Actualidad y sociedad
17 meneos
29 clics

La próxima Ley del Deporte enviará a los deportistas a la justicia ordinaria reduciendo competencias al TAD

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley del Deporte en el que se pretende enviar a los deportistas a la justicia ordinaria, reduciendo, de forma significativa, la intervención del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD). También elimina la obligatoriedad de convertirse en Sociedad Anónima Deportiva (SAD) y abre la puerta a nuevos derechos de los aficionados en los clubes deportivos, según la propuesta realizada por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta.

| etiquetas: ley , deporte , tribunal
16 1 0 K 89
16 1 0 K 89
  1. Para Estévez, “la Ley del Deporte aún vigente, consagró la excepcionalidad de Real Madrid CF, FC Barcelona, Athletic Club Bilbao y Club Atlético Osasuna, a quienes no se impuso la obligación de convertirse en SAD, y las supuestas bondades de tal sistema, quedan desmentidas por dos hechos indiscutibles».

    ¿Y por qué esa discriminación?
    es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_anónima_deportiva

    No obstante, se permitió continuar como clubes deportivos a aquellas entidades que al momento de entrada en vigor en la ley no hubiesen tenido pérdidas en los cuatro ejercicios anteriores (Club Atlético Osasuna) y a los tres clubes que definieron como "históricos" porque nunca habían descendido de la 1ª División (Real Madrid Club de Fútbol, Fútbol Club Barcelona y Athletic Club).

    Ah... una ley a medida. :roll:
    Imagino que el objetivo último de la ley fuera que la gente no votase, no sea que luego pidamos votaciones para otras cosas.
  2. #1 no entro en que la ley fuera mejor o peor.. pero lo de "impedir que la gente no votase" al menos en el Athletic no lo veo.. los socios eligen a los compromisarios que votan en la junta, de hecho a Elicegi ahora mismo le llevan tumbados varios presupuestos y se va a largar con viento fresco (espero que no vuelva el nefasto Urrutia, por cierto)
    Si tienen que ser SADs pues que sean, pero si yo fuera socio, exigiría que por estatutos ningún socio pueda tener más de un pequeñisimo % de las acciones totales, incluido empresas que puedan controlar indirectamente porcentajes mayores.
  3. #2: Yo lo que veo es que lo de las SADs en el fondo ha sido meter el mercantilismo en el deporte... me parece una tomadura de pelo, yo no llegué a conocer eso, pero eso de que tenas que ser privado "porque sí", me parece increíble. ¿Dónde está la libertad de la que tanto presumen los que presumen de la libertad?
comentarios cerrados

menéame