Actualidad y sociedad
416 meneos
1795 clics
El precio del alquiler se dispara y hace 'impagable' vivir en Madrid

El precio del alquiler se dispara y hace 'impagable' vivir en Madrid

El dinero que se destina a pagar las cuotas del alquiler de una casa alcanza cifras máximas. Desde este mes, todos los que quieran hacer frente al pago de una vivienda deberán destinar más presupuesto de su economía, lo que complica las posibilidades de vivir en un barrio de Madrid.

| etiquetas: vivienda , alquiler , madrid , arrendamiento , precios
150 266 1 K 481
150 266 1 K 481
123»
  1. #38 Ayuso un día dice una cosa y mañana otra, a veces en la misma entrevista, y he visto a sus consejeros echar la culpa de ello al gobierno, por la ley que sacó y en Madrid no ha utilizado nunca. Te lo dice un madrileño.
  2. #5 la sagra y la zona del henares, en Guadalajara, en la sagra hay un montón de madrileños de la zona sur, de getafe, fuenla, parla, etc.etc. esa es la nueva zona sur de Madrid.
  3. #23 O le dan mayoría absoluta a la gente que dice literalmente " NO VOY A HACER NADA".
  4. Titular erróneo o bulo.

    " El precio del alquiler se dispara y hace 'impagable' vivir en Madrid " << en Madrid siguen viviendo miles de personas y pagando alquiler. Lo que cambia son las personas.
  5. Comunismo o libertaz!  media
  6. #102 bueno, es que en realidad dice dos cosas, la primera, te la compro. La segunda, es mi pregunta.
  7. Libertad carajo!!!!!!
  8. #101 la gran vía láctea de Madrit
  9. #81 Fuente:
    Federación regional de asociaciones vecinales de Madrid: 
    aavvmadrid.org/noticias/cuantas-viviendas-de-uso-turistico-hay-en-madr
    Cita dos fuentes. Yo me quedo con la de AirBnB, porque lo que vale es lo que está en el mercado, no lo que se inscribe. 
    Con 21.239 unidades según Inside Airbnb y 13.502 según el INE, Madrid acumula al menos 6.000 pisos turísticos más que Barcelona y triplica los existentes en Málaga, Sevilla o Valencia.
    Mi cálculo sigue siendo válido. Pero vamos, que aun multiplicando por dos los pisos en alquiler el efecto en el mercado sería bestial. 
  10. #107 si el gobierno central se mete: comunismo o libertaz! Yo estos dias será que veo otras noticias, pero se habla y mucho de las zonas de presion en Cataluña, del problema en Baleares y Canarias. No se, a mi me da que Madrid es mas problematico por la postura Trumpista del gobierno de Madrid, que por la vivienda en si. En muchos sitios tenemos ese problema, pero Madrid es ahora el agraviado permanente si alguien que no se Ayuso o Almeida meten mano. Pero si no meten mano, la culpa es del gobierno central. Pues, tio, que les den. Ya tenemos los demás suficiente con lo nuestro como para ir aguantando subnormalidades de los de "usted no sabe quien soy yo". Que ya esta bien como estan volviendo de irrespirable la vida politica del pais con sus tonterias de niño pijo consentido.
  11. #135 Lo sé. Estaba citando al tweet de Almeida diciendo que no iba a hacer nada poniendo una imagen grande.
  12. #80 porque no lo hace? Es evidente que la comunidad entera es zona tensionada.
  13. #124 pone lo contrario?
  14. #149 pues eso, q el problema no esla vivienda, es el trabajo.
  15. #145 lo que no soluciona el problema es seguir como hasta ahora, eso sí que es evidente.
  16. #1 Vamos a ver, ¿vuestros padres tienen la casa pagada? Seguramente. ¿Vuestros hijos van a poder comprarse una casa? Ni de coña. Salid de Madrid y Barcelona, dejad que sea completamente inalcanzable para nadie, solo para ricos. Compraros una casita lejos y que vuestros hijos puedan disfrutar de mayores de ser rentistas con la casa alquilada de los abuelos. Si esto va a ser una carrera hasta el fondo al menos pensar a futuro. :troll:
  17. #60 Ni se la espera, si hay vivienda no hay estafa.
  18. Bienvenidos a la gentrificación nacional
  19. #182 Como vender los pisos de protección oficial a fondos buitres para que tu hijo se forre y luego decir que en Madrid no hay pobres. Venga dame tu una solución.
  20. #196 todo eso que dices ya se hace en Madrid, y siguen copando los grandes tenedores, ni una vpo, y si las hacen las pulen a los fondos buitres, y los impuestos no se lo quitas tu ni yo a ningún político. A menos que el vendedor sea el. Y lo sabes.
  21. #205 y eso arregla el problema en una mierda por cierto si...
  22. #209 no es impagable, a penas hay pisos vacíos, por lo que si se están pagando. En cambio en otros sitios hay pisos de sobras a precios de un buen BMW/Audi/mercedes que nadie quiere porque tendrían que madrugar de más para ir a trabajar.
  23. #20 sólo en Madrid, 100.000 viviendas vacias...

