Actualidad y sociedad
544 meneos
9064 clics
Por qué la propuesta del Gobierno de subvencionar la compra de vivienda para jóvenes no es una buena idea

Por qué la propuesta del Gobierno de subvencionar la compra de vivienda para jóvenes no es una buena idea

El borrador del plan Estatal de Vivienda propone una ayuda directa a la compra de vivienda para los jóvenes de menos de 35 años de hasta 10.800 euros.

| etiquetas: vivienda , ayudas , error , gobierno , pp
199 345 3 K 386
199 345 3 K 386
Comentarios destacados:                                  
#13 Incitar a personas con trabajos de mierda a comprar viviendas que no pueden permitirse. Que podría salir mal?

Ahora en serio, esto nos va a llevar a la ruina de nuevo. En lugar de meterle mano al mercado y regularlo con normativas que abaraten el alquiler (subidones de ibi a pisos vacíos de grandes propietarios y multas a bancos que congelen sus pisos en vez de sacarlos al mercado), le damos 10.000 euros a los jóvenes para que compren pisos que costarán exactamente 10.000 euros más dentro de un mes.
«123
  1. Porque la ha hecho el Pepé y el análisis es de eldiario.es
  2. Claro, es mejor alquilar, como en Barcelona o Baleares.
  3. #1

    Gran análisis pepero.

    Ahora se entiendo todo,
  4. #1 Básicamente.

    Ahora busquemos análisis serios.

    ¿Sugerencias?
  5. #5 La Razón

    Y luego buscamos coincidencias
  6. #6 Ahí me descolocaste

    :shit:
  7. "La subida de los precios es uno de los principales efectos que los expertos ven que provocará la medida"

    No hace falta ser experto para eso. ¬¬
  8. Subir precios es lo que se busca........teneis idea de los pisos que atesoran aún los bancos ??? Con dinero público,de todos, se distorsiona el mercado en beneficio de unos pocos.
  9. #8 Imagina el nivel del redactor para que llame "experto" al que diga que eso.
  10. No me he leído el artículo, pero es evidente cuál va a ser la consecuencia (otra vez) de esta medida tan 'liberal'. Como el precio de los pisos lo determina la renta disponible del comprador, esos 10.000 euros serán sumados al precio final, y aquí paz y después gloria. Exactamente lo mismo que pasó con inicua la política de desgravación.

    Quien quiera una casa que se la pague. Los que vivimos de alquiler estamos hartos de poner de nuestro bolsillo para cubrir los disparates financieros de los aspirantes a propietarios.
  11. Por lo mismo que los 210 de alquiler en su día fueron una mala idea: subieron los alquileres exactamente 210 euros. Recuerdo incluso in programa de éstos de investigación, en los que se llamaba a anuncios de alquiler, haciéndose pasar por gente que cumplía los requisitos, y el propietario decía: el precio son 500 euros, pero me tienes que dar 210 en mano todos los meses.
  12. #9 Exacto, eso es. Una puta vergüenza >:-(
    Y así se otorgan más créditos para dar negocio a la banca privada, pues a quien le falta un piquito de la entrada con esto ya puede empufarse tranquilamente por los próximos 40 años.
  13. Porque el estado está dando dinero a la empresa privada.
  14. #1 Qué argumento tan sensato e imparcial el que nos acaba de dar @Azucena1980. Qué gran contribución al debate de ideas. </Rajoy>
  15. Mas que una ayuda al comprador me parece mas una ayuda al sector inmobiliario/bancario que siguen teniendo pisos a cascoporro.
  16. #2 Lo mejor es promocionar vivienda pública en alquiler.
    Más barato, solución de largo plazo, y no sube los precios.
  17. #14 Ahí es donde debería incidir la ley, en que la duración de las hipotecas tenga un límite y cuanto más corto mejor (10 o 15 años como mucho). Los precios caerían en picado y se evitarían futuras burbujas inmobiliarias.
  18. Porque la ha hecho el PP. Daría una paguita a cada morito bueno y aun así algunos dirían que menudos fachas

    #1 get out of my mind
  19. #16 Es una verdad y jode mucho verse reflejado en el espejo y que te digan lo sectario que eres

    #16 Perdon por el voto negativo. Te compenso en otro
  20. #18 También puedes especular.
  21. Los mismos argumentos se pueden usar contra cualquier subvención o ayuda a cualquier persona o colectivo.

