Actualidad y sociedad
12 meneos
58 clics

Primero los asturianos y ahora los extremeños, ¿es el castúo una lengua?

Dil-vus rebullendo i remual-vus”. Cada día, el padre de Aníbal Martín le despertaba así a él y a su hermana. “Iros levantando y vistiendo”, pero en el extremeño aprendido de sus padres —los abuelos de Martín—, que jamás habían salido de Huetre (o La Güetri), un pequeño pueblo en el corazón de las Hurdes donde todo el mundo siempre se había comunicado con estos signos lingüísticos. El escritor y traductor cacereño Aníbal Martín, que divulga el extremeño en las redes, defiende que alcance la cooficialidad para protegerlo.

| etiquetas: castuo , estremeñu , plurilingüismo

menéame