Actualidad y sociedad
259 meneos
3760 clics
Psicología positiva para parados

Psicología positiva para parados

Esta entrada va a tratar del papel que está jugando la Psicología y los psicólogos en Inglaterra tras una serie de reformas que se han producido en el sistema de atención a parados y en la recepción de los beneficios sociales.

| etiquetas: paro , parado , psicología , buenrollismo
119 140 4 K 411
119 140 4 K 411
Comentarios destacados:                                  
#10 #4 La Psicología usa el método científico luego es una ciencia. El coaching es una magufada y persuadir a una persona o insistir en que sonría y sea feliz cuando no tiene motivo alguno para ello, puede ser muy cruel.
«12
  1. {0x1f3b5} Always look on the bright side of life... {0x1f3b6}  media
  2. Es un artículo muy interesante. Conviene leerlo para entender la nueva vuelta de tuerca sobre los parados en el Reino Unido.
  3. A ver... en España Rajoy fué el pionero de la 'Psicología Positiva' dando las gracias a todos los parados españoles. ¿Alguien en su sano juicio vió este vídeo?

    www.youtube.com/watch?v=R0CmLYVt3hY
  4. El exceso de psicologia positiva tiene un punto de irresponsabilidad. Es depositar toda la responsabilidad en el parado y eximir a políticos, empresarios y demás responsables a otros niveles.
  5. Mucha psicólogo y mucho estar por encima del desempleado, pero el paro sigue sin bajar por el límite del 5%
  6. #2 La verdad es que sí. Hace una dura crítica a las medidas de psicología que se les estan dando a los parados y que posiblemente pronto veremos en España. Echarle la culpa como siempre a los parados y no a los políticos.
  7. "Psicología positiva para parados" Los están atiborrando de pastillas fijo...
  8. #4 La Psicología usa el método científico luego es una ciencia. El coaching es una magufada y persuadir a una persona o insistir en que sonría y sea feliz cuando no tiene motivo alguno para ello, puede ser muy cruel.
  9. #11 #10 Es verdad, hasta ahora ningún experimento ha podido ser replicado en las mismas condiciones que otro. A mi me engañaron totalmente cuando me dijeron que el comportamiento se podía predecir.

    A mí y a varios Nobeles como a Pavlov o a Kahneman, a muchos otros más...

    En el estudio que enlazas es una mera descripción demográfica de los participantes en investigaciones, pero en ningún momento dice que no repliquen resultados.

    Que manía tenéis alguno con opinar sobre hechos no opinables.
  10. #13 No, yo no. Me baso en lo que dicen los estudios.

    ¿Puedes por favor pasarme algún estudio científico que demuestre que "la conducta humana es completamente aleatoria?

    Gracias.
  11. #15 Me has hecho reír de buena mañana.

    Yo así me saco cualquier carrera, opinando y sin "buscar en Internet un estudio que lo demuestre"
  12. #17 No te preocupes que ya la tengo, estoy acabando el máster y el año que viene si todo va bien me pongo con el doctorado.

    Menos mal que me has informado de todo que si no pobre de mí iluso.

    PS: La risoterapia y el coaching no son psicología
  13. #19 El estudio de la homeopatía me lo puedes adjuntar al otro de la conducta completamente aleatoria.

    Gracias guap@
  14. #21 Nice try!

    No se te da del todo bien trolear, lo siento amigo.

    PS: Lo de mandarlos al rincón de pensar se llama "time out".
  15. #5 Y las actrices porno, esas si que se comen buenos rollos
  16. #11 La sociologia tampoco? Entonces la unica ciencia son las matematicas!
  17. #7 No para los Psicólogos dedicados a la prevención,tratamientos, terapias y demás pamplinas sobre determinados asuntos que afectan a cierta parte de la población testicular, y la contraria, siempre sojuzgada, según las estadísticas de este terruño bajo determinada Ley, a cargo, cómo no, de los impuestos de todos. Saludos.
  18. En España:
    "En pocas palabras, el Plan Prepara se puede resumir como Prepárate a tragar lo que venga, sicólogos laborales pastoreando ganado, orientadores con su manual de frases hechas, citas célebresy motivadores. Buenas intenciones teóricas."
    www.jrmora.com/blog/2012/02/08/plan-prepara-preparate-a-tragar/
  19. #25 No has leído el texto ni sabes de lo hablas. El paro en psicología es altísimo y no hay nada de inversión del estado en esas cosas de las que hablas y que cada día se muestran más necesarias. Las plazas pir son bajisimas y las ope convocan 15 plazas cada 5 años con mucha suerte.