    Just saying.
  22. #3 Falacia de libro, ad diarium.es.
  23. #1 En eso no te falta bastante razón :-D
  24. #13 Yo estoy de acuerdo contigo, no me gusta mucho esta medida. Me parece un poco despropósito. Me da la sensación de que es una medida que busca el agrado de los que normalmente están en contra del PP. En plan: "veis lo que hacemos? también hacemos cosas sociales guays".

    Lo que creo es que se exagera en las consecuencias (a no ser que la información que tenga no sea la correcta). Primero, porque la ayuda es de hasta 10.800 euros. Palabra clave: "hasta". Es decir, que no se dará 10.800 euros. Se dará esa cantidad si además de cumplirse estas condiciones: "Los jóvenes tendrán que cobrar menos de tres veces el IPREM, es decir, menos de unos 1.600 euros al mes, no tener otra vivienda y que esta vaya a ser su residencia habitual", el precio del piso es lo suficientemente alto como para otorgarse esa cantidad. Además, tampoco conozco qué límite presupuestario hay. La noticia dice "a fondo perdido", pero estoy seguro que tienen muy claro los límites, para pararlo si ven que algo falla.
  25. #8 Es la finalidad de esta medida: que suban los precios.
  26. Las ayudas van para el arrendatario, porque si por un alquiler cobro 350€ y las ayudas son hasta 450€ pues casi que a lo mejor decido subir el alquiler y alquilar a menores de 35 años.
  27. Y con la renta básica universal no pasaría algo similar? Subida de precios generalizada, etc.
  28. Estoy de acuerdo con que es una idea pésima (ya lo fue en su día la ayuda al alquiler), pero evidentemente no me voy a tomar en serio un "análisis" de Eldiario.es contra una medida del PP.

    Ya sabemos lo que van a opinar antes de que la medida llegue al BOE.
  29. #21 Ayer escuché a un economista que ni está a sueldo de eldiario.es ni es sospechoso de ser anti PP decir prácticamente lo mismo. Esto va a hacer que suba el precio.
  30. #15 Efectivamente. La ayuda, en realidad, no es para los jóvenes sino para las inmobiliarias y el Sareb, que son los que recibirán ÍNTEGRAMENTE lo que aporte el estado. En resumen, le están echando una mano a los amigotes de siempre.

    La solución es conocida –ya la apuntan varios meneantes por ahí arriba– y fácil: incentivar el alquiler social para jóvenes –y no tan jóvenes– con pocos recursos.
  31. #18 Hasta que viene una Botella y vende el bloque a un fondo de inversión, por no llamarlo buitre, te sube el alquiler o directamente te invita a irte.
  32. Es una mala idea. Estoy de acuerdo. También sé que, si la hubiera propuesto Podemos, sería una idea magnífica para El diario.
  33. #5 hombre no sé quién se va a meter en un piso nuevo cobrando menos de 22k€ ? Menuda soplapollez !
  34. #31 Lo único que hace la RBU es evitar que alguien caiga en la pobreza. Si cobras 2.000€ al mes no vas a cobrar 2.000€ + RBU
  35. pues vaya faena
  36. #13 Eso, eso, para abaratar, hay que subir impuestos brutalmente y poner multas.
    xD
    Qué puto país de ignorantes.
  37. No es ya que no sea buena, es que no es viable, con ese dinero no hay para nada y los jovenes tienen en su mayoría empleos precarios, como para pagar una hipoteca...
  38. #10 Han consultado un profesor de Economía de la Universidad de Zaragoza y a un catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo. No veo por que el redactor no deberia referirse a ellos como "expertos".
  39. ya paso cuando fue las ayudas al alquiler, era el alquiler + ayuda

