Actualidad y sociedad
100 meneos
106 clics
PP y Vox suprimirán en la Comunitat Valenciana el mismo requisito lingüístico que Feijóo implantó en Galicia

PP y Vox suprimirán en la Comunitat Valenciana el mismo requisito lingüístico que Feijóo implantó en Galicia

Se da la circunstancia de que el requisito lingüístico del valenciano para la función pública acordado por PSPV, Compromís y Unides Podem el pasado mandato es idéntico al que implantó el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en Galicia.

| etiquetas: pp , vox , suprimirán , comunitat valenciana , requisito , lingüístico , galicia
82 18 5 K 357
82 18 5 K 357
  1. Y a ese que más le da. Lo que está deseando es pillar el Falcon.
    www.niusdiario.es/nacional/politica/20230525/audi-tourino-falcon-sanch
  2. Me parece bien que no exista ese requisito
  3. ¿De verdad vamos a comparar un pseudo idioma como el valenciano con el gallego? :palm:
  4. Da igual, la coherencia no da votos
  5. El valenciano devuelto a la categóría de lengua folclórica, curiosidad regional, consecuencia de la rica multiplicidad de las tierras de España.
  6. Cuanto más negacionista de que el valenciano es un dialecto del catalán, menos favorable a políticas que protejan y valoricen la lengua. Lo que demuestra que en realidad es una forma de intentar atacarla.
  7. #4 Ahora ya sólo te queda decir que la paella original lleva chorizo para que te esperen a la salida la mitad de los valencianos de España.
  8. #4 de verdad vas a comparar un "pseudo idioma" con un "dialecto" del portugués? :troll:
  9. #2 Por allí son más de "jarra y pedal". :troll:
  10. #2 A ser posible en barracones.
  11. #8 Entiendo que desconoces la infame paella que intentó cocinar ChiquiVigo que es motivo más que suficiente para que sea declarada persona non grata en Valencia. Si hasta es un meme de Menéame. xD
  12. La verdad es que soy muy critico con SUMAR y me costará mucho votarlos (lo haré solo para evitar la hungarización de España con un gobierno de extrema derecha con mayoría absoluta, un monopolio de extrema derecha de los medios y el control de la justicia) pero aquí tengo que ser critico con vosotros o al menos con la mayoría de los que opináis en este hilo. Estáis comprando el marco de la extrema derecha y pidiendo salir a hacer campaña pero sin molestarlo. Esa estrategia esta condenada al fracaso. Apoyemos este tipo de propuestas y fijemos nosotros el marco.
  13. #3 Y a mi que el dictador monohuevo sea una momia putrefacta.
  14. #7 Hola, eso que dices no es correcto. El Valenciano y el Catalán son variantes de la misma lengua, a la que te puedes referir como Valenciano o Catalán indistintamente. Todo lo demás es política.
    Un saludo.
  15. La Comunidad Valenciana había conseguido en estos años quitarse la caspa, los ladrones y corruptos peperos y ser la vergüenza y hazmereir de España, y he aquí que lo volvemos a tener corregido y aumentado.

    Vergonya, cavallers, vergonya.
  16. #2 Con vídeos educativos de Froilán diciendo cómo no hay que usar la escopeta.
  17. #4 ¿Acaso no sabes que el valenciano viene del catalán? El catalán para ti es otro pseudo idioma supongo.
  18. #15, no, lo que no es correcto es lo que tú dices, el Valenciano es un dialecto del Catalán idioma que nació en los valles de la actual Catalunya mucho antes de que Jaume I reconquistara valencia y esta fuese repoblada por catalanes que trajeron consigo el idioma. Esto es una realidad como que la tierra es esférica y lo demás sí que es política.

    Y si no estás de acuerdo, no me reclames a mí, hazlo a la Universitat de Valencia y les preguntas por qué tienen departamento de Filología Catalana y se imparte solo un Grado de Filología Catalana en lugar de Valenciana.

    www.uv.es/uvweb/departament-filologia-catalana/ca/departament-filologi
  19. #2 Crearán una asignatura llamada Magufismo, que integrará la de Ciencias Naturales y Ética.

    El resto, Caza, Religión, Buen Español,...
  20. #16 El problema es pues el ciudadano medio del territorio, no el político.
  21. #19 Eso es una estupidez. Es como decir que en Argentina hablan argentino.
  22. #22, que en valencia hablan valenciano? Sí, claro, estoy de acuerdo. Es un planteamiento político de quienes quieren acabar con el catalán, sea cual sea su variante dialectal.
  23. #23 Bueno.. más que acabar con el catalán. Yo diría debilitar y eliminar el movimiento o idea de los Països Catalans.
  24. Genial! Ya está bien de utilizar las lenguas regionales para blindar puestos en la administración.

