Actualidad y sociedad
65 meneos
72 clics

El PP y PSOE, reacios a restringir la "puerta giratoria" de los altos cargos

Los dos partidos mayoritarios argumentan que la limitación de la actividad de los políticos supondría su 'muerte civil' e incluso 'económica'

| etiquetas: poder económico , imparcialidad , corrupción , lobbys
55 10 1 K 104
55 10 1 K 104
  1. Ya hay que ser hijo de la gran puta. Así, con todas las letras.
  2. y la no limitación supondrá la muerte cruel, algún día :troll:
  3. "Muerte civil y económica". Tienen razón. Deberían cobrar menos y pasarles una pagüilla de esas de 400 y pico euros o mejor el SMI que como todos sabemos permite la subsistencia de un ciudadano si compra marcas blancas. Hay que tener cara
  4. Eso pasa cuando se elige el camino de la política como salida laboral. Es como si eres torero y te mata un toro. Eso es lo que hay jomio.
  5. Por sus actos los reconoceréis. :troll: biblia del corrupto
  6. Ningún funcionario puede tener otro trabajo, o trabajar como autónomo, etc... ¿Por qué ellos si?
  7. Otra manera de restringir la puerta giratoria sin prohibir el pase de los políticos a la privada es liberalizar el mercado evitando regulaciones absurdas que sólo dan más poder a la casta y usan precisamente para enriquecerse.
  8. #6 ¿perdón?
  9. ¿Soy la unica persona a la que cada noticia que lee sobre politicos le produce mas asco, rabia y alteración de la presión sanguínea?
  10. Ya vuelven otra vez los partidos a tergiversar.
    Nos confunden dando a entender que un politico no puede trabajar y en realidad la puerta giratoria es que el ministro de energía no debería trabaja en ENDESA por ejemplo.
    Conclusion, son unos chorizos.
  11. Casi consiguen dar pena
  12. Y nosotros somos reacios a votar al PPSOE
  13. La solución es muy fácil:

    ¿Trabajaba antes de entrar en política en un puesto similar?

    - Opción 1: Sí, puede trabajar en esa empresa, después de 2 años.

    - Opción 2: No, hasta pasadas 2 legislaturas fuera de la política, no puede; que se busque trabajo en lo que hiciese antes.
  14. muerte económica? JA
  15. Claro claro... un político no debe de tener vocación de servir al bien público, sino vocación de servirse de lo público, poniendo la mano para recoger sobres en B que vayan cayendoles del cielo.

    Miserables.
  16. De esta manera pasa que un político que haya servido al pueblo,lo que trae consigo no servir al poderoso, después no se coloca y tiene que buscarse la vida "casi como los demás" pues en algunos casos la pensión es vitalicia....bueno ,pues parece que no es suficiente. Después de dejar el cargo, ¿qué han hecho de provecho Pujol,Aznar,González,Zapatero?
comentarios cerrados

menéame