    y ahora sera el precio + subvencion
  40. #3 macho pues esta vez sí que me parece cierto, solo se puede criticar si viene del pp, porque la idea me parece buena salvo por la edad, que tendría que ser más amplia o total.
    Subir de precio automáticamente? Si claro, como si fuesen a ponerse medio España a comprar pisos. Es una medida muy beneficiosa para pocos, para los que realmente quieren casa y tienen cierta estabilidad y salarios no muy boyantes.
    Aunque habría que ver la letra pequeña
  41. Toda subvención se reparte, de una forma u otra, entre comprador y vendedor. En general se va más parte a la parte más fuerte. Por eso la deducción del 15% de vivienda se iba fundamentalmente a las promotoras y, en segunda instancia, a los bancos vía hipotecas.

    Eso a estas alturas lo sabe todo cristo. No ya los economistas, sino cualquier político.

    Entiendo que por eso la pone el PP, para darle dinero a sus colegas promotores, constructores y propietarios de múltiples viviendas.

    Idem que el PIVE con los coches.

    Si quieren ayudar a los curritos es fácil: vivienda pública con alquileres baratos. Pero claro, eso sería "competencia desleal" a todas esas empresas...
  42. #37 si tienes estabilidad no veo problemas. El problema es como he dicho la estabilidad, yo no veo pegas.
  43. #27 efectivamente el hijo nini del notario con 34 años y rentista cobrará la ayuda y el obrerete que le pilla la ayuda con 36 y que no ha podido ahorrar para la entrada se queda sin ella. Todo justísimo m
  44. subvención? ja ja ja , conozco gente que aun esta esperando la prometida ayuda al pago de la casa si la compraban ... menos de 35 etc etc y me atrevería a decir que incluso menos dinero que en esta ayuda... comprándola en el 2006 y aun le dan largas en el PROP que cuando haya dinero... haaaa y espérate que luego la ostia que te da hacienda no se si sales hasta perdiendo.
  45. #27 hombre pillan pasta por impuestos también, es a fondo perdido pero a la larga el estado gana algo. Y sobre todo hace que circule el dinero.
  46. #47 estabilidad en España es como que un dia de estos bebas sangre de unicornio
  47. #18 no se yo, al final suben el alquiler. Estamos en España, si se puede ganar más se ganara más aunque cueste que gente tenga que vivir en la calle
  48. #36 Y si mi abuela tuviera ruedas, sería una bicicleta
  49. A mi me habían contado eso de que los mercados se auto-regulan. Aquí quienes van a salir bien regulados van a ser los bancos y otros buitres esperando desplumar mas dinero publico en vez de pagar las consecuencias de tomar malas decisiones en la gestión de su negocio/mercado.
  50. #51 es simplemente sacarse unas oposiciones básicas, pero como he dicho esto al mercado no lo notara, es para gente muy específica.
    El artículo es partidista y lo sabéis.
  51. #19 n España no hay apenas hipotecas de verdad, hay mucho préstamo con garantía hipotecaria, que se parece pero no es lo mismo.

    se inventarían otra historia para librarse del límite, probablemente aprovechando un agujero de la ley que ellos mismos pusieron.
  52. #1 Las subvenciones para la compra de bienes/artículos/servicios privados es una mala idea, lo proponga quien lo proponga, porque a lo único que contribuye es a subir los precios, con lo que al final acaba siendo una transferencia de renta del sector público al privado.

    Al final el bien/artículo/servicio acaba teniendo un precio igual o superior que el previo al establecimiento de la ayuda.

    Y, sinceramente, no entiendo porque tenemos que subvencionar los que vivimos de alquiler a través de nuestros impuestos que alguien quiera comprarse una vivienda en propiedad.