    Ojalá hagamos como en Francia y exista un único idioma para tratar con la administración.
  25. #24, por eso eliminan el requisito de hablarlo para aspirar a una plaza de funcionario público.
  26. #19 Hola, con todo el respeto pero te reitero que lo que afirmas no es correcto. Si tienes dudas puedes consultar lo que indica al respecto la Acadèmia Valenciana de la Llengua que es la institución encargada de redactar la normativa lingüística.

    5. La denominació de valencià és, a més, l’establida en l’Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana. Per tant, d’acord amb la tradició i amb la legalitat estatutària, l’AVL considera que el terme més adequat per a designar la llengua pròpia en la Comunitat Valenciana és el de valencià, denominació que s’ha preservat legalment, ja que és una de les principals senyes d’identitat del nostre poble. Este nom pot designar tant la globalitat de la llengua que compartim amb els territoris de l’antiga Corona d’Aragó ja esmentats, com també, amb un abast semàntic més restringit, la modalitat idiomàtica que ens caracteritza dins d’eixa mateixa llengua.
    Així mateix, és plenament vàlida la denominació de llengua valenciana, sense que este ús implique que es tracte d’un idioma diferent del compartit amb els altres territoris ja indicats.

    6. És un fet que a Espanya hi ha dos denominacions igualment legals per a designar esta llengua: la de valencià, establida en l’Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana, i la de català, reconeguda en els estatuts d’autonomia de Catalunya i les Illes Balears, i avalada per l’ordenament jurídic espanyol (annex 8-D i la jurisprudencia (annex 9). L’existència d’eixes dos denominacions pot crear equívocs sobre la cohesió de l’idioma en alguns contexts, especialment fora de l’àmbit lingüístic compartit. Per esta raó l’AVL considera necessari que els governs autonòmics implicats, en col·laboració amb el Govern espanyol, adopten les mesures pertinents (habilitació de fórmules sincrètiques o similars, per exemple) a fi que, especialment fora d’eixe àmbit lingüístic, s’harmonitze la dualitat onomàstica del nostre idioma amb la projecció d’este com a una entitat cohesionada i no fragmentada. Estes fórmules s’haurien d’anar introduint també en àmbits acadèmics o d’una altra naturalesa. D’esta manera es podría garantir coherentment la legítima presència del gentilici valencià fora de la nostra Comunitat i, alhora, conciliar la realitat filològica amb la realitat legal i sociològica valenciana.

    www.avl.gva.es/documents/31983/0/Dictamen+sobre+els+principis+i+criter

    Un saludo.
  27. #25 Claro! El tuyo, no?
  28. #28 Mejor el de todos. El que es común a los 46 millones de españoles.
  29. #3 #25 el derecho del funcionario a ser un ignorante en una lengua cooficial no existe, somos los ciudadanos los que tenemos el derecho a que nos atiendan en cualquiera de las dos lenguas cooficiales
  30. #30 si hay un idioma común obligar a una persona que aprenda tu lengua materna es un poco fascista, no crees?
  31. #30 El estado no es un Starbucks.

    En Francia no hay ciudadanos de segunda y de primera. Hay ciudadanos franceses que pueden y deben ser escolarizados en un idioma común. Además de comunicarse con la administración en el idioma de todos.
    Así se ahorran recursos para emplear en otras necesidades sociales más importantes.

    Los cortijos no se defienden.
  32. #31 no, no creo, fascista sería el que se cree que puede realizar un trabajo en la Administración siendo un ignorante, esto es, obligando al ciudadano a cambiar al idioma que le venga mejor a la Administración cuando ambos idiomas son cooficiales

    Es el ciudadano quien tiene derecho a ser entendido tanto en valenciano como en castellano cuando se dirige a la Administración. Lo demás es premiar al ignorante.
  33. #33 fascista...
  34. #27, te vuelvo a repetir, en la propia Universitat de Valencia solo existe el departamento de filología catalana. Igual que en el resto de universidades que hay en el mundo donde se enseña Filología Catalana. El mundo académico tiene claro el absurdo que es no querer llamar una lengua vernácula de Catalunya como catalán. Hasta la propia Andorra (un país independiente) en su constitución reconoce que el idioma oficial de su país es el catalán, no la estupidez de decir que es el "andorrano".

    Lo que tu me enlazas son textos que se refieren a documentos legales, osease políticos que apelan a leyes y textos aprobados por parlamentos o en base a referéndums. Pero en el mundo científico y académico no hay discusión.
  35. #32 estás en tu derecho en promover la ignorancia, pero seguirás estando equivocado mientras ambas lenguas sean cooficiales :shit:

    De tu comparación con un Starbucks, sin comentarios xD
  36. #36 Y tu en tu derecho de creer que el que prefiere escolarizar a sus hijos en español que en catalán es un ignorante, ya que como todos sabemos, el saber una lengua regional es lo que marca la línea entre la ignorancia y la sapiencia.
  37. #31 Eso es solo fascista si lo hace Franco, pero si lo hacen gobiernos independentistas es democracia {0x2122} y saber estar.
  38. #38 ya te digo....estos fascistas imponiendo su lengua minoritaria al resto. Luego se van fiera y hablan con un alemán en inglés jajaajaj
  39. #39 A mi me hace gracia cuando se dice aquello de:
    'Qué envidia la izquierda en Francia que lucha por lo suyo!'

