrar que entre el número de afectados por coronavirus y los turistas que recibe un país "la proporción es completamente directa".
  39. #6 Le dirás a 5 que no fueron turistas chinos los que propagaron el virus ni por España ni por Portugal. ;)
  40. #13 a ver si vá a ser que Portugal cerró oporto en cuanto tuvieron unos pocos caso, mientras España se negó a cerrar la ciudad de los reyes?

    Tenéis excusa para todo. China miente, Alemania no cuenta muertos, Francia los cuenta mal...
    Todo para no reconocer que España la cagó al no cerrar el puro foco de muere que fué Madrid, y así os diré/os va.
  41. #29 Si eres gallego y te vas a portugal no estás cambiando de país, solo de provincia. Lo que no entiendo es que Galicia no sea una región de segunda de Portugal, en vez de serlo de España.
  42. #12 La diferencia ha sido empezar a tomar medidas en el día 2,3,4 o 5 de la pandemia, cada día cuenta en una escalada exponencial. Por lo demás nada relevante a destacr de portugal en relación a esta crisis. (No son referentes ni en fabricación de mascarillas, ni de respiradores, ni son pioneros en investigacion para una nueva vacuna...
  43. #32 Así me he quedado yo también xD he tenido que buscarlo en la RAE a ver si era una palabra con varios significados o algo... pero nada de eso xD
  44. #15 De los creadores de "uso los muertos por millón de habitantes sólo porque España sale mal parada en eso" llega.... "lo importante son los turistas por millón de habitantes" y por que no por kilómetro cuadrado (eso nos daría mas información acerca de como condensado está el turismo, hay muchos factores que influyen en la evolución de la pandemia en los que a priori Portugal lo tiene algo más fácil que España para controlar la pandemia, no por ello dejaría de ser una situación grave, pero réstale a España los datos de Madrid (sobre el 40% de fallecidos la mayoría en residencias donde las consecuencias han sido la nefasta gestión de la última década), intenta estimar y restar también la incidencia que tuvo el cerrar colegios y universidades, con el consecuente reparte de cientos de miles de personas por toda España y las cifras estarían siendo muy distintas
  45. #6 El problema no fue no querer perder su sillón, si fuera tan simple como lo pnateas, Pablo Casado podría haber salido el 7 de Marzo diciendo "hay que cancelar el 8M y confinar a la gente", le hubieran tomado por loco, la mayoría seguiría a lo suyo y hoy tendría una credibilidad politica que lamentablemente para él no tiene"
  46. (Comentario erróneo!)
  47. #29 Por lo que escribes me parece que conoces Portugal de ir a pasar el fin de semana y ya...
  48. Han tenido suerte que están un poco más al oeste y el virus venía del este, que envidia.
  49. Vuelven al estado de calamidad...
    Joder, a mí me suena peor calamidad que emergencia.
  50. #13 Lo siento, pero #12 tiene razón: la gestión del covid19 en Portugal ha sido mucho mejor que la española. De hecho, la de cualquier otro país del mundo ha sido mejor que la española. Dicho esto, afortunadamente, la gestión de una pandemia no es el único criterio que rige a la hora de elegir residencia. Eso no hace a Portugal mejor país.
  51. #40 "os va"

    Entiendo.
  52. #16 Yo he visto un comportamiento ejemplar, no sé por dónde paseas tú, la verdad
  53. Vamos, que tenía un grado superior al que hay en España. Y aquí algunos les parece mucho el estado de alarma que hay... (cc #2)

    "Rebelo de Sousa, reunido con el Consejo de Estado durante la mañana, ha conseguido que salga adelante su criterio de adoptar el estado de emergencia del país por “calamidad pública”, un grado superior al estado de alerta, pero inferior al de sitio" 18 de marzo
    elpais.com/sociedad/2020-03-18/portugal-declarara-el-estado-de-emergen

    Entiendo que ahora están al mismo nivel de España en lo que se refiere al grado de excepcionalidad.
  54. #13 Grecia recibe, proporcionalmente, más turistas que España.

