Actualidad y sociedad
93 meneos
113 clics

El PP pierde el poder con sus interferencias en los tribunales anuladas por la sentencia de Gürtel

El paradigma de estas maniobras es el ascenso de Concepción Espejel a pesar de que sus compañeros la habían apartado por su proximidad al PP. Su estrategia sufrió reveses: Ruz salió con polémica, pero su sustituto José de la Mata ha reabierto el caso con ímpetu e insiste en las posibilidades de llevar al juicio pruebas de que las donaciones de dinero negro sí eran finalistas, esto es, se correspondían con adjudicaciones concretas de obra pública, lo que permitiría sentar en el banquillo a los empresarios.

| etiquetas: pp , jueces , espejel , querida concha , prevaricacion , corrupcion
77 16 2 K 27
77 16 2 K 27
  1. En un estado verdaderamente democrático, el PP estaría disuelto y muchos de sus componentes en la cárcel. El saqueo que han cometido estos y otros, no debe quedar impune. No se puede permitir que un partido tan comprometido con la corrupcion y que representa a la peor calaña política de la EU, continúe comandado puestos de vital responsabilidad para el conjunto de la ciudadanía.
    Es cierto que tienen miles de votantes, pero eso no los exime de cumplir, respetar y dar ejemplo con las leyes. Todo lo contrario debería estar penado rigurosamente, tanto a políticos como empresarios.
  2. #1 100% de acuerdo. Nos tienen convencidos (engañados) de que con dimitir, en el peor de los casos, todo está arreglado. Disponen, por una parte, de beneficios legales más que discutibles como el de los aforamientos. Por otra disponen del control de los medios (y de los tiempos) para convencernos de que el último eslabón del castigo por sus crímenes (lamentablemente demasiado habituales en los que se suponen representantes y dirigentes de un pueblo) es la dimisión. "Hasta luego y santas pascuas".

    No deberíamos dejarnos liar. Como ciudadanos, deben pagar por sus crímenes. Como representantes, la condena debería ser, además, ejemplar. (Y no me refiero sólo a los del PP).
  3. #1 Completamente de acuerdo con tu punto de vista, pero debemos ser gente muy rara que no comprendemos el verdadero problema de España como estos grandes rePPorteros de El EjPPañó:
    "¿Qué pasó con el piso de Vallecas en el que Pablo Iglesias se sentía “tan a gustito”?"
  4. A ver cómo se las apañan sin fiscales afinadores ni fiscales defensores.
  5. #1. Esa cantinela y similares ya se podía leer en otras épocas respecto de otros partidos en el poder.

    Son ya célebres expresiones de personajillos como D. Arfonzo Guerra, calificando al presidente de turno como "tahúr del Mississippi" y a su partido como "asociación de mangantes".
    Y lo decía el hermanísimo de Juanito Guerra, ¡olé la jeta!

    Pero es que esa misma diatriba indignadísima que sueltas ahí arriba -la mismita- se podía leer en la España de los primeros noventa contra la macarrada corrupta sociata.
    ¿Qué ha cambiado entonces? ¿la mentalidad o el color de los partidos quizá?

    Que esto nuestro sigue siendo una democracia joven respecto de otras europeas; pero ya es cuaretona, joer...
    Hay muchísima hemeroteca, y da para reírse mucho repasándola.

    ¿De verdad queréis regeneración democrática, integridad, honradez, rearme ético y moral, y lucha seria contra la corrupción en un país mediterráneo trufado de jetas, aguilillas, conseguidores, descuideros, rateros, crápulas y vividores en cualquier calle y pueblo?

    La solución no la quiere aplicar nadie, porque hacer autocrítica se nos da fatal; es mucho más fácil apuntar con el dedito hacia arriba que tomar cartas en el asunto y programar una solución pragmática, seriamente, a muy largo plazo, con gran perspectiva y empezando por lo básico y desde abajo.
    Los críos que educas tú en casa, son los ciudadanos íntegros, honrados y sin tacha de mañana, y que probablemente manejen la política, la economía, la sociedad y la empresa de un país mejor. Pero eso no se resuelve desde arriba, ni emitiendo voto con una papeleta, ni será cosa a resolver mañana tampoco.

    Difícilmente saldrán políticos honrados de una sociedad corrupta y deshonesta, y mas difícil aún criará esa sociedad a futuros ciudadanos y dirigentes mejores y probos, salvo que haga esa autocrítica y se resigne a admitir que mejorar va a ser un proceso sumamente lento, generacional.
  6. #4 Pues me parece que los siguen teniendo .El CGPJ,el Tribunal Superior,el TC son suyos.Eso si,con los fiscales afinadores defensores pueden tener un problema.Tenemos a mucho juez y fiscal con el carnet del PP en el corazón.Mierda de sistema judicial,y no veo yo a Ken Sánchez arreglándolo.
  7. #5 Totalmente de acuerdo. Y es que, en mi generación todo eran luces de colores, pero si, ya eran corruptos. Peeero, ya te podías olvidar de ponerlo en relevancia. Habia mucho interesado en tapar mierda porque habiamucho a repartir.
    Esto no es más que el cúmulo de basura que se ha ido amontonando y como no podía ser de otro modo, ha saltado por los aires.
    Los que vengan después tendrán que hacer lo suyo, Pero ya podemos ir exigiendo responsabilidades, de lo contrario daremos todo por bueno y un mal ejemplo a nuestros nietos.
  8. #1 ¿Qué se arregla disolviendo la plataforma? El problema no son las letras, son las personas. El problema de España son los españoles.
  9. Una cosa es segura. Los jueces y fiscales que miraban por mantener al PP apartado de la mierda se lo pensarán ahora dos veces. Ya no tienen la palmadita en la espalda y el ascenso asegurado.
  10. #1 Es que este saqueo debería pasar a los libros de historia
comentarios cerrados

menéame