    según el último censo habitacional de hace unos meses. Seguro que realmente son muchas más...
  24. #217 se sigue repitiendo el mantra del turismo y es una minoría sin demasiada repercusión en el tema de la vivienda. El problema es simple, casi todos quieren vivir en el mismo sitio y no se puede. Repito, aunque la vivienda fuera gratis en madrid o Barcelona, seguiría siendo un problema porque no hay vivienda para todos.
  25. #219 A vale, que tu quieres una ciudad sin inmigrantes.

    Por otro lado cuando dices lo de "Cuál es tu idea? Que vayan a 40km? Más trenes, más carreteras, más polución, más horas perdidas. " te refieres a que eso para los blancos es malo pero para los inmigrantes está bien? si es que te contradices solo.

    Vuelvo a decir, no hay pisos para todos, el precio solo es la consecuencia de oferta/demanda.

    No tengo la solución pero sin duda va por conseguir que toda la gente no quiera vivir en los mismos pocos sitios.

    Entre lo de los inmigrantes y sumado a que te da repelús el tren o tener que perder tu valioso tiempo de residente, me da que eres un niño de papá que de repente ve que no puede vivir en el barrio pijo de sus padres y tiene que coger el colectivo.
  26. #212 a eso te agarras, dime cuantas viviendas de VPO ha hecho IDA en el tiempo que lleva gobernando? Y que te he dicho del impuesto? Lees lo que quieres leer o sólo vienes hablar de tu libro?
  27. #220 Correcto, y eso supone solo un 10% de las viviendas. De las cuales algunas están pendientes de compra o alquiler, otras son para uso de gente que vive en diferentes sitios, otras están en estado ruinoso y sin dinero para arreglarlas, otras esperan a que los hijos sean mayores para que las habiten, etc.

    Pero pongamos que realmente están libres y las pones en venta o alquilas ¿que crees que pasaría? Pues que Barcelona ganaría 100.000-150.000 personas y ¿después qué? aún más gente, aún más rotación, aún más cara sería la vivienda.
  28. #225 has dicho dar preferencia a residentes...
  29. #228 a vale, contratos de la época de franco... Y sus descendientes claro.
  30. #232 Ese es otro tipo de problema.
  31. Como comenta la noticia no es solo en Madrid:
    pbs.twimg.com/media/GLIU2G8WcAAm2vk?format=jpg&name=medium
  32. Solución: no vivir en Madrid. También vale lo de soterrarla, pero como plan B.
  33. #18 O a Málaga.
  34. No queríamos liberalismo?

    Pues toma tres tazas, el mercado se regula solo no?

