Actualidad y sociedad
23 meneos
46 clics

¿Es posible recuperar el dinero del rescate? El Congreso debate un impuesto a la banca

La Comisión de Economía, Industria y Competitividad del Congreso debatirá este martes la propuesta de En Comú Podem para gravar a la banca privada con un impuesto especial con el que recuperar todo el dinero invertido para el rescate al sector financiero.

| etiquetas: banca , impuesto , rescate , dinero , beneficios
  1. El PP votará en contra y el PSOE dirá que "no es no" se abstendrá.
  2. Medida estupida donde las haya .Lo logico sera que reclamen a cada banco el dinero de su propio rescate.Aquellas entidades que fueron bien administradas , deberan pagar lo mismo que las que lo fueron mal Es castigar a los competentes.Podemadas
  3. Un impuesto que reflejarán directamente en sus clientes? :palm:
  4. #4 Pues te pasas a un banco que no te cobre comisiones. Si hace falta ING que debe ser Holandés u otro banco que no te sablée.
    Al final la única lucha que realmente les jode es la que ejercemos como consumidores.
  5. Aunque salga adelante (que a mí me parece bien) lo acabaremos pagando los clientes de los bancos en forma de nuevas comisiones...
  6. ¿tanto les cuesta exigir la deuda de los bancos con el estado?
  7. Veamos. La banca que ha ido mal en España ha sido la que podríamos llamar pública: cajas de ahorro, etc. Veáse Bankia, Catalunya Caixa, CCM, Anova, BMN...
    Por lo tanto, vamos a poner un impuesto a la banca privada, que lo ha hecho bien en general, para pagar los desastres de los políticos. Todo muy lógico, si. Y no sólo eso, sino que puesto que la banca pública dirigida por políticos, sindicalistas y demás ha fracasado, vamos a tratar de que todo el sistema financiero sea público... brillante.
  8. #10. No te lo tomes a mal, pero a lo mejor deberías ir pensando en repasar tus convicciones y preguntarte si esas cosas que escribes son realmente ideas tuyas o simplemente repites lo que otros reiteran una y otra vez.

    Yo lo hago a menudo, y no te aseguro que te guste. Conste...
  9. Al que no paga un piso se lo embargan, a estos que roban a paladas tres cuartos de lo mismo.
  10. No hay huevos.
  11. #3 Menudo pistolero xD
  12. #15 Y ese impuesto le afectaría a este banco? Tengo entendido que hay libertad de movimiento de capitales y que yo puedo tener cuenta corriente en cualquier banco de Europa.
  13. #4 desde luego, y así el contribuyente acaba pagando dos veces: la del recate vía impuestos y la del impuesto a la actividad bancaria vía tarifas. Joder con el sí-se-puedismo.
  14. #1 :wall:
    Que la banca privada pague un impuesto para recuperar el dinero del rescate de la banca pública
    xD xD xD xD xD

    PD: Donde pone banca publica, lease Cajas de Ahorro
  15. #8 ING es holandés pero tiene registro bancario en España, como todo banco que ha de operar aquí...
comentarios cerrados

menéame