Actualidad y sociedad
9 meneos
49 clics

Primera planta mundial de queroseno climáticamente neutro

Una nueva planta en Emsland espera abrir la puerta a la neutralidad climática para el sector de la aviación. La ministra alemana de Medio Ambiente, Svenja Schulze (SPD), ha inaugurado en Werlte una planta de producción de queroseno neutro en emisiones de CO2. Según los operadores, se trata de la primera planta del mundo que puede producir el combustible para aviones de forma sintética a escala industrial. La planta produce combustible para aviones de forma sintética a partir del agua, electricidad renovable de turbinas eólicas...

| etiquetas: queroseno , werlte , alemania , aviación , medio ambiente
  1. Ya en la 2GM Alemania uso gasolina sintética para su ejercito ante la falta de petróleo.
    De todas formas no es solución a nada yo creo , el.CO2 acabara en la atmósfera igualmente una vez quemado.
  2. #2 Es lo que he pensado, pero en el enlace (en inglés) lo explican:

    The hydrogen is combined with carbon dioxide to make crude oil, which can then be refined into jet fuel.

    Burning that synthetic kerosene releases only as much CO2 into the atmosphere as was previously removed to produce the fuel, making it “carbon neutral.”


    Si es así yo les aplaudo hasta con las orejas! :-)
  3. Neutroseno
  4. #3 y cuál es el balance energético del proceso?
  5. Gry #6 Gry *
    #5 Un desastre, pero se trata de buscar formas de que los aviones puedan seguir volando sin añadir más mierda a la atmósfera.

    Las baterías de momento pesan demasiado y el hidrógeno es problemático en la aviación por su almacenamiento así que lo convierten en algo más estable.

    (Mi solución favorita sigue siendo resucitar los dirigibles, pueden llevar todo el hidrógeno que quieran sin problemas)
  6. #6 los dirigibles son el futuro... De la aviación sostenible...
  7. #6 Si, el mío también si quiero emociones fuerte.  media
  8. Bueno es neutro, si no crea más CO2 (aunque no lo elimina).
    Otra cosa sería que produzca más CO2.
  9. #5 Pues obviamente negativo... por la ley de la termodinámica.

    Al igual que se pierde energía cargando una batería y sacando luego lo cargado, aquí gastan energía "extra" creando el combustible.

    Pero si la fuente de energía utilizada para crearlo es ecológica no afecta al planeta.
comentarios cerrados

menéame