Actualidad y sociedad
304 meneos
12729 clics
Primeras denuncias por saltarse las prohibiciones del Gobierno

Primeras denuncias por saltarse las prohibiciones del Gobierno

La Policía hacía público hace escasos minutos a través de red social, varias fotos que reflejan con exactitud lo que los ciudadanos no deben hacer.

| etiquetas: alarma , sanciones
143 161 0 K 375
143 161 0 K 375
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 el problema es que si tenemos la mentalidad de, pues como voy yo solo a disfrutar del aire libre, no pasa nada, y así entonces todo el mundo sale. Hay que no ser egoísta joder, se nos pide estar en casa, con internet, con la tele, etc...
«123
  1. Los ciudadanos únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades:
    [...]
    - Comprar la prensa.


    Ya sabéis, quien quiera pasear que lo haga con la prensa del día bajo el brazo, ya no saben ni que hacer para vender periódicos.
  2. #1 el problema es que si tenemos la mentalidad de, pues como voy yo solo a disfrutar del aire libre, no pasa nada, y así entonces todo el mundo sale. Hay que no ser egoísta joder, se nos pide estar en casa, con internet, con la tele, etc...
  3. #1 Pues de la misma forma que la gran mayoría de contagiados no lo saben. Por ejemplo, al entrar en contacto con el picaporte de la puerta del portal...
  4. #3 debe de ser difícil entender que hay que quedarse en casa.
  5. #1 no se puede salir ni en patinete. Si empezamos con excepciones esto se vuelve un caos. Me parece muy mal que mi familia y yo hagamos el esfuerzo de confinarnos entre cuatro paredes y que haya listos que todavía hagan lo que le sale de sus cojones morenos. Yo pondría multas gordas de verdad.
  6. Estoy convencido que hay gente que simplemente va a su bola, pasa de todo, no ve noticiarios, no lee y sigue como si nada. Otros seguramente lo harán a posta.
  7. Sacar al perro para que cague y mee no lo veo en la lista
  8. #1 El problema es que si no se ponen límites claros, van a surgir multitud de casos en los que cada ciudadano querrá discutir si su situación es de riesgo o no. No se puede estar haciendo un detalle de excepciones para cada actividad humana. El hecho es que se está intentando evitar que:

    1- Además de salir con la bici, tengas interacciones innecesarias con otros (salir en bici puede suponer pasar por una gasolinera a inflar las ruedas, encontrarte con otros vecinos en el portal, etc.)

    2- Que en caso de eventual accidente no tengas que ir a un hospital que ya está al límite de capacidad.

    Vamos, que la gente deje de dar por saco y cumpla las normas, que para eso están.
  9. #10 uno por la bici, otro a correr, otro a pescar, otro de escalada y otro de putas.
    No se sale excepto lo imprescindible.
  10. #1 ¿Que parte de "obligado cumplimiento" no se entiende exactamente?
  11. #12 Sí, pero al menos tiene que estar reglado. Si no lo estuviera estaríamos criticando la falta de claridad. Las normas son las que son. Siempre nos quejamos de la anarquía de los mediterráneos y ahora que nos imponen normas criticamos que las haya.
  12. #7 A mi lo que me parece es que hay mucha gente que se cree que las normas no van con ellos, que están por encima del bien y del mal.
  13. Después vemos películas y series de zombies y nos parecen inverosímiles porque decimos que la gente no puede ser tan estúpìda... :palm:
  14. #16 La ley está para cumplirse. Si te dicen que NO puedes salir de casa, NO salgas de casa. ¿En serio es difícil de entender?
  15. #1 aunque no te contagies, imagina que te pegas una hostia y te rompes la clavícula, la cadera u otra cosa. Ahora mismo en muchos sitios no es que sobren camas ni médicos precisamente, y no deberías hacer este tipo de actividades.
  16. Se ve que algunos no entienden que estamos en esta situación por un tema de salud publica y se han tomado estas medidas para evitar más contagios... :palm:
  17. #1 Precisamente por "el efecto contagio". Te comento, en mi profesión formamos bastante a menudo. A veces tenemos que esperar un rato así, formados, y para no estar en posición de firmes o descanso, que son bastante rígidas, se nos autoriza "a discreción", es decir, podemos movernos, conservando el pie izquierdo en el sitio para no romper la formación. A veces ese "a discreción" viene acompañado por un "En silencio", dado que puede haber otras formaciones cercanas en las que estén impartiendo instrucciones o cualquier otra cosa. Al cado de unos segundos siempre hay uno que empieza a murmurar con el del al lado. Un murmullo en una formación de cien personas puede no suponer molestia alguna, ni siquiera se nota. El problema viene cuando el que está dos filas más allá oye el murmullo y piensa que si él lo hace así también, bajito, no pasa nada. Al cabo de un par de minutos, casi nunca falla, el mando tiene que mandar "Descanso" porque la peña está hablando en tono normal sin cortarse un pelo.