    Grecia gasta en Sanidad la mitad que España.

    Grecia tiene 100 veces menos muertos que España.

    De nada.
  55. #10 Existe algo llamado "numeros". Si va a cuantos van a Portugal y comparas con España es así.

    Te añado una grafica. A ver si hay huevos de decir que son parecidos.  media
  56. #8 Solo que NO fue tarde. Aunque os joda la verdad.
  57. #17 simplemente mírate los países que más turistas reciben al año y luego mira los países más afectados por coronavirus. La proporción es completamente directa.

    ¿Podrías explicar entonces por qué Grecia, país eminentemente turístico, tiene 100 veces menos muertos que España?

    Gracias.
  58. #32, #43, no es tan raro, en España existe la declaración de zonas catastróficas.
  59. Para esto sirve independizarse de España: para controlar mejor tu territorio, y actuar más eficazmente que si te gobiernan desde Madrid.
  60. #52 Paseo Maritimo Barcelona?
  61. #60 Pues tuviste mala suerte
  62. #40 España la cagó por no tomar medidas rápidas, pero Portugal tampoco es que haya hecho nada alucinante, simplemente ha tomado medidas un poquito antes, cerró con pocos casos pero viendo lo que estaba pasando en España, no tengo nada claro que hubiesen cerrado tan rápido sin ver lo que pasaba aquí, lo más seguro es que hubiesen tardado una o dos semanas más, que es justo lo que se necesita para que todo se descontrole. No obstante no puedo saberlo y ya sabemos que es muy fácil jugar a los adivinos, posiblemente España no hubiese cerrado tan rápido si Portugal hubiese sido la más afectada, muchos países no lo hicieron viendo ya lo que se cocía en España como por ejemplo UK. Osea que sí, en cualquier caso bien por Portugal, pero tampoco han hecho nada tan increíble como para tomarlos cmo referentes en lucha contra el coronavirus.
  63. #47 incluso menos en cuanto a presencia física, ya dije que son cosas que veo posiblemente sesgadas de un lado y otro que me conducen más hacia Portugal que a permanecer en España.

    De todas formas será una cosa a estudiar en profundidad porque como siempre no suele ser mismo para los nativos de un país como para los que vienen de otro.

    En España he visto en algunos sitios que era un paraíso fiscal para extranjeros pero tú eres de aquí de toda la vida y de paraíso fiscal poco.
  64. A quienes me votaron negativo en #5
    @juancarlosonetti @drdr @ewok @box3d @floriverde

    Os regalo una grafica con los datos de estos ultimos años. Y si cogemos los datos de 2018:
    España: 82.773.000
    Portugal: 16.186.000

    En España hubo cinco veces mas turistas que en Portugal. Y como se ve en la grafica no es cosa de un solo año. Y ademas nosotros tenemos mas crecimiento que ellos. Y tenemos mas aeropuertos internacionales que ellos.  media
  65. #3 Siguiendo esa misma lógica, Murcia que apenas tiene infectados le lleva siglos de ventaja tanto al resto de España como a Portugal, Murcia referente en lucha contra el coronavirus.
  66. #61 ¿Que interés tienes en blanquear que en algunos sitios se ha hecho fatal?
  67. #16 Andalucía, 3 muertos 8,5 millones de habitantes. Portugal 16 muertos, 10 millones de habitantes. ANDALUCÍA, TOQUE DE QUEDA A LAS 11.
    Cada uno que llegue a la conclusión que quiera.
  68. #66 NInguno: en muchos sitios se ha hecho mal. En la mayoría bien. Cada uno tiene su responsabilidad. Sin duda. Ningún blanqueamiento ni disculpa. Lo que yo he observado es mucho alarmismo pero la mayoría de la gente haciéndolo bien. Una minoría haciéndolo mal. Es mi impresión, imagino que tan válida como la tuya.
  69. #25 si nos invaden Merkel y los portugueses, yo me quedo. Que bien lo han hecho.
  70. #65 pues claro que sí. Si es que la cuestión era cuándo confinar, y en Madrid se hizo tardísimo y en Murcia se hizo prontísimo.
  71. #54 Grecia está compuesta por 2000 islas. Es un pequeño detalle de aislamiento que se te escapa.
  72. #71 De las que solo 100 están habitadas de forma permanente. Detalle que omites porque te conviene : - )

