Actualidad y sociedad
9 meneos
79 clics

¿El principio del "Gran Hermano Europeo"?: Tu huella y tu cara estarán en una gigantesca base de datos europea

La creación de una gran base de datos biométricos puede ser el principio de un Gran Hermano Europeo, según los críticos de la nueva iniciativa.

| etiquetas: gran hermano , europa , base de datos biométricos
  1. Lo llaman democracia :roll: {0x1f525}
  2. #1 ¿Y que tiene que ver con la democracia esto?


    EDIT: Aparte de que es compartir los datos que ya tiene la policía
  3. #2 tienes toda la razón, lo importante es que podamos elegir a nuestro dictador cada 4 años.
  4. #3 No eliges ni has elegido nunca en tu vida al "dictador" cada 4 años, eliges a los parlamentarios en todo caso que votan a ese "dictador". En el caso del parlamento europeo es cada cinco por cierto.
  5. #1 #2 Pues oye al menos es una base de datos biométrica que está auditada y tiene que responder ante una administracion mas o menos "democratica"...

    vimeo.com/261522136
  6. ¡Jo, con lo mal que salgo en las fotos!

    Espero que al menos mi huella sea memorable. :-D
  7. ¿El principio del "Gran Hermano"? Tarde os dáis cuenta cuando llevamos con leyes así en todo el mundo décadas. Y menos mal que se congeló el proyecto europeo INDECT (Si alguien vio la serie "Person of Interest" era casi idéntico).

    Salu2
  8. Luego os quejáis cuando viene cualquier indocumentado a España, de los MENA que no se sabe ni que edad tienen, etc. A mí me parece genial una base de datos así, si no recoge otra información nada más que la identificativa.
  9. #4 ya veo que eres de los que mira el dedo.
  10. #9 Si vas a cambiar la democracia qué menos que entender primero como funciona, ¿no?
  11. Que bien ya pinto algo en este mundo.
  12. #5 Lo que pides ya existe. Se llama "Facebook"
  13. #10 no se puede cambiar algo que no tenemos.
  14. #13 Pues me vas a tener que dar más detalles, ¿hablamos de España, Europa o de donde? ¿Qué pais sí la tiene? ¿Qué es lo que nos falta? ¿Como se mejora o cambia lo que tenemos? etc, etc, etc, etc.
  15. #14 por tus comentarios veo que eres ezperto en democracia. ¿Puedes aclararme si un país puede ser democratico sin separación de poderes?
  16. #15 Me da la sensación de que lo eres tú, pero vamos, no veo porque te pones tan a la defensiva insultando.

    En una noticia sobre Europa me hablas de democracia. Adelante, te invito a exponerme los fallos y cosas que quieres cambiar. Si hablas de España a mi hay cosas que no me gustan. Pero vamos que intento entender que es lo que no te gusta.
  17. #14 podemos empezar por España, si te parece bien, y acabar reflexionando si europa puede puede definirse como democrática con dictaduras entre sus miembros. Por reducción a lo absurdo.
  18. #17 Pues adelante, que falla en España y como lo quieres cambiar y qué pais lo hace para fijarnos.
  19. #18 hablemos de la separación de poderes. ¿En España hay separación de poderes? ¿Por qué necesitas una referencia? ¿Te hace falta para determinar lo que es separacion de poderes?
  20. #19
    ¿En España hay separación de poderes?

    Te lo estoy preguntando yo a ti que eres el que dice que no, pues bien que es la separación, que requisitos tiene, cuales no cumplimos y por qué.

    ¿Por qué necesitas una referencia?

    Porque me gusta cambiar las cosas sabiendo por qué y sobre todo en que me fijo que exista y funcione, experimentar tiene su riesgo. ¿Donde lo hacen y que tal les va a ellos?

    ¿Te hace falta para determinar lo que es separacion de poderes?

    No entiendo la pregunta, ya que estás define lo que es la separación de poderes.