    Pero se les olvida analizar que la izquierda allí está por las cosas de comer aglutinándose alrededor de los símbolos comunes, mientras que aquí solo juegan a ver quien es más diferente, a como poder dividir, separar, atomizar... Y toda para mantener privilegios y chiringuitos.
  40. #37 no, yo no he hablado de que pienses que es mejor que tus hijos sean ignorantes de una lengua cooficial, eso es otro tema

    Yo estoy hablando de los derechos que tenemos todos como ciudadanos de que la Administración pública nos atienda indistintamente en el idioma cooficial que elija el ciudadano.

    Y aunque no te interese, yo fui educado como monolingüe castellano, he aprendido valenciano en el colegio y en la universidad y, aunque te parezca marciano, el valenciano me abre la puerta al conocimiento del italiano o del francés gracias a sus similitudes. Cosa que un monolingüe castellano no disfruta 8-D
  41. #41 A mi me importa más el derecho de un cordobés a poder opositar en el País Vasco. No solo por lo que significa en términos individuales sino porque así se hace país y se facilita la permeabilidad territorial. Yo quiero un país que sea capaz de gestionar los servicios públicos, no un conjunto de tribus caciquiles.

    Cualquier español tiene el derecho y la obligación de conocer el idioma común. Por ello no hay necesidad de andar duplicando procesos ni malgastando el dinero en intérpretes y demás chiringuitos mientras la sanidad está como está.

    ¿Acaso los ciudadanos franceses, italianos o alemanes tienen menos derechos que nosotros?

    Cuestión de prioridades.
  42. #41 Por cierto, creer que alguien que no sepa catalán, gallego o vasco es un monolingüe castellano es de lo más cateto que se puede leer.
    El mundo no acaba donde está la linde de tu terruño.
  43. #35
    Hola, las bases científicas y académicas son exactamente las que te enlazo y las que la Acadèmica Valenciana de la Llengua describe en el dictamen que te enlazo para determinar aquello sobre lo que es la autoridad lingüística y académica competente. Y el resumen es el que te indicaba al principio; El Valenciano y el Catalán son variantes de la misma lengua, a la que te puedes referir como Valenciano o Catalán indistintamente. Todo lo demás es política.

    Entiendo que a ti, como tantos otros, esta dualidad onomástica les pueda confundir, pero es así. El que se imparta Filología Catalana no quiere decir, como tu afirmas, que el Valenciano sea un dialecto del Catalán, porque no es cierto; te puedes referir a la misma lengua de ambas formas y esto no debería suponer ningún trastorno para nadie.

    Un saludo.
  44. #42 muy respetable pero más equivocado

    Bajo tu punto de vista el ciudadano que es bilingüe debe ser obligado por la administración a usar el idioma común en lugar de ser el ciudadano el que tenga derecho a expresarse en el idioma cooficial que le sea más cómodo. Una imposición que se basa en la loa a la ignorancia de los idiomas cooficiales.

    Pero bien, estamos en niveles diferentes en relación a derechos humanos y derechos de los ciudadanos, no creo que avancemos mucho más cuando las posiciones están claras. Suerte!
  45. #45 Bajo mi punto de vista (y el de franceses, italianos, daneses, alemanes, etc) el estado se maneja en un idioma que es común a todos sus ciudadanos.

    Y para mi es infinítamente más importante que cualquier ciudadano pueda acceder a puestos en la admin en cualquier punto de su país que a que fulanito quiera que le atiendan en otro idioma que no es el común.
    También es más importante que un alumno pueda ser escolarizado en el idioma común de su país en cualquier punto de su país (aparentemente algo obvio en cualquier otro lugar del mundo.)

    Como te he dicho, el estado no es un Starbucks y el que quiera chiringuitos lingüisticos que se los pague,
  46. #40, es gracioso lo que dices, porque ahora que se ha imputado a algunos alcaldes de la Catalunya Norte por hablar catalán en sus plenos, el único partido que se ha solidarizado con ellos ha sido el Partido Comunista de Francia. También fue la izquierda francesa la única que se solidarizó con los presos políticos independentistas después del 1-O.
  47. #47 Cuantos votos tiene el partido comunista de Francia? A cuantos franceses de izquierda representa?

