Actualidad y sociedad
17 meneos
18 clics

El PP insiste en ampliar la vida de las centrales nucleares

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha señalado este miércoles que España debe "abrir el debate" para "prolongar la vida útil" de las centrales nucleares "al mismo nivel que otros países del mundo", y ha reclamado que el Gobierno no tenga "prejuicios ideológicos".

| etiquetas: pp , elías bendodo , energía , electricidad , centrales nucleares
Comentarios destacados:              
#14 #8 Diselo a toda la borregada antinuclear, que te aseguran que una central se tarda mas de 10 años en construir, y que hay sobrecostes por todas partes.

Claro, compañero, pq son tan putamente rentables que si no hay pasta publica no se abre ni una.

SI coges un sumatorio de generadores eolicos que sumen lo que produce un reactor nuclear, sale muchisimo mas caro e ineficiente los generadores eolicos que la nuclear.

Y sabes cuando se van a parar TODOS A LA VEZ por mantenimiento unos meses y reventarte los precios, como le esta pasando a Francia? NUNCA

sin olvida que la nuclear no contamina nada el entorno, y los aerogeneradores se cargan ecosistemas enteros alla donde se instalan

Se construyen en las nubes, claro
  1. Deberían construir alguna hombre. Ayer vi en un documental que la de Zorita se construyó solo en 3 años.

    Es un win-win, los residuos nucleares sirven bien para tapar el olor de la mierda pepera.
  2. De acuerdo. Se ampliará la vida de las centrales nucleares cuando se renueve el cgpj.
  3. Pues yo estoy a favor y de hacer alguna más. Y no soy del PP. Estoy con lovelock y gente así.
  4. #2 con algún miembro que no sea del ppsoe?
  5. "El PP insiste"... y no importa cuando leas esto. Tampoco importa el tema del que se trate, cualquiera le vale.
  6. #6 Pues construyes una de la que haya diseños
  7. ¿Hay alguna que se vaya a decomisionar este invierno o hablan por hablar?

    Ya las prorrogarán ellos cuando les toque su turno en el gobierno. :-P
  8. Del asunto de las nucleares habla a medio plazo porque hasta el 2027, como mucho, no se empezaran los cierres programados; hay margen en caso de catástrofe energética en Europa de retrasarlas ... por lo tanto es un aspersor para no hablar de lo que hay que hablar que el "este preciso momento" y distraer al personal. No tienen mas ideas que las ya plasmadas por el gobierno.


    Lo importantes es que han hablado a favor de Frakig hoy mismo con la parte parte de destrucción de ecosistemas que lleva asociada. Además en un país en el que el agua es de desde hace tiempo un recurso valido y escaso ¿Cómo van a hacer con las inmensas cantidades de agua que requiere esta técnica?

    En resumen marear la perdiz porque Ayuso le marco el paso a Frijool con una de sus paridas semanales y no sabe como desmentirla sin quedar como un imbécil o entrar en confrontación con ella
  9. El 40% del combustible nuclear en la UE viene de Rusia y Kazajstán, para los que piensen en la independencia energética.

    Otro 25% de Nigeria, Namibia y Uzbekistán.
  10. Por mucho que me duela, parece de las pocas cosas que se pueden hacer en los próximos años para tener una transición energética decente.
  11. Me imagino que el único debate que tiene esto es para técnicos y científicos, nada que se pueda dejar en manos de gente ignorante y sin escrúpulos.
  12. #8 Diselo a toda la borregada antinuclear, que te aseguran que una central se tarda mas de 10 años en construir, y que hay sobrecostes por todas partes.

    Claro, compañero, pq son tan putamente rentables que si no hay pasta publica no se abre ni una.

    SI coges un sumatorio de generadores eolicos que sumen lo que produce un reactor nuclear, sale muchisimo mas caro e ineficiente los generadores eolicos que la nuclear.

    Y sabes cuando se van a parar TODOS A LA VEZ por mantenimiento unos meses y reventarte los precios, como le esta pasando a Francia? NUNCA

    sin olvida que la nuclear no contamina nada el entorno, y los aerogeneradores se cargan ecosistemas enteros alla donde se instalan

    Se construyen en las nubes, claro
  13. Pre Paraos
  14. #11 La factura de los residuos no se sabe en que milenio se terminara de pagar.
  15. #14 Estás intentando razonar con la secta de Operadornuclear, pronto te enseñarán sus revelaciones para que abraces la verdad que ningún ecolojeta puede alcanzar y es que los fachas librales nos van a salvar de la extincion... toreandonos :ffu:
  16. Ampliar la vida útil de las actuales debe tener un criterio técnico. Lo que sí tiene un criterio político es construir nuevas, y yo estoy a favor.
  17. Centrales nucleares son sistemas de seguridad obsoletos.

