Actualidad y sociedad
26 meneos
86 clics
El "principio del fin" del petróleo será antes de 2030: la AIE adelanta el pico de demanda de los combustibles fósiles

El "principio del fin" del petróleo será antes de 2030: la AIE adelanta el pico de demanda de los combustibles fósiles

El mundo ya se encuentra en "el principio del fin" de la era de los combustibles fósiles, según el principal organismo de control energético mundial, que por primera vez ha pronosticado que la demanda de petróleo, gas natural y carbón alcanzará su punto máximo antes de 2030. Nuevas proyecciones de la Agencia Internacional de Energía (AIE) apuntan a que el consumo de los tres principales combustibles fósiles comenzará a disminuir en esta misma década debido al rápido crecimiento de las energías renovables

| etiquetas: combustibles , fósiles , petróleo
  1. Si definen "principio del fin" que le quedan otros 30 años de decadencia...vale.
  2. No confundir pico de demanda con pico de producción.
  3. Es lo que siempre hemos sabido: El Pico de Petróleo (y del resto de combustibles fósiles) se llamará de cualquier otra manera para negar la realidad.

    "Pico de la demanda" es muy creativo e ilusorio.
  4. #2 venía a eso, la noticia se refiere al pico de demanda por la entrada en el pool de las renovables y tal, no al pico de producción del petróleo o carbón del que se lleva años hablando
  5. China está liderando por muy mucho, la conversión de su industria y movilidad a energías renovables. Solo China dobla al resto de países todos juntos en 'inversión verde'. Esto no solo trae menos contaminación, sino un enorme ahorro de costes. Ha llegado un momento que quién no sea capaz de generarse su propia electricidad, se quedará atrás en la competitividad industrial.

    Estados Unidos también está apretando fuerte para esta conversión y hasta está incentivando el vehículo eléctrico (Inflation Reduction Act). Evidentemente va mas rezagado que China, pero está por delante nada menos que de Europa (Green Deal). Pero hasta la India (India Conservation Act.) está implantando sistemas de energías alternativas.

    Aquí un gráfico de los principales países en inversión en energías renovables. Lo de China es muy impactante:
    Ahora solo queda rezar porque este cambio climático sea antropogénico, porque si es así, tenemos el control. Si no, tendremos un grave problema...  media
  6. #1 "Antes de 2030" son siete años :roll:
  7. #1 Al petróleo aún le quedan muchas décadas por delante.

    Cuando hablan de "picos" se refieren a que siga existiendo petroleo, a un precio que gente como tu se pueda permitir comprar.

    Te puedo garantizar que dentro de 50 años seguirá habiendo gasolina, pero con toda probabilidad costará lo mismo que un litro de Channel Número Cinco. O sea, que solo habrá para los que tengan coches deportivos de alta gama.
  8. #8 bah, el Chanel n°5 es para pobres, ponlo en litros de aove :-D
  9. #5 buen enlace. Q abajo está España.
  10. #3 Es súper gracioso porque mientras te venden esto ya hay países que no pueden obtener suficiente diésel en el mercado, véase Sri Lanka, Sur África, etc.

    Lo que ya sabíamos, que no tienen vergüenza ni la tendrán jamás y encima hay que aguantar a los palmeros vendiendo la mentira de que esto es gracias a las renovables.
  11. #2 El pico de producción por extracción (sin contar fracking) ya hace tiempo que quedó atrás.
  12. #2 Eso, el pico de demanda es la expresión que utilizan los liberales que creen en un mundo infinito para no admitir el pico de producción (eso de tener límites es de rojos).
  13. #10 son números brutos.
  14. #1 Bueno, pues otra prediccion de esas, como la de que el petróleo se iba a acabar en el 90, luego en el 00, luego en el 2020.... Tb teníamos lo de los Mayas en el 2012 y lo de que Maria Jiménez se moría en 2045.....en fin, voy a ver qué me vaticinan hoy los astros
  15. #5 #10 Ordenar países por inversión sin ponerla primero en términos relativos al PIB o población es bastante tramposo. España, por ejemplo, invierte un 12% de lo que invierte EEUU en ese gráfico. Pero es que el PIB de España representa un 5% del de EEUU, así que en términos relativos está haciendo un esfuerzo mucho mayor.
  16. #5 La realidad es que China (10% de renovables) y EEUU (8% de renovables) están muy por debajo que Europa y España (16% renovables). El 62% de energía que usa China es el carbón.

    www.bp.com/content/dam/bp/business-sites/en/global/corporate/pdfs/ener

    #10

    data.oecd.org/energy/renewable-energy.htm#indicator-chart
  17. #16 Gracias. Eso mismo iba a responder. Ese gráfico está bien para que nos hagamos una idea de los grandes, pero hay que verlo en porcentajes. En España lo estamos haciendo bien. Es que es eso, o nos quedamos atrás.
  18. #15 Yo solo que según Niño Becerra estamos todos muertos.
  19. #5 más les vale. Son los mayores quemadores de carbón del planeta, es la mayor parte de su energía eléctrica generada.

    Terreno para mejorar nobles falta. Muy verdes sí...
  20. #5 donde dices que están bajando las emisiones de GEI?
  21. O sea, que las gominolas y los gusanitos valdrán más caros!? :-D
  22. Es que se debería estar abandonando los hidrocarburos a marchas forzadas. Vamos tarde y mal.
  23. Vale.
comentarios cerrados

menéame