Actualidad y sociedad
47 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Ciudadanos aprueban la nueva Ley de Telemadrid en contra de sus trabajadores

Los grupos parlamentarios del PP y Ciudadanos han aprobado este miércoles la nueva Ley de Telemadrid sin el apoyo de los trabajadores. Tanto los sindicatos como Podemos han denunciado una mayor gubernamentalización de la cadena y la disolución del Ente Público a favor de una sociedad anónima. Para los representantes de los trabajadores, “no es de recibo” que el Consejo de Redacción, encargado de velar por la independencia del medio, sea nombrado por el Consejo de Administración.

| etiquetas: pp , ciudadanos , telemadrid , madrid
  1. "Regeneracion politica"
  2. #1 Ahora en Telemadrid se van a hartar de repetirlo.
  3. Cuñaaaaaaooooos.
  4. PP y Cs hacen cosas juntos.
  5. #1 tengo una amiga que trabajo en telemadrid como tecnico de sonido y sabes cual era su trabajo? por 30k al año se dedicaba a dar un boton 10 o 12 veces al dia durante 7 horas. Y eran dos personas para el puesto por se turnaban para dar al boton cuando el otro iba al bocadillo o al baño. Y decia que su caso era la media en el ente.

    Mola como despilfarran nuestros impuestos eh?
  6. #6 Esto también pasaba en RTVE.
  7. #6 ¿ Y quien dirige telemadrid ? De quien es la responsabilidad , y de quien es herramienta?
  8. #1 Re-degeneración política
  9. #6 14.285 al mes (+ 2 pagas extra) la Ana Samboal por echar pestes por la boca en horario nocturno: www.meneame.net/story/cuanto-paga-telemadrid-ana-samboal

    si al final está todo bien claro para el que lo quiera ver, no son ideologías: es el dineritooooo
  10. Lo que pretenden los trabajadores de Telemadrid es que se anule el ERE, o sea, que vuelvan a tener en plantilla a 1.200 trabajadores.

    Para que os hagáis una idea, Atresmedia, la líder del sector ahora mismo y que tiene Antena 3, La Sexta, Onda Cero, Europa FM, Neox, Nova y Mega tiene en plantilla a 1.170 trabajadores después del ERE del año pasado.

    Quisir, Telemadrid era una puta fábrica de enchufados dónde se acumulaban los que enchufó el PSOE (la primera costra) y después todos los que fueron enchufando los diferentes gobiernos del PP (porque Gallardón enchufó a los suyos y Aguirre hizo lo propio)
  11. Buena noticia si estamos más cerca de terminar con el despilfarro de las televisiones públicas.
  12. #1 Redegeneración política
  13. #13 y pueden seguir usando el medio público para su propaganda antisistema platolentejista pepesuna. Si, buenísima... :wall:
  14. Lo de las televisiones autonómicas es una vergüenza. De Madrid conozco principalmente lo que me llega por esta web, pero en Andalucía os puedo decir que es ridículo lo que hacen con intentar encubrir estas máquinas propagandísticas.

    Esto no tiene nada que ver con esta noticia en concreto, pero extrapolando al caso andaluz, he de decir que te encuentras cosas tan surrealistas como un tipo cuyo acento natural es el castellano, obligado a poner acento andaluz. ¡Como si se quisiera formar una identidad de nación o algo así con un idioma propio!
    Señores de Canal Sur, dejad que hable con naturalidad, que el castellano suena de puta madre. Y si lo que queréis es a alguien con acento andaluz (cosa estúpida, porque hay cientos de acentos en Andalucía), pues coged a alguien de aquí. Pero no forcéis a nadie a hablar como no le sale. Es ridículo e insultante.
  15. #16 para que te hagas una idea : los telediarios de telemadrid son como una portada de la razón, en 3d y de media hora diciendo barbaridades.
  16. #17 Pues casi casi como los que tenemos de TeleSevilla Canal Sur...
  17. #12. Tienes razón. Siguiendo el carnaval de falacias con un redactor jefe, un comisario político, una secretaria y un bedel, además de todoslos "colaboradores gratuitos" de Internet, un canal de TV publico debe funcionar.

    Todo lo demás es despilfarrar el dinero publico. Ese que debería ir a cubrir las necesidades de la mayoría, y que esta deja en manos de la minoría porque ellos saben gestionar.