    Todavía estoy esperando que respondas algo. No veo todavía en qué fallamos
  21. #20 no, en España no hay separación de poderes. ¿Necesitas una definición clara para retorcerla hasta la nausea? Separación es separación entre los poderes del estado. Altsausa, titiriteros, cloacas del estado, fiscalía, cambios de jueces, 1-O... Eso tirando sólo de los últimos años.

    ¿Como llega a ser el país más demócratico del mundo el mas democratico del mundo si no tiene referencia por delante?
    Si no lo sabes tú te lo digo yo. Usando la cabeza y el razonamiento. No cambiando definiciones para esconder la realidad y justificandose en el resto de casos.

    Si no ves en qué fallamos es que estás ciego.
  22. #21 Ninguna de esas cosas tiene que ver con la separación de poderes en sí. Pero adelante, son cosas que no tienen mucho que ver.

    - En el caso de Altsasua es una sentencia que puede o no gustarte y ser justa o no pero no veo implicación con la separación de poderes. No veo como una separación de poderes influye.

    - Titiriteros, lo mismo, y aparte hasta donde se fueron absueltos. Puedes alegar un mal uso de la fiscalía si quieres, pero nada que ver con la separación de poderes.

    - Cloacas del estado, nada que ver con la separación de poderes. En todo caso un mal uso del poder parte del estado. Si los jueces actuan o no ya se irá viendo. Tenemos bastantes casos de ministros condenados por el poder judicial, cosa que no ha pasado en muchos paises.

    - Cambios de jueces, ¿así sin especificar? dame más detalles

    - 1-O ¿que parte de todo tiene que ver con la separación de poderes?

    No se chico, separación de poderes y abuso de poder son cosas diferentes. Detalla un poco más que parte.
    Hay mil cosas que no me gustan y sí que creo que hay fallos relacionados con la separación de poderes en España pero a mi juicio no has dado ni en el palo.
  23. #22 jajaja. En Alsasua no ves nada y unos chavales llevan mas de dos años encerrados por una pelea de bar. El encarcelamiento de los Torras. A poco que hayas visto los videos de ambos casos decir que no estan por motivos políticos es de desayunar psicotrópicos.

    Voy a plantearlo desde tu punto de vista para que pueda entenderlo. ¿Por qué Jordi Pujol no está en la cárcel?
  24. #23 En Alsasua no ves nada y unos chavales llevan mas de dos años encerrados por una pelea de bar. El encarcelamiento de los Torras. A poco que hayas visto los videos de ambos casos decir que no estan por motivos políticos es de desayunar psicotrópicos.

    No te he dicho nunca que vea o no nada, no soy juez. Te digo que narices tiene eso que ver con la separación de poderes. Punto, no pongas palabras que no digo.

    De lo segundo, no conozco para nada las causas lo que hayan o no hecho etc, etc.

    ¿Me explicas que falla en la separación de poderes? Sigo sin ver la relación.
  25. #23 Por ampliar:

    Mal uso de un poder no tiene mucho que ver con que haya o no separación.

    Ejemplo, el parlamento consideró que había mal uso del partido en el gobierno y le retiró la confianza al jefe del ejecutivo. Eso es un ejemplo de separación de poderes, el parlamento controla a otro poder.

    Ejemplo, un vicepresidente o un partido condenados por la justicia es otro caso de separación.

    Ejemplo, un tribunal constitucional emitiendo que con la legalidad no se puede hacer unilateralmente un referendum (¿sabes más de leyes que ese tribunal?), etc etc etc.

    No puedes llamar "fallo de separación de poderes" cada cosa que no te guste de un pais. Si pretendes encontrar un sitio en el que jamás de los jamases haya abusos de poder adivida que: nunca lo encontrarás.
  26. Les puedo ir adelantando una foto de las arrugas de mi ojete, por lo de la biometría y tal.
comentarios cerrados

menéame