    Qué mal puede ocurrir?
  18. #12 ¿Usar la polémica para distraer del hecho de que no tienen un programa? ¿O de que están mas que divididos por sus luchas internas?
  19. #8 yo soy pronuclear cuando funciona bien. Ahora mismo no lo hace.
    Y el coste GWh es menor en una eòlica o solar, o sea que...
    Debemos seguir investigando, pero hoy por hoy invertir en nuclear és ineficiente (lo que no significa que no haya que prolongar lo que hay)
  20. #11 En realidad en España tenemos reservas de Uranio de sobra para no depender de nadie, pero no se explotan por motivos solamente políticos:
    www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11678879/03/22/Espa
  21. No hemos visto lo que le ha pasado a Francia en cuanto han tenido un poco de sequía?
    Queremos construir más nucleares en un país que va a ser un desierto en 20 años?
  22. #21 yo no soy antimuclear, PARA NADA, pero las pajas mentales q se hacen algunos con la nuclear es para mirarselo.

    NO es barata. Si lo fuera no tendrian q estar los gobiernos metiendo volquetes de pasta cada vez q hay q hacer alguna pq la empresa privada no ve rentable meter tanta pasta.
    NO puedes jugartela a la nuclear, sino mira Francia o la central danesa (5 millones de habitantes) q acabaron el año pasado y que costo 13000 millones construir. 13000 millones en un pais de 5 millones de habitantes. Solo construirla. No usarla ni desmantelarla.
    NO tienes combustible, dependes de terceros paises.

    Lo q Europa tiene q hacer, y no por ecologia ni por esas mierdas sino POR PUTA ECONOMIA es tratar de volcarse a muerte con las renovables, q son las q le va a permitir depender menos de otros paises y luego, lo q haga falta, se mete gas, se mete nuclear, se mete hidraulica se mete lo q sea.

    Pero esta vision de la nuclear como la energia por la q hay q apostar y la solucion de todos los males me parece de gente q no le ha dado muchas vueltas...

    Es q, ademas, hacer una central son DECADAS y en decadas igual te sacan por fin la fusion nuclear y esto queda totalmente desfasado.... es absurdo.
  23. #24 completamente de acuerdo
  24. #18 me parece bien pq las tienes q pagar tu.

    Ninguna empresa privada invierte en construir centrales nucleares pq no son rentables.
  25. #8 Habló la borregada pronucleares.
  26. #22 ¿Te has leído el artículo que compartes? Ahí dice que hay uranio para 10 años. Además, ese uranio no está listo para usarlo en una central, tiene que ser tratado.
  27. La energía nuclear es una buena idea, lo diga quien lo diga.
  28. #26 Para construir nucleares se necesita permiso del gobierno, que desde hace dos décadas dijo que no se iban a construir más e incluso detuvo las que estaban construyendo en ese momento.
  29. No creo que las eléctricas estén por la labor, prorrogar su vida útil supone una inversión enorme, ya se negaron contra las presiones del gobierno de M. Rajoy a prorrogar la explotación de S. María de Garoña por las inversiones a las que obligaba el Consejo de Seguridad Nuclear.
    Con lo que costaban aquellas inversiones en dinero y tiempo eran más rentables otras energías.
    Además ahora con el problema de suministros ruso, no se sabe el precio que estará alcanzando el Uranio.
  30. No creo que las eléctricas estén por la labor, prorrogar su vida útil porque supone una inversión enorme y no muy rentable. Ya se negaron contra las presiones del gobierno de M. Rajoy a prorrogar la explotación de S. María de Garoña por las inversiones a las que obligaba el Consejo de Seguridad Nuclear.
    Con lo que costaban aquellas inversiones en dinero y tiempo eran más rentables otras energías.
    Además ahora con el problema de suministros ruso, no sabemos (nunca se sabe) el precio que estará alcanzando el uranio.
  31. #20 Me refería a continuar usando la centrales nucelares. Lo otro está clarísimo, sólo hay que ver lo del cgpj.
  32. #28 porque están subvencionadas a muerte, habrá que recuperar algo.

    La eólica ya es rentable sin subvenciones, hace años. Y no destroza nada. Tuve la ocasion de entrar en un molino en la zona de l'Anoia y el campo alrededor funcionaba sin problemas para cereales. Los que los rechazan son cuatro gilipollas que se creen que lo que ven es suyo.
    China también está invirtiendo en la eólica.y solar a muerte.
  33. La transición pasa.por pasar frío y penalidades o nucleares.
    Dame.nucleares, xfa
  34. #24 cuánto costaría la misma porencia y la misma cantidad de energía ci tecnologías renovables?
    Construir una central nuclear con nueva tecnología sí puede durar hasta 20 año, una con tecnología conocida unos 5 o 6.
  35. #31 a una central nuclear debes sumarle en ocasiones un pantano para la refrigeración,por lo tanto el espacio que necesita es algo mayor.
  36. #29 10 años de independencia energética explotando una sola mina, creo que no está tan mal.
    Seguramente habrá mucho más, claro que no podemos saberlo porque también se ha prohibido la investigación y prospección de nuevas minas de Uranio: www.lainformacion.com/empresas/psoe-podemos-pactan-prohibicion-mineria
    Todo muy inteligente
  37. #3 Pues hay que ver el problema que tienen en Francia, dónde siempre fueron más rentables por ser de tecnología propia y fabricar todos sus componentes.
  38. #39 #31 no cuenta en sus cálculos almacenar y supervisar por mas de 300 años los residuos. ¿Cuantas veces puede tocar cambiar el almacén de ubicación en 300 años? Ya se verá, lo financiara la España del futuro. :palm: :palm:
    Los alemanes ya están realizando su primer traslado entre cementerios por el asunto de 'Schacht Asse II' y las emanaciones de .

