Actualidad y sociedad
10 meneos
73 clics

La prueba del uso de símbolos hace 120.000 años

Un fragmento de hueso descubierto en Israel contiene evidencia de lo que puede ser el primer uso conocido de símbolos, cuya edad se estima un 120.000 años de antigüedad. Hallazgo de arqueólogos de la Universidad Hebrea y la Universidad de Haifa junto con un equipo del Le Centre National de la Recherche Scientifique en Francia, que se publicó recientemente en la revista científica Quaternary International.

| etiquetas: símbolos , 120.000 años , arqueología , zaidner , haifa , quaternary
8 2 0 K 110
8 2 0 K 110
  1. Cuando consideran los hebreos que se creo la tierra? Parece que en la universidad Hebrea no deben ser muy "oficialistas" (y me alegro)
  2. Er... son cuatro rayas hechas con un pedernal...

    "Rechazamos cualquier suposición de que estos surcos fueran una especie de garabatos inadvertidos. Ese tipo de obra de arte no habría visto este nivel de atención al detalle".

    A ver... sin querer quitarle merito al descubrimiento: son cuatro rayas.

    ¿Hechas por el hombre? Sí, ¿a propósito? También.

    Pero asumir que:

    "Este grabado es muy probablemente un ejemplo de actividad simbólica y es el ejemplo más antiguo conocido de esta forma de mensaje que se utilizó en el Levante. Presumimos que la elección de este hueso en particular estaba relacionada con el estatus de ese animal en esa comunidad de cazadores y es indicativo de la conexión espiritual que los cazadores tenían con los animales que mataban".

    Suponer que el artesano no estaba probando el cuchillo de pedernal a ver si cortaba bien y que estaba haciendolo por "arte" ya es mucho suponer, pero podría aceptarlo, ahora "decidir" que esas rayas tenían "un significado simbólico asociado a una conexión espiritual con los animales" me parece que es hacer un salto no justificado... con pertiga y tirabuzón.
  3. parece
    3 2 1

    6 rayas
  4. #1 pero atentos al detalle: los primeros en utilizar símbolos eran judíos (que los israelíes son los argentinos de oriente medio)
comentarios cerrados

menéame