    Quien quiera una vivienda que se la pague íntegramente de su bolsillo. Nada de deducciones en la declaración, ayudas directas ni gaitas.

    Y eso lo dice alguien que, si bien ahora vive de alquiler, en un futuro no muy lejano aspira a comprarse una vivienda.
  53. #11 Pues es verdad, si quieren comprar que se traguen como todos...

    Si el gobierno quiere ayudar, primero que invierta en puestos de trabajo y mejor todavía si son con sueldos que permitan alquilar/comprar...
  54. #27 hace pocos días el sindicato de técnicos de hacienda avisaba que la mitad de asalariados del país no llegan ni a mileurista. Aquí se está proponiendo un salario tope de 3 veces el SMI, muy por encima de los 1000€ de la noticia anterior. Dado que en la juventud los salarios son más bajos el resultado es que más de la mitad de los menores de 35 años tendría derecho a la ayuda, lo cual es esperpéntico y un agujero para las cuenta públicas...
  55. #5 Porque si hay un problema de exceso de demanda respecto la oferta lo que hay que hacer es o bajar la demanda o aumentar la oferta. Dado que ir matando españoles está mal visto, lo propio sería intentar aumentar la oferta (incentivar que propietarios pongan sus casas en alquiler, por ejemplo), pero los muy gañanes van y hacen aumentar la demanda, lo contrario de lo que hace falta, agravando el problema.
  56. #13 No deja de ser una ayuda hacia UN solo sector, el inmobiliario. Justamente el de la burbuja que tanto arruinó a varias comunidades...

    No me extraña que lo que busquen es dar pasta a gente que no pensaba comprar para que compren y sus amigotes (los del gobierno), puedan volver a sus burbujas...
  57. #8 es muy discutible ese aumento de precio, la verdad.

    primero habría que saber qué % del total de compradores "habituales" de pisos tiene menos de 35 años. Me da que muy pocos, ya que a día de hoy los bancos aún son muy reticentes a soltar la pasta a nada que no sea indefinido de más de 5 años + entrada generosa en cash.

    luego, 10800€ es prácticamente nada. en la mayoría de casos rondará el 5-10% del valor del piso. está dentro del margen de negociación.

    si, como vendedor de pisos, sumas ambas cosas te sale que si aumentas 10000€ el valor de tu piso es más probable que ahuyentes a compradores de 40 años que no que atraigas a menores de 35.
  58. #51 siento discrepar bastante.
  59. #19 Wuuaauuuuuu tu logica es muy buena.

    Limitar las hipotecas por ley a 10 años. Un piso de 150K con un coste total de aquisicion de 163K. Tendria una hipoteca mensual de 1100€
    Con esto lo que haces es limitar el acceco a la vivienda de las personas. Y para que te den una hipoteca tu maximo de endeudamiento deberia ser del 35% asi que si te sale una hipoteca de 1100€ deberias tener un salario neto de 3142€ al mes. Ahora dime cuantas personas concoces que ganan ese sueldo.

    Porque no se puedan conseder hipotecas no va a ahcer que bajen los precios magicamente, porque los gastos para construccion siguen siendo los mismo coste del suelo + materiales + infinitas licencias y normativas que tienen que cumplir.

    Antes de decir chorradas porque no haces algunos calculos.
  60. Cualquier cosa que haga este gobierno nunca será buena idea. xD xD xD
  61. Si lo proponen los grandes gestores...no puede ser mala!
  62. #11 Para que haya alquiler, primero debe construirse y que unas personas compren y las pongan a dispocision para alquiler, y oye esas personas tambien quieren recuperar su dinero y no tirarlo a la basura.