    A la cuenta "ecológica" de la energía nuclear no le suma el asunto de la minería.
    www.rtve.es/noticias/20220301/documentos-tv-niger-francia-uranio-rastr
  39. #38 costaria menos, sin duda.

    Te recuerdo q las centrales nucleares solo se hacen con dinero PUBLICO porque no son rentables.

    Los molinos, y las placas solares son iniciativa privada pq dan beneficios.
  40. #32 En ningun lugar del mundo se construyen con dinero privado.
  41. #30 es una energia mas.

    Ni de palo la q tiene q ser priorizada pq es depender de terceros paises.

    Y ponerla como solucion de todos los males es una estupidez.
  42. Edit
  43. #45 No sé si tienes razón o no, pero yo ni he dicho ni lo contrario.
  44. #31 3400 GW, a lo sumo pero ni por esas.

    La energia media por aerogenerador en españa son 2.5MW.

    2.5 x 2000 = 5000GB y solo la eolica! Sin contar mas renovables!

    La nuclear 8000. Con Uranio comprado a Rusia, Argelia...

    La eolica con TOTAL independencia energetica pq hasta los aerogeneradores se fabrican aqui.

    Insisto: NO ESTOY EN CONTRA DE LA NUCLEAR pero hay q tener claro q lo barato y lo q nos conviene es la renovable pq es PUTISIMAMENTE MAS BARATA y encima nos hace no depender de ningun tercero.

    Lo q no se pueda conseguir con renovables: mix, en el q tiene su sitio la nuclear, pero priorizarla es stupido....

    Ahora necesitas mas energia para sustituir al gas, q vas a hacer? Proyectar centrales ULTRACARAS y q, probablemente, esten desfasadas para cuando se abran, dentro de 15-20 años? Y mientras se hacen q? Miramos al techo?
  45. #37 dentro de 20 años? O q crees? Q las fabrican en 2 meses?
  46. #10 están los creadores del "impuesto al sol" para dar lecciones sobre energía
  47. #46 La solución a todos los males se llama energías renovables. Sin embargo, la tecnología actual no permite alcanzar la meta de cero emisiones haciendo uso únicamente de este tipo de energías.

    Para llegar a esa meta hace falta una transición energética, que tiene un coste (a su vez) energético. De nosotros depende elegir si queremos que esa transición se haga a costa de energías fósiles o energía nuclear.

    Si lo hacemos a costa de las energías fósiles, como aboga cierta izquierda en España, nuestro margen de error se reduce mucho.

    Yo sin duda elijo nuclear
  48. #52 Lo veo como tu, el tema es que hacer centrales nucleares nuevas te va a tardar 15-20 años y, sinceramente, para cuando lleguen vete tu a saber como esta la transicion y vete a saber si se han quedado obsoletas (www.xataka.com/energia/fusion-nuclear-2024-asi-funciona-ingenioso-reac)

    Luego tambien se podria 'alargar la vida util de las centrales' pero lo que ocurre es que, para que eso sea posible, puede que se quieran rebajar las medidas de seguridad para que sea rentable y no pase como Garoña, que paro pq alargar la vida (estaba diseñada para 20 años de vida util y llevaba 30) cumpliendo con las medidas de seguridad era demasiado caro. Y no suena bien.

    En fin, yo basicamente lo veo asi: si puedes alargar la vida de centrales actualmente sin bajar las medidas de seguridad: palante. Si quieres construir alguna central para en el futuro tener: palante. Pero ALGUNA. Solo con los pensamientos de 'puede estar bien en el futuro tener' y 'puede que este obsoleta o sea innecesaria antes de abrirse' en mente....

    Lo que me asusta es toda esta gente que quiere plagar españa de centrales nucleares solo pq cierta izquierda no las quiera. Pq no hay mas razon para proponer esa soplapollez.
  49. #53 Totalmente de acuerdo con que politizar temas energéticos me parece una idiotez, sea cual sea el argumento.

    Sobre lo que comentas de lo que se tarda en construir una central nuclear, he visto que la media se ha reducido muchísimo. Llegando incluso a construir centrales en unos 5 años (siempre que no sean modelos de nueva construcción o de >1200 MWe).

    Esta es una imagen que he tomado de la Agencia Internacional de Energía Nuclear (www.iaea.org/) en la que puedes ver que se ha reducido mucho el tiempo en el que se tardan en construir.

    Sin duda la energía nuclear puede no ser la única opción, pero lo que sí que tengo claro es que debe ser un actor importante.  media
comentarios cerrados

menéame