    Solo en Atenas hay 3,22 millones de habitantes y la densidad de población de Grecia es similar a la de España.
  73. #68 ¿En que trabajas? ¿Tienes un bar?
  74. #1 La menestra Ribero ha descubierto la clave en una entrevista a El País. El secreto era estar más al oeste

    elpais.com/espana/2020-05-02/teresa-ribera-espana-esta-en-la-gama-alta

    P. ¿Por qué Portugal, un país perfectamente equiparable al nuestro, tiene unos datos tan buenos?

    R. Portugal paró antes. Venía del este y ellos están un poco más al oeste y entonces pudieron parar un poco antes. Allí ha habido un comportamiento por parte del conjunto de la sociedad y por parte de las fuerzas políticas mucho más compacto, de ayudarse.


    Ojo que en la misma entrevista saca pecho de lo listos que son nuestros gobernantes porque "en otros sitios recomiendan beber lejía"
  75. #70 en Murcia se hizo incluso antes, cuando lo de las segundas residencias, cuando lo del viejo que vino infectado en autobus el 13m. En ese momento, dos días antes del estado de alarma, muchos tomamos la decisión de encerrarnos en casa y el gobierno regional de cerrar los municipios costeros.
  76. #73 No, no te puedo servir nada, lo siento, prueba en otro sitio. Se te ve con ganas.
  77. #76 Es que tanta defensa me escama. Sin acritud.
  78. Acabo de salir a correr y,al menos donde yo vivo, es un cachondeo. Grupos de hasta 10 personas parados charlando como si no fuese con ellos la cosa, ni distancia ni nada; ciclistas en grupo...Y lo peor la gente mayor, se la la sopla todo. Y la policía ni la vi.
    En 20 días todos para casa.
  79. #74 el secreto es que alli no hay autonomias, la sanidad no esta semi privatizada y los partidos tanto el que gobierna como la oposicion se han puesto de acuerdo en levantar el pais de nuevo.
  80. #57 Grecia no está ni en el top-10 de países con más turistas.
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Destinos_turísticos_mundiales
    en concreto es el 13º. Francia o España reciben entre 50 y 60 millones más de turistas que Grecia.
  81. #41 de tercera incluso somos considerados por otros españoles y luego es irónico cuando esos españoles tienen relaciones con Europa y se ven de la otra parte.

    Hasta cuando se habla de nacionalismo se recuerda al país Vasco, a Cataluña pero el nacionalismo gallego es ninguneado hasta por nacionalistas, cuando se nombra el nacionalismo gallego pese a tener estatuto etc, etc vamos en la lista y no de los primeros con nacionalismo asturiano, andaluz, valenciano...

    Yo consideraría también que nuestro territorio formase parte de Portugal, geográficamente estamos apartados del resto de España, España es un país multicultural y plural pero nosotros no solemos vivir esa multiculturalidad como otras zonas, aquí llegan cuatro gatos a las rías baixas y poco más, lo que nos salva un poco es la catedral de Santiago y las rutas xacobeas pero eso se seguiría manteniendo aún estando en Portugal.

    Reconozco que la orografía de nuestra zona no es de las más accesibles pero es que en pleno 2020 lleva casi 7 horas ir en tren de León a Santiago de Compostela, luego ves la autovía no sé si autopista a Asturias y es una cagada.