    No se si me explico...
  18. #19 Si tú quieres pagar a 1.200 tíos para cantar las alabanzas del gobierno de turno me parece bien, pero yo prefiero que se gasten mi dinero en otras cosas, sinceramente.

    Con 1.200 nóminas Madrid podría tener unos 40 colegios más abiertos, por ejemplo o 4 hospitales más.
  19. #8 no se de quien es la culpa pero por favor que cierren ese engendro que no hace mas que tirar nuestros impuestos
  20. #20 es que no lo van a cerrar. Van a hacer una Sociedad Anónima.
  21. #23 Exacto, una Sociedad Anónima con el 100% de las acciones en manos de la Comunidad de Madrid. O sea, una sociedad enteramente pública. ¿Por qué y para qué te preguntarás? Pues lo dice bien claro en la nueva ley. A partir de ahora las reglas del juego son:

    1) Telemadrid será gobernada por un consejo de Administración formado por 7 personas que tendrán que contar con el apoyo del 75% del parlamento

    2) Ese consejo tendrá durante 4 años autonomía total, pues solo el 75% del parlamento podrá destituirlo

    3) Telemadrid tendrá un presupuesto aprobado por el parlamento de 74 millones para este año. Una de las prioridades de ese consejo de Administración independiente es ajustarse estrictamente a ese presupuesto. Si no lo hacen y empiezan a tener pérdidas y por tanto a acumular deuda como ha pasado hasta hace nada quebrará como otra sociedad cualquiera. Ya está bien de bromas.

    4) Si Telemadrid quiere sobrevivir a partir de ahora va a tener que aumentar su share sí o sí para contar con más anunciantes y autofinanciarse, ya que ahora no puede endeudarse como antes. Y eso significa una tele pública de calidad e imparcial.
  22. #24 no creo que a Ana Samboal le bajen el sueldo con esa "fórmula maravillosa" ;D
  23. #22 La culpa es de quien conociendolo no lo evita. La culpa es de quien sabiendo las denuncias no lo investiga, la culpa es de quien sabiendo que asi consigue beneficios no lo cambia. La culpa es de quien cobrando por la responsabilidad de controlarlo y gestionarlo no asume sus responsabilidades.
  24. #12 Ya he dicho que tus datos están mal. www.meneame.net/c/18646661 Y te añado que los enchufes en la redacción son de la época de Aguirre. Gallardón no enchufó. Y añado,esta noticia es antigua.
  25. #25 Ana Samboal permanecerá en Telemadrid sí y solo sí lo quiere el 75% de la Asamblea de Madrid. Pista, PP+C's no suman el 75%.
  26. #27 Tú has dicho muchas trolas.
  27. #28 ¿y ahora como funciona? el 75% me sigue pareciendo mucho.
  28. #29 Veo que eres de Ciudadanos y te gusta faltar. Pues vaya.
  29. #31 Veo que eres de Podemos y te gusta mentir. Pues vaya.
  30. #30 ¿Cómo mucho? Cuánto más acuerdo haga falta se supone que más consenso tendrá el nuevo consejo de Administración, ¿no crees?

    En serio que no acabo de entender tu pregunta.
  31. #32 ¿Dónde has visto que yo seas de Podemos? Se trata de exponer argumentos y datos para convencer al otro, no de insultarle. Con eso lo único que consigues es que nos alejemos del partido que defiendes. Lo mismo ni eres de Ciudadanos porque a mi juicio no puede ser más equivocada la estrategia. Yo de lo único que hablo es de lo que conozco bien. No hablo de oídas. Y no defiendo a ningún partido. Fíjate que te he contado que Gallardón no enchufó redactores ni mandos. Un saludo.
  32. #6 Que bien te ganas los veinte céntimos eh.
    Yo tengo un primo del PP que trabajaba transportando sobres.
  33. #34 ¿Tú puedes presuponer que yo soy de C's y yo no puedo hacer presunciones sobre ti o cómo va el tema?

    En cuanto a lo de los datos ya te dije que no son tales, que son trolas. Por ejemplo, ¿de dónde sacas esto? ahora no sabemos qué organizaciones privadas van a elegir ese consejo

    o esto otro: siguen todos los jefes
  34. Ciudadanos pasito a pasito hundiéndose más, tardará más o menos pero es cuestión de tiempo que todo esto les pase factura
  35. PP y C's siempre jodiendo!!
  36. #36 1. Mira el artículo 14 de la ley publicada en el BOCM de 29 de diciembre pasado.
    "Artículo14 Elección 1.Los miembros del Consejode Administración serán elegidos por la Asamblea de Madrid de entre los propuestos por los Grupos parlamentarios y las organizaciones profesionales y sociales más representativas del sector de la comunicación."