    Me encanta, se le van a caer las caretas a muchos, aunque le echaran la culpa a otro como siempre.
  35. disfruten la psicópata votada
  36. Solo en Madrid y además solo en el Madrid de Ayuso. Buléame.
  37. Si pides muchas cañas puedes "vivir" en la terraza... :troll:
  38. #26 lo siento, no hablo fachinés.
  39. #43 Una forma sencilla sería repartir las agencias y parte de los ministerios por España, no tienen que estar todos en Madrid. Ahora mismo si te sacas una plaza del estado sabes que te va a tocar Madrid. Si se repartieran por las distintas comunidades, ya no digo provincias, se fijaría población en otros lugares que a la vez necesitarían servicios y se crearían más puestos de trabajo. Pero si lo único que quedan son personas mayores todo se convierte en un desierto. Y con más gente es más probable que salgan industrias, si lo único que hay son personas mayores de 65 pues mal andamos.
  40. #7 No se yo si habría vivienda pública que absorviera tanta demanda. Además la vivienda destinada a alquiler vacacional debería ser residual ene proporción para que no subieran los precios de la comida y no se saturaran los servicios y las zonas de ocio. Porque las zonas de ocio también las pagan los residentes habituales con sus impuestos.
  41. #170 a diferencia de ti, por lo que se ve
  42. "Impagable" para que el no se lo pueda permitir, porque todo se alquila y se vende. ¿A quién?, pues a gente que está más formada, con más años cotizados a la seguridad social, con empleos mejor pagados, etc. Al final esta gente tiene más posibilidades de poder vivir donde ellos quieran y quien esté menos formado tendrá menos posibilidades.
  43. #71

    Tu mensaje entero es un sin sentido, que contratos están regulados?

    El problema no es el uso del suelo, es el puto Airbnb y la avaricia de los caseros.
  44. #150 Esque no todos podemos teletrabajar.
    Existimos los camioneros reponedores, etc. Aunque no seamos la fauna mas comun en este foro (o lo k sea).
  45. Vive la égalité !!

    Centralización en nuestra nación.
    Muerte a la industria porque con el Sol nos alimentamos.

    (Es ironía)
  46. #237 Mis amigos que se han sacado plaza del estado (ingenieros, administrativos y personal de bibliotecas y archivos) todos sabían que les iba a tocar Madrid.
  47. #1 es lo que votan a cascoporro, será lo que quieren
  48. #103 que sólo le echan la culpa a Ayuso del problema? En realidad desde las administraciones locales se puede combatir más este problema, y Ayuso en lugar de combatirlo lo fomenta; pero aún así esto es insuficiente, la solución ha de venir desde el gobierno central. No puede ser que un extranjero no pueda comprar un piso en China ni en Canada! Pero aquí vengan todos los extranjeros ricos a especular ya sea en forma de grupo de inversión o como propietarios, es más, hasta hace 4 días se les daba el la Golden Visa (eso lo acaban de anular pero es una medida insuficiente).
    Por no hablar de que hay que hacer algo contra el uso de viviendas como explotación turística, para eso ya están los hoteles, hostales, etc; es más, para qué sirven los PGOU de ordenación del suelo si luego empresas dan uso industrial turístico a la vivienda si les da la gana?
  49. #195 pues mira:

    - Eliminar el ITP y el impuesto de plusvalía municipales.
    - Cambio ley de suelo. Todo terreno debería ser urbanizable por defecto salvo que el ayuntamiento pueda justificar motivos medioambientales (ej: es un parque natural).
    - Reducir burocracia para construir. En donde sea posible, sustituir trámites por declaraciones responsables. El objetivo esque los costes sean los menores posibles y lo más ágil.
    - Dar más seguridad jurídica a los propietarios. De forma que se animen a sacar más vivienda en alquiler. Entre otros ejemplos, que los deshaucios por impagos sean express y que haya un registro de inquilinos morosos.
    - Objetivo: 600.000 viviendas nuevas al año. Esto debería conseguirse con los puntos anteriores + VPO.
  50. #13 El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

    No debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

    Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

    Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

    El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los vasallos proletarios españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los vasallos proletarios españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

    Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

    Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de…   » ver todo el comentario
123»
comentarios cerrados

menéame