    Esto deberia hacerlo el gobierno pero no le sale de los huevos, asi que entonces tiene que hacerlo unos particulares.
    Ese dinero deberia utilizarlo el gobierno y construir obra para alquiler publico. Pero oye nadie quiere correr con los gastos. Les sale mejor que inviertan otros y luego cobrarles por el IBI, iva de alquiler y demas.
  63. #64 Te has olvidado otro requisito, para que te den una hipoteca debes pagar de entrada al menos un tercio de lo que vas a pagar. Con lo que tus cálculos no son correctos.
  64. #68 He echo los calculos correctamente. Usa un simulador de hipotecas por favor www.idealista.com/hipotecas/simulador-hipotecas
  65. #9 la medida va a coincidir para comienzos del año que viene con una cosa que quizás ha pasado desapercibida: el SAREB ha puesto un montón de inmuebles a la venta por debajo de 60000€. Van a pasar media año dejando que los potenciales compradores hagan planes de compra de las viviendas más ruinosas que te puedes echar a la cara... Por fin van a poder desprenderse de toda esa basura de pisos, a costa de incautos financiados con dinero público a fondo perdido.

    En fin, otra ayuda más a los bancos.
  66. Yo me pregunto como una persona que acaba de salir de la universidad con un sueldo normal consigue la entrada para un piso en 5 años.
    Viviendo y pagando facturas, el alquiler, la luz, el agua, el transporte.
    El que te ayuden tus padres no tiene mérito.

    Nos están robando a todos!!!!!!!!!!!!
    Me siento estafado.!!!!!!!!!!!!
    Y esas ayudas son para seguir robandonos en mi opinion
  67. Una vez más vamos a subvencionar con fondos públicos el crecimiento de una burbuja inmobiliaria, ¿qué puede salir mal?
  68. #54 es imposible que el mercado se autoregule con ayudas, subvenciones, rescates, etc etc etc
  69. #37 en mi pueblo, un piso nuevo por 50.000 euros.
    A 30Kms de Valencia, conectado por la A3.
    ¿gilipollez?

    Como todo, depende del sueldo y el coste.
  70. pues porque esto supone negocio para los bancos, que se dediquen a generar trabajo¡¡
  71. #38 Mi familia aa
  72. Después de todo lo que hemos vivido en los últimos años, ¿de verdad es necesario explicar por qué no es una buena idea?.
  73. #1 supongo que sería mejor medida no cobrar tasas ni impuestos a la compra de pisos de como mucho 150000 euros durante 2017 o 2018, por ejemplo.
  74. no deja de ser una ayuda a los bancos, los bancos tienen un porron de pisos, asi que el gobierno fomenta que estos vendan estos pisos y por tanto ganen dinero (por que no los van a vender a precio de costo o inferior) y ademas hace que los jovenes contraten productos financieros como hipotecas, que probablemente tendran un seguro de vida (tambien del mismo banco) como condicion
  75. #48 Y encima el obrerete de 36 años si consigue ahorrar y comprar una casa se la encontrará 10.000 euros más cara, que es el precio que le habrá subido el propietario.
  76. #39 De hecho es justo eso.

    La RBU se pretende universal, es decir da igual lo que cobres que sumarias la RBU.

    Supongo que te referiras a una Renta mínima universal, donde si no ganas mas de X , se te concede ese dinero

    Saludos
  77. #28 ¿Y que tiene de malo que suban los precios porque se da un acceso más fácil a la vivienda?

    Si aplicas políticas de Estado de Bienestar, los precios van a subir. Por eso en Noruega la vida está más cara que en Andalucía, por mucho que haya libre mercado.

    Lo que no se puede es tenerlo todo: los precios de España y el nivel de vida de Escandinavia. Va a ser que no.
  78. #45 Facilitar la compra de pisos siempre ha significado aumentar el precio de estos.

    De hecho, si lo ves buena noticia es porque sabes que ayudará a gente a adquirir su vivienda... Lo que lleva a más compras de casa y a aumentar el precio.