    2 Es sabido que el ERE de Telemadrid no afectó prácticamente a ningún jefe ni mando intermedio de la redacción. Por ejemplo hoy se publicaba esto, pero si quieres otro día te busco más. cadenaser.com/emisora/2016/01/20/radio_madrid/1453291777_254007.html


    Fíjate que ya te he dicho que esta noticia es antigua. Y así lo he votado. No hay partidismo tras mis afirmaciones. Conozco el asunto.
  37. #39 Sí, el artículo 14 te desmiente rotundamente: el Consejo de Administración será elegido por la Asamblea de Madrid. Tú afirmaste que lo harían sectores privados.

    En cuánto a la situación de Telemadrid quién tiene que tomar las decisiones será ese nuevo Consejo de Administración nombrado por el 75% de la asamblea, no tú o yo o Cifuentes. ¿Por qué estás tan desesperado porque sea Cifuentes la que tome las decisiones de quién se queda y quién se va? ¿Tanta confianza tienes en ella?
  38. #40 1. Parece que no te has leído artículo 14 entero. Parte de los consejeros los proponen asociaciones sin especificar. Como ya te he dicho en otro lado.
    2. En una empresa pública los trabajadores deben acceder por concurso público de empleo. Ni Cifuentes ni nadie tiene que colocarlos. En el ERE echaron a la redacción que había demostrado ese mérito y esfuerzo y entre los que se quedaron el 90% había sido contratado a dedo por los del gobierno de Aguirre. A mí eso no me vale y no debería valerle a nadie independientemente de su ideología.
    Y como no estoy desesperado lo voy a dejar ya si te parece.
  39. #41 Madre mía, que cacao mental tienes.

    Lo único que dice el artículo 14 es que los consejeros tienen que pertenecer a una asociación de prensa o una dilatada carrera en los medios. Es decir, profesionales altamente reconocidos del sector de los medios de comunicación. Lo que no es lógico es que el consejo de administración de la tele pública esté copado por políticos que no saben nada de periodismo, como ha pasado tantas veces en las teles públicas

    En cuánto a las decisiones que tienen que ser tomadas en Telemadrid es el nuevo Consejo de Administración el que tiene que hacerlo. Por lo que veo a ti te gustaría que fuese la propia Cifuentes la que tomara las decisiones, pero ¿qué mensaje estaría dando si lo hiciese? Y si hay enchufados el nuevo consejo de Admimistración, elejido por al menos el 75% de la Asamblea, los echará a la puta calle, como es su cometido. Y no, los puestos de alta dirección siempre son puestos de confianza, no mediante concurso público, porque si esos puestos de alta dirección la cagan el responsable y el que tiene que responder por ellos en último término es el gobierno. Además, ¿quién decide lo que es meritorio y lo que no? ¿Acaso Ada Colau y Carmena no han elejido y cesado a dedo a los altos cargos en sus ayuntamientos?
  40. #37 Esta noticia les parecerá bien a la gente que no tiene demasiado aprecio por las televisiones públicas.
  41. #43 Seguramente pero no se quien dijo que la gente solo aprende generalmente a las malas y especialmente cuando les afecta

    Es cuestión de tiempo
  42. #42 El artículo 14 no dice eso. Dice esto. Lee con calma. "serán elegidos por la Asamblea de Madrid de entre los propuestos por los Grupos parlamentarios y las organizaciones profesionales y sociales más representativas " Pueden proponer a cualquiera. Ya ya no puedo seguir discutiendo con una persona que tiene el menosprecio todo el tiempo en la boca. Chao.
  43. Ciudadanos es la misma mierda pepera. El resto se deriva de ahí.
  44. #16. Que si que si, que el PsoE esta de lo mas interesado en promover una "identidad nacional andaluza". Juan y medio es un quintacolumnistaseparatista y su labores destruir el precioso acento castellano... en Andalucia.

    Te lo ddiré en andaluz: tehkieiarcaraho :-P

    Sin acritud.
  45. #48 Pues ya me dirás el sentido que tiene que fuercen a poner ese acento al tipo de los anuncios :-S
comentarios cerrados

menéame