Actualidad y sociedad
8 meneos
27 clics

Los Premios César reciben protestas y presiones para no premiar a Roman Polanski

La nueva edición de los Premios César, organizados por la Academia de Cine de Francia, llega con una buena dosis de polémica antes de su celebración. Se están organizando numerosas protestas, en las que están involucradas numerosas asociaciones feministas, para mostrar su rechazo ante un posible éxito de Roman Polanski en la ceremonia. El Oficial y el Espía, el último drama del director franco-polaco, llega a los premios tras un buen recorrido en festivales de cine como el de Venecia, donde ganó el Gran Premio del Jurado.

| etiquetas: polanski , premios césar , feminismo , presiones
  1. No la he visto aún, pero es uno de los títulos del año y la tengo pendiente: www.filmaffinity.com/es/film269157.html

    Resulta descorazonador que la gente se movilice para tumbar una película porque no su director les genere asco moral. Recuerda a épocas pretéritas de fundamentalismos diversos.
  2. Queremos directores flowerpowers y amantes de los gatitos
  3. #1 ¿Por ser un violador de menores huido de la Justicia?, Si me dices que ya cumplió con la sentencia no entendería esas quejas, pero es de los pocos casos que apoyo hacerle el boicot a cualquier organización que le proteja, por muy buen creador que me parezca.
  4. #3 No es un violador de menores. Las relaciones fueron consentidas y deseadas. Se declaró culpable porque había llegado un trato que no cumplieron y tuvo que huir. Pero sigamos calumniando a las personas decentes.
  5. #3 Si ha de rendir cuentas con la justicia, que las rinda.

    Pero evitar que gane premios este film no es hacer justicia de ningún tipo. Es una venganza personal de carácter linchador. Por eso en Occidente el único legitimado para el escarnio es el juez.

    Por otro lado, también tienes a gente como Woody Allen (que salió absuelto de todo) al que igualmente se le boicotea. Esto no va de hacer justicia. Va de joder en todo lo posible, en base a una cuestión moral.

    Nos guste o no, respetar la justicia es no incurrir en venganzas y entender los límites de la acción punitiva.

    El camino del odio a la persona y no al delito es un camino oscuro y que potencialmente no tiene límites. A mí la moral de Polanski me la suda y hasta me puede parecer despreciable, pero si la película es buena se merece los premios.
  6. #4 Con 43 años se acostó con una NIÑA DE 13 AÑOS, después de que esta estuviera drogada emborrachada hasta casi el coma, pues me cuesta creer que el "consentimiento" fuera aceptable, incluso en aquella época.

    Llegó a un trato con la acusación que le hizo un acuerdo tipo Jeffrey Epstein (O sea quédate en tu casa niño rico que la cárcel es para negros), luego cuando pasó por el juez este no vio tan claro ese acuerdo "tan duro" y el director salio corriendo.
  7. #2 Y aliados, no te lo dejes atrás :-)
  8. #1 Lo mejor de todo es que la película por la que le han premiado es "J'Accuse" (*) basado en la carta que con ese nombre publicó Emile Zolá y que va sobre la denuncia falsa por la que se condenó a Alfred Dreyfus... básicamente por anti-semitismo (Dreyfus era judio y, aunque inocente, en esa época en Francia los judios no estaban bien vistos por parte de la sociedad)... hoy en día Dreyfus es un heroe en Francia y se cuenta que el motivo por el que a Zolá se le acabó enterrando en el Panteon fue precisamente por esa carta (y también se dice que el "accidente" que terminó con su vida fue "provocado" también por esa carta).

    Es probable que gane por el tema... a ver la que se lia. :-)

    (*) Quien haya decidido traducir "J'Accuse..." por "El oficial y el espía" merece ser degollado lentamente con una cuchara de madera mientras le depilan los huevos con un soplete.
  9. La gente es tan lerda que no es capaz de distinguir entre la persona y su trabajo xD
comentarios cerrados

menéame