    Si me llegase la edad o tuviera menos ingresos, con ese dinero, mañana mismo me ponía a buscar piso porque es el dinero que me falta para la entrada. Como yo... Miles de personas más. En un par de meses ya han subido los precios. No te importa al principio porque esos 10k van a la entrada, pero a la larga tienes una hipoteca a cincuenta años con un precio muy por encima del precio actual.
    .

    Es su forma de relanzar la economía a base de ladrillo, un sector especulativo y peligroso.
  79. ¿Alguien puede explicarme por qué dar 11.000 € para comprar una vivienda subirá el precio de la misma y la renta universal no subirá el precio de todo lo del día a día?
  80. #64 Oferta y demanda por un lado y evitar que Perico el de los palotes se pueda endeudar a lo bestia con un trabajo de mierda como pasó en la burbuja.
  81. #56 No, si ya tengo claro que lo que se contratan so préstamos personales con aval hipotecario. Lo de hipoteca lo he puesto para acortar (y por el dolor de cabeza que tenía en ese momento).

    En cuanto a lo de saltarse el límite, en eso consiste toda guerra: creas una defensa, te la contrarrestan con un nuevo ataque que tu contrarrestas con una nueva defensa. Y así hasta el infinito. Pues lo mismo con esto: se crean nuevos límites para evitar problemas actuales y los bancos (en este caso) harán lo posible para crear nuevos problemas que se salten esos límites.
  82. #45 Es beneficiosa para los vendedores de pisos, principalmente. A mí no me parece lógico que el contribuyente se dedique a subvencionar precisamente a quien no lo necesita.
  83. #90 llámame loco pero la ayuda es para quien compra, evidentemente si tú vendes un piso también te beneficias.
    Pero que pasa, no tiene derecho a sacar dinero de un bien?
    Mis padres tienen un piso en venta, es que no pueden beneficiarse de una venta si gracias a la ayuda una persona joven adquiere una vivienda?
    Llámame capitalista pero lo veo lo más norma del mundo.
  84. #64 los bancos en el pasado no concedían hipotecas a tan largo plazo, y la gente podía acceder a ellas. Quizás hay otro punto que se está escapando de vuestro debate, ¿no?
  85. #91 ¿Quién ha dicho que tus padres no tienen derecho a sacar dinero de un bien? ¿Es que lo tenían prohibido hasta ahora? ¿Qué tiene que ver eso con el hecho de que el Estado se dedique a subvencionar a los vendedores?
    ¿Desde cuando el capitalismo de libre mercado está a favor de la intervención y subvención estatal?
  86. #12 No, las ayudas al alquiler sí son adecuadas para los jóvenes y, de hecho, se practican con gran éxito en los países nórdicos. La pega de los 210 euros era que las condiciones para acceder a ella eran muy dificultosas, dudo mucho que se diera ese caso que expones pues es imposible saber así de entrada si un joven tenía o no derecho a la ayuda. Yo lo intenté en su momento y por muy poco no me pude beneficiar. Obviamente mi arrendador en ningún momento me preguntó si tenía la ayuda o no, el precio eran 600€ por el piso con o sin ayuda. No hace falta decir que si hubiese recibido la ayuda mi coste real del alquiler habría sido de 400€. En los países nórdicos el criterio es solamente de edad. Aquí era mucho más complicado al final muy pocos jóvenes se pudieron beneficiar.