    Si yo estoy en mi casa y veo pasar a un ciclista solitario puedo pensar que así se puede. Salgo solo; un ratito; no me paro con nadie; estiro las piernas; los niños están insoportables mejor que les dé un poco el aire para que se tranquilicen; que buen día hace, podíamos coger unas latas e ir al parque, total, somos los únicos que han tenido esta idea; joder esto está petado. ¿Es que la gente no sabe que no se puede salir de casa >:-( ?
  18. #23 pero si te pones en riesgo con la bici, con la que si te metes una hostia casi seguramente vas a necesitar algo de tratamiento, estás haciendo el imbécil estando las cosas como están.
  19. La guardia civil está poniendo "recetas" contra el coronavirus en León a ciclistas, paseantes...
  20. #10 ¿pero no habíamos quedado en que una persona acompañada de un perro si es un peligro?
  21. #18 A mi ahora la típica rubia tetona que muere de las primeras me parece un puto Einstein comparado con lo que estamos viendo estos días. Ayer vi un vídeo de un tipo que había montado un columpio para los críos en un zuncho de la terraza en dirección a la calle que casi me da un ictus xD
  22. #20 En estado de alarma se puede restringir la libertad de circulación, vayas en bici o en patinete.

    Es una excepción incluida en el propio derecho de circulación, asi que no la contradice.
  23. #26 ¿Proporcional? ¿Decirle a la gente que se quede en su casa cuando hay una pandemia te parece desproporcionado? ¿No hay "seguridad jurídica"? ¿Es la ley anticonstitucional? Denúncialo, prenda mía. ¿Derechos individuales? ¿Qué derechos individuales se conculcan?

    Se ve que para algunos es difícil de entender que el bien común está por encima del individual y de salir a pasear con la bici.
  24. Limitación de la libertad de circulación de las personas.

    1. Durante la vigencia del estado de alarma las personas únicamente podrán circular por las vías de uso público para la realización de las siguientes actividades:

    a) Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.

    b) Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios.

    c) Desplazamiento al lugar de trabajo para efectuar su prestación laboral,
    profesional o empresarial.

    d) Retorno al lugar de residencia habitual.

    e) Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

    f) Desplazamiento a entidades financieras y de seguros.

    g) Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

    h) Cualquier otra actividad de análoga naturaleza que habrá de hacerse individualmente, salvo que se acompañe a personas con discapacidad o por otra causa
    justificada.
  25. Cada vez estoy más decepcionado y cabreado. No estamos preparados como sociedad para afrontar estas situaciones y estamos rodeados de egoístas e irresponsables. Si usamos las licencias que está dando el estado para hacer lo que nos da la gana en unos días tendremos que recoger raciones de alimentos básicos en camiones del ejército.
  26. Leyes y leyes hechas a medida para los ciclistas domingueros. Observese el resultado.

    Ahí véis a quienes hacen caso los políticos y el buen rumbo que tomamos por tanto.
  27. #31 puedes poner un link al vídeo?
  28. #1 en el ascensor, en el picaporte, al ir a abrir el portal...

    Lo que no puede ser es que algunos se aprovechen de los que nos quedamos en casa. Yo estoy en la fase final de mi embarazo y lo que más recomiendan es andar y mira, me jodo. Y me jode muchísimo, te lo aseguró.
  29. #5 mucho, es el egocentrismo y egoísmo absoluto.
  30. #20 Cuando habran de nuevo los juzgados interpones un recurso al real decreto... mientras acatalo
  31. #9 Te lo saca la policía. Es como la obligación que tenían de cambiarte una bombilla. (Hasta que cambiar la bombilla se transformó en desmontar medio coche y les exhimieron de trabajar, digoooo de cambiarla).
  32. #1 Que se caiga y se rompa algo, ya verás tú qué gracia
  33. #1. Entiendo que no te enteres de nada, por eso se publican y menean este tipo de noticias.

    #33. Efectivamente. Teniendo en cuenta la considerable lista de excepciones que permiten salir de casa hay que empezar a cortar por lo sano con el resto de supuestos. Aprovechar las carreteras vaciadas para hacer ciclismo de generalizarse puede suponer otro gran problema de propagación de la pandemia y de conductas de riesgo.
  34. #38 Lo vi en un móvil, pero buscando en Internet sale algún enlace...
    www.moncloa.com/columpio-temerario-vida-hijo/
  35. #5 fijate en el primer comentario que aparece en la foto.
  36. #6 Yo tengo un monte al lado de casa. Kilómetros de pistas forestales y senderos para perderme en ellos. Imposible contagiar a nadie.