    Es decir que el partido comunista apoyaba que unos tipos que se arrogaran el poder de decidir por el resto de los españoles, que pisotearan los derechos de los catalanes que no comulgaban con sus ideas y que en definitiva actuaban en base a la idea de no tener que repartir la riqueza con el resto de españolazos.

    Muy de izquierdas, si. Un ejemplo para la clase trabajadora.
    No se me ocurre la razón de que no saquen más escaños.
  48. #48, aquí tienes lo que dice Melenchón, líder del principal partido de izquierdas en Francia con cerca del 20% de los votos.

    - Mélenchon exige la liberación de los presos políticos catalanes
    www.elnacional.cat/es/politica/melenchon-libertad-presos-referendum_32
  49. #34 Ley de Poe.
  50. #40 En Portugal sacaron al dictador con una revolución pacífica pero contundente, y no son Francia, ni se van a poner a hablar castellano para "no ser diferente".
  51. #51 Ellos utilizan el portugués en todo Portugal. Igual sería bueno empezar a utilizar sólo el español para toda España.
  52. #31 Un funcionario, durante su jornada laboral, es garante de derechos. El puesto incluye una serie de obligaciones, claramente establecidas por diversas leyes, que deben cumplir para garantizar los derechos de los demás. Durante su desempeño profesional, no tienen libertad para hacer o decir según que cosas.
    Y si, esto incuye la obligación de conocer el idioma cooficial en caso de que sea funcionario autonómico en una región bilingüe.

    Para que tú tengas derechos, alguien tiene que garantizarlos.

    Y a quien no le guste, que no se presente a una oposición.

    cc #33
  53. Por una parte creo que si muchos contribuyentes prefieren un determinado idioma, las AAPP deben darles esos servicios en ese idioma como pagadores de impuestos que son.

    Por otra parte, es posible que a esos ciudadanos es que se la sople la existencia de algún servicio público en varios idiomas, e incluso prefieran lo contrario por ser más barato.

    En cualquier caso esto se debería haber blindado en algún momento de tener una amplia mayoría a favor, que para ocupar un puesto de funcionario se deba tener un perfil lingüístico determinado, y que sólo con otra amplia mayoría se pueda cambiar y no que cada legislatura sea susceptible de cambios al respecto.
  54. #52 El astur-leonés hablado en Portugal se llama mirandés (lengua de Terras de Miranda do Douro) y es OFICIAL.
    En el Estado español NO LO ES (ni el asturiano ni el leonés). En España solo son oficiales el castellano y los idiomas que eran oficiales en los estatutos de hace 90 años: gallego, euskera y catalán (y sus variantes).

    En Portugal, además, hay aprecio por otros idiomas y suelen dar puntuaciones altas en el English Proficiency Index", Education First (EF), en el Eurobarometer de la Comisión Europea, etc.
  55. #53 efectivamente, pero da igual cómo lo expliques, algunos consideran que el derecho de un ciudadano a expresarse en una lengua cooficial está por debajo del derecho del funcionario a la ignorancia

    Y así nos va :shit:
  56. #55 Estás diciendo que en las Terras de Miranda do Douro, en las oposiciones a enfermería, se exige un título de astur-leonés? O que el parlamento portugués financia partidos abiertamente separatistas? O que los niños de esa región no pueden ser escolarizados en portugués?

    Ya te contesto yo: No.
  57. #57 En Miranda de Douro no hay oposiciones, porque es un concelho de 8000 habitantes. Con todo, el mirandés tiene más protección que el asturiano. files.dre.pt/1s/1999/01/024a00/05740574.pdf

    Al final, la gente que piensa y se expresa como tú sois más separadores que los separatistas: entonces, que Galicia, Euskadi y Cataluña sean Estados y decidan si quieren seguir con la co-oficialidad de los actuales Estatutos y la Constitución, o hacer algo distinto.
  58. #58 Bueno aceptamos que es oficial. Oficialidad cuya única repercusión es que es una asignatura optativa en esa zona, cosa que también sucede con el asturiano (mismo idioma) en Asturias.

    Venga a buscar mi historial de comentarios y votarlos todos negativos para no perder la forma.
  59. #59 No es la única repercusión (la Administración emite documentos en mirandés, cosa que no se hace, hasta donde sé, con ninguna otra variedad de asturleonés). Por otro lado, tú viniste a votar negativo una opinión mía, sin dar ningún argumento y me encuentro con que llamas a esta web "Cuñadéame". A ver, ¿tú qué haces aquí?
  60. #53 #50 #40
    He sufrido otro baneo por incitación al odio....
    He reportado decenas de insultos, amenazas y aquí no se hace nada si vienen de la izquierda, me encanta la doble vara de medir que hay en esta web.
  61. #61 ¿A mí qué película me cuentas?
  62. #61 Viendo tu historial no me extraña. Menos insultar y más debatir.
comentarios cerrados

menéame