    #7 es lo que tiene obligar a la gente a asistir a unos cursos de pensamiento positivo. Que positivamente se sabe que no funciona así la cosa.
  20. Versión Española:

    - Pero sonríe, hombre.
    - Tengo hambre, necesito un trabajo y un hogar.
    - Anda hombre, que vas a necesitar tu... Que te calles y sonrías coño.
  21. #27 No será paras las Psicólogas (y sé de lo que escribo) que se dedican a convertir en "Maltratador" a todo el que cae en sus redes. Sólo es un ejemplo. Saludos.
  22. #15 Claro por eso de dos hermanos que supuestamente vivan en una misma familia, uno que sea el "mimado" y otro el "ceniciento" terminaran viviendo de igual manera. Hasta que no tengan oportunidad de vivir por su cuenta. Y una vez lo hagan, dependiendo de muchos factores tampoco lo harán igual.

    No te lo crees ni tu.
  23. La gran tara del psicoanálisis popular que con tanto tino ya denunció Adorno: al centrarse en el sujeto, eluden toda crítica al sistema social y a la ideología irracional dominante.

    La gran traición a los fundamentos de la psicología: en vez de liberar al paciente, de volverlo más consciente de sí mismo, lo convierten en un sumiso a perpetuidad, destruido por su vanidad o por su culpa.

    No otra cosa son estos intentos de que los parados solo vean su fracaso social y económico en términos de culpa individual intransferible: "¡Si estás en paro, es porque no eres lo bastante positivo!¡Perdedor!".

    Como técnica para crear esclavos, la psicología de la autoayuda es absolutamente infalible.
  24. #31 Esto como lo que, hasta no hace mucho, pasaba con la religión: si estás enfermo y no te curas, es porque tu fe no es lo suficientemente fuerte. Eres un descreído, y por eso Dios no te ayuda, porque en el fondo no tienes fe.... Aquí pasa lo mismo; estás deprimido y eso hace que no tengas suerte, ¡tienes que pensar que vas a comerte el mundo, y el mundo se te meterá en la boca solito, pero sólo si lo CREES de verdad...!

    Yo sé que un estado mental positivo ayuda a hacer las cosas. Trabajar feliz, es mucho más gratificante que trabajar pensando que tu vida es una mierda... pero para ello, es IMPRESCINDIBLE que tu trabajo tenga un mínimo de dignidad, te guste aunque sea un poquito y tengas unas condiciones básicas. Si te ponen a limpiar retretes con la lengua por un euro la hora y encima te dicen que tienes que estar agradecido por tener un trabajo y que muchas personas matarían por tenerlo, pues no, mucho positivismo no creo que tengas.
  25. #33 Pues es muy sencillo... te indico que dos personas incluso dentro de la misma familia es muy difícil que tengan las mismas condiciones. Ya no te digo fuera de ella.
  26. #12 Precisamente para eso existe una asignatura que se llama Diseño de Experimentos y otra que se llama Psicometría. Aunque hay partes de la Psicología que se acercan a la Ciencia y mucha gente está haciendo el esfuerzo, la mayoría son corrientes de pensamiento, así que no se le puede llamar ciencia.

    CC/ #11
  27. #18 Ejem... si en todos estos años no te han dejado claro que la Psicología NO es una ciencia, pues creo que te han timado.
  28. #37 La Psicometría es el área de la Psicología encargada de proveer las herramientas técnicas (estadísticas, principalmente) para la validación de los estudios, test, pruebas, etc.

    Es como la Econometría para los economistas o la Epidemiología para la medicina.
  29. #41 Así es. Soy de la opinión que la Psicología se encuentra en un estado epistemológico (o sea, puramente práctico sin una teoría sólida detrás) con lo cual podemos considerarla como Precientífica, como en su momento fué la Termodinámica (a mi parecer una de las más bellas áreas de la Física).

    Cuando haya una teoría sólida detrás que pueda sustentar el estudio del comportamiento humano, se le podrá considerar Ciencia. Y creo que eso quedará en manos de la Neurobiología.
  30. #39 Me da que me liado solito. Disculpas.
  31. #11 supongo que, entonces, para ti la medicina tampoco es una ciencia, ¿no?

    Con qué alegría se sueltan afirmaciones sin siquiera saber un mínimo del tema xD
  32. #24 No hay razón para preocuparse, nuevamente para salvarnos a todos está la Física, y en este caso particular, la Sociofísica:

    es.wikipedia.org/wiki/Sociofísica :professor:
  33. #41 Sólo espero que de esta no nos veten la entrada a Argentina :troll:
  34. #49 ah, claro, no comparamos una cosa con la otra, ya, que se nota que sabes mucho del tema xD

    Es decir, un estudio de la actividad electrofisiológica durante el proceso de lectura de palabras y pseudopalabras, por ejemplo, se versa en lo inorgánico, ¿no? xD xD

    Gracias por evidenciar tu nivel de conocimientos sobre el tema. No hace falta que digas nada más xD
  35. #36 #18 Y que casualidad que en todas las ciencias de la salud, incluida medicina, también tengas asignaturas de estadística/bioestadística/diseños o como lo quieras llamar. ¿Es eso lo que las convierte en no ciencias?