    Luego hay temas sangrantes como ser la puñetera pila de España y ser unos de los que más caro pagamos la luz, que si hidroeléctricas, que si eólicos, que no, que los eólicos no contaminan que si hacen feo del feo nadie se muere...

    Pero del turismo sí que se vive, tanto del bueno como del malo, poca casa de turismo rural vas a querer al lado de un eólico.

    Pero bueno, más fácil que yo me vaya a Portugal que Portugal venga a mi.
  82. #13 Portugal tiene más de 4 aeropuertos internacionales. Otra cosa es su volumen de pasajeros, pero tenerlos, los tiene.
  83. #80 Y Grecia tiene 4 veces menos habitantes que España:

    datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/espana

    datosmacro.expansion.com/demografia/poblacion/grecia

    En conclusión, Grecia recibe más turistas por habitante que España.
  84. #72 En España tenemos la culpa de enfermar, claro.
  85. El gobierno de Grecia tomó medidas antes que España.

    Es lo que hay, te guste o no.
  86. vivo fuera. A mi no me afecta las cagadas del gobierno español, pero me joden porque sigo siendo gallego.
  87. #62 es que todo fué eso. Italia ya estaba descontrolada y España la cagó en aquellas primeras semanas al no cerrar Madrid y conexiones con Italia.
    No hay que hacer política ficción, la realidad está ahí: Portugal cerró antes. Punto.
  88. #53 En Portugal llevan corriendo libremente por las calles desde... SIEMPRE! Aquí lo hemos celebrado este fin de semana.
  89. #45 Pablo Casado forma parte del mismo plan, no veo por qué tendría que pedir cancelar nada.
  90. Ministro de Salud de Portugal:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Marta_Temido

    el nuestro es filósofo...
  91. #77
    pero por qué no la va a defender? Dice lo que ha visto y punto.
    Yo también he visto comportamiento correcto.
    Es como si por qué hay gente que comete infracciones de Tráfico habría que criminalizar a todos los conductores. :-)
  92. #89 o no entendiste mi comentario o no entiendo tu respuesta, no se a que “mismo plan” te refieres
  93. #92 que no entiendo por qué tendría que pedir la cancelación de una manifestación vital para la implantación del nuevo orden mundial del que ambos participan.
  94. #11 A ti te recuerdo esto: www.meneame.net/legal -->Condiciones de uso

    7.- « El usuario se abstendrá de crear múltiples cuentas con el fin de promocionar sitios webs, participar en discusiones simulando las opiniones de personas distintas (astroturfing), suplantar la identidad de otras personas o intentar alterar artificialmente los contadores de votos y karma y crear múltiples usuarios con el único objetivo de eludir las restricciones y penalizaciones generales del sistema

    @admin
  95. #88 Si, eso son decisiones políticas, pero los derechos constitucionales son menores si el grado es mayor...
  96. Mira, mejor, al número de muertes y de contagios en cada país para ver cuándo actuó cada uno.
    (tip: puedes evitar mirar el número de muertes en Portugal, porque cuando declararon el nivel máximo de alerta eran: cero)
  97. #90 El ministro es un gestor. Y tienen un consejo cientifico con mas CV que cualquier ministro europeo por muy medico que sea.
  98. Te pagan para seguir cantar el estribillo de "no se hizo tarde, no se hizo tarde"?
  99. Supongo que los negativos son por la irrelevancia de lo que dices, que es más para desviar la atención, que porque te crean o no la cantidad de turistas.

    Lo que importa es cuándo se actuó. Y Portugal lo hizo mucho antes que España. Mira datos, mira fechas, mira hechos... ah no, que en el mundo de los fanáticos, la realidad no cabe...
  100. Una comparación más o menos equiparable sería Andalucía y Portugal.
    Territorio y población más o menos, Portugal un poco más grande y con algo más de población.
    Soy un vago, que alguien mire los datos y los compare.
«12
comentarios cerrados

menéame