    ¿Qué hago? Quedarme en casa por si tengo la mala suerte de torcerme un tobillo. No nos están pidiendo que sacrifiquemos a nuestros primogénitos o ir a la batalla. Nos están pidiendo quedarnos en casa dos semanitas con internet y todo el entretenimiento del mundo.

    Yo también pondría multas y haría ejemplo con los primeros payasos que vayan a su bola.
  37. #40 ¿Qué derechos se conculcan? ¿La ley no es constitucional? ¿Dónde está la falta de proporcionalidad en un Estado de Alarma provocado por una pandemia?
  38. mayoría ciclistas. es lo de siempre, se creen que las normas no van con ellos.
  39. #7 Pues chico, en parte lo veo bien. Nos afectará a todos, pero el prohibir los vuelos desde Italia y China que se debería haber hecho desde Enero no se tomó. Ahora se escandalizan del ciudadano de a pie y tenemos aquí en meneame a los enviados del gobierno y los medios de manipulación mandando noticias a destajo para culpabilizar a los ciudadanos.
    Manda huevos.
  40. #54 Todos a la calle entonces
  41. #1 un ciclista sale, se cae o lo que sea y un hay un tipo más en urgencias sin puta necesidad.
  42. #10 Yo tambien me apunto, y mi vecino. Y el suyo. Vayamos todos solos en bicicleta. Y a la playa, y al parque...
  43. #1 Un ciclista no puede contagiar (o sí al bajar en ascensor y tocar el botón del ascensor{cheesy} ) pero a lo que voy, si el ciclista sale, ¿Porque no va a salir el vecino de arriba a dar una vuelta? ¿Y el vecino de enfrente a pasear a los niños? ¿Y el runner a estirar las piernas? Y así puedo seguir un rato.
  44. #12 mucha menos que si se permite. Y más que si se escarmienta a quienes lo hacen
  45. #1 Yo tambien habia pensado hoy en ir a hacer fotografia de naturaleza a sitios donde no va nadie pero por responsabilidad no lo he hecho aunque hubiera podido.

    No se trata de "¿como puede contagiar de esa manera?" sino de cumplir lo que se pide sin excepciones, porque si pones excepciones a algo al final se convierte en norma y todo el mundo se pasea en bici y todo el mundo va al campo etc
  46. #20 Lo que estás pidiendo es que se deje a criterio del buen juicio del ciudadano, y eso es imposible. Tú a lo mejor estás lo bastante concienciado como para salir y mantener esa falta de contacto y la distancia de seguridad. A lo mejor eres lo bastante precavido como para llegar a tu casa y lavarte inmediatamente las manos. ¿Pero de verdad confías en que la mayoría de la gente evite esos contactos y mantenga la profilaxis? En mi opinión es mejor reducir al mínimo las situaciones de riesgo, y salir en bicicleta a hacer deporte desde luego no entraría en las actividades indispensables.
  47. #50 amén hermano
  48. #55 No no lo has dicho.
    ¿Qué derechos se conculcan? ¿La ley es anticonstitucional? ¿Dónde está la falta de proporcionalidad en un Estado de Alarma provocado por una pandemia mundial?
  49. #41 pues yo saldré a andar un poco, salgo solo en un sitio que no va nadie.
    En mi caso es una cosa obligada por salud, no se si es egoísta, pero quedarme en cada me perjudica
  50. #1 El problema es si ese ciclista se cae, lo que conlleva.

    Ayer unos jugando a baloncesto, si se tuercen un tobillo, qué pasa? a dónd elos tienen que llevar? necesita radiografía, asistencia, los hospitales están colapsados.
  51. #20 Claro, la ley está para cumplirse cuando me interese a mí y cuando no me interesa es que es injusta y opresora.
  52. #48 En Guadalajara
  53. #50 Donde es?

    Para ir a.dar una vuelta. En solitario, claro
  54. #73 Afueras de Pontevedra.
  55. #53 Con independencia de la ineptitud del gobierno de turno, el ciudadano individual no puede excusarse en esa supuesta ineptitud para no atender a sus obligaciones.
  56. #9 Pues está.
    El cuidado de las.mascotas esta en los motivos de salir.