    Si la psicología no tuviese estadística diríais que no es una ciencia porque no tiene la parte de análisis estadístico.
  36. #44 Creo que hay de todo, desde gente profesional que usa las herramientas adecuadamente y se lee las teorías con sentido común, preocupándose por dar soporte a las personas en el momento que lo necesitan hasta los que dices. Y mira si los que son magufos lo son a morir, que incluso entran en temas de homeopatías y curaciones cuánticas. Para echarlos del gremio a patadas.
  37. Exacto. En la Ciencia, uno de los fundamentos es medir (del griego "metros"). Y para ello es necesario que estas mediciones se puedan considerar válidas; sin estándares de medición, avalados por la comunidad (de psicólogos), repetibles y fundamentados, queda automáticamente excluida de las Ciencias.
  38. #53 Bien, pues te he puesto un ejemplo de un experimento típico de cualquier facultad de psicología. Oh, sorpresa, la psicología estudia el cerebro que es algo bastante orgánico y tangible xD xD

    Si no sabes diferenciar entre un psicólogo y un coach, no es culpa de la psicología. Y, por muchas mayúsculas e insultos que emplees, seguirás sin saber del tema y opinando por opinar.
  39. #46 #49 La Medicina se podría considerar como una rama de la Biología, de la misma manera que la Electrónica se puede considerar como una rama de la Física.
  40. #55 Bueno, es lo que te digo, hay de todo como en Botica.

    Y eso de la cura por hipnosis hace ya tiempo.
  41. #59 Como ya dije, es mi opinión. Y como también creía haber dejado claro, para mí la Psicología NO es Ciencia. Así de rotundo.
  42. #60 No es cierto el qué? que se hagan estudios de electrofisiología, por ejemplo? Pues siento sacarte de tu error, pero sí, se hacen. Es más, algunos estudios hasta se hacen con EMT, por ejemplo. Flipa, colega. También hay estudios sobre movimientos oculares y span atencional (muy útil a la hora de diseñar coches) o estudios sobre desempeño laboral en diferentes contexto. O estudios sobre como el alcohol modifica estructuras profundas del encéfalo.

    Y no, la psicología no busca la cura de nada. En todo caso, eso sería un área concreta de la psicología, que engloba bastante más que la psicopatología.

    Así que sigo diciendo, quizá deberías tener claro de qué hablas antes de hacer aseveraciones tan firmes...
  43. #47 Brujeria!
  44. #7 #10 #31 #34 Aquí hay muchas ganas de explotar a la gente pero poca racionalidad a la hora de hacerlo. La de toneladas de telecirco, religión y magufadas de autoayuda que nos ahorraríamos si nos pusiéramos en serio a fabricar deltas y epsilones y enchufarlos a alguna droga de la felicidad como en Brave New World.
  45. #66 aunque no lo sepas, porque si algo queda claro es que en este tema no eres experto, varias áreas propias de la psicología (psicobiología, psicología fisiológica, por ejemplo) están dentro de las neurociencias.

    En fin, está claro que no hay mayor ciego que el que no quiere ver. Es una lástima que no aproveches los errores para aprender cosas nuevas. Pero allá cada uno, claro. Obviamente, no voy a seguir con este "debate" donde una de las posturas se basa en "porque yo lo digo". Hasta otra.
  46. #68 si no entiendes que algo puede ser mayor que sus partes, tampoco es culpa de la psicología xD
  47. #63 Le aconsejo que no preste atención a @rpolilla es un reconocido abusador de sistemas domóticos. Probablemente acabe sus días electrocutado misteriosamente en su bañera mientras toma su habitual baño de algas.
  48. #71 Me parece increible que alguien no se tome la molestia de mirar 20 segundos, aunque sea en la wiki, para comprobar si ha metido o no la pata. Me parece increible que tengan suficiente con taparse los oídos y gritar "habla chucho".

    No sé, parece bastante más sano tratar de comprobar lo que te dicen otros, antes de pensar que sabes todo lo que hay que saber del mundo mundial xD xD
  49. #73 No he seguido mucho el debate, pero de momento sólo dos tarados han votado negativo el meneo. A lo mejor es que les parece bien el coaching y demás mierdas magufas que les meten a los desempleados. :-P
  50. #3 Pero es que Rajoy es lo más parecido (y en versión grotesca) a Forres Gump
  51. #1 Floriano, Hernando y CIA. La nueva Monty Python pero sin gracia
  52. Muy bueno
  53. Voto errónea. La psicología positiva es otra cosa: es.wikipedia.org/wiki/Psicología_positiva.
  54. Me parece excelente la idea de poner psicólogos en las oficinas de empleo para ayudar a quien lo necesite. Se pasa bastante mal siendo rechazado continuamente en las empresas.