    El problema de las ayudas a la compra no es tanto que encarezcan los pisos sino sobretodo que no sirven para emancipar realmente a los jóvenes que lo necesitan. Solo sirve para los que ya tienen buenos sueldos o ahorros de sus padres y que pueden afrontar una compra, los jóvenes para emanciparse han de ir al alquiler sí o sí por eso la ayuda debe ser al alquiler que es lo que hacen en los países nórdicos. Es un poco lo mismo que la vivienda de protección oficial, que debe ser de alquiler jamás de compra. Pero claro con esto también se ayuda a las inmobiliarias que venden pisos y quieren que vuelva a fluir su negocio. Debería fomentarse el alquiler y por eso las ayudas deberían ir exclusivamente destinadas a este, nunca a la compra. Recordemos que la UE ya nos obligó a quitar la regresiva desgravación fiscal por compra de vivienda, por dos veces. La quitó ZP al final in extremis, la volvió a poner Rajoy y se la volvieron a hacer quitar a Rajoy, en fin, volvemos a las andadas.
  87. #86 mejor ninguna ayuda, no?
    Si es ayuda al alquiler pasa exactamente lo mismo.
    Ya te digo que esta posibilidad es para muy pocas personas, pero muy pocas y eso sin letra pequeña.
    Tú mismo no puedes. Esto en el mercado no debería ni afectar, ahora si sale la ayuda no esperes que una persona joven se meta a comprar un piso como está el mercado laboral.
    Solo lo veo para funcionarios de escala media y baja, y evidentemente no tengan un piso.
    Es que veo a la gente haciéndose unas cuentas muy raras, que se creen que van a vender millones de vivienda con esa ayuda,
    A mí me queda unos pocos años para por edad no poder, jaja ni loco me pillaba un piso aún con la rebaja y como esta el mercado.
    Lo dicho, es para un coto muy limitado, y eso sin leer la letra pequeña ni cómo se cobrará, que hasta que no lo vea en un BOE, no diré mucho de cómo es.
    Porque luego llega las limitaciones, que si el piso tiene que tener unas características, que si solo son 1000 millones de euros de fondo, que si el primer año te pasas del salario no te la dan, que si la ayuda te la dan a saber cuando, lo dicho, muchas cuestiones.
    Lo que está claro que es una buena ayuda, pero como es del pp es mala si o si, que tendría que ser al alquiler, pues perdona prefiero que no sea al alquiler porque esa si que me beneficia y voy a ver una subida bestial de los precios.
  88. #84 Te equivocas. A efectos prácticas es lo que yo he dicho, ya que cuanto más dinero ingresas más hay que pagar de IRPF para pagar las demás RBU, con lo que el resultado neto, de cobrar suficiente, puede ser igual o incluso menor que con la RBU. Infórmate sobre como se implementaria la RBU. Amancio Ortega también recibiría una RBU, pero el resultado no sería Ingresos de A.Ortega + RBU, ya que él estaría pagando miles de RBU mediante la subida del IRPF necesaria para implementar la RBU.

    Al final lo que viene a ser es un mecanismo de redistribución de la riqueza con tal de garantizar una vida mínimamente digna a todos los ciudadanos. Sacar de la pobreza a quienes ahora sean pobres y evitar que alguien pueda caer en ella en un momento dado.
  89. #45 La letra pequeña dice que los ingresos deben de ser una mierda de pequeños. Por lo que nadie en su sano juicio con ese sueldo deberia meterse a comprar un piso. Y no deberian darle el prestamo. Esta ayuda no vale de nada. Ni a nadie se la van a dar. Es una trampa
  90. Me apuesto el cuello que con esta medida subirán los precios de la vivienda tanto al que le puedan dar la subvención como al que no. Otra ideal genial de nuestros gobernantes.
  91. Lo que es ridículo es regalar así el dinero para inflar el mercado. Cuando habría cosas más sencillas y que no alterarían los precios.
    Recientemente estaba buscando yo para comprar una casa, mis padres me iban a dejar el dinero. Peeero, ahí entraría Montoro a llevarse su parte. Si no quieres que sea así, tienes que andar con tonterías de contratos de crédito 0 con tu familía, o herencias adelantadas,.... absurdo que no se le pueda dejar la pasta a un familiar.
  92. #47 22k al año son menos de mil euros al mes... Con ese dinero que no puedes pagar ni medio alquiler crees que puedes pagar un piso de mas de 100.000 euros para los 10mil? Que no te da ni pa los muebles.
    Y luego ademas de pagar el prestamo debes comer y pagar la luz..
    No lo veo
«123
comentarios cerrados

menéame