    Compra un perro.
  57. #54 cuantas horas se pasa la gente en casa y cuantas horas se pasa la gente en bici? yo no me conozco las estadísticas ni se si ese 85% que has puesto es real o te lo has sacado de la polla, pero lo que se está pidiendo es actuar con responsabilidad.
  58. #21 Imagina que te quemas con el aceite de la cocina. ¿Hay que dejar también de cocinar?
  59. #1 El señor ciclista puede tener un accidente y tener que movilizar recursos sanitarios que están totalmente desbordados.

    Te lo digo yo que tuve un accidente con bicicleta que requirió ambulancia, quirófano y hospitalización.
  60. #10 ¿Y si todo el mundo decide salir en bicicleta por la carretera?
    No están las prohibiciones para que tu aproveches para ir en bici aprovechando que nadie más lo hace.
  61. La gente aguantará unos días en casa, pero si pretenden que aguanten dos semanas, ya pueden llamar al ejercito y que empiecen a disparar contra la población.
  62. #69 Hay que hacerlo, pero 15 días no va a ser solo.
  63. #36 Despues de oir a tanto gilipollas, da gusto ver que todavia queda gente con un minimo de sentido común...
  64. #72 :palm: :palm: :palm: :palm: ¿No se pueden tomar medidas sancionadoras? ¿Dónde lo pone exactamente?
    El de libre circulación queda supeditado al artículo 116.
    ¿La ley es inconstitucional? ¿Dónde está la falta de proporcionalidad en un Estado de Alarma provocado por una pandemia mundial?
  65. #1 el problema es que un % de esos ciclistas por estadística tendrán un accidente, y les tendrá que atender un médico, o una ambulancia, que ahora mismo no están para eso. Y el accidentado solo verá la consecuencia de su acto cuando esté en el médico y le quieran morder las enfermeras, y cuando su madre le pegue un colleja. Hay que quedarse en casa joder, no es tan puto difícil de entender.
  66. #28 #35 ¿Y cómo saben que no van a comprar el pan, a trabajar o a por una medicina a la farmacia?
    Creo que han dejado demasiada manga ancha y que va a ser difícil determinar las acciones sancionables. En algunos casos sí será bastante evidentes los hechos pero en otros creo que no.
    Me temo que estas sanciones no van a tener mucho recorrido y que van a acabar recurridas.
    Yo, por supuesto, no voy a salir más que para lo imprescindible: trabajo (hasta que me habiliten la posibilidad de teletrabajo) y comprar alimentos.
    Pero sé que habrá irresponsables que utilizarán la picaresca para incumplir las obligaciones.
  67. #72 lo de estado de alarma no viene con los ciclistas verdad?
  68. #75 Me queda cerca.
    Y a otros 100.000.
    Nos vemos en solitario....
  69. No entiendo en base a qué son las denuncias.

    Vaya por delante que estoy de acuerdo con el confinamiento. De hecho, creo que debería ser más estricto e inmediato, solo deberían salir a trabajar los encargados de servicios escenciales no cualquiera a cualquier trabajo. Eso hará que los transportes públicos en las horas puntas sean un punto de contagio importante, además de que no veo ningún punto del decreto que obligue a los empresarios a garantizar la posibilidad de distanciamiento en los puestos de trabajo,, en muchos sitios no es posible.

    Pero el decreto que impuso el estado de alarma deja muy claro que las restricciones a la circulación comienzan a partir de las 8h del lunes. Es decir, con lo que han aprobado, a día de hoy, no hay más restricciones a la circulación que las que puedan imponer los cuerpos de seguridad en una zona concreta.

    Por favor, que alguien me lo explique, porque creo que me he perdido algo.
  70. #76 No somos nadie entonces para criticarles, cuando el foco debería estar en otros lugares mas responsables. Y pidiendo esas responsabilidades.
  71. #89 Os veréis. Yo de aquí no me muevo.
  72. #79 en serio, ¿qué es lo que no entendéis de no tomar riesgos innecesarios? tienes que cocinar para sobrevivir, puedes sobrevivir sin coger la bici, ni el patinete, ni salir a correr, ni ir al monte... ¿hasta qué punto llega vuestro egoismo?
  73. #1 crees que eres el único que tiene ganas de salir a hacer deporte?
    Que te quedes en tu puta casa.
  74. Ciclistas de finde tenían que ser
  75. #90 Quien necesita leerse la constitución despacito eres tú.
    ¿La ley es inconstitucional? ¿Dónde está la falta de proporcionalidad en un Estado de Alarma provocado por una pandemia mundial? ¿Puedes contestar?
  76. #22 Hay que irse acostumbrando a los toques de queda, que en los próximos meses pueden llegar muchos y se pueden prolongar durante años.
  77. #76 Ya sabes lo que decía Stalin. La gente es demasiado estúpida para saber lo que le conviene.
«123
comentarios cerrados

menéame