    Pero la idea de ponerlos para intentar quitar las ayudas es lamentable.
  55. Estas semanas atrás se anunciaban 129 mill. de € para marear a los parados de larga duración. www.elconfidencial.com/economia/2015-08-19/empleo-pondra-en-marcha-un- En el fondo es dinero para enmascarado para los sindicatos y para diferentes tramas clientelares. Pero eso no genera empleo, solo es más bla, bla , bla...
  56. "Por lo menos hoy no llueve".
    "La crisis no era para tanto!"
    "Venga... ánimo".

    Podeis encontrar estas frases y muchas mas en mis libros de autoayuda.
  57. Es fascinante como la gente que no tiene ni idea de lo que habla lo hace con tal osadía.

    A ver si va a resultar que ahora la neuropsicología, que hace de puente entre la neurología y la psicología, va a ser otro magufo. Y el mundo invirtiendo en la investigación enfermedades neurodegenerativas y sus afecciones en la mente sin saber que, según algunos meneantes, es una chorrada, porque claro, como pretendes buscar la cura de una misma afección en mentes diferentes.

    Ahora es cuando le tenéis que preguntar a un neurólogo cuyo estudio se limita a la medicina en qué lenguaje piensa un sordo y por qué, de qué manera se rectifica el aprendizaje, que es la estimulación aversiva al sabor y que características tiene en el desarrollo de un individuo, como tratar una fobia cualquiera, etc. Luego ya echáos unas risas cuando le veáis abrir google.
  58. #4 Leyendo tus comentarios necesitas un psicólogo urgentemente.
  59. Sacado de Wikipedia:

    Psicología:
    Existen argumentos que ponen en duda la cientificidad de la psicología debido a limitaciones como: subjetividad, verificabilidad, dilemas éticos y filosóficos, etc. Incluso algunos enfoques —como en el humanismo— no consideran a la psicología como ciencia, pues rechazan el determinismo en favor del libre albedrío.

    Yo opino que es una ciencia social como la economía, por ejemplo.
    Dentro de las ciencias puras están matemáticas, química...

    #10 #11 #12 ...
    No entiendo los negativos a @rpolilla
  60. #15
    1) tu has argumentado estudios cientificos.
    2) te han pedido estudios cientificos que avalen tus palabras.
    3) saltas por una via totalmente distinta
    4) Downvoted!
  61. #20 Fuera de coña, con elementos como @rpolilla (menéame en general) tienes buen caldo de cultivo para cinco tesis
  62. #21 WASTED!  media
  63. Aquí algunos criticáis con razón pero otros estáis muy desinformados.
    Os ha dado por llamar psicología positiva y coaching a los productos de Mr. Wonderful y sus seguidores.
    El coaching es un proceso muy útil para mejorar el desempeño de una persona que no tiene nada que ver con el "cree en ti que eres especial" ni cruzar brasas, aunque ahora a todo se le llame Coaching. Es como llamar a lo que hacen los políticos en España "política justa y democrática"
  64. #53 es que eso no es coaching, aunque la gente crea que lo es y parece que es lo que vende.
    El tabaquismo es un asunto muy complejo y la hipnosis clínica, bien entendida se ha demostrado útil ojo, nada que ver con relojes, sugestiones con voz profunda, y lo que la gente a veces imagina. Un poquito de información ayudaría a tus criticas, (algunas no exentas de razón).
  65. Focalizar la "culpa" en los parados y en que no creen en ellos mismos,etc. me parece una aberración, acompañar a una persona a que explore opciones, posibilidades y/o darle un apoyo emocional no lo veo mal en absoluto. Sin perder nunca cual es la causa de que mucha gente se vea en esta situación y sus condiciones.
  66. A mi me parece bien, hay que tener en cuenta que esto es para cobrar el paro. Estoy seguro que hay mucha gente que podria trabajar, pero no le apetece trabajar de lo que haya, o se ha metido en un bucle que no le permite encontrar trabajo.
    Algo asi seria fundamental para hacer sostenible los subsidios por ciudadania o rentas basicas que se oyen por ahi. Se trata de garantizar un umbral de bienestar de una forma sostenible, es decir, que aplique solo donde sea necesario.
  67. Si piensas positivo te pasarán cosas positivas -> Si sueñas lotería...

    Salu2
  68. #95 ¡¡¡Salu2 a ti!!!
«12
comentarios cerrados

menéame